Volver
Crónica
U16F – CTO. EUROPA
España supera a Rep. Checa (54-49) y es Campeona de Europa
8/11/2013 - 7:22 PM
La selección española se ha proclamado campeona de Europa al superar a República Checa en la final del Campeonato de Europa U16F por 54 a 49 en un partido en el que España dominó en la primera mitad, sufrió con los triples checos y se recompuso desde la defensa y liderada por una magnifica Laia Raventos.
13-8 | 9-4 | 16-27 | 16-10Ver la estadística completa Cuartos
España 54 49 Rep. Checa Resultado
A. Salvadores 22 13 M. Gaislerová Máx. Anotadores
C. Muhate 13 9 Malecková Máx. Reboteadores
NAIA FERNÁNDEZ / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

EFECTO CHAMPÁN DE LA REP. CHECA 13-8 (13-8)

Como planteamiento inicial Evaristo Pérez puso en cancha su cinco más alto: Cazorla, Salvadores, Conde, Muhate y López, y por parte de las dos selecciones defensas individuales. España tenía superioridad física pero en ataque no le pudo sacar rendimiento porque anticipaban bien las checas los pases interiores. Eso sí, en situaciones de aclarados y unos contra unos Salvadores y Conde eran imparables. La República Checa acertó con sus tiros de media distancia y tomaron las primeras rentas, 3-8. Pero las checas sufrieron el efecto champán, el descorche fue con gran empuje pero poco a poco se fueron desdibujando.

España volteó el marcador y se pasó al 11-8 y tiempo muerto de las checas. El motivo, las transiciones de López que corría la cancha y cortaba como un clásico trailler para finalizar las bandejas. La superioridad en el rebote ofensivo, contando con hasta 6 segundas opciones fue otra de las claves del buen momento español.

ESPAÑA PIERDE LA OPCIÓN DE NOQUEAR A LAS CHECAS 22-12 (9-4)

Para explicar el nivel defensivo de España indicar que dejó a su rival sin anotar una canasta en juego durante casi 10 minutos. El gran trabajo en el uno contra uno, las ayudas que llegaban desde todos los sitios y la intimidación de López hacían que República Checa no se planteara buscar tiros o penetraciones en la pintura. López se trabajó bien a la pívot Reisingerová. La defensa era simplemente perfecta. El parcial arrastrado era de 19-4 en los últimos 17 minutos de la primera mitad.

En ataque, España podía jugar al contraataque y tan sólo lamentar las canastas fáciles falladas en algunos contraataques y que Salvadores estaba más errática de lo habitual y eso le generó alguna ansiedad y algún tiro precipitado. Como esas cuestiones no le estaban gustando a Evaristo Pérez y pese al 20-11, el seleccionador español solicitó tiempo muerto. España lo estaba haciendo todo bien salvo fallar en algunos tiros cómodos y cometer errores no forzados en algunos pases, si ambas cosas no hubieran pasado las españolas se hubieran ido al descanso ganando de 20 puntos y hubieran puesto a República Checa contra las cuerdas. No fue así y eso dejaba a las checas vivas.

LOS TRIPLES Y LA ZONA CHECA PONEN CONTRA LAS CUERDAS A ESPAÑA 38-39 (16-27)

Con otra chispa entró al choque República Checa tras el receso. Reisingerová consiguió subir un par de balones bajo tableros, Malecková acertó con poner el balón donde era necesario y Holesínská encestaba el triple. La consecuencia un parcial de 0-7. Salvadores cogió las riendas para dar respuesta, pero no podía impedir que el triple de Gaislerová redujera las distancias a la mínima expresión, 29-28 (min. 25).

Obviamente a Pérez no le gustaba lo que estaba viendo. Paró el partido pero estaba saliendo a relucir uno de esos momentos malos que afloraban en España en la primera parte del Campeonato. La República Checa no desperdició la oportunidad y dio un giro al partido con un nuevo triple de Gaislerová. Y es que no hay que olvidar que hasta la final las checas eran la mejor selección en porcentajes de triples (31-36, min. 27)

Además España pagó caro meterse pronto en bonus, las rivales aprovecharon los tiros libres y en ataque era cuestión de tiempo que el seleccionador checo dibujara una zona, cuando lo hizo atascó aún más a España. Raventos fue la única que vio despejado el camino hacia el aro y la que prácticamente ella solita reequilibro la contienda.

AL ORO A TRAVÉS DE LA DEFENSA Y RAVENTOS 54-49 (16-10)

Evaristo Pérez decía en la previa que intentarían no sufrir pero que si tocaba intentarían que saliera cara. De momento había que tener el desfibrilador cerca porque se auguraba un final de infarto. Raventos siguió siendo la más incisiva y contagió para que en defensa el resto del equipo estuviera a su mismo nivel de intensidad. El canastón de Cazorla devolvía la ilusión y la confianza a España y las dudas en el seleccionador checo que solicitó tiempo muerto (44-40, min. 32). Un triple sobre la bocina de Gaislerová hizo daño (45-43) pero la línea de la recuperación estaba marcada con una gran defensa. El contraataque que montaron Cazorla y Salvadores permitió coger aire y el magnífico triple de Salvadores, el primer del partido para las españolas fue una bombona de oxígeno (50-43, min. 37).

España taponó hasta 6-7 acciones checas en este tramo de partido y se intuía que los tiros libres podían ser decisivos con los equipos en bonus en los tres últimos minutos. Gaislerová acertó con su serie, Sípová con uno de los dos y al último minuto se entró con  52-46 tras contraataque de Raventos. El partido se pudo acabar en los tiros libres de Muhate pero el triple de Holesínská se mepeó en dar emoción (52-49). España no anotó bajo el aro y Malecková tiró un triple muy forzado buscando lo imposible. El partido acabó con Cazorla en la línea de tiros libres anotando el 54-49.

La Clave

LA DEFENSA. Y en mayúsculas porque dejar al segundo mejor ataque de la comeptición en 49 puntos en una final sólo se explica si tienen ante sí a un equipo que cree en el trabajo y la intensidad. En esta ocasión bastó con defender en individual.

El Momento

Hubo un momento que pudo ser y no fue cuando en el segundo cuarto España abrumaba a la Rep. Checa que no fue capaz de anotar más que una canasta en juego en 17 minutos y las españolas desperdiciaron muchos balones bien fallando tiros cómodos bien perdiendo balones en errores no forzados. A partir de ahí el triple estratosférico de Salvadores a 3 minutos del final fue el punto de inflexión.

Conclusión

España tal vez no era la mejor selección en cuanto a nombres propios, capacidad atlética, calidad...pero sí ha sabido creer en la propuesta del cuerpo técnico, todas se han puesto el mono de trabajo y han sacado adelante un Campeonato sin conocer la derrota.
Publicidad

Te puede interesar...

El conjunto taronja ha hecho oficial su salida en la mañana de este sábado.
fecha: 11/8/2025
Llegó a España hace más de cinco años, ha pasado por varios clubes de la Liga Femenina Endesa hasta llegar al Club Joventut Badalona dónde ha logrado su primer MVP semanal en la derrota de su equipo a ...
fecha: 11/8/2025
video
Habían ganando el Súper Agropal Palencia, el Monbus Obradoiro y el HLA Alicante en las horas previas y eso pudo haber provocado un nuevo atasco al frente de la tabla en función de lo que sucediera en ...
fecha: 11/9/2025
Será el duelo que cierre la jornada en la tarde del domingo y en él se medirán un Movistar Estudiantes asentado en la segunda plaza (5-1) y un Leyma Coruña (6-0) que llegará a la Milla de Oro de Madri ...
fecha: 11/7/2025
Tras la disputa de la 7ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la cancha.
fecha: 11/9/2025
Era uno de los partidos de la jornada. Derbi entre la Cultural y Deportiva Leonesa y el Clínicas Ponferrada SDP en un Municipal de León con gran ambiente en las gradas. Mientras, en la pista, el encue ...
fecha: 11/10/2025
En un inicio de liga marcado por las lesiones y dificultades, el Inveready Gipuzkoa tiene su particular clavo ardiendo al que agarrarse, un Tanor Ngom que conquistó el MVP de la Jornada 7 con su actua ...
fecha: 11/10/2025
video
Con cinco triunfos para cada uno de ellos en sus casilleros y sin haber perdido aun ni un solo encuentro en lo que va de temporada, tanto el Coto Córdoba como el Proinbeni UPB Gandía buscarán este fin ...
fecha: 11/8/2025
El conjunto vasco ha hecho oficial el parte médico de su jugador.
fecha: 11/9/2025
Había avisado ya de su buen estado de forma durante las semanas previas, pero en esta ocasión, Sara Castro no dio opción alguna a su rival. Porque la exterior canarias se echó a su Osés Construcción a ...
fecha: 11/9/2025
video
Yaiza García cogió su primer balón de baloncesto en el CD Magec Tías hace más de 25 años. Y después ...
fecha: 11/10/2025
Resistía el Proinbeni Gandía como el último invicto de la Conferencia Este, pero su visita a la canc...
fecha: 11/10/2025
Era uno de los partidos de la jornada. Derbi entre la Cultural y Deportiva Leonesa y el Clínicas Pon...
fecha: 11/10/2025
La sexta jornada nos deja a tres jugadores con el tope de valoración: 40 puntos. Mawuli Vanoukia (BC...
fecha: 11/10/2025
En un inicio de liga marcado por las lesiones y dificultades, el Inveready Gipuzkoa tiene su particu...
fecha: 11/10/2025
video
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch