RUTA Ñ13:
                    RUTA Ñ13: España y Francia reeditan la final
                    8/22/2013 - 12:00 PM
                    Españoles y franceses volverán a verse las caras 339 días y 1 año  después de disputar la gran final del Eurobasket 2011 en Lituania, en la que España se colgó su segundo Oro consecutivo de forma brillante. El Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid acogerá mañana por la noche (22h. TVE) de nuevo la cita estelar entre dos de los favoritos en Eslovenia. Duelo de estrellas NBA, viejos conocidos y héroes de aquella final. Será el quinto amistoso de la gira y ante el rival sin duda con más nombre y dificultad. El espectáculo está servido, en el que será el partido anual de la ABP.
                
                XAVI OLTRA / ÁREA DE COMUNICACIÓN
 La España de Juan Antonio Orenga asumirá mañana por la noche su reto más complicado en la gira de preparación del Eurobasket ante la Plata del 2011 y uno de los favoritos a subirse al podio en Eslovenia este próximo mes de septiembre. La Francia de Tony Parker es siempre una amenaza para los españoles, que reeditarán esta noche en Madrid la final vivida hace casi dos años en Lituania. Una final en la que brillaron con luz propia Pau Gasol (17 puntos y 10 rebotes), Juan Carlos Navarro (27), José Manuel Calderón (17) y Rudy Fernández (14) por parte de España, y Tony Parker (26) y Boris Diaw (12) en Francia.
 No podrán estar por tanto en esta revisión actualizada del España-Francia ni Pau ni Juanki, pero sí un grupo invicto (4 victorias en la gira) más veloz y con hambre de sumar su tercer Oro consecutivo en un Europeo. Delante estará la siempre física y temible selección de Vincent Collet, con seis NBA en sus filas. Una Francia muy rodada y con ganas de venganza, que presenta el quinto mejor balance en los amistosos de preparación:
 1º Lituania  6 victorias  0 derrotas
 2º Grecia  5 victorias  0 derrotas
 3º España  4 victorias  0 derrotas
 4º Eslovenia  8 victorias  1 derrota
 5º Francia  6 victorias  1 derrota
 
 España, tras disfrutar hoy de una merecida jornada de descanso, se presentará mañana por la  noche con Rudy Fernández en principio recuperado de sus molestias en las cervicales y en disposición de participar si no surge ningún contratiempo y mejora del golpe. Marc Gasol, el MVP español hasta el momento en esta preparación, seguirá siendo el faro interior de este equipo, en el que Calderón cumplirá su partido 150 con la camiseta nacional. 
 HOMENAJE DE LA ASOCIACIÓN DE BALONCESTISTAS PROFESIONALES
 Al igual que el año pasado y como en otras ocasiones, en este caso el España-Francia de mañana se convertirá en el partido anual de la Asociación de Baloncestistas Profesionales (ABP), en el cual se reconoce la labor a los jugadores retirados esta temporada. En el descanso José Luis Llorente, presidente de la ABP, entregará un galardón a Paco Vázquez, Pedro Robles y Rodrigo de la Fuente. Un emotivo homenaje a tres nombres históricos con gran trayectoria de nuestro baloncesto. 
 PARKER, DIAW Y BATUM, EN FORMA
 La capacidad atlética y defensiva de los franceses, guiados por la experiencia y calidad de Tony Parker, volverán a ser un examen más que exigente para los de Orenga, que no se han encontrado en la fase de preparación a un rival de tal entidad. Precisamente Parker, el base de los San Antonio Spurs, llega en forma tras anotar 14 puntos ante Serbia, los mismos que anotó su compañero de franquicia, Boris Diaw. Ante Finlandia y en el debut fue Nicolas Batum, jugador de los Blazers y ex compañero de Rudy y Sergio Rodríguez, el que alcanzó esa misma cifra e incluso superó (18) ante Alemania. España también se cruzará con nombres conocidos de la ACB como Florent Pietrus o el base del Laboral Kutxa, Thomas Heurtel. 
 Las bajas de interiores en Francia para este Europeo respecto a la última cita equiparán, teóricamente, las ausencias españolas también en la pintura. Seraphin, Traore y sobre todo Joakim Noah (9 puntos y 8 rebotes de media en el último campeonato) deberá notarlas el conjunto ‘bleu’. Y es que la aportación de intensidad y defensa del pívot de los Chicago Bulls era impagable para el conjunto francés.  
 RESULTADOS PREPARACIÓN:
 
ESPAÑA   (4 victorias, 0 derrotas)
 España-Polonia    70-66
 España-Alemania  85-54
 España-Macedonia  66-61
 España-Macedonia  77-55
 FRANCIA   (6 victorias, 1 derrotas)
 Francia-Finlandia  101-93
 Francia-Alemania  89-84
 Francia-Alemania  74-66
 Francia-Croacia  92-60
 Francia-Grecia  67-79
 Francia-Serbia  78-74
 Francia-Georgia  86-71