Volver
SELECCIÓN U18F
120 minutos de juego para seguir creciendo
8/5/2013 - 11:54 PM
Con un total de 120 minutos de juego disputados en el Torneo Internacional de Rivas, el cuerpo técnico de la U18 trabaja ya de cara a una tercera semana de entrenamientos en la que podrán pulir detalles gracias a las conclusiones de los primeros encuentros amistosos. La plantilla retomará el trabajo con el Torneo de Italia en el punto de mira y con novedades en un roster al que se incorpora el bloque de 4 jugadoras procedentes de la U19.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Será en la mañana de este mismo martes cuando la Selección U18F regrese al trabajo para iniciar la que será su tercera semana de preparación, aquella en la que se despidan de tierras españolas desde un aeropuerto de Madrid-Barajas al que ansían regresar, a finales de agosto, con un metal colgado del cuello, justo cuando concluya el Eurobasket de Croacia que disputarás a partir del próximo jueves 15.

Pero para que esto suceda, las chicas de Víctor Lapeña tienen aún un largo camino por delante, un sendero que comenzará mañana martes sobre una cancha del Cerro del Telégrafo que se ha convertido en cómplice del equipo en estas dos semanas dejando tras de sí un total de 120 minutos de juego sobre los que trabajar para seguir creciendo día a día.

Y es que las jugadoras internacionales dieron sus primeros pasos en un Torneo Internacional de Rivas en el que se impondrían a tres rivales de entidad como Bélgica, Rusia y Turquía. Una cita para la que Victor Lapeña se había marcado tres objetivos: “El balance es sin duda positivo aunque como es lógico hay muchas cosas en las que tendremos que seguir trabajando. Nos habíamos marcado como objetivos no mostrar aún el tipo de Selección que tenemos, el conocer cómo sería capaz de moverse el equipo en los diferentes momentos de partido y el descubrir si conceptualmente teníamos las ideas claras y… sin duda hemos cumplido. Hemos sabido afrontar los diferentes momentos con los que te puedes encontrar sabiendo encontrar el momento para romper el partido. Hemos sabido jugar con los finales apretados y gestionarlos para poder vencer y eso es un punto muy positivo a la hora de preparar un europeo”.

Para el técnico aragonés es aún muy pronto para extraer conclusiones de un equipo que jugó aún sin cuatro de sus pilares pero sin duda las sensaciones son positivas para un bloque que comienza a buscar su identidad sobre la cancha: “Lo más importante para mí era que el equipo compitiera teniendo en cuenta que aún faltaban cuatro jugadoras de referencia en nuestro juego. Tácticamente habíamos introducido aún pocas cosas de cara al torneo ya que en nuestros esquemas no tenemos previsto ser un equipo con un gran número de sistemas sino un grupo que en un principio puede parecer previsible para, a partir de ahí, generar un juego un poco libre y conceptual con el que tratar de romper los partidos, queremos ser imprevisibles partiendo de un punto de vista previsible y en este torneo hemos dado los primeros pasos”.

La victoria ante tres rivales de entidad no debe servir sin embarga para lanzar las campanas al vuelo tras un Torneo en el que los cuatro participantes exhibieron aún una versión inicial de lo que pueden llegar a ser en un Eurobasket en el que, a buen seguro, presentarán un buen lavado de cara: “Por supuesto que estos resultados son por ahora anecdóticos ya que, por ejemplo, a Rusia le faltaban otras cuatro jugadoras fundamentales en su juego. En nuestro caso, el  momento físico no es todavía el adecuado para mostrar aún todas nuestras armas especialmente en defensa. No hemos querido elevar las líneas ni desgastarnos con una defensa muy intensa por eso hemos jugado con el momento de preparación sabiendo que los minutos en los que lo hemos hecho hemos podido robar balones para dominar el partido”.

Las primeras conclusiones llevarán al cuerpo técnico a perfilar al detalle las últimas sesiones de trabajo en España antes de poner rumbo a Italia donde el próximo fin de semana gozarán de una nueva prueba de nivel en el Torneo de Caorle: “Con lo que hemos visto sobre la cancha de Rivas tenemos claro que aspectos podemos ir mejorando, sin duda uno de ellos será el coordinar la línea exterior con nuestras pívots para saber desde dónde queremos anotar en cada momento pero lo realmente importante en los próximos días será el seguir creciendo paso a paso. Si seguimos trabajando las cosas irán saliendo por sí solas permitiéndonos mantener aún un margen de mejora que nos lleve a seguir creciendo durante el campeonato”.

Con esta mentalidad afrontará el equipo sus últimas 48 horas antes de partir a tierras italianas para la disputa de un triple compromiso con el que darán por concluida la fase de preparación hacia un Europeo en el que la generación del 95 quiere seguir haciendo historia.

 

Torneo Internacional de Rivas:

Crónica: Debut triunfal ante Turquía (59-47)

Crónica: La segunda victoria llegó ante Bélgica (59-53)

Crónica: Triunfo ante Rusía para hacerse con el Torneo (56-47)



Publicidad

Te puede interesar...

Será la primera competición en lanzar el balón al aire durante el presente curso y es por ello que la Copa España FEB se convertirá este fin de semana en el principal foco de atención de nuestro balon ...
fecha: 9/12/2025
La temporada 2025/26 se pone en marcha este fin de semana con la disputa de los primeros encuentros oficiales en las Competiciones FEB. Un total de 14 encuentros que compondrán la primera jornada de l ...
fecha: 9/12/2025
Tijana Krivacevic (1.92m, pívot, 1990, Hungría) formará parte de la plantilla de las Woman in Black. La interior húngara formará se incorporará al equipo el 22 de septiembre.
fecha: 9/11/2025
El primer partido que #LaFamilia disputará en España de la Fase de Clasificación para la Copa del Mundo 2027 tendrá lugar en el Pabellón de Deportes Santiago Martín de La Laguna (Tenerife). Georgia se ...
fecha: 9/12/2025
Títulos, enfrentamientos recientes, antecedentes… los datos de las semifinales de la Supercopa LF Endesa Huesca 2025 que se sorteó ayer.
fecha: 9/12/2025
El equipo asturiano perfila así su plantilla para el nuevo curso.
fecha: 9/12/2025
Este fin de semana se cierra la temporada para la Selección Femenina 3x3 con la Final de Shanghai del Women’s Series. España acude con el equipo que ha conquistado el bronce en el Europeo y con la ‘es ...
fecha: 9/12/2025
El alero de 28 años y 2,01 de altura regresa de forma temporal a la plantilla del Súper Agropal Palencia.
fecha: 9/12/2025
La jugadora se lesionó el pasado sábado en el partido disputado en Estepona.
fecha: 9/12/2025
El club ibicenco da a conocer a la plantilla que jugará en Segunda FEB una nueva temporada, en la que se quiere volver a luchar por el ascenso que se resiste en los últimos cursos. Josep Maria Berroca ...
fecha: 9/12/2025
La jugadora se lesionó el pasado sábado en el partido disputado en Estepona.
fecha: 9/12/2025
En Baloncesto Leganés lo tenemos claro: ser pepinero es más que un sentimiento, ¡es un estilo de vid...
fecha: 9/12/2025
El CB Perfumerías Avenida arranca su esperada campaña de abonad@s para la temporada 2025-2026. La Ma...
fecha: 9/12/2025
El alero de 28 años y 2,01 de altura regresa de forma temporal a la plantilla del Súper Agropal Pale...
fecha: 9/12/2025
Jaime Auday continuará su mandato mínimo durante una legislatura más (4 años) al frente del Club Mel...
fecha: 9/12/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch