Volver
IN MEMORIAM
En recuerdo de Antonio Díaz Miguel
2/21/2015 - 8:46 AM
Tal día como hoy -21 de febrero- de hace 15 años ya, nos dejó Antonio Díaz Miguel, uno de los más destacados protagonistas de la historia del baloncesto español. En el Museo FEB del Espacio 2014 de Alcobendas se guardan numerosos recuerdos de su figura
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Su récord de permanencia en el banquillo de la Selección sigue en pie, difícilmente alcanzable: fueron 26 años, 9 meses y un día, desde el 5 de noviembre de 1965 hasta el 6 de agosto de 1992, en los que dirigió 431 partidos y conquistó dos de las primeras grandes medallas del palmarés del equipo.

Antonio Díaz Miguel, el primer español en ingresas en el Hall of Fame de Springfield (USA) falleció el 21 de febrero del 2000, víctima de un cáncer, tras una vida como entrenador dedicada en cuerpo y alma a la Selección y una última etapa en la Liga Femenina, de la que se proclamó campeón en 1997 al frente del Pool Getafe.

En el verano de 2016 se recordará sin duda además que Díaz Miguel, en su palmarés, atesora otra marca nada fácil de igualar: es el entrenador que ha participado en más ediciones de los Juegos Olímpicos, un total de seis: México 1968, Múnich 1972, Moscú 1980, Los Angeles 1984, Seúl 1988 y Barcelona 1992.

Década y media después de su fallecimiento, Antonio sigue siendo una de las figuras más relevantes de la historia de nuestro baloncesto, imprescindible para entender unos años en los que no se vivía precisamente en los podios. Y todo desde un cargo de seleccionador al que llegó, en noviembre de 1965, de rebote: su nombramiento fue sólo temporal, para dirigir al equipo en un torneo amistoso disputado en Amsterdam, a la espera de que en 1967 la dirección de la Selección pasara a manos del técnico estadounidense Ed Jucker, pero éste fue contratado por los Cincinnati Royals de la NBA y Díaz Miguel acabó ocupando el puesto…

Antes de ello, Díaz Miguel había sido jugador internacional y miembro de la Selección que conquistó la histórica medalla de oro en los Juegos Mediterráneos de Barcelona 1955 y de la que ganó la medalla de plata en los Juegos Mediterráneos de Beirut 1955.

Nacido el 6 de julio de 1933 en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Antonio Díaz Miguel se incorporó muy joven al baloncesto madrileño. En 1950 ya jugaba con el equipo de Transportes Cave, aunque con anterioridad había sido un destacado jugador del equipo de fútbol del Instituto Ramiro de Maeztu. Como jugador del Estudiantes participó en las dos primeras ediciones de la entonces Liga Nacional de Primera División, después de haber sido ya jugador internacional (lo fue desde 1950 hasta 1959).

Al año siguiente pasó a engrosar las filas del Real Madrid, en el que coincidió con Josep Lluís Cortés, quien años más tarde se convertiría en su eterno ayudante en el banquillo de la Selección. En el equipo madridista jugó tres temporadas, antes de fichar por el Águilas de Bilbao, en el que consumió su último año de jugador en activo. En la temporada 1962-63 se convirtió ya en el entrenador del equipo, permaneciendo en el cargo hasta la temporada 1966.

Durante su larguísima etapa al frente de la Selección, el equipo conquistó tres medallas de plata (en los Eurobasket de Barcelona 1973 y Nantes 1983, y la histórica de los Juegos Olímpicos de Los Angeles 1984) y una de bronce (en el Eurobasket de Roma 1991). Significaron sin duda tres de los acontecimientos más sobresalientes de la historia del baloncesto español hasta aquel momento.

Especialmente tras la medalla de plata olímpica, Díaz Miguel pasó a ser uno de los personajes más idolatrados del país. Hasta la década de los años 80 estaba además considerado como el entrenador europeo con mayores conocimientos del baloncesto estadounidense gracias a sus anuales viajes a ese país, en los que tomó contacto con varios de sus más prestigiosos técnicos.

El fracaso deportivo en los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992 precipitó su adiós definitivo al cargo. En total, durante su trayectoria, además de en 6 Juegos, Díaz Miguel dirigió a la Selección en cuatro Mundiales (Puerto Rico 1974, Colombia 1982, España 1986 y Argentina 1990) y trece Eurobasket (desde 1967 hasta 1991 ininterrumpidamente).

De su larga e histórica trayectoria, en el Museo FEB del Espacio 2014 de Alcobendas se conservan numerosos recuerdos materiales y documentales.
Publicidad

Te puede interesar...

La Liga Femenina Endesa regresó con una jornada repleta de emoción, remontadas y actuaciones brillantes. El líder, Spar Girona, sufrió para imponerse en el Magariños, mientras que Perfumerías Avenida, ...
fecha: 11/23/2025
Grupo Alega Cantabria ha firmado esta semana la renovación de Pablo Hernández, que se incorporó al equipo hace dos meses para reforzar una plantilla afectada por las bajas de varios jugadores debido a ...
fecha: 11/21/2025
Apenas 210 kilómetros separan el Palacio de los Deportes de Sevilla del Pabellón Martín Urbano de Málaga. Dos puntos geográficos que pondrán este fin de semana en juego un doble duelo marcado por la a ...
fecha: 11/21/2025
Se enfrentarán cuatro de los cinco primeros clasificados entre sí y con ello se añadirá más madera a la ardiente lucha por el liderato en el Grupo A. Una emoción que en el Grupo B se ha visto dinamita ...
fecha: 11/21/2025
El técnico cordobés regresa así al equipo en el que debutará este fin de semana.
fecha: 11/21/2025
El conjunto sevillano ha informado de la operación del jugador a lo largo de los últimos días.
fecha: 11/21/2025
El conjunto vasco ha incorporado una nueva pieza a su juego durante los últimos días.
fecha: 11/21/2025
Tenemos a los primeros campeones históricos de la nueva competición de 3x3 puesta en marcha por la FEB. En la Caja Mágica de Madrid se han coronado campeones el Bàsquet Sa Real Ibiza de Nacho Martín, ...
fecha: 11/23/2025
El conjunto oscense ha actualizado el parte médico de su jugador exterior.
fecha: 11/21/2025
Afrontaba el líder Leyma Coruña su fin de semana de descanso y sus principales perseguidores no lo han desaprovechado, especialmente un Súper Agropal Palencia que exhibió su mejor versión en todo un t ...
fecha: 11/23/2025
Llegó hace dos años al Baxi Ferrol, y acaba de hacer historia al convertirse en la primera jugadora ...
fecha: 11/24/2025
Formado en la cantera del BAXI Manresa y contando con varias temporadas de experiencia previa en Seg...
fecha: 11/24/2025
De nuevo en casa, de nuevo ante su afición, de nuevo por encima de los 40 tantos de valoración y, co...
fecha: 11/24/2025
El conjunto de Josep María Berrocal retomó la senda del triunfo en Sa Pedrera y lo hizo con todo un ...
fecha: 11/24/2025
Tras la disputa de la 9ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios...
fecha: 11/23/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch