Volver
LF2
Javier Muñoz: “El entrenador aprende todos los días”
1/22/2014 - 1:27 PM
Javier Muñoz, nacido en Lugo hace 37 años, ha vivido diferentes experiencias en le baloncesto de competiciones FEB siendo primer entrenador en Adecco Oro y Bronce y también como ayudante en ACB. Desde hace tres temporadas es el entrenador de Durán Maquinaria Ensino en Liga Femenina 2.
MIGUEL PANADÉS/ÁREA DE COMUNICACIÓN

Nos acercamos a otro nuevo perfil dentro de la extensa familia de entrenadores españoles repartidos por todas las categorías de nuestro baloncesto. Un entrenador profesional, con dedicación exclusiva – “tengo ese privilegio”, afirma – que desde hace tres temporadas dio el paso del baloncesto masculino al femenino con absoluta naturalidad y emprendió, respaldado por la directiva, una ruta hacia la adecuada gestión deportiva y económica de un club del que habla con absoluto orgullo “por como plantea los diferentes objetivos de mejora”. Un club que, actualmente entre los mejores de la Liga Femenina 2, aspira a un ascenso para el cual se está “preparando en todos los aspectos y, en el deportivo, apostando por un bloque exclusivamente nacional, con jugadoras jóvenes en progresión y que, en caso de conseguir el objetivo de subir, se mantendría potenciándolo con un par de jugadoras extranjeras”. Habla Javier Muñoz desde el convencimiento en lo que hace, desde la tranquilidad de quien se dedica exclusivamente al baloncesto, llegando al pabellón por la mañana para realizar trabajos individualizados con algunas jugadoras y focalizando toda su ilusión hacia el objetivo, primero de la mejora y, como consecuencia de ella, del ascenso.

“Empecé muy pronto a entrenar ya que a los diecinueve años y coincidiendo con el inicio de la carrera de INEF decidí dejar de jugar para dedicarme exclusivamente a dirigir equipos, primero de formación y luego en diferentes categorías, como entrenador ayudante, como primero, en masculino y desde hace unos años, en femenino”. Una buena forma de adquirir experiencia, propia y de la mano de sus referentes, “todos los entrenadores que he conocido, la verdad”. Le gustaba el estilo de dirigir de Aíto, la personalidad de Manel Comas, aunque reconoce haber aprendido mucho “al lado de dos extraordinarios entrenadores como Paco Olmos, de quien fui ayudante suyo en Calpe y Melilla y de Andreu Casadevall con quien trabajé también en la ACB en el Breogán y también de otros menos conocidos quizás para el gran público pero de mucho nivel como Ángel Sevilla o Manel Sánchez”.

Javier Muñoz va recorriendo mentalmente los diferentes pasos por el baloncesto, muchos y diversos pese a su juventud, y lo hace siempre abierto a recibir nuevas enseñanzas. Se tituló Entrenador Superior en Málaga en 1999 y antes y después de esa experiencia no dejó de interesarse continuamente por todos los diferentes procesos formativos que beneficiaran a sus jugadores, que sirvieran para su labor como primero o como entrenador ayudante. “Los entrenadores aprendemos todos los días y no sólo de otros entrenadores sino también de los jugadores y jugadoras. Recuerdo en Calpe que entrené a Griffith, un campeón de Euroliga, y de su experiencia en pista los entrenadores sacábamos muchas y buenas conclusiones”.

La vida del entrenador da vueltas y son muchos los que apuestan por el baloncesto sin distinción de país, continente o sexo y, en el caso de Javier, la oferta de Durán Maquinarias Ensino le llegó tras haber conseguido objetivos en el COB Ourense y con la decepción de no recibir la recompensa de la renovación haber invertido tiempo en una interesante experiencia de tres meses en la Universidad de Sant Jones en Estados Unidos. “Hasta ese momento siempre había analizado el baloncesto femenino desde una perspectiva de entrenador observador, valorando mucho el nivel técnico de sus jugadoras. Una vez estoy en él, me ratifico en que el nivel técnico de las jugadoras es, por una cuestión de necesidad para compensar otros déficits físicos, incluso superior al de los hombres. Una jugadora no puede estar en una de las dos primeras ligas sin un dominio técnico del juego”.

Las reflexiones de Javier se dirigen hacia la importancia de la Liga Femenina 2, “la competición perfecta para que muchas jugadoras puedan dar el salto definitivo a la categoría superior. Una competición que reúne jugadoras de mucha calidad. En este sentido y tras haber conocido diferentes ligas masculinas y femeninas considero sin que suene a elogio fácil que la FEB hace un trabajo muy importante para el desarrollo de jugadores y entrenadores a través de sus competiciones. Habrán problemas, claro que los hay, pero la existencia de estas competiciones es un valor fundamental para el baloncesto”.

Y dentro del panorama del baloncesto femenino español el técnico gallego se siente “partícipe de los éxitos del baloncesto español aunque no haya tenido la suerte de formar parte de alguna de sus selecciones. Pero creo que el Método FEB lo formamos todos ya que los clubes son el vivero de miles de nuevos talentos. Luego llega la Federación Española y en sus selecciones, con poco tiempo, es capaz de aprovechar ese talento y conseguir juntarlo y hacer que rinda en equipo a un nivel altísimo para competir y ganar. Sólo los que estamos en el deporte sabemos los difícil que es conseguir éxitos por mucho que haya talento en la pista”.
Publicidad

Te puede interesar...

Descendidos ya el CB Naturavia Morón y el Amics Castelló, la Primera FEB decidirá en sus dos últimas jornadas el nombre del último equipo que caerá a Segunda FEB. Una incógnita que podría quedar resue ...
fecha: 5/2/2025
De vuelta al escenario en el que logró levantar su primera LF Endesa como jugadora, Raquel Carrera firmó en la noche de este jueves la mejor actuación de su carrera con 47 tantos de valoración. Unos n ...
fecha: 5/2/2025
video
Tendrá que defender el Casademont Zaragoza en Fontajau los 19 puntos de renta cosechados en el encuentro de ida si quiere alcanzar una Final por la que Valencia Basket y Perfumerías Avenida tendrán qu ...
fecha: 5/2/2025
Presiona el Real Betis Baloncesto en la lucha por la segunda plaza y lo hace ganando al Flexicar Fuenlabrada en un encuentro en el que el colectivo sevillano brilló para sobreponerse a las bajas. Y lo ...
fecha: 5/3/2025
Tan solo dos años después del ascenso a Segunda FEB como campeón de Tercera FEB, el Palmer Mallorca Basket ha conquistado este sábado un nuevo título liguero que llevará al equipo a irrumpir con fuerz ...
fecha: 5/3/2025
Con 9 puntos de renta tras el encuentro de ida disputado en el Multiusos, el Cáceres Patrimonio de la Humanidad viajará este sábado a Palma de Mallorca para intentar culminar su retorno a Primera FEB ...
fecha: 5/3/2025
Con ocho equipos en juego y tan solo cuatro billetes disponibles para la disputa de la Final Four, los cuartos de Final de la LF Challenge darán comienzo este sábado con cuatro exigentes duelos para a ...
fecha: 5/2/2025
Llegaron a la final en 2022 pero no pudieron con el SPAR Gran Canaria, y tres años después han conseguido su primer título en júnior femenino tras derrotar con contundencia en la gran final al Joventu ...
fecha: 5/3/2025
Dos títulos consecutivos del Barça; tres en los últimos cinco años, los mismos en los que el Real Madrid ha sido finalista y subcampeón. Los blaugranas le tienen tomada la medida y han ganado una fina ...
fecha: 5/3/2025
El 4 de mayo de 1935 España jugó su primera final en un gran torneo: el EuroBasket de Ginebra (Suiza). Una plata que cumple hoy 90 años.
fecha: 5/4/2025
La igualdad ha sido la tónica de este primer partido de la eliminatoria previa que concede los últim...
fecha: 5/4/2025
No lo tuvieron ni mucho menos sencillo ni el Valencia Basket, ni el Casademont Zaragoza, pero ambos ...
fecha: 5/4/2025
No ha gozado de excesiva fortuna durante sus dos últimos MVPs al no poder transformarlos en victoria...
fecha: 5/4/2025
Habrá que esperar al próximo fin de semana para conocer el nombre de los 4 equipos clasificados para...
fecha: 5/4/2025
El que fuera jugador internacional en 162 ocasiones ha fallecido este domingo a los 73 años de edad.
fecha: 5/4/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid abre el plazo de inscripción para su Campus Urbano - Verano 20...
fecha: 4/29/2025
Iba para futbolista de Liga F (jugó en el equipo benjamín de un club madrileño) y ha acabado dirigie...
fecha: 4/29/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Valencia Basket se ha proclamado campeón Junior de la Comunitat Valenciana tanto en categoría mascul...
fecha: 4/14/2025
Presentado en Córdoba hoy, martes 1 de abril.
fecha: 4/1/2025
La FBCV presenta esta iniciativa para que el baloncesto de la Comunitat Valenciana se convierta en u...
fecha: 4/1/2025
Youtube flickr Instagram Twitch