Volver
MUNDIAL TURQUÍA 2014
Las heroínas de Turquía, una a una
10/5/2014 - 10:58 PM
Han completado un campeonato excelente. Su entrega, valentía y brillantez sobre la cancha ha valido al equipo nacional una valiosa medalla que ha supuesto uno de los mayores éxitos del baloncesto español. Estos son los 12 nombres de un equipo de leyenda. 
ALEJANDRO DIAGO / ÁREA DE COMUNCIACION FEB


4. Laura Nicholls.
La interior cántabra ha explotado en su segundo mundial con la selección española. La experiencia adquirida en la Liga Femenina que ha conquistado este año y de la que ha sido factor determinante para Rivas Ecópolis se ha traducido en una eficiencia clave para lanzar a España bajo los aros en momentos fundamentales del torneo. Carácter y combatividad para una jugadora cántabra que ha completado un gran torneo.


5. Leticia Romero
Hace cuatro años, esta chica debutaba con la selección española U16F en el Europeo de Grecia. Por aquél entonces tenía 15 años. Ahora, con 19, Lucas Mondelo ha confiado en ella para que sea una de las bases del combinado español que se ha colgado una medalla el Mundial de Turquía. Referente del futuro que ya ha tenido la posibilidad de demostrar su talento a orillas del Bósforo.


6. Silvia Domínguez
La base de Montgat afrontaba este Campeonato del Mundo con ilusión y ganas de demostrar su potencial. Y lo ha conseguido. Convertida en referencia del continente europeo, este campeonato ha mostrado la mejor versión de Silvia Domínguez dirigiendo a la selección española a uno de sus mayores éxitos internacionales.


7. Alba Torrens
Tras su gran temporada con el Galatasaray Odeabank, donde cosechó todos los títulos posibles, incluido el de la Euroliga Femenina siendo nombrada MVP de la Final Eight, Alba Torrens afrontaba otro reto con la selección española: la disputa del Mundial en su segunda casa. Y ha cumplido con creces. Estrella del equipo nacional, su anotación fue fundamental para que España volara en momentos complicados de los encuentros.


8. Leonor Rodríguez
Tras haber brillado en categorías inferiores con la selección española, Leo Rodríguez ha disputado el Campeonato del Mundo con la selección española y se ha convertido en una de las jugadoras básicas en los esquemas del equipo español. Con 23 años, tiene un porvenir maravilloso por delante y quiere seguir haciéndose grande con la selección española.


9. Laia Palau
Era este un campeonato especial para Laia Palau. La responsabilidad de ser la capitana de la selección española tras la marcha de Amaya Valdemoro y Elisa Aguilar suponía un desafío para la escolta barcelonesa. Pero ha respondido cuando ha llegado el momento dirigiendo a España de manera magistral en todos los partidos del equipo. Consolidad como una de las mejores escoltas del continente, ha vuelto a ser clave para España.


10. Marta Xargay
Tras asegurarse su permanencia en Perfumerías Avenida, Marta Xargay afrontaba su primer Campeonato del Mundo con ilusión y ganas de demostrar que puede llevar a España lejos. Y lo ha hecho. Convertida en otra de las referentes del equipo y capaz de todo con la selección española, en este torneo ha sido fundamental para que el equipo español sumara una nueva medalla.


11. Nuria Martínez
Tras estar ausente de los EuroBasket de 2011 y 2013, Nuria Martínez regresaba con el equipo nacional para este Campeonato del Mundo. Su trayectoria internacional le había convertido en una de las jugadoras españolas más reconocidas fuera de nuestras fronteras. Y en este Mundial lo ha demostrado. Su tenacidad y visión ante Turquía fueron decisivas para que España consiguiera el pase a la final y se asegurara una nueva medalla.


12. Laura Gil
No ha sido esta una temporada fácil para Laura Gil. Cuando mejor versión estaba dando en Rivas, una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha se puso en su camino. Pero a base de fe y constancia volvió a las pistas con mejores sensaciones y ha brillado en un Mundial donde ha sido básica en el esquema de Lucas Mondelo. Su aportación bajo los tableros ha demostrado la clase y potencial de una de las jugadoras de futuro del equipo español.


13. Lucila Pascua
Sabiduría bajo los aros, carácter luchador y experiencia como jugadora han sido los elementos que ha aportado Luci Pascua a un equipo que ha crecido y peleado en todo momento en este campeonato. La jugadora barcelonesa ha sido determinante en la pintura de la selección española y ha vuelto a demostrar su clase y calidad como jugadora con el equipo español.


14. Sancho Lyttle
Plenamente integrada en el equipo español, Lyttle ha asumido un rol determinante que ha resultado fundamental para España. La jugadora se ha echado el equipo a la espalda cuando más lo ha necesitado el combinado español y ha sido determinante para que España avanzara partido tras partido hasta la final. Talento de origen caribeño al servicio de la selección.


15. Anna Cruz

Una de las sensaciones del verano baloncestístico ha sido Anna Cruz. La jugadora barcelonesa se ha consolidado como una de las estrellas españolas con mayor impacto tras su estancia en las New York Liberty de la WNBA y ha repetido ese gran papel con la selección nacional en el Mundial de Turquía. Su velocidad y anotación han supuesto puntos para España en momentos determinantes del campeonato.
Publicidad

Te puede interesar...

La pívot internacional finesa regresa a España después de disputar la última temporada en la A2 italiana, donde firmó 11,6 puntos y 7 rebotes, y disputará su sexta campaña en el país desde que llegara ...
fecha: 7/3/2025
Un Nuevo partner tecnológico para modernizar las producciones automatizadas de la FEB desde ahora hasta 2028.
fecha: 7/3/2025
Paso a paso, el Fibwi Palma Bàsquet da forma a su plantilla para esta nueva temporada. Tras la renovación de piezas destacadas como Jorge Martínez, Patrick Spencer y Xabi Beraza, llega ahora la contin ...
fecha: 7/3/2025
Gipuzkoa Basket y Giorgi Korsantia han acordado la incorporación del ala-pívot georgiano de cara a la próxima temporada.
fecha: 7/3/2025
El club suma así una nueva pieza a su róster para la próxima temporada.
fecha: 7/3/2025
Dirección y experiencia europea para el timón celeste.
fecha: 7/3/2025
Parrado volverá a lucir el dorsal número 10, símbolo de su conexión con el club y su compromiso con el proyecto.
fecha: 7/3/2025
Bernat Canut, David Muñoz, Rafa Lorca y David López seguirán en el club alcantarillero la próxima temporada.
fecha: 7/3/2025
El conjunto de Azpeitia perfila así su plantilla para el nuevo curso.
fecha: 7/3/2025
El conjunto vasco renueva así a una de sus integrantes para el nuevo curso.
fecha: 7/3/2025
Darío Brizuela, Aina Ayuso, Juancho Hernangómez, Maite Cazorla, Sergio de Larrea, Iyana Martín , Ser...
fecha: 7/3/2025
El club se refuerza así con una experimentada jugadora.
fecha: 7/3/2025
El club confirma así una nueva pieza para su vestuario.
fecha: 7/3/2025
Bernat Canut, David Muñoz, Rafa Lorca y David López seguirán en el club alcantarillero la próxima te...
fecha: 7/3/2025
La Cultural y Deportiva Leonesa ha llegado a un acuerdo con Macron para que la firma deportiva itali...
fecha: 7/3/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
La selección andaluza U15 Masculino se proclama campeón de España.
fecha: 6/23/2025
La FBCV refuerza su compromiso con la formación arbitral a través de una nueva y amplia oferta de Cu...
fecha: 6/18/2025
1ª División Masculina tiene nuevo campeón. BC Peñíscola Facsa se ha alzado con el título tras impone...
fecha: 6/16/2025
La FBCV pone en marcha una campaña solidaria a través de Cancha Solidaria Endesa, la plataforma de c...
fecha: 6/4/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch