Volver
Crónica
SELECCIÓN U20F
U20F: España, subcampeona de Europa tras caer en la prórroga (42-47)
7/13/2014 - 10:43 PM
La selección U20F logró la medalla de plata en el Europeo de Udine tras caer derrotada en la prórroga ante Francia por 42 a 47. Badiane se convirtió en el verdugo español con cinco puntos en el periodo extra.
9-6 | 11-8 | 2-12 | 12-8| Prórroga 1: 8-13 | Prórroga 2: -Ver la estadística completa Cuartos
España 42 47 Francia Resultado
Marina Lizarazu 15 13 Badiane Máx. Anotadores
Leticia Romero 11 15 Djaldi-Tabdi Máx. Reboteadores
CARMELO GUTIÉRREZ / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Primer cuarto (9-6): Las defensas se imponen entre dos rivales muy conocidos


Un cambio hacía Anna Caula con respecto al quinteto de los últimos tres encuentros: Laura Quevedo entraba por Yaiza Rodríguez. Con una suspensión, Olivia Epoupa abría la final, neutralizada de inmediato por Astou Ndour y Leticia Romero. Era el tercer enfrentamiento entre ambos equipos en apenas dos semanas y todos se movían por los mismos parámetros: marcador con escaso movimiento y grandes defensas. En este panorama, España se mantenía por delante después de más de seis minutos (7-4). Caula movía el banquillo y apostaba por dos pívots puras (Ndour y Faussurier) a la vez, además de entrar Yaiza Rodríguez, que anotaba un tiro de cinco metros para anotar el punto 9 de España. Las defensas se imponían, con un 7 de 34 conjunto en tiro.

Segundo cuarto (20-14): Yaiza Rodríguez da una importante ventaja a España

Una valiente penetración de Marina Lizarazu abría el segundo periodo. Sara Zaragoza se fajaba en la pintura con las pívots francesas, dando necesarios momentos de descanso a Ndour. Francia enlazaba un parcial 1-6 que igualaba el partido a 12 y obligaba a Anna Caula a parar el encuentro para recomponer ideas. Volvían Romero y Ndour y Laura Quevedo rompía la sequía española desde el tiro libre (14-12). Cada defensa en ambos lados de la cancha era una batalla por no ceder ni un centímetro de espacio y cada rebote implicaba a las diez jugadoras. Caula apostaba por las tres bases y era Yaiza Rodríguez la que se iba directa al aro dos veces seguidas para dar a España una importante ventaja viendo el movimiento del marcador (18-12). La U20F cerraba su aro durante más de cinco minutos, desde el tiempo muerto pedido por su entrenadora. Francia movía su marcador desde el tiro libre y una canasta a la contra de Ndour cerraba la primera parte con +6 para España.

Tercer cuarto (22-26): Francia atasca a España para dar la vuelta al partido

Al igual que en la primera mitad, Epoupa abría el marcador con la primera canasta fácil de Francia tras robo a Yaiza Rodríguez. España no veía aro durante más de cinco minutos y eso era aprovechado por la escuadra para ir limando diferencias hasta que una suspensión de Badiane les daba el liderato (20-21). Anna Caula solicitaba tiempo muerto y Yaiza Rodríguez acababa con el apagón español desde el tiro libre (22-21) después de seis minutos y medio. Touré anotaba el primer triple del encuentro. Entraban Marta Montoliú y Sara Zaragoza buscando un revulsivo, pero la U20F seguía sin atacar con fluidez y cerraba el tercer cuarto sin anotar un tiro de campo. Dos tiros libres de Turcinovic daban a las francesas su mayor ventaja en el encuentro rumbo al último periodo.

Último periodo (34-34): Romero fuerza la prórroga con un triplazo

España necesitaba un cambio de ritmo, pero era Epoupa desde el perímetro la que ampliaba la ventaja gala. Lizarazu acababa con el atasco español y mantenía con vida a la U20F con el primer triple (27-31). La madrileña era la jugadora del momento y una bandeja suya, más un tiro de Belén Arrojo provocaban la igualada a 31 y el tiempo muerto galo. La defensa española funcionaba a la perfección, pero la U20F no conseguía volver a ponerse por delante. El tiempo transcurría y se llegaba al último minuto, tras varias pérdidas de uno y otro equipo. A 53” para acabar, Badiane anotaba un triple que se antojaba decisivo. Pero España no iba a tirar la toalla: robaba un balón en defensa y Leticia Romero anotaba un triple impresionante a falta de cuatro segundos que forzaba la prórroga.

Prórroga (42-47): Plata para España

Ndour colocaba por delante a España muchos minutos después con una canasta cerca del aro. Badiane igualaba el encuentro y se convertía en la protagonista con un triple a tablero para colocar el 37-39 a poco más de minuto y medio por jugarse. Esta vez el triple de Romero no entraba y Turcinovic ponía muy cuesta arriba la medalla de oro para España (37-41 a 26”). La base canaria anotaba rápidamente y traspasaba toda la presión a Epoupa desde la línea de personal. Pero la base gala no fallaba. Lizarazu daba esperanzas con un triple, pero otros dos libres de Epoupa más una pérdida española acababan con un encuentro que sentenciaba Turcinovic desde la línea.

La Clave

En una final que se decide en la prórroga los pequeños detalles deciden el encuentro. Como por ejemplo, el triple a tablero anotado por Badiane a minuto y medio para el final. Otro aspecto fue el dominio francés del rebote: 59 a 42.

El Detalle Técnico

Entre dos equipos que se conocen a la perfección había poca posibilidad para la sorpresa. Defensas agresivas y poca facilidad para ver aro. Un dato: en la primera mitad España no concedió ninguna asistencia (es decir, ninguna canasta fácil) a Francia. Y el porcentaje de tiro conjunto al acabar el encuentro estuvo por debajo del 25%: 32 de 130.

El Momento

España tuvo un apagón en el tercer periodo, cuando no anotó ninguna canasta de juego. En esos diez minutos Francia se creció y recuperó su desventaja. Después, ya en el periodo extra, un triple a tablero de Badiane dio la iniciativa final a las galas.

Los Protagonistas

Por el bando español, gran partido de Marina Lizarazu, que comandó la remontada española en el último periodo. Con una Astou Ndour sobremarcada y con dificultad para anotar, también apareció Leticia Romero: 9 puntos, 11 rebotes y 6 asistencias.

Conclusión

España suma la segunda medalla del verano y la sexta consecutiva en categoría U20F. Y lo hace con una selección con seis jugadoras de primer año y dos juniors. El futuro del baloncesto español, con las generaciones más jóvenes apretando con fuerza, está más que asegurado.
Publicidad

Te puede interesar...

El Durán Maquinaria Ensino se estreno en casa con victoria en un igualado duelo ante el recién ascendido Ingeniería Ambiental CAB Estepona que aún no conoce lo que es ganar en la máxima competición de ...
fecha: 10/11/2025
Habitual de las convocatorias de la Selección Española en las diferentes categorías de formación y canterana del Valencia Basket, María Llompart comienza a asentarse con fuerza en La Cordà de Paterna. ...
fecha: 10/12/2025
Formado en la pequeña Universidad de William Jewell, el escolta Jordan Jermaine fichó por el Biele ISB de la Segunda FEB. Y en su segundo encuentro con la camiseta del equipo de Azpeitia ha conseguido ...
fecha: 10/13/2025
La pívot se ha estrenado como MVP de la segunda jornada con la camiseta del SPAR Girona además de regalarle una victoria a su equipo que se vio las caras con el Baxi Ferrol.
fecha: 10/13/2025
Su historia en la competición se reduce a los dos encuentros disputados a lo largo de las dos primeras jornadas de competición, pero en el Siroko Gijón Basket quieren dar mucho que hablar en esta LF2. ...
fecha: 10/13/2025
El conjunto pamplonés protagonizó este domingo ante su afición el triunfo más autoritario de un fin de semana en el que el Celta Femxa Zorka se impuso por la mínima al Recoletas Zamora y en el que la ...
fecha: 10/12/2025
Hubo que esperar hasta prácticamente la última jugada del partido para conocer el nombre del ganador en 11 de los 13 encuentros en juego. Por ello, el +14 con el que resolvió el DPES Ciudad de Móstole ...
fecha: 10/13/2025
Conquistó el MVP de la Final Four el pasado curso privando así al del ascenso al Flexicar Fuenlabrada, pero ahora la historia comienza a ser muy diferente. Porque Vitor Benite ejerce ya como el jugado ...
fecha: 10/13/2025
Dos partidos y dos victorias. Muchos son los equipos que han comenzado la temporada con un 2-0 en su casillero, pero nos acercamos a cinco conjuntos que lo han realizado de forma brillante. Los apunte ...
fecha: 10/12/2025
La pívot Megan Gustafson se ha convertido en la cuarta jugadora de la Selección que consigue proclamarse campeona de la WNBA tras el triunfo de su equipo, Las Vegas ACES, en las Finales de la liga est ...
fecha: 10/13/2025
Pívot madrileña, de 21 años y una de las jugadoras dominantes de este inicio de temporada en LF2. An...
fecha: 10/14/2025
video
El primer gran evento del nuevo año tendrá como sede Zaragoza. La capital aragonesa será la sede del...
fecha: 10/14/2025
Cedieron el Amics Castelló y el Cáceres Patrimonio de la Humanidad en sus respectivas pistas por una...
fecha: 10/14/2025
Alero, 201 centímetros, 17 años, esloveno… y un talento descomunal. Stefan Joksimovic (Baskonia) rom...
fecha: 10/13/2025
Conquistó el MVP de la Final Four el pasado curso privando así al del ascenso al Flexicar Fuenlabrad...
fecha: 10/13/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Fustecma NBF Castelló ha sumado su tercer título de la Lliga Valenciana Femenina tras derrotar en la...
fecha: 9/22/2025
Después de haber conquistado el título en sus tres primeras ediciones (2021, 2022 y 2023) y de haber...
fecha: 9/17/2025
La gran fiesta del baloncesto andaluz, la Copa Andalucía ACB se vivió en el Palacio de Deportes de V...
fecha: 9/15/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch