Volver
CAMPEONATOS DE ESPAÑA
INFORME CANTERAS: Formando talentos
2/10/2015 - 11:15 AM
Dossier Ránking Campeonatos de España / Los rankings de masculinos y femeninos de formación ofrecen unos significativos datos sobre el origen de los nuevos talentos de nuestro baloncesto. Desde diferentes canteras repartidas por todas las Autonomías fluye un inacabable manantial de promesas. 
MIGUEL PANADÉS/ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

“Mientras me enseñaba a jugar al baloncesto, también lo hacía con mi vida”, afirma Michael Jordan al referirse a Dean Smith, su entrenador en la etapa universitaria en North Carolina. Y desde ese histórico legado profundizamos sobre la trascendencia de los entrenadores de formación, sobre la influencia en los jóvenes jugadores y jugadoras de esos técnicos que además de enseñar baloncesto son capaces de orientar positivamente en los caminos a seguir en el futuro.

Analizamos en este informe el origen de nuestros nuevos talentos y su repartición geográfica, los clubes desde donde se impulsan sin que ello nos haga olvidar que antes de esa captación por parte de las entidades más influyentes en la zona, la mayoría de ellos se han iniciado en una escuela, en un club más modesto, de la mano de un entrenador convertido en impulsor de ilusiones.

Recientemente Domingo Díaz desvelaba a los privilegiados alumnos del Curso Superior hasta el último de los secretos de ese proyecto familiar junto a su esposa Begoña Santana que es un club como la Caja Canarias, forjador de muchos nuevos talentos y líder en ese ranking de formación en la vertiente femenina. “Las pistas de nuestro club siempre tienen que estar abiertas para cualquier niña que quiera jugar a baloncesto” afirmaba insistiendo en que “la planificación de una temporada en formación tiene para ellos doce meses sin límite horario más que el se pongan las propias interesadas”.

Y en ese éxito formativo en el baloncesto español aparece en nuestro informe un club como el Joventut, identificado con el método, con la escuela adecuada y perfeccionista de una ciudad como Badalona, cuna de jugadores y entrenadores. “Con los jóvenes debemos trabajar, por encima de todo, el amor al baloncesto” afirma Jordi Martí, muchos años Director de la cantera verdinegra y hoy Director Deportivo del club. “El perfil del entrenador de la Penya ha de ser el de alguien preparado, por supuesto, pero fundamentalmente un apasionado del baloncesto y del trabajo de equipo, un técnico implicado en el club, en dedicar horas a actividades que beneficien a los jugadores más allá de su propio equipo”.

CONJUGAR FORMAR Y GANAR

Domingo Díaz y Begoña Santana como impulsores de la Caja Canarias, Jordi Martí dirigiendo la cantera de la Penya, perfiles aparentemente diferentes pero ligados por un objetivo común como es el de ver crecer a esos talentos llegados muy jóvenes a sus respectivos clubes y que poco a poco van destacando hasta alcanzar la élite. “No hay mayor satisfacción ni título que de más orgullo proporcione que el ver como alguna de nuestras jugadoras llega a vestir la camiseta de la selección española” afirmaba Domingo Díaz. “Ser reconocido por nuestra labor de formar jugadores nos refuerza para seguir haciendo las cosas bien”, afirma Jordi Martí y sin embargo y para que nadie se lleve a engaño, ninguno de los dos renuncia a compatibilizar dos verbos equívocamente enfrentados como son el de “formar y ganar”. “Ganar en categorías de formación te permite tener un reconocimiento institucional que se traduce en mejores recursos para seguir invirtiendo en trabajo de cantera”, desvela Domingo Díaz, un hombre que ha dedicado toda una vida al baloncesto y por lo tanto conocedor de todos los resortes influyentes. Jordi Martí afirma con contundencia: “No pienso que formar deba estar reñido con ganar. Buscamos la mejora del jugador pero entendiendo que siempre, sea en la categoría que sea, se ha de ir a ganar”.

Nos hemos referido a los dos clubes que lideran los respectivos rankings en el Informe Canteras adjunto a este texto pero son muchos más los clubes que invierten tiempo y recursos en ayudar a crecer a jugadores y jugadoras de nuestro país. Y a ese crecimiento deportivo se une cada vez más la necesidad de potenciar valores esenciales, herramientas que puedan permitir que esa joven promesa se convierta en talento y que ese talento disfrute del baloncesto muchos años, ya sea en la élite o simplemente en la inmensidad de un baloncesto invisible pero imprescindible.
Publicidad

Te puede interesar...

Este sábado comienza en Creta el primer Europeo en categoría masculina del verano. La generación del 2005 tendrá varias bajas pero afronta el torneo con ambición y con un equipo comandado por Lucas La ...
fecha: 7/11/2025
El técnico andaluz ejecuta su cláusula de salida.
fecha: 7/11/2025
El exterior procede del Dreamland Gran Canaria tras 5 temporadas en la Liga Endesa.
fecha: 7/11/2025
La pívot francesa ha firmado por una temporada con el Joventut.
fecha: 7/11/2025
El club ‘portmanyí’ cierra la incorporación del ala-pívot, de 2,05 metros de estatura, que llega procedente del Huesca de Segunda FEB. Tiene amplia experiencia en la categoría y llegó a debutar en la ...
fecha: 7/11/2025
Ambición anotadora para el equipo.
fecha: 7/11/2025
Más de una decena de descuentos ofrece el Flexicar Fuenlabrada en sus abonos para vivir con el equipo la próxima temporada en el Fernando Martín. Lo ponemos fácil para que sueñes en grande con nosotro ...
fecha: 7/11/2025
El Club Baloncesto Toledo sigue dando pasos a la hora de confeccionar la plantilla para la próxima temporada en su llegada a la Segunda FEB, la categoría de bronce del Baloncesto Español.
fecha: 7/11/2025
El ala-pívot de 25 años ha interpretado una campaña muy consistente en el Amra Gagra georgiano en su primera experiencia en el viejo continente.
fecha: 7/11/2025
Alero de 23 años que puede jugar de escolta, ha sido campeón de Europa U18 e internacional con las categorías inferiores de la selección española, formado en la cantera del Barça y conoce muy bien la ...
fecha: 7/11/2025
El ala-pívot de 25 años ha interpretado una campaña muy consistente en el Amra Gagra georgiano en su...
fecha: 7/11/2025
Javier Zamora destaca la polivalencia y la ilusión del ala-pívot procedente de los Youngstown State ...
fecha: 7/11/2025
Será su tercera temporada consecutiva en el conjunto gerundense.
fecha: 7/11/2025
La jugadora afronta su segunda temporada en el club de Tías.
fecha: 7/11/2025
La pívot francesa ha firmado por una temporada con el Joventut.
fecha: 7/11/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
La selección andaluza U15 Masculino se proclama campeón de España.
fecha: 6/23/2025
La FBCV refuerza su compromiso con la formación arbitral a través de una nueva y amplia oferta de Cu...
fecha: 6/18/2025
1ª División Masculina tiene nuevo campeón. BC Peñíscola Facsa se ha alzado con el título tras impone...
fecha: 6/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch