Volver
FEDERACION DE BALONCESTO DE MADRID
El Olímpico 64 asciende a Liga Femenina 2
5/26/2015 - 12:22 AM
El Olímpico 64 Colegio Santa Gema, un equipo de pequeñas guerreras, completó una Fase de Ascenso impecable y logró plaza para jugar la próxima temporada en Liga Femenina 2. La victoria por 51-60 en la final ante el Picken Claret valenciano fue el resumen de todo el año: un partido intenso a más no poder, en el que las jugadoras dirigidas por Javier Zamora volvieron a compensar su falta de centímetros con lucha constante, ayudas en defensa, velocidad y triples. Esta vez, el porcentaje de tres fue pobre (6 de 30), pero el bloque funcionó. Todas jugaron la final, once de las doce anotaron y el EQUIPO ascendió a la categoría de plata.
TODOS LOS RESULTADOS DE LA FASE DE ASCENSO A LF2

Jueves 21

UPCT BASKET CARTAGENA 55 - SOLISS CB UCA 53
OLÍMPICO 64 COLEGIO SANTA GEMA 64 - CB ALMOZARA A 62
POZUELO CB 49 - PICKEN CLARET 52
VALENCIA BASKET 45 BODYBELL ARGANDA 39

Viernes 22

UPCT BASKET CARTAGENA 30 - PICKEN CLARET 76
CB ALMOZARA A 46 - VALENCIA BASKET 66
SOLISS CB UCA 22 - POZUELO CB 65
OLÍMPICO 64 COLEGIO SANTA GEMA 61 - BODYBELL ARGANDA 47

Sábado 23 de mayo

PICKEN CLARET 65 - SOLISS CB UCA 63
VALENCIA BASKET 70 - OLÍMPICO 64 COLEGIO SANTA GEMA 76
POZUELO CB 63 - UPCT BASKET CARTAGENA 48
BODYBELL ARGANDA 39 - CB ALMOZARA A 50

Domingo 24 de mayo

Tercer y cuarto puesto: POZUELO CB 53 - VALENCIA BASKET 76
Final: PICKEN CLARET 51 - OLÍMPICO 64 COLEGIO SANTA GEMA 60

LA FINAL

A primera vista quedaba clara la diferencia entre los dos finalistas: la altura. El Olímpico 64 es un equipo de pequeñas, sin una referente interior como Marta Navarro, que se llevó los primeros rebotes en ataque: 3-0 para el Picken Claret. ¿Qué tienen entonces las chicas de rosa? La lucha constante y los triples, como el de Esther Molinero, que empató el partido. Era un duelo entre dos equipos diferentes pero con un denominador común: la tensión propia de una final, con una plaza para LF2 sobre la mesa. En defensa, Bea Parada contaba con numerosas ayudas para frenar a Marta Navarro mientras, en ataque, el Olímpico golpeaba por fuera. Triple tras triple. Así llegaron el 5-8 y el 7-11 en un comienzo frenético, con las madrileñas abriendo hueco. A 3:48, mandaban por 8-15, pero después llegó un parcial de 6-0. El 14-19 del primer cuarto, con una última canasta de Sara Ginés, reflejaba la ligera superioridad del Oímpico.

En el segundo, el ritmo se mantuvo igual en los dos equipos, en un partidazo sin tregua con un enorme desgaste físico. Marta Navarro acercó al Claret al llevarse otro rebote (16-19) y Laura Navarro estrechó el cerco poco después, pero el Olímpico aguantó (18-21) e incluso amplió la ventaja hasta 20-30 en una demostración de poder. Las valencianas aceptaron el reto y a la solvencia interior unieron la puntería desde lejos (triple de Laura Navarro). Por eso recortaron con un 8-0. El final del segundo cuarto fue similar al del primero, con un empujón del Olímpico (protagonizado por Molinero y Yolanda Fernández), aunque esta vez la última en sonreír fue Laura Marrero, que anotó el 30-35.

Tras el descanso, los dos equipos apretaron los dientes en defensa, aunque el triple de Laura Marrero fue imposible de parar. Los dos equipos buscaron el tiro como recurso. Y en ese terreno ganaba el Olímpico 64. El triple de Cristina Núñez alejó a su equipo (34-40), y después llegó el de Patricia Rico... Un nuevo bombardeo de las de rosa llevó la diferencia hasta +10 (36-46) antes de la (inevitable) reacción del Picken Claret con un 6-0 que volvió a estrechar el marcador. Pero el Olímpico estaba más sólido que nunca. Lo demostró Irene San Román con el 42-50 que cerró el tercer cuarto. Quedaban diez minutos para decidir el ascenso, que empezaron con las valencianas recortando y el Olímpico aguantando la ofensiva. La quinta falta de Marta Navarro (44-50 a 7:51) y el inmediato triple de Carmen Arteche inclinaron el partido hacia las madrileñas, aunque todavía quedó mucho trabajo (51-55 a 2:37, a 1:13...) para superar al Picken Claret. El rebote que se encontró, y anotó, la pequeña Esther Molinero a 48 segundos sentenció el partido y otorgó y el soñado ascenso al Olímpico 64. Luego, en la celebración, a Molinero ganar le costó la coleta... pero esa es otra historia.
Publicidad

Te puede interesar...

Llegó hace dos años al Baxi Ferrol, y acaba de hacer historia al convertirse en la primera jugadora irlandesa en ganar un MVP en la Liga Femenina Endesa.
fecha: 11/24/2025
video
#LaFamilia afrontará ante Ucrania el cuarto partido de la Fase de Clasificación para la Copa del Mundo de Catar 2027 en el remodelado Palacio de los Deportes de Oviedo. Las entradas ya están a la vent ...
fecha: 11/25/2025
Formado en la cantera del BAXI Manresa y contando con varias temporadas de experiencia previa en Segunda FEB, el ala-pívot Pau Treviño pareció no equivocarse lo más mínimo cuando el pasado curso eligi ...
fecha: 11/24/2025
Con la derrota del Promobys Tíjola se mantienen solamente seis equipos invictos en la competición. Nos acercamos a los nuevos triunfos del Teknei Bizkaia Zornotza, Náutico Tenerife, Movistar Estudiant ...
fecha: 11/24/2025
Anotar 30 puntos en un derbi siempre es gratificante. Eso es lo que sintió Pedro López (Hospital Ochoa CB Marbella), que a sus 25 años ya es un jugador habitual de la competición, con más de 130 parti ...
fecha: 11/24/2025
Chus Mateo se ha estrenado como seleccionador absoluto. Lo ha hecho en Guadalajara, sede habitual de las concentraciones de España en plena temporada, para preparar su estreno, este jueves en Farum (D ...
fecha: 11/25/2025
Llegó a la Ciudad Autónoma de Melilla tres años atrás y, desde entonces, se convirtió en la estrella que guía con fuerza a la plantilla del Melilla Ciudad del Deporte. Un papel que Macarena D´Urso ha ...
fecha: 11/25/2025
No fallaron a su habitual cita con la victoria ninguno de sus cinco perseguidores y eso obligó al líder Azulmarino Mallorca a rondar una semana más la excelencia para poder mantenerse en lo más alto d ...
fecha: 11/25/2025
Los dos partidos de España de este mes de noviembre (el jueves en Dinamarca y el domingo 30 contra Georgia en La Laguna) abren la ruta hacia la Copa del Mundo 2027. Será una ruta de 12 partidos repart ...
fecha: 11/26/2025
La Selección abre este jueves en Dinamarca la era de Chus Mateo como seleccionador. El primer partido de la primera fase de clasificación para la Copa del Mundo 2027 se podrá seguir en directo a travé ...
fecha: 11/26/2025
El historial de enfrentamientos oficiales entre España y Dinamarca no es muy extenso: sólo 4 partido...
fecha: 11/26/2025
La Selección abre este jueves en Dinamarca la era de Chus Mateo como seleccionador. El primer partid...
fecha: 11/26/2025
Los dos partidos de España de este mes de noviembre (el jueves en Dinamarca y el domingo 30 contra G...
fecha: 11/26/2025
Llegó a la Ciudad Autónoma de Melilla tres años atrás y, desde entonces, se convirtió en la estrella...
fecha: 11/25/2025
Chus Mateo se ha estrenado como seleccionador absoluto. Lo ha hecho en Guadalajara, sede habitual de...
fecha: 11/25/2025
16 ediciones del Torneo Fundación Leucemia y Linfoma dan para mucho. Incluso para jugarlo, ganar, vo...
fecha: 11/25/2025
Es una de las grandes citas del baloncesto de cantera madrileño y nacional. El Torneo Fundación Leuc...
fecha: 11/25/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch