Volver
SELECCIÓN FEMENINA
Laia Palau: "Lo de Francia es historia, debemos poner el contador a cero"
8/26/2014 - 10:12 PM
No necesita acto de investidura para ejercer su liderazgo dentro y fuera de la pista. Así es Laia Palau. La nueva capitana de la Selección Femenina que afronta un reto mayúsculo: disputar un Mundial sin perder la esencia que le hizo campeona de Europa en 2013.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

¿No ha tenido nombramiento oficial?

No. Aún no. Desconocía si se hace algún acto por esto (bromea). Pero la verdad es que me ha tocado por número de internacionalidades y para mí es un orgullo. Una situación que puede ser anecdótica pero que supone mucho para una jugadora. Espero estar a la altura.

Estrénese con una declaración de intenciones ¿Qué versión debemos ver de esta selección Campeona de Europa?
Pues espero que, por encima de todo, veamos a una selección humilde. Nada hace fracasar tanto como el éxito y nosotras no estábamos acostumbradas a subir a lo más alto del podio como ocurrió el año pasado. Lográbamos medallas y buenos resultados pero no teníamos muchas experiencias relacionadas con el Oro. Lo de Francia fue increíble pero es historia. Hay que poner el marcador a cero porque aquella fue una historia maravillosa que no puede traducirse en autocomplacencia, que generalmente está relacionada con la falta de eficacia. La historia está llena de equipos que tocaron el cielo para derrumbarse al año siguiente. No quiero que eso nos suceda a nosotras

¿Y cuál es la fórmula para crear ese antídoto?
Pues el camino es ser muy conscientes de quienes somos y donde estamos. No podemos auto engañarnos. Somos las mismas que tuvimos que purgarnos en un Preeuropeo hace dos veranos. Ni entonces éramos tan malas ni ahora somos las mejores. La Selección Española es un equipo cuya principal virtud es la humildad, la ética de trabajo y la lucha. En hambre competitiva debemos ser las mejoras. Hay que empezar a derrotar a los rivales por ambición y a esta sólo podemos llegar desde el respeto y la humildad.

Cada vez tiene compañeras más jóvenes ¿Cómo suplirán esa falta de experiencia?
Es cierto que el equipo está renovándose pero también que prácticamente el 100% de las jugadoras tienen experiencia en Euroliga y fuera de nuestras fronteras. Eso curte a nivel individual. Te hace crecer como persona y ya estaremos las veteranas para ayudar a pasar los malos momentos. Que los habrá.

¿Tan duro es un Mundial?
Por supuesto. Sólo una vez en la historia pasamos de cuartos de final. La anterior vez que llegamos a un Mundial como campeonas de Europa muchas de mis actuales compañeras aún llevaban pañales y no se acuerdan, pero la realidad es que se ganó el primer partido y muy poco más. Sólo se compitió ante el posterior subcampeón (China) -al que se derrotó- y con Brasil que acabaría ganando el campeonato. Pero ante rivales del nivel de España no hubo suerte. Es muy difícil volver a dar el 100% tras un éxito como el logrado el pasado verano y esa situación la debemos revertir con la mentalidad adecuada.   

Y el sorteo, ¿asusta tanto como dicen?
El sorteo tiene una cosa buena: podemos evitar a los tres equipos que están un peldaño por encima del resto, que son USA, Australia y Francia. Una vez logrado esto creo que estamos en un grupo en el que podemos empezar a jugar. Pero nadie debe olvidar que estamos en un Mundial y nos enfrentamos a los mejores equipos del planeta. Por no hablar de Turquía que además juega en casa. Nuestro objetivo debe ser llegar al nivel del año pasado y ganarnos el derecho a soñar de nuevo. El límite nos lo pondrá el campeonato.

El sistema de competición será una nueva experiencia…
Si es de una exigencia física tremenda y más para los equipos que tengan que jugar el partido de octavos de final. Pero nosotras sólo pensamos en Japón que es el primer rival. Nos negamos a ir mucho más allá. Eso es tarea de Lucas Mondelo.

Algo ayudará al Seleccionador con el  ‘scouting’ de Chequia, ¿no?
Desde luego. Las conozco a todas. Ese es el partido que tengo señalado en rojo en mi calendario. Si no lo ganamos me espera un año duro porque ellas han tenido que soportar mis bromas durante la pasada temporada en Praga.

¿Qué grado de importancia tiene la concentración que se ha iniciado en Murcia?
Máximo. Marcará el futuro del equipo en una línea u otra. Debemos ser magníficas en el trabajo de entrenamientos desde el primer día. No sólo por lo que le aportas al grupo sino por respeto a una misma. Además de jugar de memoria debemos llegar muy finas físicamente a un campeonato donde el margen de error es prácticamente inexistente.

Publicidad

Te puede interesar...

#LaFamilia afrontará ante Ucrania el cuarto partido de la Fase de Clasificación para la Copa del Mundo de Catar 2027 en el remodelado Palacio de los Deportes de Oviedo. Las entradas ya están a la vent ...
fecha: 11/25/2025
La Selección abre este jueves en Dinamarca la era de Chus Mateo como seleccionador. El primer partido de la primera fase de clasificación para la Copa del Mundo 2027 se podrá seguir en directo a travé ...
fecha: 11/26/2025
video
Chus Mateo se ha estrenado como seleccionador absoluto. Lo ha hecho en Guadalajara, sede habitual de las concentraciones de España en plena temporada, para preparar su estreno, este jueves en Farum (D ...
fecha: 11/25/2025
Los dos partidos de España de este mes de noviembre (el jueves en Dinamarca y el domingo 30 contra Georgia en La Laguna) abren la ruta hacia la Copa del Mundo 2027. Será una ruta de 12 partidos repart ...
fecha: 11/26/2025
El historial de enfrentamientos oficiales entre España y Dinamarca no es muy extenso: sólo 4 partidos, todos ellos correspondientes a fases de clasificación pare Eurobasket. De la última visita de la ...
fecha: 11/26/2025
Llegó a la Ciudad Autónoma de Melilla tres años atrás y, desde entonces, se convirtió en la estrella que guía con fuerza a la plantilla del Melilla Ciudad del Deporte. Un papel que Macarena D´Urso ha ...
fecha: 11/25/2025
No fallaron a su habitual cita con la victoria ninguno de sus cinco perseguidores y eso obligó al líder Azulmarino Mallorca a rondar una semana más la excelencia para poder mantenerse en lo más alto d ...
fecha: 11/25/2025
Estrenó su carrera profesional en la Liga Femenina 2 seis años atrás y, en este nuevo curso, Mareme Diop ha regresado a territorio nacional para poner toda su experiencia interior al servicio del Horb ...
fecha: 11/27/2025
A sus 20 años y tras una experiencia fuera de casa, Carlos Alberto Luis ha regresado a las Islas Canarias, con cuya selección fue campeón de España Mini e Infantil. Y allí ha vuelto a recuperar su niv ...
fecha: 11/27/2025
video
A sus 20 años y tras una experiencia fuera de casa, Carlos Alberto Luis ha regresado a las Islas Can...
fecha: 11/27/2025
video
Estrenó su carrera profesional en la Liga Femenina 2 seis años atrás y, en este nuevo curso, Mareme ...
fecha: 11/27/2025
El historial de enfrentamientos oficiales entre España y Dinamarca no es muy extenso: sólo 4 partido...
fecha: 11/26/2025
La Selección abre este jueves en Dinamarca la era de Chus Mateo como seleccionador. El primer partid...
fecha: 11/26/2025
video
Los dos partidos de España de este mes de noviembre (el jueves en Dinamarca y el domingo 30 contra G...
fecha: 11/26/2025
16 ediciones del Torneo Fundación Leucemia y Linfoma dan para mucho. Incluso para jugarlo, ganar, vo...
fecha: 11/25/2025
Es una de las grandes citas del baloncesto de cantera madrileño y nacional. El Torneo Fundación Leuc...
fecha: 11/25/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch