Volver
HOMENAJE
14 años sin Antonio Díaz Miguel
2/21/2014 - 2:40 PM
Hace 14 años fallecía en Madrid Antonio Díaz Miguel, seleccionador durante casi 27 años. La medalla de plata de Los Angeles seguirá siendo recordado por todo lo que supuso para la historia del baloncesto español.
JORDI ROMÁN

Lo que son las cosas: iba a ser un seleccionador ‘temporero’ pero al final se sentó en el banquillo de España durante nada menos que 26 años, 9 meses y un día, en el transcurso de los cuales dirigió 432 partidos. Entre ellos, los que dieron a España medallas tan históricas como las del Eurobasket de Barcelona 1973 y los Juegos Olímpicos de Los Angeles 1984. Tan extenso palmarés le sirvió, además, para convertirse en el entrenador con más presencia de la historia en torneos olímpicos. Aún lo es.

A Antonio Díaz Miguel le nombraron seleccionador en 1965 como técnico de transición para un torneo amistoso que España iba a juagr en Holanda, entre la corta y negativa etapa de Pedro Ferrándiz –quien dimitió tras el fracaso del Eurobasket de 1965- y la incorporación del prestigioso entrenador estadounidense Ed Jucker. Jucker, bicampeón de la NCAA al frente de Cincinnati, se había comprometido con la Federación Española a hacerse cargo de la Selección a partir de 1967, pero en el camino se le abrió la posibilidad de firmar contrato con los Royals de la NBA, y lo firmó. De modo que Díaz Miguel ya no se movió de su sitio.

Casi tres décadas dan para mucho, y a Antonio le dieron para convertirse en la gran referencia del baloncesto español. Legendarios fueron sus anuales viajes a Estados Unidos –una auténtica travesía en la época- de los que regresaba con libretas llenas de apuntes tomados en los entrenamientos de equipos universitarios y charlas con entrenadores del renombre de Dean Smith, Bobby Knight o Lou Carnessecca.

DEL FÚTBOL AL BALONCESTO

Nacido en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) el 6 de julio de 1933, Antonio Díaz Miguel aterrizó muy joven en Madrid, donde en principio se dedicó al fútbol. Pero en el vivero del Instituto Ramiro de Maeztu, nido del Estudiantes, y a la vista de su estatura, el baloncesto fue su destino.

Ya en 1950, con 17 años de edad, jugaba en el equipo de Trasportes Cave, y posteriormente con la camiseta del ‘Estu’ participó en las dos primeras ediciones de la Liga Nacional de Primera División. Su carrera como jugador –que incluye 26 partidos internacionales- le llevó al Real Madrid -en el que coincidió con Lluís Cortés, quien después fue su eterno ayudante en el banquillo de la Selección- y al Aguilas de Bilbao, en el que vivió su última temporada vestido de corto e hizo sus primeros pinitos como entrenador.

A partir de 1966, una vez confirmado en el puesto de seleccionador, se dedicó en cuerpo y alma a la que fue ya su única gran pasión: la Selección, que él rebautizó como Equipo Nacional.

MEDALLAS HISTÓRICAS

Con Díaz Miguel en el epicentro, España alcanzó las más altas cotas deportivas hasta entonces y subió en varias ocasiones a los podios de las principales competiciones internacionales.

Históricas fueron las ya referidas medallas conquistadas en 1973 y 1984, a las que se sumaron otras dos en sendos Eurobasket (Nantes 1983 y Roma 1991). Especialmente las tres primeras fueron auténticos acontecimientos.

En aquellos años, en los que colgarse una medalla era una auténtica heroicidad, España no sólo generó numerosos éxitos –asimismo considerados como tales los cuartos puestos- sino que también asentó un estilo de marca: de la ambición defensiva a la chispa del contraataque. Todo lo cual contribuyó a la popularización del baloncesto, convertido ya a principios de los años 80 en un deporte de elevado índice de aceptación mediática.

FINAL INFELIZ

Pese a todo ello, la historia de Antonio Díaz Miguel como seleccionador no tuvo el final que habrían merecido tanto él como la Selección. La sensación de que su etapa debía tocar a su fin para dar paso a otra más adaptada a los tiempos fue generando un ambiente de hastío que se convirtió en indisimulable rechazo generalizado tras dos de los fracasos más sonados de la historia del equipo: el 10º puesto en el Mundial de Argentina 1990 y el 9º en los Juegos Olímpicos de Barcelona.

De modo que su largo e histórico ciclo concluyó de forma abrupta en 1992, superado por las críticas a su estilo otrora moderno e innovador, y también a lo que se interpretó como excesos de su arrolladora personalidad.

El último tramo de su carrera profesional lo desarrolló en los banquillos del Clear de Cantú (con escasa fortuna) y finalmente del Pool Getafe. Y paradojas de la vida: fue en el baloncesto femenino en el que consiguió los primeros títulos de su palmarés: Liga y Copa de la Reina.
Antonio Díaz Miguel, convertido desde 1997 en el primer español elegido para figurar en el Hall of Fame de Springfield, falleció el 21 de febrero de 2000 –la próxima semana se cumplirán 12 años- víctima de un cáncer. Sin haber podido hacer realidad su último sueño: entrenar al Real Madrid.

PARTICIPACIONES RÉCORD

6 JUEGOS OLÍMPICOS

Mexico 1968
Munich 1972
Moscú 1980
Los Angeles 1984
Seúl 1988
Barcelona 1992

4 MUNDIALES
Puerto Rico 1974
Colombia 1982
España 1986
Argentina 1990

13 EUROBASKET
Helsinki 1967
Nápoles 1969
Essen 1971
Barcelona 1973
Belgrado 1975
Lieja 1977
Turín 1979
Praga 1981
Nantes 1983
Stuttgart 1985
Atenas 1987
Zagreb 1989
Roma 1991

ESPAÑA CON DÍAZ MIGUEL

Año            Campeonato                                              Posición                     

1967          Eurobasket Helsinki                                  10ª                              

1968          JJ.OO. Mexico                                            7ª                                 

1969          Eurobasket Nápoles                                  5ª                                

1970          Mundobasket Yugoslavia                         (no se clasificó)        

1971          Eurobasket Essen                                      7ª                                

1972          JJ.OO. Múnich                                            11ª                              

1973          Eurobasket Barcelona                              medalla de plata       

1974          Mundobasket Puerto Rico                       5ª                                

1975          Eurobasket Belgrado                                4ª                                

1976          JJ.OO. Montreal                                         (no se clasificó)        

1977          Eurobasket Lieja                                        9ª                                

1978          Mundobasket Filipinas                             (no se clasificó)        

1979          Eurobasket Turín                                       6ª                                

1980          JJ.OO. Moscú                                              4ª                                

1981          Eurobasket Praga                                      4ª                                

1982          Mundobasket Colombia                           4ª                                

1983          Eurobasket Nantes                                    medalla de plata       

1984          JJ.OO. Los Angeles                                    medalla de plata       

1985          Eurobasket Sttutgart                                 4ª                                

1986          Mundobasket España                               5ª                                

1987          Eurobasket Atenas                                    4ª                                

1988          JJ.OO. Seúl                                                  8ª                                

1989          Eurobasket Zagreb                                    5ª                                

1990          Mundobasket Argentina                          10ª                              

1991          Eurobasket Roma                                      medalla de bronce  

1992          JJ.OO. Barcelona                                        9ª                                

Publicidad

Te puede interesar...

La localidad pontevedresa ha sido designada en el día de hoy por la Comisión Ejecutiva de la FEB como sede de la Fase Final de la Liga Femenina 2 que se disputará entre el jueves 8 y el domingo 11 del ...
fecha: 4/29/2025
La Fase Final de la LF2 que se disputará la próxima semana en Vilagarcía de Arousa ha confirmado en el día de hoy tanto el orden de sus enfrentamientos como los que serán los horarios de juego. Un sor ...
fecha: 4/29/2025
Dará comienzo el fin de semana en la tarde del jueves y se extenderá hasta el próximo domingo. Cuatro días del mejor baloncesto con las semifinales de la LF Endesa y el estreno de los Playoffs LF Chal ...
fecha: 4/30/2025
Tres días intensos, con apagón incluido, para conformar los cuadros de octavos de final del Campeonato de España Júnior Masculino y Femenino. De los primeros 32 aspirantes, la mitad tendrán este miérc ...
fecha: 4/29/2025
La Selección Masculina, vigente campeona de Europa, ya conoce los detalles de la Gira de preparación ‘Europa, Imperium Nostrum’. Los de Sergio Scariolo jugarán en Málaga, Badalona y Madrid, además de ...
fecha: 4/30/2025
La vigente campeona de Europa, España, y la subcampeona olímpica, Francia, se enfrentarán en Badalona el próximo 14 de agosto en el Palau Olímpic.
fecha: 4/30/2025
Con el Innova-tsn Leganés coronado ya como campeón y la Liga Regular recién terminada, la LF Challenge iniciará este fin de semana unos exigentes Playoffs que han fijado ya sus fechar de juego y horar ...
fecha: 4/30/2025
El equipo que dirige Sergio Scariolo inaugurará los partidos del Grupo C, que se disputa en Limasol (Chipre), enfrentándose a Georgia a las 14:00 horas del jueves 28 de agosto. También pondrá el punto ...
fecha: 4/30/2025
En el último encuentro del curso y sin nada ya en juego para su equipo, la internacional Diana Cabrera fue capaz de liderar el cierre de temporada perfecto para un Alter Enersun Al-Qázeres que iba a d ...
fecha: 4/29/2025
idéntico balance (14-12) un centenar más de puntos anotados ganando un puesto
fecha: 4/29/2025
A tan solo unas horas de que se lance al aire su balón inaugural, las cuatro semifinales de la LF En...
fecha: 5/1/2025
Llega la Fase Final a Huelva y los partidos de eliminatoria directa. Grandes choques, actuaciones es...
fecha: 4/30/2025
El equipo que dirige Sergio Scariolo inaugurará los partidos del Grupo C, que se disputa en Limasol ...
fecha: 4/30/2025
El Circuito 3x3 Series, la competición de baloncesto 3x3 de la Federación Española de Baloncesto, ll...
fecha: 4/30/2025
Dará comienzo el fin de semana en la tarde del jueves y se extenderá hasta el próximo domingo. Cuatr...
fecha: 4/30/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid abre el plazo de inscripción para su Campus Urbano - Verano 20...
fecha: 4/29/2025
Iba para futbolista de Liga F (jugó en el equipo benjamín de un club madrileño) y ha acabado dirigie...
fecha: 4/29/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Valencia Basket se ha proclamado campeón Junior de la Comunitat Valenciana tanto en categoría mascul...
fecha: 4/14/2025
Presentado en Córdoba hoy, martes 1 de abril.
fecha: 4/1/2025
La FBCV presenta esta iniciativa para que el baloncesto de la Comunitat Valenciana se convierta en u...
fecha: 4/1/2025
Youtube flickr Instagram Twitch