ASAMBLEA GENERAL 2013
Los 14 grandes hitos de 2012-13
6/8/2013 - 12:43 PM
El presidente de la FEB, José Luis Sáez, en su informe en la Asamblea, quiso recordar la temporada 2012-13 dividida en 14 grandes hitos que resumen la actividad de la Federación
“Últimamente estoy utilizando mucho el número 14, un número que está marcando la actividad de la Federación y por eso quiero recordar los 14 grandes hitos de 2012” afirmó José Luis Sáez en el inicio de su informe dirigido a los asambleístas.
1- LA GRAN PLATA OLÍMPICA EN LONDRES
Para Sáez “fue la medalla de plata más bella de la historia, con una audiencia media en televisión de auténtico récord: nada menos que 5,5 millones de telespectadores y un 44,9% de cuota de pantalla. Por eso quiero dar las gracias a toda la afición, algo vital para nosotros”
2- EL ESPAÑA-USA DE JUAN CARLOS NAVARRO
El presidente de la FEB recordó ese partido por su repercusión e importancia “era el mejor partido posible fue la mejor antesala de nuestro éxito olímpico, con las dos selecciones líderes del baloncesto mundial,” y por ser el homenaje a un jugador “al que le tengo mucho cariño, ya celebramos los 200 partidos con la camiseta de España del capitán Juan Carlos Navarro. Por eso también quiero agradecer a todos los jugadores, la parte más importante de nuestro sector.”
3- LA MEDALLA NÚMERO 100
“La medalla de oro conquistada por las chicas U16 supuso la número 100 de la historia del baloncesto español., y me hizo feliz que fuera un éxito del baloncesto femenino” afirmó Sáez, que quiso agradecer a “todos los clubes, que trabajan para que tengamos la mejor cantera de Europa”
4- LA FUERZA DE NUESTRO EJEMPLO FEMENINO
En el punto cuatro, Sáez, recordó el papel de la mujer “con la Selección Absoluta regresando con más fuerza que nunca para disputar el EuroBasket. Por eso quiero agradecer a todas las mujeres que practican baloncesto”.
5- UN MODELO DE GESTIÓN QUE NOS PERMITE AVANZAR
Una de las claves del modelo, según José Luis Sáez, es contar con una “estructura solida, con los procesos bien definidos y la búsqueda continua por seguir innovando. Por eso quiero dar las gracias a todos los profesionales que trabajan en la FEB, y por su pasión, su conocimiento y su dedicación”.
6- CRECIMIENTO PRESUPUESTARIO Y ESTABILIDAD ECONÓMICA
En el punto seis, Sáez recordó que el modelo no es posible sin una “estabilidad económica con resultados equilibrados, balances sólidos y crecimiento presupuestario. En un entorno económico de crisis hemos conseguido una menor dependencia de las subvenciones públicas.” En este punto el presidente quiso agradecer la labor de “el CSD y las instituciones, por su estrecha colaboración
7- UN EQUIPO DE SOCIOS QUE HA SEGUIDO CRECIENDO
Otro de los puntos clave de esta temporada Sáez recordó a los patrocinadores, “que son los que apuntalan nuestros proyectos y nos permiten seguir llevando el baloncesto a más personas, con más intensidad y más calidad.”
8- LA EXTRAORDINARIA VENTANA DE TVE
“Nada tendría sentido si no se contase, si no lo viera la gente,” continuó Sáez, que quiso dar las gracias “a los medios de comunicación para ser referencia en los medios”
9- LOS CAMPEONATO DE BASE COMO PIEZA CLAVE
Es uno de los puntos importantes para el presidente de la FEB “Hemos dado un paso para adelante porque aparte de tener una parte lúdica son también claves para el desarrollo de los jugadores, en un año difícil y complicado a la hora de organizar los campeonatos. Por eso quiso agradecer a los padres de los jugadores, que han sido vitales para hacerlo posible”
10- EL GRAN MAPA DEL BALONCESTO ESPAÑOL
“Las Ligas Adecco y Femeninas han llevado el baloncesto de clubes FEB a casi 60 ciudades de toda España” añadió Sáez, que quiso incluir a todos los clubes, incluyendo los de la Liga Endesa “por tener una actitud “azul” que nos permita plantearnos nuevos retos de crecimiento conjunto”
11- LA IMPLANTACIÓN DE NUEVOS FORMATOS
Sáez está convencido de que la modalidad 3x3 será importante en el futuro y por eso cree “que tenemos otro camino a seguir para captar a un número mayor de clientes”.
12- LA PIONERA CASA ESPAÑA DE DAKAR
Como colofón a otro año intenso en el desarrollo de proyectos sociales Sáez recordó “el edificio de Casa España, dentro de ese programa de responsabilidad social corporativa que sirve para atraer las empresas al deporte.”
13- EL INNOVADOR ESPACIO 2014 EN ALCOBENDAS
En el penúltimo punto Sáez quiso recordar la labor realizada en el nuevo y moderno Espacio 2014 en Alcobendas, con recuerdo para “el trabajo de Pedro Ferrándiz y que es un espectacular espacio interactivo que recupera la historia documental y sentimental del baloncesto español.”
14- LA COPA DEL MUNDO 2014 AVANZA HACIA EL 14
Y en el puesto 14 no podía estar ningún otro hito que no fuera la Copa del Mundo 2014. “Ya estamos aquí y los aficionados nos esperan. A día de hoy tenemos seis sedes en marcha, con un magnífico Arena de Las Palmas como uno de los legados del torneo, y con importantes acuerdos con patrocinadores”.