Volver
LIGA ADECCO ORO
PLAYOFF 2015: Velando armas para la gran conquista
4/21/2015 - 11:59 PM
Ocho ciudades y otros tantos equipos volcados por un sueño. Será en la noche del próximo viernes 24 cuando la Liga Adecco Oro entone el comienzo de su melodía final con el primer asalto al playoff por el ascenso a la Liga Endesa. La ronda de cuartos promete fuertes emociones con unas plantillas deseosas de poder conquistar el gran objetivo.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Un total de siete meses han transcurrido desde que la edición 2014/15 de la Liga Adecco Oro dio sus primeros pasos. Por aquel entonces el sueño del ascenso a la Liga Endesa parecía aún lejano para los protagonistas de un playoff en el que un total de 8 equipos pelearán por conseguir ese gran premio con el que la liga regular agasajó ya al Ford Burgos tras la disputa de sus 30 jornadas.

Toda una recompensa a la regularidad que ofrece ahora una segunda oportunidad a las mejores plantillas de una competición en la que, desde este mismo momento, está prohibido fallar. Con tres rondas en apenas 40 días, nadie quiere  desaprovechar una oportunidad única en la que equipos y aficiones deberán lograr la sinergia perfecta para poder convertir el sueño en realidad.

A tan sólo 72 horas del gran estreno, así se presenta el playoff para cada una de las plantillas:4

Cuadro playoff 2015


OURENSE BTO. vs MELILLA BALONCESTO:


OURENSE BTO:
Soñando con una vuelta al pasado

Nada más y nada menos que 13 campañas han transcurrido desde que el Ourense Baloncesto disputó su último playoff por el ascenso a la Liga Endesa. Quizá con este dato resulte más sencillo entender lo que supone para la ciudadanía ourensana su participación una fase final a la que los gallegos llegan en el mejor momento de la temporada. Con un total de 20 triunfos durante la liga regular los de Gonzalo García de Vitoria se han reconciliado con una afición entregada a su equipo disfrutando durante todo el curso de un equipo que ha concluido su participación en segunda posición.

El espectacular momento de forma del capitán Pedro Rivero para dirigir al equipo con maestría ha desembocado en el crecimiento de un grupo en el que destaca el acierto de Edu Martínez y Salva Arco en el perímetro así como la solidez en la pintura de hombres como Guillermo Rejón o Aaron Geramipoor. ¿Podrán reencontrarse con la Liga Endesa 14 años después de su última participación?

Entrenador: Gonzalo García de Vitoria
MVP: Pedro Rivero - 14,5 p.p.

Posición LR:
2º clasificado (20-8)
Media anotación:
77,25 p.p.
Media defensiva: 67,75 p.p.
Media Valoración: 79,6 p.p.

 

MELILLA BTO: Reiniciando el contador de la ilusión

A base de pequeños pasitos ha ido creciendo en la competición un Melilla Baloncesto que ha cumplido con el objetivo inicial de poder clasificarse para los playoffs por el ascenso. Pese a que los de Alejandro Alcoba no han podido concluir la temporada con balance positivo, el equipo melillense ha sabido sobreponerse a los momentos más complicados del curso a través de su trabajo diario. De este modo, el conjunto azulón ha ido salvando diferentes finales como la disputada en la penúltima jornada del campeonato y en la que se jugaron a una carta su clasificación para la fase final ante un rival directo como Leyma Coruña.

La experiencia de la pareja de bases formada por Quique Garrido y Eric Sánchez será uno de los principales argumentos de un equipo que explotará en el perímetro el dulce momento de un Carles Bravo tocado por una varita mágica durante las últimas semanas. El catalán sabrá guiar a un vestuario en el que el empuje y la garra llegarán en posiciones cercanas al aro a través del juego generado por hombres como Adrián Laso, Edu Gatell o el MVP Devin Wright.

Entrenador: Alejandro Alcoba
MVP: Devin Wright - 13,1 p.p.

Posición LR:
9º clasificado (13-15)
Media anotación:
72,5 p.p.
Media defensiva: 73,3 p.p.
Media Valoración: 72 p.p.



RIBEIRA SACRA BREOGÁN vs QUESOS CERRATO:


RIBEIRA SACRA:
Oportunidad de oro para dejar de ser de oro

Con ocho playoffs consecutivos, nadie conoce mejor que el Ribeira Sacra Breogán el camino para poder triunfar en una fase de ascenso a la Liga Endesa. Los de Lisardo Gómez contarán con su segunda oportunidad del curso tras una liga regular prácticamente impecable en la que han mantenido el pulso del Ford Burgos hasta prácticamente el suspiro final. El buen comienzo del cuadro lucense no sólo permitió al Ribeira Sacra disputar la final de la Copa Príncipe sino también reenganchar a una afición entregada a su equipo de cara a tan ambicioso objetivo.

Empatados a victorias (20) con el segundo clasificado, el conjunto gallego contará con ventaja de campo al menos durante las dos primeras rondas, un factor que puede resultar decisivo para un equipo liderado sobre la cancha por la dirección de todo un experto en ascensos como Dani López y espoleado desde el perímetro por el acierto de un Álex Llorca en el mejor momento de su carrera. El joven escolta catalán se ha mostrado como la columna vertebral de un equipo que ha contado en las últimas jornadas con la explosión de megatrón, un Brandon Edwards que tiene aún mucho que decir en la pintura de un equipo que sueña ya con la posibilidad de poder regresar a la Liga Endesa.

Entrenador: Lisardo Gómez
MVP: Álex Llorca - 15,2 p.p.

Posición LR:
3º clasificado (20-8)
Media anotación:
75,4 p.p.
Media defensiva: 72,4 p.p.
Media Valoración: 78,7 p.p.

 

QUESOS CERRATO: Un campeón mirando a la enfermería

Corría el pasado 30 de enero cuando el capitán Urko Otegui levantó al cielo de Palencia el trofeo que acreditó a su equipo como campeón de la Copa Príncipe 2014/15. Un jugoso premio para una gran primera vuelta que comenzó a torcerse en ese mismo momento ya que, tras la gran final, prácticamente nada le ha salido bien al conjunto palentino. En ese tiempo, Natxo Lezkano ha visto como prácticamente todo su perímetro pasaba por la enfermería viéndose obligado a realizar encaje de bolillos semana tras semana para poder presentar un equipo competitivo en cada encuentro. Sin lugar a duda este ha sido el principal condicionante que llevó a los castellanos a cosechar siete derrotas consecutivas con las que vieron esfumarse el premio del factor cancha para la fase final. El cúmulo de la desgracia llegó durante la última jornada del campeonato afrontada sin su pareja de bases y con los jugadores interiores arrimando el hombro desde el perímetro.

Con este panorama, los palentinos afrontan un exigente reto en primera ronda ante uno de los equipos más en forma del campeonato. Mirando aún de reojo a la enfermería para conocer con qué hombres podrá contar, el técnico vasco tratará de explotar la experiencia de sus principales puntales de cara a una eliminatoria en la que el factor cancha jugará en su contra.

Entrenador: Natxo Lezkano
MVP: Urko Otegui - 15,1 p.p.

Posición LR:
8º clasificado (14-14)
Media anotación:
72,4 p.p.
Media defensiva: 67,9 p.p.
Media Valoración: 75 p.p.



MYWIGO VALLADOLID vs PLANASA NAVARRA:


MYWIGO VALLADOLID:
Cada encuentro, una nueva batalla

Regresaron a la Adecco Oro con una humilde plantilla con la que recobrar la ilusión por el baloncesto y, transcurridos 228 encuentros, los hombres del MyWiGo Valladolid se han ganado a pulso el título honorífico de conjunto más luchador de la categoría. A través de un vestuario que supone todo un ejemplo de unidad, los de Porfirio Fisac han ido superando una prueba tras otra para coquetear con la zona noble de la tabla durante toda la campaña. La capacidad de liderazgo del capitán Román Montañez ha permitido crecer con el paso de las semanas a un equipo que ha ido adquiriendo confianza a través de su madurez en el juego. Con la defensa como uno de sus plantos fuertes, los integrantes del Pisuerga son uno de los equipos más sólidos de una competición en la que no han dicho aún su última palabra.

Con el base Mikel Úriz como uno de sus hombres más destacados, los vallisoletanos se encuentran estos días pendientes de la enfermería para conocer las evoluciones del capitán Iván Martínez (luxación hombro). Mucho más probable parece la participación en la fase final de Román Montañez (luxación dedo) e incluso de un Javi Lucas (esguince de tobillo) en pleno proceso de recuperación tras caer lesionado en el encuentro de la última jornada en El Plantío.

Entrenador: Porfirio Fisac
MVP: Mikel Úriz - 14,7 p.p.

Posición LR:
4º clasificado (19-9)
Media anotación:
73,3 p.p.
Media defensiva: 71,2 p.p.
Media Valoración: 74,1 p.p.

 

PLANASA NAVARRA: Unos héroes que quieren ser leyenda

Comenzaron la temporada prometiendo a su afición que serían héroes y, tras la conclusión de la liga regular, los hombres de Sergio Lamúa quieren demostrar que pueden llegar incluso a convertirse en leyenda. Y es que el vestuario navarro ha terminado de purgar los errores del pasado curso con un año para el recuerdo en el que han llegado incluso a liderar la tabla clasificatoria durante varias jornadas. Ni siquiera la marcha de su gran MVP Hernández-Sonseca fue capaz de minar la confianza de un equipo que encontró al sustituto idóneo en la figura de Albert Moncasi. Con el regreso a la liga del center catalán lograron mantener el nivel de cara a una segunda vuelta en la que sellaron su presencia en los playoffs con varias semanas de antelación.

Con el recuerdo del exitoso camino recorrido por el equipo durante las eliminatorias por el ascenso de 2011 y 2012, los navarros buscarán un nuevo paso al frente ante un complicado rival. Con el todoterreno Pablo Almazán portando la batuta del equipo, la recuperación del base Miguel Ortega tras su lesión marcará el devenir del equipo en unos cuartos de final a los que llegan con la sensación del deber cumplido y hambrientos a la hora de poder prolongar al máximo su temporada.

Entrenador: Sergio Lamúa
MVP: Pablo Almazán - 13,6 p.p.

Posición LR:
7º clasificado (15-13)
Media anotación:
69,4 p.p.
Media defensiva: 70,2 p.p.
Media Valoración: 68,8 p.p.



PALMA AIR EUROPA vs ACTEL FORÇA LLEIDA:


PALMA AIR EUROPA:
Prolongando el vuelo más exitoso

Ni el los augurios más optimistas hubiera podido imaginar el Palma Air Europa semejante broche a una temporada en la que han irrumpido en la Adecco Oro debutando a lo grande. La ambición de todos y cada uno de sus hombres a la hora de incrementar su competitividad semana tras semana ha sido el motor para un equipo que ha volado alto de la mano del técnico Ángel Cepeda. Pasito a pasito y con Son Moix como cómplice de sus triunfos los isleños han demostrado que se puede llegar muy lejos creyendo en el trabajo del día a día.

De este modo afrontarán un playoff por el ascenso que supone todo un premio para ellos y en el que contarán con ventaja de campo durante su primera eliminatoria lo que incrementa notablemente sus posibilidades. Con su estrella, Shawn Glover, de vuelta tras su permiso por paternidad los baleares retoman sus posibilidades de poder superar una eliminatoria inaugural en la que será determinante el buen momento de forma de la dupla de bases formada por Sergio Llorente y John Di Bartolomeo bien secundados por el papel de una tripleta interior nacional compuesta por Mario Cabanas, Toni Vicens y Antonio Pantín.

Entrenador: Ángel Cepeda
MVP: John Di Bartolomeo - 13,7 p.p.

Posición LR:
5º clasificado (16-12)
Media anotación:
75,4 p.p.
Media defensiva: 74,2 p.p.
Media Valoración: 73 p.p.

 

ACTEL FORÇA LLEIDA: Con el descaro de unos jóvenes lanzados al éxito

Pocos técnicos con capaces de exprimir al máximo a una plantilla como lo ha hecho Joaquín Prado en un Actel Força Lleida acostumbrado a crecer en la competición durante las tres últimas temporadas. Con más de 4.000 espectadores abarrotando las gradas del Barris Nord en cada encuentro los catalanes han ido adquiriendo las mejores sensaciones posibles en la liga, especialmente desde que dio comienzo un 2015 en el que se han mostrado intratables con 9 triunfos tras el parón navideño.

Con los experimentados Alfons Alzamora y Javi Múgica aportando ese necesario punto de veteranía los jugadores más jóvenes del equipo han ido sumando horas de vuelo para convertirse en un sólido grupo capaz de plantar cara a las mejores plantillas del campeonato. Precisamente la baja del capitán al menos durante la primera eliminatoria tras ser operado del pómulo podría dejar coja la rotación interior de un equipo que quiere mantener intacto su exitoso camino de una campaña para el recuerdo.

Entrenador: Joaquín Prado
MVP: Fran Guerra - 13,9 p.p.

Posición LR:
6º clasificado (16-12)
Media anotación:
67,8 p.p.
Media defensiva: 68,2 p.p.
Media Valoración: 69,6 p.p.

 

Publicidad

Te puede interesar...

Seis puntos de ventaja sacó el Fibwi Palma en su visita al Municipal de Deportes de León, una buena renta para el objetivo de pase a semifinales de Segunda FEB. Gran parte del éxito la tuvo el alero c ...
fecha: 5/12/2025
El conjunto gallego ha hecho oficial en las últimas horas la llegada de su primera jugadora de cara a la próxima temporada.
fecha: 5/13/2025
El americano Wildens Leveque ha sido una de las estrellas de la temporada, con una media de 26.9 puntos de valoración en Liga Regular. Firmó un gran partido en la vuelta de la eliminatoria previa, aun ...
fecha: 5/12/2025
Nneka Ezeigbo (pívot, 1.88m, 1998) se incorporará a las Women in Black durante la temporada 2025-26. Movistar Estudiantes ha llegado a un acuerdo para reforzar su juego interior la próxima temporada. ...
fecha: 5/13/2025
La jugadora de Valencia Basket Raquel Carrera sufrió una caída durante el último partido de LF Endesa.
fecha: 5/13/2025
La Selección Femenina 3x3 tiene su lista de doce jugadoras que comenzarán en Valencia el próximo 18 de mayo la primera concentración de este verano: Gracia Alonso de Armiño, Juana Camilión, Marta Cane ...
fecha: 5/13/2025
El sorteo celebrado este martes en Doha, que ha contado con la presencia de Elisa Aguilar (Presidenta de la FEB), ha determinado que #LaFamilia disputará el Grupo A de la Clasificación para la próxima ...
fecha: 5/13/2025
La consecución del título de Campeonas de LF Endesa tuvo como gran colofón la celebración con la afición taronja en tierras valencianas.
fecha: 5/13/2025
Dominó su serie el CAB Estepona para asegurar su presencia, hizo lo propio el Unicaja Mijas para remontar la desventaja inicial, no falló el Recoletas Zamora para adquirir su billete y resistió a domi ...
fecha: 5/13/2025
La U19 Femenina tiene su primera lista de preseleccionadas para la concentración de mayo en Azuqueca de Henares, con Lino López al frente y que se celebrará desde el 18 al 21 de mayo.
fecha: 5/13/2025
Toni Pallé será el entrenador del CBS la próxima temporada. Con su liderazgo y pasión, ponemos en ma...
fecha: 5/14/2025
El conjunto melillense ha oficializado su continuidad de cara a la próxima temporada.
fecha: 5/14/2025
Tras el cierre de las cuatro eliminatorias de cuartos de final, los Playoffs de la LF Challenge han ...
fecha: 5/14/2025
Lideró el pasado curso a su CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol para quedarse a las puertas del ...
fecha: 5/13/2025
La jugadora de Valencia Basket Raquel Carrera sufrió una caída durante el último partido de LF Endes...
fecha: 5/13/2025
El Valencia Basket se ha proclamado campeón Cadete IR Autonómico 2024-2025 tanto en categoría mascul...
fecha: 5/12/2025
Ya tienes disponible la oferta de Cursos de Formación de Entrenador que vamos a desarrollar durante ...
fecha: 5/8/2025
El Pilar-UPV es el nuevo campeón de 1ª División Femenina tras derrotar en la final a Aludium Lucentu...
fecha: 5/5/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid abre el plazo de inscripción para su Campus Urbano - Verano 20...
fecha: 4/29/2025
Iba para futbolista de Liga F (jugó en el equipo benjamín de un club madrileño) y ha acabado dirigie...
fecha: 4/29/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Youtube flickr Instagram Twitch