Volver
Crónica
U20 FEMENINA – EUROPEO (2ª FASE – J.2)
La defensa lleva a España a cuartos de final (46-71)
7/9/2013 - 8:52 PM
España consiguió la victoria y el pasaporte a cuartos de final tras vencer de manera incontestable a la selección de Serbia, en un partido cuya primera parte fue de claro color español. Inma Zanoguera (14 puntos) y Yurena Díaz (13) fueron las más destacadas.
12-21 | 5-23 | 14-14 | 15-13Ver la estadística completa Cuartos
Serbia 46 71 España Resultado
J. Stankovic 8 14 I. Zanoguera Máx. Anotadores
N. Kovacevic 6 9 A. Vilaró Máx. Reboteadores
Kovacevic (6), Stanacev (8), Stancic (-), Toskovic (6), Brajkovic (2) – cinco inicial – Marinkovic (4), Stankovic (8), Markovic (3), Topuzovic (4), Mrsic (2), Rajic (-), Dordevic (3) Zanoguera (14), Estebas (10), Díaz (13), Rodríguez (2), Ndour (8) – cinco inicial – Bacete (3), De Alfredo (7), Faussurier (-), Soler (2), Llobet (2), Vilaró (6), Lázaro (9) Equipos
ALEJANDRO DIAGO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

OTRA VEZ… EL PARCIAL DE INICIO (12-21) 12-21
Como ha hecho en muchos partidos, la selección española comenzó endosando un buen parcial a su rival en el primer periodo. Tras cuatro puntos consecutivos de Serbia, España reaccionó endosando un parcial de 0-17 al combinado balcánico. Yurena Díaz se convirtió en la principal artillera del cuadro español con 13 puntos en este primer cuarto, y de su mano la selección española se fue al final del primer cuarto con ventaja, 12-21. Serbia reaccionó en la recta final del primer cuarto, pero las sensaciones españolas eran muy positivas.

MÁS DEFENSA PARA AMPLIAR LA VENTAJA (5-23) 17-44
Astou Ndour abrió el segundo cuarto para España con una canasta. Las de Anna Caula aplicaron una dura defensa para frenar las embestidas serbias, y al festival anotador se sumó Elena de Alfredo. La jugadora formada en la cantera de Asefa Estudiantes se alió con su compañera Sara Rodríguez para prolongar el buen momento de España. Un parcial de 0-13 que ponía a España 22 puntos arriba (12-34, min. 15). Serbia consiguió romper el candado español, aunque las de Anna Caula no cesaban en anotar y ampliar la ventaja. Una ventaja que al descanso se quedaba en 27 puntos, 17-44.

ESPAÑA MANTIENE EL RITMO HACIA EL TRIUNFO (14-14) 31-58
Tras el descanso, la selección española comenzó anotando de la mano de Inma Zanoguera. Pero Serbia respondió con seis puntos consecutivos, obligando a Anna Caula a pedir tiempo muerto a 7:41 del final del periodo. La selección consiguió rearmarse y volvió a la senda anotadora. Paula Estebas e Inma Zanoguera sumaban para el equipo español, aunque las serbias igualaban el ritmo del encuentro. Sin embargo, el partido estaba prácticamente sentenciado para el cuadro español, y la prueba era el marcador que había al final del tercer cuarto, 31-58. 

LA SEGUNDA UNIDAD DISFRUTA DE MINUTOS (15-13) 46-71
Con la victoria de España casi en el bolsillo, España dio entrada a la segunda unidad, que continuó aplicando la intensidad defensiva característica del equipo español. Anna Caula continuó haciendo pruebas de cara a los partidos decisivos de la selección nacional en las próximas rondas, mientras que las jugadoras españolas continuaban sumando puntos para el equipo nacional. Puntos para asegurar el triunfo que deja a España con el billete a cuartos de final, 46-71.

MVP del Partido

I. Zanoguera - Val.

La Clave

Otra vez, España volvió a cimentar su victoria gracias a un buen inicio. La selección española está haciendo de los inicios de partido uno de los momentos clave para sumar puntos, y hoy lo volvió a demostrar ante Serbia. Un parcial de 0-17 para descolocar al combinado balcánico y comenzar a cimentar la victoria.

El Detalle Técnico

La defensa española está siendo una de las mejores armas en este campeonato. Prueba de ello fue el segundo cuarto de las de Anna Caula, en el que sólo concedieron cinco puntos a su rival. Una de las claves de cualquier equipo triunfador.

El Momento

Primera parte. La selección española firma dos parciales que cimientan su victoria. Un parcial de 0-17 en el primer cuarto y otro de 0-13 en el segundo hacen que las de Anna Caula consigan al descanso una ventaja de 27 puntos. Dos momentos que decantaron por completo el partido.

Conclusión

Victoria incontestable de España para asegurar el pase a cuartos de final. La selección española asegura su presencia entre los ocho mejores con un gran partido en el que el equipo ha vuelto a ser una de las claves del triunfo español
Publicidad

Te puede interesar...

La jornada 6 de LF Endesa se adelanta al jueves-viernes a causa del parón de selecciones de la próxima semana. Dos días donde se decidirá el liderato con cinco equipos empatados en lo más alto de la c ...
fecha: 11/5/2025
La Federación Española de Baloncesto ha designado las sedes de los próximos Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas. El Mini se repartirá entre Salou y Reus (2026 y 2028) y San Fernando (2027 ...
fecha: 11/5/2025
El técnico navarro César Rupérez llega a Castillo de Gorraiz Valle de Egüés para incorporarse como primer entrenador.
fecha: 11/5/2025
En el encuentro inaugural de la jornada, el Casademont Zaragoza ha sido capaz de sobreponerse al reciente esfuerzo en su duelo de la Euroliga para dominar de principio a fin ante un Joventut Badalona ...
fecha: 11/6/2025
La nueva web de la Liga U recoge toda la actualidad de la competición y ofrece un apartado estadístico avanzado para desgranar los datos de todos los equipos y sus jugadores.
fecha: 11/6/2025
Mya Hollingshed, nacida en Houston e internacional con Puerto Rico, llega para reforzar al equipo.
fecha: 11/7/2025
Es la segunda mejor anotadora del Grupo A en este inicio de temporada y la tercera más valorada. Naroa Zabala dejó su Ointxe de toda la vida para fichar por el Magectías Contra la Violencia de Género, ...
fecha: 11/6/2025
video
En aras de cumplir con el principio de transparencia y proactividad, lamentamos indicarles que el día 28 de octubre la Federación Española de Baloncesto ha sido víctima de un acceso indebido a nuestra ...
fecha: 11/7/2025
Mamadou Diagne (G. Inmapa Filipenses), Chris Murray (Globalcaja Quintanar), Nacho Martín (Sa Real Arévalo Ibiza), Álvaro Castillo (Baublock Gymnástica) y Miguel Moragas (F. Caixa Rural Vila-Real) son ...
fecha: 11/7/2025
La badalonesa entra en la Penya para aportar todos sus conocimientos para seguir haciendo crecer el baloncesto femenino verdinegro.
fecha: 11/7/2025
Será el duelo que cierre la jornada en la tarde del domingo y en él se medirán un Movistar Estudiant...
fecha: 11/7/2025
La badalonesa entra en la Penya para aportar todos sus conocimientos para seguir haciendo crecer el ...
fecha: 11/7/2025
Lucas Victoriano asume las riendas del Palmer Basket Mallorca Palma. El técnico argentino se une al ...
fecha: 11/7/2025
Edu Arqués, refuerzo para el juego interior del UEMC Baloncesto Valladolid y gracias a la aportación...
fecha: 11/7/2025
Mamadou Diagne (G. Inmapa Filipenses), Chris Murray (Globalcaja Quintanar), Nacho Martín (Sa Real Ar...
fecha: 11/7/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch