Volver
SELECCION FEMENINA
Astou N’Dour completa la docena española en la WNBA
7/27/2014 - 1:16 AM
Aún no ha debutado en la Selección Senior y ya sabe lo que es jugar en la WNBA. A sus 19 años Astou N’Dour es, además, la jugadora más joven en hacerlo sustituyendo a Nuria Martínez (20). Repasamos la ilustre lista de españolas que debutaron en la mejor liga del mundo.
Apenas con un entrenamiento a sus espaldas y acompañada por sus padres deportivos (Domingo Díaz y Begoña Santana) Astou N’dour hizo realidad el sueño de jugar en la mejor liga del mundo cuando saltó a la pista con su equipo –San Antonio Silver Star- en los minutos finales del partido ante las Minnesota Lynx donde la pasada temporada estuvo a punto de jugar la también española Queralt Casas. N’dour es de esta manera la jugadora número 12 de una ilustre lista que en la presente temporada integran Anna Cruz y Sancho Lyttle:

ESPAÑOLAS EN LA WNBA
Anna Cruz (Barcelona, 1986) NEW YORK LIBERTY.
Ha debutado en 2014 con las New York Liberty sorprendiendo a muchos desde el puesto de base -posición en la que ya la hizo jugar en sus inicios el actual seleccionador Lucas Mondelo en Olesa-. Cruz ha sido la mejor directora de juego de la liga rusa en la presente temporada y destaca en la misma posición en la WNBA promediando 8 puntos, 4.1 rebotes y 3.8 asistencias por partido.
 
Sancho Lyttle (Kingston, 1983) HOUSTON COMETS / ATLANTA DREAM. es la española con más partidos y mejores números en la WNBA. Seleccionada con el número 5 del Draft por Houston en 2005 la campeona de Europa con España es una habitual de las finales. Lleva 9 años entre Houston y Atlanta (su actual equipo) en los que ha promediado 9.5 puntos y 6.6 rebotes disputando un AllStar (2009)

Anna Montañana (Valencia, 1980) MINNESOTA LYNX. Tras graduarse en Administración y Marketing por la Universidad de George Washington en la que pasó a la historia al ser la única jugadora que ha superado los 1.000 puntos, 500 rebotes y 400 asistencias probó fortuna en 2009 con las Minnesota Lynx. Allí participó en 16 partidos promediando 2.2 puntos y 1.6 rebotes por encuentro.

Marta Fernández (Badalona, 1976) LOS ANGELES SPARKS. Debutó en 2007 con Los Ángeles Sparks causando sensación en la liga por su capacidad para anotar, asistir y aportar al equipo convirtiéndose en una de las mejores rookies de la WNBA tras promediar 8.7 puntos y 3 asistencias por partido en la mejor liga del mundo.

Isa Sánchez (Sevilla, 1976) DETROIT SHOCK.  Llegó a la WNBA en 2004 tras una experiencia fallida por culpa de un visado que le impidió debutar antes con los Detroit Shock de Billy Laibeer, que acabarían proclamándose campeones. Doces meses después, la actual ayudante de Lucas Mondelo en la Selección  debutó en la WNBA disputando 10 partidos con 2'2 puntos en 6:20 minutos de media y contagiando a la franquicia con su magnetismo.

Núria Martínez (Barcelona, 1984) MINNESOTA LYNX. fue la española más joven en formar parte de una franquicia de la WNBA –hasta el debut de Astou NDour-. En 2004, con tan sólo 20 años, fue elegida en tercera ronda por Sacramento Monarchs, que acabaron traspasándole a los Minnesota Lynx, con las que jugó dos minutos.

Begoña García (Cádiz, 1976) DETROIT SHOCK. Pese a su calidad y rapidez tuvo pocas oportunidades en 2002 cuando jugó con los Detroit Shock. La ex jugadora internacional hoy miembro del Gabinete Técnico FEB permaneció  en pista 64 minutos repartidos en 8 partidos (1 punto y 1 asistencia fueron sus números).

Elisa Aguilar (Madrid, 1976) UTAH STARZZ. Tras su experiencia en la Universidad George Washington -donde es un icono tras superar la barrera de los 1.000 puntos anotados- en 2002 volvió a cruzar el charco para disputar 28 partidos con las Utah Starz. Sus números: 1'5 puntos y 0'65 asistencias en 5:03 minutos por partido.

Marina Ferragut (Barcelona, 1972). NEW YORK LIBERTY. Finalista de la WNBA en 2.000 con las New York Liberty. Como Betty Cebrián, sólo los Houston Comets de Valdemoro le impidieron ganar la competición en su única participación. 1'47 puntos y 0'73 rebotes en 23 partidos fueron las credenciales de esta ala pívot de excepcional mano.

Amaya Valdemoro (Madrid, 1976) HOUSTON COMETS. es la española con la trayectoria más exitosa en la WNBA en cuanto a títulos (3) con Houston Comets (1998, 1999 y 2000). Pese a que en sus dos primeros años sólo sumó 70 puntos en 153 minutos (36 partidos) puede presumir de ser la única española campeona de la mejor liga del mundo. En 2000 además tuvo más oportunidades (171 minutos) y las aprovechó anotando 57 puntos.

Betty Cebrián (Reus, 1971) NEW YORK LIBERTY. Participó en la primera temporada de la WNBA (1998). Su media fue discreta (1'75 puntos y 1'22 rebotes en 187 minutos repartidos en 22 partidos). Perdió la final con las Liberty ante las Houston Comets de Valdemoro pero sobre todo abrió camino en la gran manzana en el equipo que más jugadoras españolas ha tenido en sus filas (3).

12 españolas jugaron desde 1998 en la mejor liga del mundo
Publicidad

Te puede interesar...

El Alimerka Oviedo Baloncesto continúa avanzando en la configuración de una plantilla competitiva para afrontar con garantías la temporada de su estreno en el Palacio de los Deportes.
fecha: 7/12/2025
El Gipuzkoa Basket y Nacho Arroyo Varela han llegado a un acuerdo para la incorporación del base chileno con pasaporte español de cara a la próxima temporada.
fecha: 7/12/2025
La estadounidense cuenta con experiencia en Europa y la WNBA y llega para aportar lanzamiento exterior y rebote desde la posición de tres, siendo una jugadora capacitada para sumar en ambos lados de l ...
fecha: 7/12/2025
El conjunto aragonés suma así una pieza importante de cara al nuevo curso.
fecha: 7/12/2025
El club ibicenco consigue el fichaje del internacional absoluto búlgaro, que llega procedente del Hestia Menorca de Primera FEB. El pívot eslavo, de 2,08 metros, busca minutos y protagonismo en un equ ...
fecha: 7/12/2025
El equipo cordobés refuerza así su plantilla de cara al nuevo curso.
fecha: 7/12/2025
Era la final anticipada. Las generaciones del 2007 de España y Francia llevan varios veranos peleándose por las medallas en competiciones internacionales y la nueva etapa ha sido la semifinal del Euro ...
fecha: 7/12/2025
La Cultural y Deportiva Leonesa ha llegado a un acuerdo con Pablo Orenga para la incorporación del jugador a la disciplina culturalista.
fecha: 7/12/2025
EL conjunto catalán suma así una nueva pieza para su plantilla de cara al nuevo curso.
fecha: 7/12/2025
El escolta Kevin Torres ha sido uno de los nombres propios de la temporada 2024/25 en el Rioverde Clavijo, consolidándose como una figura determinante en el perímetro del conjunto riojano. Con 32 part ...
fecha: 7/12/2025
El pívot serbio de 2,10 metros de altura aterriza en Santiago de Compostela tras jugar la temporada ...
fecha: 7/12/2025
Era la final anticipada. Las generaciones del 2007 de España y Francia llevan varios veranos peleánd...
fecha: 7/12/2025
La Cultural y Deportiva Leonesa ha llegado a un acuerdo con Pablo Orenga para la incorporación del j...
fecha: 7/12/2025
El escolta Kevin Torres ha sido uno de los nombres propios de la temporada 2024/25 en el Rioverde Cl...
fecha: 7/12/2025
El conjunto madrileño comienza la planificación de la nueva temporada.
fecha: 7/12/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
La selección andaluza U15 Masculino se proclama campeón de España.
fecha: 6/23/2025
La FBCV refuerza su compromiso con la formación arbitral a través de una nueva y amplia oferta de Cu...
fecha: 6/18/2025
1ª División Masculina tiene nuevo campeón. BC Peñíscola Facsa se ha alzado con el título tras impone...
fecha: 6/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch