Volver
EUROBASKET WOMEN 2013 – FINAL
La octava medalla de la selección a nivel internacional
6/30/2013 - 10:45 PM
Con la medalla conseguida en Orchies, la selección española suma su octava presea a nivel internacional entre Europeos y Mundiales. Un número del que las últimas 6 se han conseguido en los últimos diez años. Todo un hito en el baloncesto nacional.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

La selección española sumó su octava medalla a nivel internacional (séptima a nivel europeo) después de conseguir este resultado en Orchies. Un número de medallas que da buena fe del nivel del baloncesto absoluto español justo cuando se cumplen 20 años de la primera medalla: el oro conseguido en el EuroBasket Women de Perugia 1993. El inicio de toda una larga trayectoria.

EUROBASKET WOMEN 1993 – ORO
Sencillamente histórico. El primer oro continental de nuestro baloncesto llegó en categoría femenina con un grupo de jugadoras que venía dando alegrías a los aficionados con talento, calidad y competitividad. Un torneo perfecto rematado en una final antológica donde Blanca Ares (integrante del quinteto ideal del campeonato) aniquiló a Francia desde el exterior con 24 puntos, en una segunda parte para enmarcar. Anteriormente, España se deshizo de Eslovaquia en una complicada semifinal, y superó en primera ronda a las selecciones de Bulgaria y Polonia, cayendo únicamente con la selección anfitriona del torneo: Italia, que a la postre quedó cuarta clasificada.

EUROBASKET WOMEN 2001 – BRONCE
Por primera vez, España consiguió medalla en las dos categorías el mismo año. Una semana después del buen papel de los Gasol y Navarro, la Selección se instala en la elite continental con un grupo muy compacto que se mantendrá entre los tres primeros equipos europeos durante los próximos años. A veteranas como Nieves Anula se unían jóvenes valores que consiguieron meterse en semifinales derrotando a Hungría consiguiendo el bronce ante Lituania. Rusia puso fin al sueño español por el oro después de una complicada semifinal. Antes, España había vencido en cuartos de final a Hungría y había derrotado antes a Polonia, Ucrania y Rumanía, cayendo sólo con Francia y Yugoslavia en la primera ronda del torneo

EUROBASKET WOMEN 2003 - BRONCE
La Selección Femenina siguió la estela de los chicos y consigue su segunda medalla consecutiva en Campeonatos de Europa. Una primera fase espectacular en la que España pase invicta a cuartos de final. Victoria ante Yugoslavia y derrota ante la que será bestia negra, una Rusia superior físicamente al equipo de Vicente Rodríguez. El bronce se consiguió en un partido épico, con remontada ante la Polonia de Margo Dydek. Un partido que España tenía perdido al inicio del último cuarto, pero que a base de fe remontó y consiguió certificar el pasaporte para los Juegos Olímpicos de Atenas, los primeros a los que acudiría el equipo nacional después de Barcelona ‘92.

EUROBASKET WOMEN 2005 – BRONCE
Tercera medalla consecutiva para el baloncesto femenino que situó a España en la elite continental. Lideradas por Amaya Valdemoro, máxima anotadora del torneo, la Selección causó una grata impresión y sólo fue apartada de la final por la, a la postre campeona: la República Checa, que sudó para derrotar al cuadro de Domingo Díaz en las semifinales del torneo. Los problemas de altura en el juego interior se suplían con garra y talento de la línea exterior. El enorme partido frente a Lituania llevó a conquistar el bronce. En la primera ronda, España completó una gran actuación, derrotando a todos sus rivales por amplios márgenes y sólo cediendo ante Lituania en la primera jornada.

EUROBASKET WOMEN 2007 – PLATA
Después de tres bronces, España consiguió pasar la semifinal en el Europeo de Italia demostrando la competitividad de un equipo que siempre cumple en las grandes citas. En la primera ronda, superó a sus tres rivales con gran facilidad y durante la segunda fase exhibió también un gran nivel de juego frente a sus oponentes. Sólo Rusia frenó la racha triunfal de la selección española, que continuó sin problemas para pasar los cuartos ante la Bélgica de Wauters y las semis ante la sorprendente Bielorrusia. Sólo en la final, contra Rusia, las chicas de Evaristo Pérez, tuvieron que bajar la cabeza. Amaya Valdemoro tuvo la oportunidad del encuentro a pocos segundos, pero el balón no entró.

EUROBASKET WOMEN 2009 – BRONCE
Fue el quinto podio consecutivo continental de España, lo que demuestra que el nivel del baloncesto femenino sigue siendo muy alto. Con la inclusión de la generación del 89 (Torrens, Nicholls y Abalde), la selección de Evaristo Pérez llegó inmaculada hasta las semifinales después de una primera ronda y una segunda ronda (además de unos cuartos de final) donde la selección española quedó invicta. En las semifinales esperaba  la bestia negra de los últimos años, Rusia, que volvió a dejar al equipo nacional fuera del partido decisivo. En la lucha por el bronce se derrotó a la potente Bielorrusia, en un partido que se repetiría un año después en la lucha por la medalla de bronce del Campeonato del Mundo de República Checa.

CAMPEONATO DEL MUNDO 2010 – BRONCE
Fue en la República Checa. El país centroeuropeo acogía el Campeonato del Mundo de aquél año, y España comenzó ese torneo ofreciendo una excelente imagen. Tres victorias consecutivas en la primera ronda ante Corea del Sur, Brasil y Mali lanzaron a la selección que entrenaba José Ignacio Hernández a la segunda ronda. Una segunda ronda en la que España continuó demostrando su potencial venciendo a Japón y a la anfitriona, República Checa. Aunque caería con Rusia y quedaría segunda de su grupo. En cuartos de final esperaba Francia. Tras un partido de claro dominio francés, Amaya Valdemoro mandó el choque al tiempo extra donde las españolas certificaron el pase a semifinales. Allá, EE.UU. despertó del sueño a España, que se rehízo en la final de consolación para conseguir la medalla de bronce.

EUROBASKET WOMEN 2013 – ORO
España volvió por sus fueros. Y lo hizo en Francia, y a lo grande: jugando la gran final del Campeonato de Europa. La selección española ofreció un gran espectáculo de baloncesto en todos sus partidos, y firmó unas excelentes primera y segunda fase. En la despedida de Amaya Valdemoro y Elisa Aguilar, la selección española firmó unos excelentes encuentros de cuartos y semifinales en los que Alba Torrens y Sancho Lyttle se erigieron en los puntales del equipo español. Una medalla que garantiza la presencia española en el Mundial del próximo año en Turquía.

LA SELECCIÓN ESPAÑOLA EN LOS TORNEOS INTERNACIONALES

AÑO

TORNEO

POSICIÓN

1974

EuroBasket

12ª

1976

EuroBasket

10ª

1978

EuroBasket

11ª

1980

EuroBasket

10ª

1983

EuroBasket

11ª

1985

EuroBasket

10ª

1987

EuroBasket

1992

JJ.OO. Barcelona

1993

EuroBasket

ORO

1994

Mundial

1995

EuroBasket

10ª

1997

EuroBasket

1998

Mundial

2001

EuroBasket

BRONCE

2002

Mundial

2003

EuroBasket

BRONCE

2004

JJ.OO. Atenas

2005

EuroBasket

BRONCE

2006

Mundial

2007

EuroBasket

PLATA

2008

JJ.OO. Pekín

2009

EuroBasket

BRONCE

2010

Mundial

BRONCE

2011

EuroBasket

11º

2013

EuroBasket

ORO

Publicidad

Te puede interesar...

A tan solo unos días de que den comienzo las pretemporadas, los 16 equipos de la LF Endesa tienen ya perfiladas las que serán sus plantillas para el nuevo curso. Cerca de 180 jugadoras y 16 entrenador ...
fecha: 8/16/2025
La Selección Masculina dará un paso más en su preparación para el Eurobasket este sábado en París, donde se medirá de nuevo a Francia, dos días después de haberlo hecho en Badalona. El partido se podr ...
fecha: 8/15/2025
España ha ofrecido su mejor versión posible en su cuarto partido previo al Eurobasket, y lo ha hecho en París, de nuevo frente a la Francia, sobreponiéndose no sólo a las bajas de Aldama, Díaz y Brizu ...
fecha: 8/16/2025
La U16 Masculina firmó una preparación espectacular y una primera fase brillante. Pero el triple a tablero ganador de Lituania en cuartos de final desmoralizó a los jóvenes talentos que terminaron el ...
fecha: 8/16/2025
Alberto Abalde sufre una rotura miofascial en el aductor corto, que le impide continuar trabajando con la Selección.
fecha: 8/17/2025
El Caja Rural CB Zamora anuncia la renovación de Omar Lo, jugador estadounidense con pasaporte senegalés, que continuará defendiendo la pintura zamorana en la temporada 2025/26 en Primera FEB. Formado ...
fecha: 8/15/2025
Una pieza clave para el equipo de cara a la próxima temporada.
fecha: 8/15/2025
La Cultural y Deportiva Leonesa ha llegado a un acuerdo con Eric para la incorporación del jugador a la disciplina culturalista.
fecha: 8/15/2025
Antes del partido entre España y Alemania del próximo 21 de agosto en el Movistar Arena de Madrid, Sergio Llull recibirá un homenaje por su trayectoria con #LaFamilia
fecha: 8/17/2025
El Amics Castelló y Eric Stutz (Newburgh, 1998) seguirán caminando juntos una temporada más. El ala-pívot estadounidense continuará defendiendo la camiseta del equipo en el curso 2025-2026, en la que ...
fecha: 8/15/2025
La Selección se refuerza con Lucas Langarita y Álvaro Cárdenas, que se unen al grupo que prepara el ...
fecha: 8/18/2025
Alberto Abalde sufre una rotura miofascial en el aductor corto, que le impide continuar trabajando c...
fecha: 8/17/2025
Antes del partido entre España y Alemania del próximo 21 de agosto en el Movistar Arena de Madrid, S...
fecha: 8/17/2025
España ha ofrecido su mejor versión posible en su cuarto partido previo al Eurobasket, y lo ha hecho...
fecha: 8/16/2025
La U16 Masculina firmó una preparación espectacular y una primera fase brillante. Pero el triple a t...
fecha: 8/16/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch