Volver
IN MEMORIAM
En recuerdo de Antonio Díaz Miguel
2/21/2015 - 8:46 AM
Tal día como hoy -21 de febrero- de hace 15 años ya, nos dejó Antonio Díaz Miguel, uno de los más destacados protagonistas de la historia del baloncesto español. En el Museo FEB del Espacio 2014 de Alcobendas se guardan numerosos recuerdos de su figura
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Su récord de permanencia en el banquillo de la Selección sigue en pie, difícilmente alcanzable: fueron 26 años, 9 meses y un día, desde el 5 de noviembre de 1965 hasta el 6 de agosto de 1992, en los que dirigió 431 partidos y conquistó dos de las primeras grandes medallas del palmarés del equipo.

Antonio Díaz Miguel, el primer español en ingresas en el Hall of Fame de Springfield (USA) falleció el 21 de febrero del 2000, víctima de un cáncer, tras una vida como entrenador dedicada en cuerpo y alma a la Selección y una última etapa en la Liga Femenina, de la que se proclamó campeón en 1997 al frente del Pool Getafe.

En el verano de 2016 se recordará sin duda además que Díaz Miguel, en su palmarés, atesora otra marca nada fácil de igualar: es el entrenador que ha participado en más ediciones de los Juegos Olímpicos, un total de seis: México 1968, Múnich 1972, Moscú 1980, Los Angeles 1984, Seúl 1988 y Barcelona 1992.

Década y media después de su fallecimiento, Antonio sigue siendo una de las figuras más relevantes de la historia de nuestro baloncesto, imprescindible para entender unos años en los que no se vivía precisamente en los podios. Y todo desde un cargo de seleccionador al que llegó, en noviembre de 1965, de rebote: su nombramiento fue sólo temporal, para dirigir al equipo en un torneo amistoso disputado en Amsterdam, a la espera de que en 1967 la dirección de la Selección pasara a manos del técnico estadounidense Ed Jucker, pero éste fue contratado por los Cincinnati Royals de la NBA y Díaz Miguel acabó ocupando el puesto…

Antes de ello, Díaz Miguel había sido jugador internacional y miembro de la Selección que conquistó la histórica medalla de oro en los Juegos Mediterráneos de Barcelona 1955 y de la que ganó la medalla de plata en los Juegos Mediterráneos de Beirut 1955.

Nacido el 6 de julio de 1933 en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Antonio Díaz Miguel se incorporó muy joven al baloncesto madrileño. En 1950 ya jugaba con el equipo de Transportes Cave, aunque con anterioridad había sido un destacado jugador del equipo de fútbol del Instituto Ramiro de Maeztu. Como jugador del Estudiantes participó en las dos primeras ediciones de la entonces Liga Nacional de Primera División, después de haber sido ya jugador internacional (lo fue desde 1950 hasta 1959).

Al año siguiente pasó a engrosar las filas del Real Madrid, en el que coincidió con Josep Lluís Cortés, quien años más tarde se convertiría en su eterno ayudante en el banquillo de la Selección. En el equipo madridista jugó tres temporadas, antes de fichar por el Águilas de Bilbao, en el que consumió su último año de jugador en activo. En la temporada 1962-63 se convirtió ya en el entrenador del equipo, permaneciendo en el cargo hasta la temporada 1966.

Durante su larguísima etapa al frente de la Selección, el equipo conquistó tres medallas de plata (en los Eurobasket de Barcelona 1973 y Nantes 1983, y la histórica de los Juegos Olímpicos de Los Angeles 1984) y una de bronce (en el Eurobasket de Roma 1991). Significaron sin duda tres de los acontecimientos más sobresalientes de la historia del baloncesto español hasta aquel momento.

Especialmente tras la medalla de plata olímpica, Díaz Miguel pasó a ser uno de los personajes más idolatrados del país. Hasta la década de los años 80 estaba además considerado como el entrenador europeo con mayores conocimientos del baloncesto estadounidense gracias a sus anuales viajes a ese país, en los que tomó contacto con varios de sus más prestigiosos técnicos.

El fracaso deportivo en los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992 precipitó su adiós definitivo al cargo. En total, durante su trayectoria, además de en 6 Juegos, Díaz Miguel dirigió a la Selección en cuatro Mundiales (Puerto Rico 1974, Colombia 1982, España 1986 y Argentina 1990) y trece Eurobasket (desde 1967 hasta 1991 ininterrumpidamente).

De su larga e histórica trayectoria, en el Museo FEB del Espacio 2014 de Alcobendas se conservan numerosos recuerdos materiales y documentales.
Publicidad

Te puede interesar...

La pívot maliense ha firmado una actuación memorable en la jornada inaugural de la Liga Femenina Endesa y ha regalado a su club, el Ingeniería Ambiental CAB Estepona, el MVP de la Jornada en el día de ...
fecha: 10/6/2025
video
Fichado por el Covirán Granada para las dos próximas temporadas y cedido al Grupo Alega Cantabria durante el presente curso, el internacional dominicano no ha podido tener mejor debut en Primera FEB. ...
fecha: 10/6/2025
video
Recién salido de la Universidad de Upper Iowa, el alero americano Nick Reid ha conseguido su primer galardón individual de MVP en el primer encuentro disputado en Segunda FEB con la camiseta del Bueno ...
fecha: 10/6/2025
video
Respondieron los principales favoritos al ascenso durante la jornada inaugural de la temporada y tampoco fallaron los principales clásicos de la categoría en un fin de semana que tuvo dos nombres gran ...
fecha: 10/5/2025
No ha podido comenzar mejor la temporada para un Ibaizabal ST que se impuso a domicilio ante todo un recién caído desde la LF Challenge como el CB Arxil en un partido marcado por una cierta carga emoc ...
fecha: 10/5/2025
Tras la disputa de la 2ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la cancha.
fecha: 10/5/2025
Teknei Bizkaia Zornotza, Perfumerías Avenida Xoborg, Zentro Basket Madrid, Sandá Electroclima BC Tecla Sala, Byspania Tíjola y CBI Elche has superado el centenar de puntos en una primera jornada para ...
fecha: 10/5/2025
Había comenzado la temporada dominando el ranking de valoración desde la Isla de Tenerife el pasado fin de semana, pero no ha sido hasta la conquista de este segundo MVP consecutivo cuando Bojana Stev ...
fecha: 10/5/2025
Suma y sigue el Azulmarino Mallorca para hacerse fuerte al frente de la tabla clasificatoria y, en esta ocasión, reforzando su juego con las mejores sensaciones posibles tras haberse impuesto con auto ...
fecha: 10/5/2025
El base de Cuarte de Huerva ha sido el jugador más valorado de la primera jornada de Tercera FEB. Gonzalo Rodríguez, formado en Stadium Casablanca, comienza la temporada brillando en la victoria de su ...
fecha: 10/6/2025
Con siete encuentros en la tarde-noche del martes 21 y otros 9 en la del miércoles 22, la ronda de D...
fecha: 10/8/2025
La campaña de abonad@s del CB Perfumerías Avenida ha concluido esta tarde, para su equipo femenino, ...
fecha: 10/7/2025
El 11 al 17 de marzo la Selección Femenina disputará en Puerto Rico el Torneo de clasificación para ...
fecha: 10/7/2025
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría; la presidenta de la FEB, ...
fecha: 10/7/2025
La base argentina del MCD La Salle rindió el pasado sábado a un gran nivel, convirtiéndose en una ju...
fecha: 10/7/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Fustecma NBF Castelló ha sumado su tercer título de la Lliga Valenciana Femenina tras derrotar en la...
fecha: 9/22/2025
Después de haber conquistado el título en sus tres primeras ediciones (2021, 2022 y 2023) y de haber...
fecha: 9/17/2025
La gran fiesta del baloncesto andaluz, la Copa Andalucía ACB se vivió en el Palacio de Deportes de V...
fecha: 9/15/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch