Laia Palau, capitana de la selección española femenina, analiza las posibilidades de España antes del sorteo del EuroBasket 2015. “Respetamos muchísimo a Francia y Turquía, pero el resto de equipos seguro que nos van a querer evitar”.
FRANCISCO RABADÁN / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
El próximo sábado 29 de noviembre en Budapest, la selección femenina afronta un sorteo decisivo para su futuro. Los cuatro grupos del EuroBasket 2015 quedarán conformados y España está en el bombo 1, lo que le asegura evitar a Francia, Turquía y Serbia en primera fase. “No nos mediremos con los equipos que más respetamos al principio, pero lo más importante va a ser estar bien para el partido de cuartos y a ser posible no tener que jugárnosla con Francia y Turquía ese día”, explica Palau.
La barcelonesa asevera que “cada campeonato es distinto”, pero que el éxito del equipo estará en “repetir la dinámica de los últimos dos años”. “Si conseguimos eso, pueden pasar cosas muy buenas. Tanto en el pasado Mundial como en el Europeo nos lo pasamos genial como grupo y trabajando todas juntas. Fue una experiencia muy positiva como equipo y debemos mantener esta línea”.
Laia no siente presión al pensar en el objetivo del resultado final. “Nosotras debemos jugar como sabemos y los resultados llegarán como fruto de ello. Vamos a competir en el Europeo a tope, pero en el grupo la sensación es que queremos hacer algo importante en los Juegos Olímpicos”.
Antes de pensar en Río hay que superar varios obstáculos, algunos de ellos imprevisibles. “No sé cómo competirá Rusia. Han tenido problemas internos graves y serán capaces de lo mejor y lo peor. Lo mismo puedo decir de los equipos balcánicos. Nunca se sabe qué pueden hacer”. Lo que sí ve claro Palau es que hay equipos peligrosos en los bombos. “Las checas, las suecas y las húngaras son equipos con mucho oficio y en cualquier momento te meten en un lío”.
Sin embargo, para Laia no existen misterios en estos torneos europeos en los que ya ha participado en seis ediciones acumulando cinco apariciones en el podio. “Nos fue muy bien lo corto que fue el Mundial, pero este Europeo vuelve a ser largo y con muchas sedes, una locura. Tendremos que estar muy concentradas para no pinchar y pensar en llegar al máximo al día de cuartos”.
La capitana se lanzó a hacer su particular quiniela de cara al sorteo del sábado. “Eslovaquia, Ucrania, Montenegro y Gran Bretaña estaría bastante bien para nuestro grupo. Además, quiero especialmente que nos toque Montenegro porque nos ganaron una vez y todavía me lo recuerdan”.