Volver
Crónica
U19F – MUNDIAL
El final más cruel para un gran torneo (68-73)
7/28/2013 - 6:47 PM
Las de Carlos Colinas se rehicieron después de un mal inicio de último cuarto, pero no pudieron alzarse con la medalla de bronce.
15-13 | 24-12 | 12-18 | 17-30Ver la estadística completa Cuartos
España 68 73 Australia Resultado
L. Romero 16 25 C. Mijovic Máx. Anotadores
A. Ndour 11 9 S. Talbot Máx. Reboteadores
Romero (16), Ndour (14), Gari (10), Arrojo (-), Pujol (10) - cinco inicial - Rodríguez (11), De Alfredo (5), Roldán (-), Montoliu (2), Faussurier (-), Soler (-), Lázaro (-) Panousis (2), Talbot (22), Mijovic (25), Samuels (3), Garbin (8) - cinco inicial - Mangakhia (-), Wilson (5), Brown (-), Froling (-), Scherf (-), Tupaea (8), Penn (-) Equipos
ALEJANDRO DIAGO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

IGUALDAD DE INICIO (15-13)
En sus inicios el partido fue igualado. España comenzó liderando, pero pronto Australia endosó un 0-6 de parcial. Un momento que obligó a las españolas a cambiar de sistema, y estas optaron por defender en zona 2-3. Y el ritmo de partido se igualó, y la selección española comenzó a acertar canastas y a sumar puntos que le otorgaban sus primeras ventajas. Gracias a las exteriores, España comenzó a ir por delante y al final del cuarto lideraba 15-13.

ESPAÑA DESARMA A AUSTRALIA (39-25)
Leticia Romero comenzó el segundo periodo anotando un triple clave para la buena marcha del equipo. Una canasta que dio pie a los mejores minutos de la selección española. El equipo de Carlos Colinas comenzó a ver aro desde la línea de tres puntos y las diferencias aumentaban a cada minuto. Australia, desubicada por completo, se fue al descanso cayendo 39-25.

REACCIÓN OCEÁNICA TRAS EL DESCANSO (51-43)
Tras el paso por vestuarios, parecía que España comenzaba bien el tercer cuarto. La selección española comenzó aplicando una férrea defensa y siguió manteniendo la ventaja que había cosechado al descanso. Sin embargo, las ‘Gems’ despertaron a mediados del tercer cuarto, y endosaron un duro parcial de 0-12 que las acercó en el marcador. Para más inri de España, Elena de Alfredo se lesionaba en los minutos finales. España lideraba 51-43 al fin del tercer cuarto. Pero no todo estaba escrito.

LA GARRA NO FUE SUFICIENTE (68-73)
Y Australia comenzó golpeando fuerte en el inicio del último cuarto. 0-15 de parcial que colocó a las oceánicas por delante, 51-58, a falta de cinco minutos para el final. España consiguió ver aro a mediados del periodo, y nunca dejó de creer en la remontada. Elena de Alfredo regresaba a mediados del cuarto para seguir sumando para la selección, y el banquillo español se contagió de su optimismo. España continuó peleando hasta el último minuto. A 43 segundos, España caía de solo un punto. Pero en la penúltima posesión, España falló el ataque que podría dejarle a un punto y se desvanecieron sus opciones de victoria. Australia se llevó el bronce (68-73)

La Clave

El acierto australiano castigó a España en los momentos más decisivos del partido, privándole de una medalla de bronce.

El Detalle Técnico

España supo demostrar versatilidad para crear diferentes sistemas defensivos y sacar réditos en ataque. Carlos Colinas volvió a demostrar las posibilidades de su equipo.

El Momento

Inicio del último cuarto. Un parcial de 0-15 de la selección australiana hace que lidere en el partido. Aunque España se rehizo, Ese parcial fue una inyección de moral clave para las 'Gems'

Los Protagonistas

Stephanie Talbot (22 puntos) y Carley Mijovic (25 puntos) fueron los referentes australianos en esta victoria. Leticia Romero y Astou Ndour también protagonizaron un gran partido.

Conclusión

España queda cuarta clasificada en un Mundial de altísimo nivel. Un torneo sensacional de la selección española a todos los niveles y que hace que la selección nacional siga creciendo. 
Publicidad

Te puede interesar...

El conjunto andaluz sigue sumando piezas para su retorno a la categoría.
fecha: 7/4/2025
El conjunto andaluz suma así una nueva pieza a su plantilla.
fecha: 7/4/2025
El conjunto andaluz ha confirmado la renovación de Javi Marín y el regreso al club de su hermano Alo Marín.
fecha: 7/4/2025
El conjunto aragonés inicia la construcción de su plantilla de cara al salto de categoría.
fecha: 7/4/2025
El equipo ha confirmado a su tercer jugador de cara a la próxima temporada.
fecha: 7/4/2025
La jugadora cubana llega procedente del SL Benfica.
fecha: 7/5/2025
El conjunto gallego sigue dando forma a su plantilla de cara al nuevo curso.
fecha: 7/5/2025
El conjunto riojano comienza a dar forma a su plantilla de cara al nuevo curso.
fecha: 7/4/2025
Gonzalo Zarzuela (entrenador ayudante), Ernesto Becerra (fisioterapeuta) y Pablo Jiménez (preparador físico) formarán de nuevo un equipo de trabajo que ha demostrado, con creces, ser una pieza clave e ...
fecha: 7/5/2025
El Club de Baloncesto Santfeliuenc se complace en anunciar el fichaje de Clara Mertz para nuestro equipo de Liga Femenina Challenge.
fecha: 7/5/2025
La cuarta parada del circuito 3×3 Series, organizado por la Federación Española de Baloncesto (FEB),...
fecha: 7/5/2025
El Club de Baloncesto Santfeliuenc se complace en anunciar el fichaje de Clara Mertz para nuestro eq...
fecha: 7/5/2025
La alero de Binissalem es la quinta incorporación de la entidad hidroeléctrica y se estrenará en el ...
fecha: 7/5/2025
El conjunto vasco ha confirmado durante las últimas horas su continuidad en el equipo.
fecha: 7/5/2025
El conjunto gallego sigue dando forma a su plantilla de cara al nuevo curso.
fecha: 7/5/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
La selección andaluza U15 Masculino se proclama campeón de España.
fecha: 6/23/2025
La FBCV refuerza su compromiso con la formación arbitral a través de una nueva y amplia oferta de Cu...
fecha: 6/18/2025
1ª División Masculina tiene nuevo campeón. BC Peñíscola Facsa se ha alzado con el título tras impone...
fecha: 6/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch