Volver
COPA DE LA REINA 2015
Mujer, innovación y cambio alrededor de la Copa
2/12/2015 - 3:28 PM
La Sala Roja del Centro Polivalente del Colegio de Abogados de Torrejón de Ardoz vivió hora y media de opiniones centradas en la mujer y liderazgo, de la mano de tres mujeres, Ana Longarela, María Jesús Herrera y Elisa Aguilar, y tres historias de motivación.
Con un centenar de asistentes (en gran parte, de género femenino) la mañana del jueves se ha vestido de mujer e innovación, con una mesa redonda en la que se han tratado no tanto los problemas de la mujer en la sociedad, sino historias de superación protagonizadas por mujeres. En el acto estuvieron presentes cinco concejales del Ayuntamiento de Torrejón, cuatro de ellas mujeres, en una nueva demostración de compromiso del consistorio torrejonero.



La letrada María Jesús Herrera, doctora cum laude por la Universidad de Alcala de Henares y profesora de la Universidad Carlos III, aseguró que “la mujer ha tenido una evolución ascendente en todos los aspectos; unas mejoras que, probablemente, merecemos, y que hemos conseguido desde que hemos empezado a romper barreras.” Para Herrera “los roles no están atribuidos por cuestión de género. Ser director de una empresa, médico o empleada del hogar no está designado a hombres y mujeres, sino a seres humanos. La igualdad y la no discriminación se consigue desde la educación, y no tanto en las paridades puestas en una ley.”

Ana Longarela, jefa de servicios de anestesia del Hospital Universitario de Torrejón, elegido por segunda vez el de más calidad de la Comunidad de Madrid, centró su charla en los cambios tan importantes que se han producido en los últimos años, preguntándose “cómo encajamos en todo esto? Parece que Internet ha existido siempre pero no es verdad. Nos hemos tenido que adaptar a toda esta evolución.”  Longarela afirmó que “tenemos que ir poniéndonos pequeños retos, tanto profesionales como personales, y no soñar en tener un Ferrari porque generará constantes frustraciones.”

Elisa Aguilar, dos veces olímpica, campeona de Europa en 2013 y subcampeona del mundo en 2010 habló de su experiencia en el Europeo 2011, “un campeonato en el que teníamos el mejor equipo de la historia, pero no cuidamos los detalles, no innovamos y no pasamos de la Primera Fase, lo que nos dejó fuera de los Juegos de Londres”. Aguilar explicó cómo durante dos años el trabajo “nos llevó a que, dos años después, en 2013, ganamos el oro en el Europeo. La clave de ese cambio fue gracias a que las jugadoras más veteranas cambiamos la actitud, hicimos una visión de la situación que se convirtió en una empatía, estableciendo un liderazgo que potenciaba lo máximo de nuestras compañeras.”

Pascual Martínez, director de estrategia de la FEB, cerró el acto con una charla sobre dos conceptos: innovación y cambio. “Hace 50 años en España las mujeres tenían que tener el permiso de su marido para sacarse el carnet de conducir o abrir una cuenta en el banco. Ahora nos parece un escándalo.” La sociedad ha cambiado y ha evolucionado. En las Universidades, hay una proporción mayor de mujeres pero “quizás la mujer se ha introducido en una sociedad de hombres, pero el cambio real no se genere sino se cambia la sociedad” cerró Martínez.
Publicidad

Te puede interesar...

En una sede conocida como es Matosinhos (Portugal) y una selección, la U20 Femenina, que tradicionalmente concede muchas alegrías a la afición. Este sábado debuta la generación del 2005 con mucho apoy ...
fecha: 8/2/2025
La Selección consigue llegar a la final con una gran defensa y rozando de nuevo los tres dígitos en el marcador. Los de Marco Justo ganaron a Italia para luchar por el Oro continental ante Francia (21 ...
fecha: 8/2/2025
El conjunto madrileño suma así experiencia a su plantilla.
fecha: 8/3/2025
Osés Construcción ha llegado a un acuerdo para renovar el contrato de la jugadora navarra María Asurmendi (Pamplona, 04/04/1986). Así, el conjunto navarro volverá a contar en sus filas con una referen ...
fecha: 8/2/2025
Sexto título de España en un EuroBasket U18, después del de 1998 de los júniors de oro, el de 2004 de Sergio Rodríguez, el de 2011 de Alex Abrines, el de 2019 de Santi Aldama y el de 2022 de Izan Alma ...
fecha: 8/4/2025
El jugador se incorpora a la planilla del equipo madrileño.
fecha: 8/3/2025
El alero, de origen ecuatoriano pero formado en la cantera molinense desde alevines, ha jugado las cuatro temporadas de los conserveros en Tercera FEB (EBA), con una media de 10.6 puntos y 5.3 rebotes ...
fecha: 8/3/2025
El Amics Castelló incorpora al pívot Diante Bah (New Jersey, 1998) como nuevo refuerzo interior para la temporada 2024-2025 en Segunda FEB.
fecha: 8/3/2025
Laura Quevedo (Coslada, Madrid; 15/04/1996) es nueva jugadora del Spar Girona por las dos próximas temporadas.
fecha: 8/4/2025
Juste Jocyte (Palanga, Lituania, 19/11/2005) es nueva jugadora del Spar Girona para las dos próximas temporadas.
fecha: 8/4/2025
España debutará en la Gira Imperium Nostrum este martes en el Martín Carpena de Málaga ante Portugal...
fecha: 8/4/2025
Laura Quevedo (Coslada, Madrid; 15/04/1996) es nueva jugadora del Spar Girona por las dos próximas t...
fecha: 8/4/2025
Juste Jocyte (Palanga, Lituania, 19/11/2005) es nueva jugadora del Spar Girona para las dos próximas...
fecha: 8/4/2025
Sol Molina no seguirá en el Hozono Global Jairis la próxima temporada. La alero cartagenera llegó a ...
fecha: 8/4/2025
Sexto título de España en un EuroBasket U18, después del de 1998 de los júniors de oro, el de 2004 d...
fecha: 8/4/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch