Volver
Crónica
EUROBASKET 2015 - ESPAÑA VS. RUSIA
A cuartos dominando a Rusia (66-57)
6/22/2015 - 7:51 PM
España está en cuartos como primera de grupo tras superar a la gran favorita Rusia. Fue el triunfo de la inteligencia, de la capacidad para equilibrar diferencias físicas desde un extraordinario planteamiento táctico y una exquisita ejecución de las jugadoras / SAEZ: "Esto es un equipo" / MONDELO: "Son unas jugadoras increíbles" / SILVIA: "Una defensa muy seria" / GIL: "Nos pegamos con sus torres" / PALMI: La otra Selección / VIDEOS: Highlights / La pieza de RTVE / Así quedan los cuartos
17-9 | 21-12 | 14-16 | 14-20Ver la estadística completa Cuartos
España 66 57 Rusia Resultado
Alba Torrens 24 15 Maria Vadeeva Máx. Anotadores
Laura Nicholls 13 6 Vieru, Osipova y Vadeeva Máx. Reboteadores
MIGUEL PANADÉS / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

El caudal de baloncesto que propone España, tanto por la ejecución como por las ideas tácticas parece inacabable. Ante Rusia y en el partido decisivo para asegurar la primera plaza ante los cruces de cuartos el grupo que dirige desde el conocimiento y el ingenio Lucas Mondelo volvió a dar una vuelta de tuerca ofreciendo una demostración de inteligencia absolutamente genial, compensando desde la estrategia, defensiva y ofensiva, la superioridad física del rival y dominando el partido de una manera incontestable.

A saber, una puesta en escena de alternancias defensivas que colapsaron todas las ideas rusas, incapaces muchas veces de saber interpretar si lo que atacaban eran espacios o rivales. Una intenso trabajo de scouting que definió perfectamente a quien negar el balón y a quien permitírselo, a quien defenderle todos los tiros y a quien invitarle a lanzar. La selección española enseñaba una defensa para, tras el primer pase, tras el primer bloqueo, adaptar otra. En ese escenario de la confusión, Prince se diluía y con ella sus compañeras tomando la iniciativa España (9-4 en minuto 5) con Nicholls inconmensurable ante las torres rusas, con Alba Torrens buscando continuamente los caminos entre una defensa rival instalada desde el inicio en una zona 3-2 a la que España fue encontrando respuestas inteligentes a medida que avanzaba la primera parte.

Del 17-9 del final del primer cuarto se pasó a un contundente 30-11 del minuto 14. En esa fase la defensa rusa estaba siendo leía por nuestras jugadoras y técnicos con una claridad privilegiada. Se invirtieron los ángulos de los bloqueos y ahí las exteriores Alba, Marta Xaray, Anna Cruz o Laia Palau encontraron espacios para amenazar triangulando con las interiores, sabiendo aprovechar las ventajas, destrozando en definitiva la estrategia, única e insistente en ese primer tiempo, de la selección rusa. El 38-21 del descanso evidenciaba lo sucedido en la pista.

Y tras el descanso, con Rusia defendiendo en individual, España siguió trabando el partido con defensas mutantes, iniciando en zona para pasar a individual o al revés, apretando una a una para proteger la zona tras el primer pase. Rusia se vio 21 puntos abajo (42-21) y de la mano de la joven Vadeeva pareció amenazar algo más la canasta española pero encontró respuesta siempre en el talento de Torrens y Anna Cruz, siempre encontrado soluciones en ataque, siempre yendo un segundo antes que las rivales. El 52-37 del final del tercer cuarto invitaba a pensar ya en un nuevo éxito de España, en una nueva demostración de poner sobre la pista talento, esfuerzo, inteligencia, estrategia, creatividad… una nueva muestra de que en el baloncesto cabe todo y que un equipo puede alternar ritmos, puede alternar guiones, puede caracterizarse por defensas agresivas o basadas en la táctica. Y como siempre, lejos de bajar el nivel, España siguió disfrutando de su juego y con Alba estelar siguió produciendo, esta vez desde la velocidad, consiguiendo ampliar las diferencias hasta un 60-41 del minuto 34 que llevó a Rusia ponerse nuevamente en zona más para evitar un resultado sonrojante que para pretender remontar diferencias. De ahí y hasta el final, control de los ritmos de España ante el desesperado intento ruso por reducir diferencias.

La Clave

El planteamiento defensivo de España, con defensas que alternaban zona y hombre incluso en los mismos ataques, fue un tratado de estrategia, una demostración de la importancia del scouting y de la capacidad de las jugadoras para plasmar sobre la pista las ideas desde la teoría.

El Detalle Técnico

Invertir los ángulos de los bloqueos ante la defensa zonal impar, consiguiendo así una ventaja numérica cerca del aro perfectamente aprovechada por España. Una inteligente lectura que dio argumentos a la hora de atacar esa defensa zonal 3-2 planteada desde el minuto uno por Rusia y mantenida durante toda la primera parte.

El Momento

La puesta en escena de España hizo creer a las nuestras en sus argumentos y la vez sembró muchas dudas en las rivales, tanto por su incapacidad para entender la defensa española como para obtener beneficio de su zona 3-2.

Conclusión

Dos primeras fases impecables en juego y resultados, con una selección española que ha demostrado poseer argumentos en todas las facetas, tanto por la calidad individual como por el juego de conjunto, tanto por el trabajo de las interiores como por la capacidad para desbordar de las exteriores. España ha ganado partidos desde la agresividad y desde la estrategia, desde la fortaleza y desde la habilidad.
Publicidad

Te puede interesar...

La presidenta de la FEB, Elisa Aguilar, quiso valorar la medalla de bronce en el Europeo 3x3 de Copenhague, la tercera consecutiva en el torneo.
fecha: 9/7/2025
El Club Ourense Baloncesto anuncia la incorporación de Chinedu Kingsley Okanu (2,01 m, 102 kg), que se convierte en la última pieza de la plantilla para la temporada 2025/26.
fecha: 9/8/2025
Cinco partidos en dos días, cuatro victorias y sólo la derrota en semifinales ante Azerbayán. España ganó a Francia en la lucha por el bronce y consigue su tercera medalla consecutiva en un Europeo. L ...
fecha: 9/7/2025
Resultados de las pruebas médicas tras la lesión del base croata.
fecha: 9/8/2025
A tan solo unas horas de que se celebre el sorteo de emparejamientos para los dos duelos de semifinales, la Supercopa LF Endesa ha conocido en el día de hoy la composición del que será su equipo arbit ...
fecha: 9/9/2025
La Cultural y Deportiva Leonesa ha llegado a un acuerdo con Greg para la incorporación del jugador a la disciplina culturalista.
fecha: 9/9/2025
Las medallistas de la Copa de Europa 3x3, Vega Gimeno, Sandra Ygueravide, Juana Camilión y Gracia Alonso de Armiño, serán las cuatro jugadoras que disputen la Final de Shanghai del Women’s Series con ...
fecha: 9/9/2025
Este fin de semana comienza oficialmente la temporada de las competiciones FEB con la primera jornada de la Copa España, y en los próximos días echará a andar el resto de las ligas. El Área Arbitral y ...
fecha: 9/9/2025
video
El jugador brasileño es ya uno más dentro del equipo gallego tras su incorporación al equipo.
fecha: 9/8/2025
El jugador de Guinea Bisau llega con toda su energía, talento y compromiso.
fecha: 9/8/2025
El club ha organizado este martes un acto para la presentar a su plantilla, nuevas equipaciones y el...
fecha: 9/10/2025
El último fichaje en ser anunciado por Perfumerías Avenida antes del inicio de la pretemporada ha si...
fecha: 9/10/2025
El Castillo de Gorraiz Valle de Egüés continúa sumando apoyos en su camino en Segunda FEB. Para la t...
fecha: 9/9/2025
El Flexicar Fuenlabrada ha alcanzado un principio de acuerdo para sumar a su plantilla al pívot de 2...
fecha: 9/9/2025
Este fin de semana comienza oficialmente la temporada de las competiciones FEB con la primera jornad...
fecha: 9/9/2025
video
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch