Volver
MUNDIAL DE JAPÓN
Campeones del Mundo tras un histórico y pletórico partido ante Grecia (47-70)
9/4/2006 - 11:59 AM
Histórico. Sublime. Impresionante. Se acaban los adjetivos para una final, un equipo y unos jugadores que ya son campeones del mundo. Algunos lo fueron hace siete años en categoría junior y ahora lo han conseguido por todo lo alto. Ganando a los campeones del mundo en octavos, a los campeones olímpicos en semifinales y a los campeones de Europa en la gran final.
En un partido antológico, basado en una defensa muy activa e inteligente, y utilizando los recursos de todos los jugadores en ataque España ha pasado por encima de una Grecia que anotó 101 puntos al "Dream Team" y que se ha quedado con 47 en los 40 minutos más mágicos del baloncesto español.José Manuel Calderón, Sergio Rodríguez, Carlos Cabezas, Juan Carlos Navarro, Rudy Fernández, Alex Mumbrú, Carlos Jiménez, Berni Rodríguez, Jorge Garbajosa, Felipe Reyes, Marc Gasol y Pau Gasol son ya campeones del mundo.

Histórico. Las seis platas, incluida la de Los Ángeles 84 ante Estados Unidos, se han visto superadas por un oro mundial, venciendo a nuestra última bestia negra, Alemania; a Serbia (campeona del Mundo 2002), a Lituania (campeona de Europa 2003), Argentina (campeona olímpica 2004) y a Grecia (campeona de Europa 2005 y verdugo de la última edición del Dream Team. 40 minutos mágicos que han escrito la página más hermosa del baloncesto español en un partido en el que la ausencia de Pau Gasol se ha repartido entre la calidad de Navarro, el talento de Garbajosa, la garra de Felipe, la profesionalidad de Carlos Jiménez o la inteligencia de Calderón. Todos los que han salido a la pista del Saitama Super Arena se han convertido en Pau Gasol y han pasado por encima de una selección griega que se ha quedado con 47 puntos en el marcador días después de anotar 101 a Estados Unidos. La defensa y el juego de equipo han convertido a España en campeona del Mundo por primera vez en su historia.

Lo que todos tenían claro es que la final se parecería más al España-Argentina del viernes que al Grecia-Estados Unidos. Las tres primeras defensas de España fueron de libro provocando tiros forzados en los últimos segundos de posesión: dos contra uno a los pívots rivales y ayudas rápidas para evitar los tiros triples... la estrategia funcionaba y los griegos se atascaban en ataque. Ofensivamente Felipe Reyes quiso dejar claro que también iba a aportar: un mate remontando la línea de fondo era la primera canasta de España. Calderón y Garbajosa también anotaron dejando claro que no sólo España podía vivir en ataque sin Pau, sino que Navarro no era la única opción ofensiva de la Selección.

Precisamente un triple de “la bomba” colocaba una 16-9, la primera ventaja significativa de España. El primer cuarto terminó con la segunda falta de Felipe Reyes, con Marc Gasol tomando posesión de rey de la pintura y con un esperanzador 18-12 en el marcador. Pero la esperanza aumentó considerablemente con la salida del segundo cuarto. El ataque español fue impresionante. Navarro y Garbajosa (4 y 6 puntos respectivamente en los primeros tres minutos del segundo cuarto); un parcial de 10-0 colocaba un +16 en el marcador y con Grecia muy tocada. Las rotaciones griegas, Papalukas, Spanoulis y Schortsianitis, saliendo desde el banquillo no consiguieron cambiar el ritmo del encuentro.

Berni Rodríguez conseguía eclipsar al base heleno mientras que Marc Gasol se peleaba con Baby Shaq en la pintura. Una falta de ataque de Navarro y una defensa griega muy preocupada por los triples (50% de acierto para los españoles al descanso) provocó que la táctica cambiara. Carlos Jiménez posteara y consiguiera dos canastas seguidas. Felipe Reyes echó garra para rebañar todo balón que pasaba por la pintura y consiguió una jugada de cuatro puntos (canasta, personal, tiro libre fallado, rebote ofensivo y nueva canasta) que demostraba que las ganas vestían hoy de rojo. Giannakis se desesperaba en el banquillo y una Grecia que anotó 101 puntos a los Estados Unidos conseguía 23 tantos en los primeros 20 minutos. 43-23 y media medalla de oro conseguida antes de llegar al vestuario.

El tercer cuarto fueron los diez peores minutos del encuentro. España quiso contemporizar mientras que Grecia intentó recortar distancias lo antes posible. Los jugadores se empeñaron en participar en un festival de triples en el que nadie veía aro. Grandes tiradores como Navarro o Spanoulis se mostraban erráticos desde los 6,25 aunque España seguía dominando el rebote. Sólo la tercera de Felipe incomodaba los planteamientos de Pepu. Sergio Rodríguez no revolucionó el encuentro como el día de Argentina y perdió una serie de balones que recuperaba en la otra zona Carlos Jiménez.

El marcador avanzaba lentamente para alegría del banquillo español, mientras que las rotaciones permitían no bajar la intensidad de la defensa que maniataba al perímetro heleno. De nuevo el cuarto terminó con un triple muy duro psicológicamente para el rival. Esta vez Jorge Garbajosa anotaba desde la esquina evitando que los griegos recortaran distancias en este cuarto (54-34) Sólo faltaban diez minutos para la gloria. Diez minutos en los que los jugadores disfrutaron desde la cancha. Un triple de Garbajosa dejaba el 62-36 a seis minutos del final y simbolizó la rendición de los griegos, que a partir de ahí bajaron los brazos en el parqué mientras que Giannakis sacaba a los jugadores menos habituales como premio a su gran campeonato.

47 - Grecia (12+11+11+13): Diamantidis (4), Hatzivretas (-), Kakiuzis (17), Fotsis (7), Papadopoulos (2) -cinco inicial-, Spanoulis (4), Tsartsaris (-), Schortsianitis (2), Papaloukas (10), Dikudis (1) y Vasilopulos (-).

70 - España (18+25+11+16): Calderón (7), Navarro (20), Jiménez (4), Reyes (10), Garbajosa (20) -cinco inicial-, Marc Gasol (2), Berni Rodríguez (6), Mumbrú (-), Cabezas (1), Fernández (-) y Sergio Rodríguez (-). Arbitros: Jungebrand (FIN), Moore (USA) y Estévez (ARG). Excluyeron por personales a Diamantidis (m.37).

Te puede interesar...

Chus Mateo ha convocado a 14 jugadores (más otros dos invitados) para disputar la primera Ventana de clasificación ante Dinamarca y Georgia para la Copa del Mundo 2027. El Seleccionador ha anunciado l ...
fecha: 11/18/2025
video
Regresa la Copa España FEB a las pistas en la noche de este martes y lo hace para dar comienzo a unos octavos de final en los que un total de 16 equipos buscarán dar un nuevo paso al frente hacia la a ...
fecha: 11/18/2025
La Presidenta de la FEB, Elisa Aguilar, y el vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, han presentado este martes en Tenerife el partido que enfrentará a la Selección ...
fecha: 11/18/2025
Con cuatro encuentros programados para la noche del martes y otros tantos para la del miércoles, los Octavos de Final de la Copa España pondrán esta semana en juego los 8 billetes que darán opción a l ...
fecha: 11/18/2025
El una noche de martes marcada por la igualdad, los hermanos Marín se han aliado para poder tumbar a todo un Primera FEB como el Melilla Ciudad del Deporte protagonizando así la primera gran sorpresa ...
fecha: 11/18/2025
Llegó este verano a todo un histórico como el Cáceres Patrimonio de la Humanidad y lo hizo avalado por sus 300 encuentros en Competiciones FEB. Una experiencia que Álex Mazaira ha puesto sobre la pist ...
fecha: 11/18/2025
El conjunto riojano ha anunciado su salida en la mañana de este martes.
fecha: 11/18/2025
Tras la disputa de los octavos de final de la competición, los técnicos de la Copa de España atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la canch ...
fecha: 11/19/2025
El conjunto andaluz ha hecho oficial su salida unas horas antes de su partido de Copa España FEB de esta noche.
fecha: 11/18/2025
Dos pivots, un senegalés de 23 años y un histórico español de 42, comparten el MVP de la jornada 7, reflejando la diversidad de la Tercera FEB, una competición que entra ya en su segundo cuarto de la ...
fecha: 11/19/2025
La Federación Española de Baloncesto ha hecho pública la lista de convocados para el Torneo de íscar...
fecha: 11/19/2025
La Federación Española de Baloncesto ha hecho pública la lista de convocadas para el Torneo de Ibiza...
fecha: 11/19/2025
Sergio Aguilera, director general de Deportes de la Ciudad Autónoma de Ceuta, y Jorge Molinary, pres...
fecha: 11/19/2025
Chus Mateo, Carles Durán, Toni Ten y Paco Redondo serán los prestigiosos ponentes de la V Jornada de...
fecha: 11/19/2025
Dos pivots, un senegalés de 23 años y un histórico español de 42, comparten el MVP de la jornada 7, ...
fecha: 11/19/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch