Volver
REPORTAJE
Pepe Collins: Regreso a los orígenes
3/26/2014 - 10:10 AM
En los años 80 irrumpía en las pistas el primer jugador español de raza negra, con permiso de Chicho Sibilio. Destacando por su físico y calidad, Pepe Collins desarrolló su mejor baloncesto en el Espanyol y el Manresa en la Liga Endesa para posteriormente entrenar en Cataluña y dedicar su tiempo a enseñar a los más jóvenes. El poderoso alero nacido en Guinea Ecuatorial decidió regresar hace seis años a su país de origen para seguir transmitiendo su pasión y conocimientos por este deporte a los más pequeños. 
XAVI OLTRA / ÁREA DE COMUNICACIÓN

Todo el que ha tenido el placer de conocerle sabe bien de su eterno espíritu inquieto y aventurero, el cual se ha manifestado de una forma u otra a lo largo de los años en su actividad profesional, personal y en las canchas de baloncesto. Un parquet y una grada que empezó a alucinar a principios de los 80 con Pepe Collins, un atlético escolta de raza negra de 1,92 capaz de colgarse del aro con facilidad. Fue tras el mítico Chicho Sibilio el primer jugador de color español en una Liga y un baloncesto donde sólo los norteamericanos ponían hasta el momento los saltos y el espectáculo. Excelente defensor y con gran lectura del juego, Collins compitió en la élite en el Espanyol y el Manresa durante cinco temporadas.

Nacido en Guinea Ecuatorial aterrizó de muy niño en Barcelona y en el mítico equipo de La Salle Bonanova. Un grupo de jóvenes estudiantes que convirtieron un gran sueño en realidad al lograr el ascenso a la élite sólo con jugadores del colegio. “Lo de La Salle fue un auténtico milagro. Nos marcó como personas y jugadores. Es algo que hoy en día es impensable que pueda ocurrir”, recuerda Collins, que desde el histórico y céntrico Bar Zurich de Barcelona se toma su tiempo para reflexionar sobre el pasado y el futuro. Él fue uno de los buques insignias de aquella hazaña, que obviamente les valió a la mayoría hacer carrera en la ACB. Fue en el Espanyol durante cuatro temporadas, desde el 84 al 88, cuando Pepe Collins desarrolló al máximo todo su arsenal en un gran conjunto. Collins fue protagonista de la portada del número 2 de Gigantes, ahora hace 30 años, que homenajeaba su figura y aquel notable grupo. “Fue una entrevista que me hicieron cuando jugaba en el Espanyol. Estaba Mike Phillips, Albert Illa, Herminio San Epifanio… La verdad es que estaba haciendo un buen año. Fuimos al parque de Sants en una barca. El que me hizo la entrevista se lo curró mucho (risas)… Estuvo muy bien. Fue la buena época del Espanyol y había un llenazo en cada partido en el Palaud’Esports. Éramos noticia porque éramos un poco la alternativa. Fue mi mejor momento como profesional”, asegura.

EN 2007, VUELTA A GUINEA
Tras jugar en Badajoz y Obradoiro y retirarse en 1993 con el Montcada, Pepe Collins empezó a transmitir su sello e impronta tras las experiencias vividas a través de la organización de diversos Campus en Menorca, Montcada i Vilanova i la Geltrú. Su camino profesional prosiguió creando y gestionando una marca de ropa deportiva y dando cursos de liderazgo para empresas. Fue en 2007 cuando decidió mirar hacia atrás para seguir evolucionando hacia adelante en lo personal y profesional, siempre relacionado con el mundo del básquet. “Presenté un proyecto al Ministerio de Deportes para hacer una escuela de baloncesto y potenciar allí todo el baloncesto. Por aquel entonces se estaba estructurando la Federación de Baloncesto de Guinea. Me contrataron como director técnico de la Federación para potenciar entre otras cosas sus actividades. Crear escuelas, ligas escolares, potenciar la Liga Nacional… El primer año iba y venía de España. Todo iba un poco lento y estábamos empezando a organizarlo todo. Luego ya me quedé allí para trabajar todo el proyecto al máximo”, explica Collins, que alecciona y coordina a 30 monitores en Malabo y Bata, y que controla a los 300 niños que han pasado por la escuela de baloncesto que ha creado.

“A nivel personal y como nací allí tenía ganas de ir algún año, también como vivencia personal. Hay parte de mi familia que volvió y ya está allí. Me fui cuando empezaba la crisis y mi idea era hacer el mismo proyecto en España y en Guinea, pero allí para que algo funcione hay que quedarse al pie del cañón y la verdad es que actualmente hay más oportunidades. Estoy a gusto. Al contrario de lo que la gente cree Guinea se está modernizando, con infraestructuras, calles, edificios… No se vive mal y no me arrepiento de haber vuelto”, añade el ex jugador, que no esconde las dificultades obvias con las que tiene que convivir en el día a día en su país de origen: “La situación a veces es precaria sobre todo porque cuesta que haya continuidad, aunque cada año aumentamos el número de equipos federados.Todo es muy amateur. Cada trimestre hago un curso de formación de monitores y el año pasado llevamos a cabo el primer Campus. Además ahora tenemos un pabellón bastante moderno y cómodo. Pequeño, pero ubicado en un complejo deportivo y con un hotel. Me gustaría en un futuro poder contar con la colaboración a nivel de gestión y formación de la Federación Española. De hecho ya hemos tenido algún contacto”.

EL AFROBASKET, EN EL HORIZONTE

Pepe Collins se ha involucró con la FIBA en la organización de la fase final de la Champions de Clubs de África, que se llevó a cabo en Malabo. “Estamos montando también la selección de Guinea Ecuatorial para disputar este año las eliminatorias del Afrobasket de 2015”, apunta. Potenciar y mejorar la Liga Nacional, que consta de 12 equipos y a la que ya han aterrizado técnicos (Miguel Ángel Hoyo y Alberto Rosell) y jugadores (Isma Torres y Alberto Montañana) españoles también le mantiene bastante ocupado, así como cuidar de las ligas escolares, que constan de 15 equipos federados.

Embarcado y concentrado al cien por cien en este atrevido y ambicioso proyecto, Collins no se pone plazos. Su futuro está totalmente abierto, algo que por otra parte ha marcado siempre su existencia. “Lógicamente echo de menos España y no sé hasta cuándo estaré. En un futuro me gustaría volver a hacer cosas ligadas con el baloncesto en España”, afirma. En cualquier caso, su etapa como jugador profesional queda ya muy lejos incluso en el recuerdo. “Echo de menos a mis ex compañeros de equipo, que son mis amigos. Pero no el entrenar cada día en un equipo profesional. Ahora estoy más centrado y me gusta más la parte formativa”, asegura el ex TDK Manresa. “Veo algún partido de Euroliga en un canal de aquí, pero la verdad es que llega muy poco. No sigo tanto la Liga ACB como antes. Eso sí, no me pierdo un partido del Barça de fútbol. Allí nadie se lo pierde y eso sí que llega por la televisión”, dice el director técnico de la Federación de su país. Una patria a la que ha vuelto para seguir creciendo y haciendo crecer a los que le rodean. Un lujo para la tierra que le vio nacer. Y un hasta luego para las pistas y ciudades españolas que gozaron con un jugador diferente. En todos los sentidos.
Publicidad

Te puede interesar...

La Selección abre este jueves en Dinamarca la era de Chus Mateo como seleccionador. El primer partido de la primera fase de clasificación para la Copa del Mundo 2027 se podrá seguir en directo a travé ...
fecha: 11/26/2025
video
Los dos partidos de España de este mes de noviembre (el jueves en Dinamarca y el domingo 30 contra Georgia en La Laguna) abren la ruta hacia la Copa del Mundo 2027. Será una ruta de 12 partidos repart ...
fecha: 11/26/2025
El historial de enfrentamientos oficiales entre España y Dinamarca no es muy extenso: sólo 4 partidos, todos ellos correspondientes a fases de clasificación pare Eurobasket. De la última visita de la ...
fecha: 11/26/2025
La nueva España de Chus Mateo ha arrancado con buen pie el camino hacia la Copa del Mundo 2027 en Catar, con un triunfo solvente en su visita a Dinamarca (64-74). El partido ha supuesto asimismo el de ...
fecha: 11/27/2025
Estrenó su carrera profesional en la Liga Femenina 2 seis años atrás y, en este nuevo curso, Mareme Diop ha regresado a territorio nacional para poner toda su experiencia interior al servicio del Horb ...
fecha: 11/27/2025
En los próximos siete días la LF Endesa jugará tres jornadas, con la intersemanal del próximo miércoles. Una semana donde los equipos pueden dar un golpe de efecto en la clasificación y que comienza c ...
fecha: 11/27/2025
Con su debut de este jueves en Dinamarca, Chus Mateo se ha unido a la tradición de la historia del equipo: hacerlo con una victoria. De todos los seleccionadores absolutos masculinos que ha tenido Esp ...
fecha: 11/28/2025
A sus 20 años y tras una experiencia fuera de casa, Carlos Alberto Luis ha regresado a las Islas Canarias, con cuya selección fue campeón de España Mini e Infantil. Y allí ha vuelto a recuperar su niv ...
fecha: 11/27/2025
video
Con la Primera FEB y la Segunda FEB afrontando un fin de semana de parón competitivo con motivo de la Ventana FIBA, las competiciones femeninas asumirán este fin de semana el mando de las retransmisio ...
fecha: 11/28/2025
El club informa que, durante la presente temporada, Marie Mané, Ruth Sherrill y Caroline Heriaud han causado baja y dejan de formar parte de nuestra plantilla. Las jugadoras han concluido su etapa en ...
fecha: 11/28/2025
El club informa que, durante la presente temporada, Marie Mané, Ruth Sherrill y Caroline Heriaud han...
fecha: 11/28/2025
La alero de Azerbaiyán llega al conjunto vitoriano para sumar puntos y experiencia en la liga.
fecha: 11/28/2025
Valencia Basket ha llegado a un acuerdo con la exterior Hind Ben Abdelkader (30 años, Bélgica, 1.72m...
fecha: 11/28/2025
La Tercera FEB llega al final de su primer tercio de competición con los equipos situados ya en la c...
fecha: 11/28/2025
Con la Primera FEB y la Segunda FEB afrontando un fin de semana de parón competitivo con motivo de l...
fecha: 11/28/2025
16 ediciones del Torneo Fundación Leucemia y Linfoma dan para mucho. Incluso para jugarlo, ganar, vo...
fecha: 11/25/2025
Es una de las grandes citas del baloncesto de cantera madrileño y nacional. El Torneo Fundación Leuc...
fecha: 11/25/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch