Volver
#SPAIN2014
SELECCIÓN: Conociendo a… Pau Ribas
7/21/2014 - 11:43 AM
Trabajador, constante e intenso, así es un Pau Ribas que llegará a la concentración de la Selección Española como el invitado más experimentado. Lo que allí se encontrará no le resultará para nada desconocido a un escolta que conoce a la perfección tanto al grupo como a un Juan Orenga junto al que conquistara la medalla de plata en el Europeo U20 de 2007. A sus 27 años, Ribas mantiene intacta su ilusión por formar parte de un equipo ganador.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

“Pude haber sido muchas cosas pero… Terminé siendo jugador de baloncesto”. Así de claro se muestra Pau Ribas a la hora de definir el eje central de su vida, un deporte del que pudo haber escapado pero que se extendió  con rapidez por sus venas desde su llegada al mundo. Un balón verdinegro como regalo de nacimiento en una Badalona en pleno apogeo baloncestístico serían los principales culpables de su amor por un deporte en el que se iniciaría con apenas 4 años y en el que crecería observando las acciones y movimientos de su padre, un Jordi Ribas admirado por la grada del Olimpic de Badalona.

Con dos décadas de baloncesto a sus espaldas, este joven veterano del baloncesto nacional afrontará este verano -como invitado- la concentración de una Selección Española en la que se reencontrará con un bien número de viejos conocidos así como con un Juan Orenga al que sus pasos internacionales van ligados en la última década.

A tan sólo unas horas de dar comienzo a su primera gran concentración internacional, Pau Ribas se confiesa analizando la que será su gran oportunidad dentro de un 2014 para el recuerdo.

 

Carácter y responsabilidad desde la base:

Cuentan aquellos que mejor lo conocen que Pau Ribas es uno de esos jugadores con personalidad dentro y fuera de la cancha, uno de esos hombres que sabe lo que quiere y cuya cabeza avanza siempre un paso por delante para poder anticiparse a los acontecimientos.

Un carácter valiente y atrevido que forjaría en la cantera del Joventut de Badalona y del que daría muestra cuando llegó el momento de decidir el mejor camino para progresar como jugador. A sus 18 años, Pau apostaba por el futuro en una Liga EBA desde la que daría el salto a las competiciones Adecco: "Aquella experiencia me ayudó mucho porque, con 18 años, lo que se necesita es jugar y por aquella época muchos jugadores de esa edad veían frenada su progresión al no gozar de minutos en equipos importantes. Yo estaba en dinámica con el primer equipo del Joventut y el poder dar un paso atrás para disponer de minutos en el CB Prat en Liga EBA y LEB2 me permitió poder afrontar el salto con mayor confianza y garantías. En Prat se preocupaban por nosotros, prestaban mucha atención a nuestra formación y, lo que es más importante, nos confiaban el protagonismo y la responsabilidad del juego para poder formarnos".

Su explosión como jugador en las Ligas Adecco transcurriría en paralelo a su crecimiento con las categorías de formación de una Selección Nacional de la que vestiría por primera vez su camiseta en el Europeo U18 de 2005: "Mis comienzos con la Selección fueron tardíos pero guardo un bonito recuerdo de aquella etapa. Mi primera concentración fue con Luis Guil y, a partir de ahí con Juan Orenga en la U20 en uno de los campeonatos más bonitos que recuerdo. Jugamos la final del Europeo quedándonos a las puertas del oro ante Serbia con un magnífico grupo de jugadores que no tardarían en dar el salto a la ACB y entre los que se encontraban Sergio Llull y Xavi Rey".



La Selección 2014, una valiosa experiencia:

La llegada de Pau Rivas como invitado a la concentración de la Selección Española a partir del próximo miércoles será un nuevo paso al frente en esto de las internacionalidades para un jugador que, sin embargo, será el novato más veterano del grupo.

Su convocatoria para formar parte de la Selección 2014 en el verano de 2012 será una valiosa experiencia que facilitará su adaptación a un grupo al que conocer a la perfección: "Por aquel entonces formé parte de lo que se denominó Selección 2014 siendo uno de esos 3-4 jugadores que entrenaban habitualmente con la Selección absoluta en la preparación de los Juegos Olímpicos. El haber podido compartir entrenamientos con el grupo y el haber disputado encuentros amistosos contra selecciones como Argentina o Brasil fue un paso importante en el conocimiento de la dinámica de trabajo algo que me ayudará mucho este verano a la hora de integrarme en un grupo del que conozco a la mayoría de sus integrantes".

Una experiencia que tendrá una nueva edición durante un verano en el que redondeará un 2014 para el recuerdo vistiendo la camiseta de un Valencia Basket con el que se convertiría en el centro de las miradas: "A lo largo de mi carrera he tenido la suerte de estar en proyectos ganadores dentro de equipos que peleaban por títulos como el Baskonia con el que ganamos la Liga, el Joventut con el que levantamos la Copa del Rey y la Eurocup y ahora en un Valencia en el que he podido hacer una buena temporada con un equipo que ha respondido bien y que ha hecho que la grada se identificase con nosotros".

Precisamente su magnífica temporada sería uno de los focos de atención para el seleccionador, Juan Orenga, durante una campaña en la que no ha perdido de vista las evoluciones de un jugador al que conoce a la perfección: "Conozco a Juan desde hace muchos años y solemos hablar habitualmente. Durante la temporada él me había manifestado en varias ocasiones su intención de que pudiera estar con el equipo como invitado. Al día siguiente de terminar la temporada me llamó para felicitarme siendo ahí cuando me comunicó que le gustaría que estuviera con el equipo".

Una llamada que llenaría de ilusión a un jugador dispuesto a arrimar el hombro por el bien de un equipo que es todo un sueño para cualquier jugador: "Para mí cualquier campeonato con la Selección sería importante por eso de ser el primero pero el saber que tienes alguna opción, por pequeña que sea, de disputar un Mundial en casa lo es aún más. La gran repercusión a nivel mediático que va a alcanzar esta Copa del Mundo en España la hace especialmente atractiva para cualquier jugador".

 

Con la Copa del Mundo en un dorado horizonte:

Su participación en la fase de preparación para la Copa del Mundo supondrá por tanto un nuevo paso al frente hacia una Selección que Pau Ribas sueña con alcanzar a base de tesón y trabajo: "Todos asumimos que la generación del 80 tiene aún mucha cuerda. Los que venimos por detrás sabemos que hemos topado con la mejor generación de nuestro baloncesto a la par que entendemos que debemos estar preparados para cuando llegue el momento en el que no puedan estar con el equipo teniendo de este modo nuestra oportunidad. Este verano sabemos que esa oportunidad sólo llegará si alguno de los 12 sufre algún tipo de lesión o problema que ninguno deseamos pero ante lo que tenemos que estar preparados por sí se produjera".

Un intenso mes de trabajo en el que Pau compartirá experiencias con una generación que buscará un nuevo éxito en una Copa del Mundo con un sabor especial: "Los Mundiales suelen caracterizarse por partidos muy igualados en los que todo puede pasar y más ahora que el baloncesto es tan global y que ha permitido que un buen número de países hayan dado un paso al frente. Evidentemente España es una de las favoritas ya no sólo por lo que ha demostrado en los últimos años sino también porque los jugadores llegan con las ganas y la motivación que supone el jugar una Copa del Mundo en casa lo que hará que el equipo se entregue aún mucho más".

 

La opinión de Juan Orenga:

Buen conocedor del talento de Pau Ribas, el seleccionador nacional apuesta por la madurez de un jugador que aportará intensidad a los entrenamientos del equipo: “Pau es un jugador con un talento ofensivo importante. Capaz de generar tiros en cualquier situación y muy intenso con una capacidad defensiva que aumenta con el pase de los años. Su capacidad de dirección hace de él un jugador capaz alternar las posiciones de uno y de dos ofreciendo múltiples posibilidades al equipo”.



Trayectoria internacional - Pau Ribas:

2005: Europeo U18M de Serbia
2006: Europeo U20M de Turquía
2007: Europeo U20M en Eslovenia (Medalla de Plata)
2012: Selección 2014


Estadísticas 2013/14 - Pau Ribas

Partidos jugados: 34
Minutos: 20,15
Puntos: 6,4
Tiros libres: 54/60 (89%)
Tiros de 2: 60/106 (57%)
Tiros de 3: 34/98 (33%)
Rebotes: 1,8
Asistencias: 2,5
Robos: 1
Tap favor: 0,2
Faltas rec: 2,2
Valoración: 9,3



Trayectoria deportiva - Pau Ribas:

Categorías Inferiores: Joventut Badalona
2005/06: CB Prat Joventut (Liga EBA y ACB)
2006/07: CB Prat Joventut (Adecco Plata y ACB)
2007/09: Joventut Badalona (ACB)
2009/12: Caja Laboral (ACB)
2012/14: Valencia Basket (Liga Endesa ACB)

Publicidad

Te puede interesar...

El Durán Maquinaria Ensino se estreno en casa con victoria en un igualado duelo ante el recién ascendido Ingeniería Ambiental CAB Estepona que aún no conoce lo que es ganar en la máxima competición de ...
fecha: 10/11/2025
Habitual de las convocatorias de la Selección Española en las diferentes categorías de formación y canterana del Valencia Basket, María Llompart comienza a asentarse con fuerza en La Cordà de Paterna. ...
fecha: 10/12/2025
Formado en la pequeña Universidad de William Jewell, el escolta Jordan Jermaine fichó por el Biele ISB de la Segunda FEB. Y en su segundo encuentro con la camiseta del equipo de Azpeitia ha conseguido ...
fecha: 10/13/2025
Su historia en la competición se reduce a los dos encuentros disputados a lo largo de las dos primeras jornadas de competición, pero en el Siroko Gijón Basket quieren dar mucho que hablar en esta LF2. ...
fecha: 10/13/2025
La pívot se ha estrenado como MVP de la segunda jornada con la camiseta del SPAR Girona además de regalarle una victoria a su equipo que se vio las caras con el Baxi Ferrol.
fecha: 10/13/2025
Conquistó el MVP de la Final Four el pasado curso privando así al del ascenso al Flexicar Fuenlabrada, pero ahora la historia comienza a ser muy diferente. Porque Vitor Benite ejerce ya como el jugado ...
fecha: 10/13/2025
Dos partidos y dos victorias. Muchos son los equipos que han comenzado la temporada con un 2-0 en su casillero, pero nos acercamos a cinco conjuntos que lo han realizado de forma brillante. Los apunte ...
fecha: 10/12/2025
Hubo que esperar hasta prácticamente la última jugada del partido para conocer el nombre del ganador en 11 de los 13 encuentros en juego. Por ello, el +14 con el que resolvió el DPES Ciudad de Móstole ...
fecha: 10/13/2025
El conjunto pamplonés protagonizó este domingo ante su afición el triunfo más autoritario de un fin de semana en el que el Celta Femxa Zorka se impuso por la mínima al Recoletas Zamora y en el que la ...
fecha: 10/12/2025
La pívot Megan Gustafson se ha convertido en la cuarta jugadora de la Selección que consigue proclamarse campeona de la WNBA tras el triunfo de su equipo, Las Vegas ACES, en las Finales de la liga est ...
fecha: 10/13/2025
Pívot madrileña, de 21 años y una de las jugadoras dominantes de este inicio de temporada en LF2. An...
fecha: 10/14/2025
video
El primer gran evento del nuevo año tendrá como sede Zaragoza. La capital aragonesa será la sede del...
fecha: 10/14/2025
Cedieron el Amics Castelló y el Cáceres Patrimonio de la Humanidad en sus respectivas pistas por una...
fecha: 10/14/2025
Alero, 201 centímetros, 17 años, esloveno… y un talento descomunal. Stefan Joksimovic (Baskonia) rom...
fecha: 10/13/2025
Conquistó el MVP de la Final Four el pasado curso privando así al del ascenso al Flexicar Fuenlabrad...
fecha: 10/13/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Fustecma NBF Castelló ha sumado su tercer título de la Lliga Valenciana Femenina tras derrotar en la...
fecha: 9/22/2025
Después de haber conquistado el título en sus tres primeras ediciones (2021, 2022 y 2023) y de haber...
fecha: 9/17/2025
La gran fiesta del baloncesto andaluz, la Copa Andalucía ACB se vivió en el Palacio de Deportes de V...
fecha: 9/15/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch