Volver
LF2
Javier Muñoz: “El entrenador aprende todos los días”
1/22/2014 - 1:27 PM
Javier Muñoz, nacido en Lugo hace 37 años, ha vivido diferentes experiencias en le baloncesto de competiciones FEB siendo primer entrenador en Adecco Oro y Bronce y también como ayudante en ACB. Desde hace tres temporadas es el entrenador de Durán Maquinaria Ensino en Liga Femenina 2.
MIGUEL PANADÉS/ÁREA DE COMUNICACIÓN

Nos acercamos a otro nuevo perfil dentro de la extensa familia de entrenadores españoles repartidos por todas las categorías de nuestro baloncesto. Un entrenador profesional, con dedicación exclusiva – “tengo ese privilegio”, afirma – que desde hace tres temporadas dio el paso del baloncesto masculino al femenino con absoluta naturalidad y emprendió, respaldado por la directiva, una ruta hacia la adecuada gestión deportiva y económica de un club del que habla con absoluto orgullo “por como plantea los diferentes objetivos de mejora”. Un club que, actualmente entre los mejores de la Liga Femenina 2, aspira a un ascenso para el cual se está “preparando en todos los aspectos y, en el deportivo, apostando por un bloque exclusivamente nacional, con jugadoras jóvenes en progresión y que, en caso de conseguir el objetivo de subir, se mantendría potenciándolo con un par de jugadoras extranjeras”. Habla Javier Muñoz desde el convencimiento en lo que hace, desde la tranquilidad de quien se dedica exclusivamente al baloncesto, llegando al pabellón por la mañana para realizar trabajos individualizados con algunas jugadoras y focalizando toda su ilusión hacia el objetivo, primero de la mejora y, como consecuencia de ella, del ascenso.

“Empecé muy pronto a entrenar ya que a los diecinueve años y coincidiendo con el inicio de la carrera de INEF decidí dejar de jugar para dedicarme exclusivamente a dirigir equipos, primero de formación y luego en diferentes categorías, como entrenador ayudante, como primero, en masculino y desde hace unos años, en femenino”. Una buena forma de adquirir experiencia, propia y de la mano de sus referentes, “todos los entrenadores que he conocido, la verdad”. Le gustaba el estilo de dirigir de Aíto, la personalidad de Manel Comas, aunque reconoce haber aprendido mucho “al lado de dos extraordinarios entrenadores como Paco Olmos, de quien fui ayudante suyo en Calpe y Melilla y de Andreu Casadevall con quien trabajé también en la ACB en el Breogán y también de otros menos conocidos quizás para el gran público pero de mucho nivel como Ángel Sevilla o Manel Sánchez”.

Javier Muñoz va recorriendo mentalmente los diferentes pasos por el baloncesto, muchos y diversos pese a su juventud, y lo hace siempre abierto a recibir nuevas enseñanzas. Se tituló Entrenador Superior en Málaga en 1999 y antes y después de esa experiencia no dejó de interesarse continuamente por todos los diferentes procesos formativos que beneficiaran a sus jugadores, que sirvieran para su labor como primero o como entrenador ayudante. “Los entrenadores aprendemos todos los días y no sólo de otros entrenadores sino también de los jugadores y jugadoras. Recuerdo en Calpe que entrené a Griffith, un campeón de Euroliga, y de su experiencia en pista los entrenadores sacábamos muchas y buenas conclusiones”.

La vida del entrenador da vueltas y son muchos los que apuestan por el baloncesto sin distinción de país, continente o sexo y, en el caso de Javier, la oferta de Durán Maquinarias Ensino le llegó tras haber conseguido objetivos en el COB Ourense y con la decepción de no recibir la recompensa de la renovación haber invertido tiempo en una interesante experiencia de tres meses en la Universidad de Sant Jones en Estados Unidos. “Hasta ese momento siempre había analizado el baloncesto femenino desde una perspectiva de entrenador observador, valorando mucho el nivel técnico de sus jugadoras. Una vez estoy en él, me ratifico en que el nivel técnico de las jugadoras es, por una cuestión de necesidad para compensar otros déficits físicos, incluso superior al de los hombres. Una jugadora no puede estar en una de las dos primeras ligas sin un dominio técnico del juego”.

Las reflexiones de Javier se dirigen hacia la importancia de la Liga Femenina 2, “la competición perfecta para que muchas jugadoras puedan dar el salto definitivo a la categoría superior. Una competición que reúne jugadoras de mucha calidad. En este sentido y tras haber conocido diferentes ligas masculinas y femeninas considero sin que suene a elogio fácil que la FEB hace un trabajo muy importante para el desarrollo de jugadores y entrenadores a través de sus competiciones. Habrán problemas, claro que los hay, pero la existencia de estas competiciones es un valor fundamental para el baloncesto”.

Y dentro del panorama del baloncesto femenino español el técnico gallego se siente “partícipe de los éxitos del baloncesto español aunque no haya tenido la suerte de formar parte de alguna de sus selecciones. Pero creo que el Método FEB lo formamos todos ya que los clubes son el vivero de miles de nuevos talentos. Luego llega la Federación Española y en sus selecciones, con poco tiempo, es capaz de aprovechar ese talento y conseguir juntarlo y hacer que rinda en equipo a un nivel altísimo para competir y ganar. Sólo los que estamos en el deporte sabemos los difícil que es conseguir éxitos por mucho que haya talento en la pista”.
Publicidad

Te puede interesar...

No pudo imponerse la Selección Española al vigente bronce europeo en La Línea de la Concepción, pero el primer amistoso en tierras gaditanas ha supuesto una dosis extra de experiencia para el equipo d ...
fecha: 11/14/2025
El base estadounidense, natural de Oklahoma, se incorpora al Monbus Obradoiro procedente del Covirán Granada, con el que disputó tres partidos en la Liga Endesa. Además, cuenta con una amplia experien ...
fecha: 11/13/2025
Vigentes Subcampeonas y Bronce Europeas, España e Italia ofrecerán todo un partidazo en La Línea de la Concepción como parte de la preparación de ambas para el PreMundial, que se celebra en marzo. Un ...
fecha: 11/14/2025
Fue el líder uno de los primeros equipos en entrar en escena en la noche del viernes y lo hizo para reforzar su condición de invicto en un coliseo entregado a su equipo. Porque el Leyma Coruña tampoco ...
fecha: 11/15/2025
Visitará el líder Coto Córdoba (6-0) al CB Naturavia Morón en el primer duelo del fin de semana en la Conferencia Oeste y apurará el invicto UEMC Valladolid la jornada para medir sus opciones en la pi ...
fecha: 11/14/2025
Con dos encuentros ya disputados y otros cuatro aplazados para las próximas semanas con motivo de la Ventana FIBA, la LF Challenge afrontará dos atractivos encuentros en la tarde de este sábado. Uno c ...
fecha: 11/14/2025
Cedió el ESCO Grupo Femenino Alcorcón por primera vez el pasado fin de semana y, con esta derrota, la Liga Femenina 2 se quedó sin equipos invictos durante el presente curso. Un resultado que marcará ...
fecha: 11/14/2025
Más de 104 puntos de media, superando el centenar en cinco de los seis partidos disputados. No es un equipo de la NBA sino el Byspania Tíjola de Tercera FEB, el conjunto de todas las competiciones nac ...
fecha: 11/13/2025
Cada vez quedan menos conjuntos invictos en una Tercera FEB en la que varios grupos pondrán sus lideratos en juego con duelos directos. Entre los más destacados, el derbi gallego entre Calvo Basket Xi ...
fecha: 11/14/2025
Restan aún cuatro encuentros para que la jornada 8 pueda darse por finalizada, pero lo que ya es seguro es que el Azulmarino Mallorca Palma se mantendrá en lo más alto de la tabla clasificatoria. Un e ...
fecha: 11/15/2025
Segundo MVP consecutivo para el Magec Tías Lanzarote y segundo a su vez para una Yaiza García que ha...
fecha: 11/16/2025
España ha rematado su mini-concentración del Torneo de La Línea con un más que útil duelo frente a F...
fecha: 11/16/2025
Tras mes y medio de igualdad en el que los equipos madrileños se han alternado como líderes del Grup...
fecha: 11/16/2025
La Línea vivirá esta tarde todo un clásico europeo entre dos selecciones que se han enfrentado en ca...
fecha: 11/16/2025
Restan aún cuatro encuentros para que la jornada 8 pueda darse por finalizada, pero lo que ya es seg...
fecha: 11/15/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch