Volver
Crónica
SPAIN 2014
#Spain2014: España despide Granada invicta tras ganar a Serbia
9/5/2014 - 12:03 AM
La selección española superó también el último escollo de la fase de grupos, pese a no jugarse nada, y superó a la talentosa y peleona Serbia por un claro 73-89. La primera mitad fue una exhibición de los de Orenga, que además de dominar el rebote como es habitual brillaron en ataque con unos porcentajes de tiro de escándalo. España ya piensa en los octavos de final, que disputará el sábado a las 22 horas en Madrid ante Senegal.
34-20 | 20-15 | 17-21 | -Ver la estadística completa Cuartos
España 89 73 Serbia Resultado
P. Gasol 20 19 N. Bjelica Máx. Anotadores
M. Gasol 8 10 N. Bjelica Máx. Reboteadores
XAVI OLTRA / ÁREA COMUNICACIÓN FEB
No pudo aguantar la Serbia de Djordjevic la embestida inicial de la generación de Oro. España dio un nuevo recital para despedir a la afición del Palacio de Deportes granadino, pese a no jugarse nada en la clasificación. El equipo de Orenga pasó por encima del rival serbio en la primera mitad, con un día inspiradísimo en los porcentajes de tiro. Y es que cuando la selección española funciona también a alto nivel en el tiro exterior es imposible frenarla. El combinado nacional cierra su participación en el Grupo A como primero e invicto y con excelentes sensaciones de cara a los octavos de final, que disputará el sábado ante Senegal en Madrid.


MVP del Partido

P. Gasol / R. Rubio 20 Val. Pau Gasol y Ricky Rubio comparten MVP en este encuentro. El pívot se fue a los 20 puntos y 4 rebotes, mientras que el base anotó 12 puntos, cogió 4 rebotes, dio 6 asistencias y robó 7 balones, consolidándose como uno de los mejores ‘ladrones’ del campeonato. 

La Clave

España se convierte en indestructible cuando, como siempre, domina el rebote -lo cual le permite entre otras cosas correr saliendo rápido en contraataque- y mete con altos porcentajes de tiro al llegar al ataque. Serbia sufrió este venenoso cóctel en una primera mitad pletórica de los de Orenga, sobre todo en ataque (34 puntos en el primer cuarto). Al descanso España firmaba siete capturas más, un 12/12 en tiros libres, un 70% en tiros de dos y un 6/11 en triples. Un vendaval irrefrenable, que produjo márgenes demasiado importantes en la primera mitad para ser reducidos en la segunda. 

El Detalle Técnico

Ricky Rubio lleva el contraataque en ‘dribling’ con velocidad. Al cruzar medio campo pasa a Pau, que corre por el carril central y entra en la zona. El de los Bulls, sin echar el balón al suelo y ante una ayuda, asiste rápidamente a su hermano bajo aro para que machaque el aro. Los hermanos Gasol también conectan en ataque estático. En esta ocasión es Marc el que asiste a su hermano por la línea de fondo para que la rompa tras recibir dos ayudas rivales en el poste bajo. 

El Momento

España pegó el primer despegue en el primer cuarto con un 0-13 en dos minutos, que le dio un más 14 (16-30). Pero el 2-14 en los tres últimos minutos antes del descanso sí que fue un auténtico golpe demoledor para el rival. Del 33-41 se pasó al 35-54 que reflejaba el luminoso en la media parte. En la reanudación Serbia luchó para remontar los casi 20 puntos de diferencia. Y llegó a ponerse a diez (64-74) a seis minutos del final. Pero España no sufrió en absoluto por la victoria.

Conclusión

La selección española cumple con mayúsculas y excelencia todos los objetivos de la fase de grupos. Acaba la primera parte del Mundial invicta, con cinco clara victorias, sin lesionados, y jugando en varias fases a un grandísimo nivel. Ahora llega la hora de la verdad con los cruces, donde no hay margen de error. España se ha ganado el derecho a jugar los octavos con el cuarto del grupo B, una Senegal, a la que ya superó en la gira. Será el sábado, en el Palacio de Deportes de Madrid.
Publicidad

Te puede interesar...

Con 14 partidos en juego cada fin de semana y un total de 26 jornadas programadas, la Liga Femenina 2 ejercerá una temporada más como la competición femenina más ilusionante y multitudinaria del balon ...
fecha: 7/15/2025
Completará esta temporada su primer lustro de vida y lo hará a través de la que va a ser, casi con toda seguridad, la temporada más exigente de su historia. Porque nadie quiere dejar escapar el ilusio ...
fecha: 7/15/2025
Espectacular la puesta en escena de la U19 Femenina en la Copa del Mundo de Brno. Tres victorias en tres partidos, líder de grupo y pase a cuartos de final de forma directa por la descalificación de M ...
fecha: 7/15/2025
La Cultural y Deportiva Leonesa ha llegado a un acuerdo con Adrià Domínguez para la incorporación del jugador a la disciplina culturalista.
fecha: 7/15/2025
La actual presidenta del Units Pel Bàsquet Gandía, Dña. Mónica Nogueroles Juan, ha sido reelegida para continuar al frente del club durante los próximos cuatro años.
fecha: 7/15/2025
El GEiEG anuncia la incorporación de Pau Fuster como nuevo entrenador del primer equipo que competirá en Liga Femenina 2 durante la temporada 2025-2026.
fecha: 7/15/2025
El alero catalán aportará experiencia y carácter competitivo.
fecha: 7/15/2025
Primer fichaje de la temporada para Lobe Huesca la Magia, después de tres renovaciones para mantener una estructura de continuidad en la plantilla.
fecha: 7/15/2025
El director de juego asturiano, que llegó a jugar en Primera FEB con el Alimerka Oviedo, busca crecer en el conjunto berciano.
fecha: 7/15/2025
El conjunto asturiano ha hecho oficial su llegada en el acto de presentación de la temporada.
fecha: 7/15/2025
El conjunto gallego perfila así su plantilla de cara al nuevo curso.
fecha: 7/16/2025
El conjunto madrileño sigue renovando piezas de su plantillo de cara al nuevo curso.
fecha: 7/16/2025
El Ángel Nieto recibe una nueva integrante.
fecha: 7/16/2025
El conjunto asturiano ha hecho oficial su llegada en el acto de presentación de la temporada.
fecha: 7/15/2025
La Cultural y Deportiva Leonesa ha llegado a un acuerdo con Adrià Domínguez para la incorporación de...
fecha: 7/15/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch