Volver
EUROBASKET WOMEN 2013 – FINAL
Las jugadoras de la selección española, una a una
6/30/2013 - 10:31 PM
Una selección para el recuerdo. Las campeonas de Europa en Francia han firmado un torneo sensacional en el que todas han aportado en cualquier momento. Así han sido las jugadoras del equipo nacional en estos 15 días de competición.
ALEJANDRO DIAGO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
 
Doce jugadoras. Doce nombres que ya tienen reservado un espacio en la historia del baloncesto español escrito con letras de oro. Las heroínas de Orchies han conseguido un hito para nuestro deporte, y entran en la leyenda. Así ha sido la selección española que ha firmado un excelente campeonato de Europa y que regresará a Madrid con la medalla de oro.
 
4. Laura Nicholls (3,6 puntos por partido; 2,3 rebotes por partido; 0,6 asistencias por partido).
Ha asumido su rol a la perfección. Tras una difícil temporada en Rivas Ecópolis, Nicholls se ha convertido en un recambio de lujo para el juego interior de España. Sus momentos en la cancha han mantenido la intensidad del equipo español en todo momento y han hecho de la cántabra una referencia desde el banquillo de Lucas Mondelo.
 
5. Cindy Lima (2,7 p.p.p.; 3,9 r.p.p.; 0,3 a.p.p.)
Tras una preparación complicada, Cindy Lima ha encontrado en la selección el bálsamo perfecto para recuperar la competitividad y la sonrisa. La jugadora barcelonesa ha sido un recambio ideal para el juego interior y ha sumado desde el banquillo. Prueba de ello es el partido ante Montenegro, donde fue clave.
 
6. Silvia Domínguez (4,6 p.p.p.; 1,2 r.p.p.; 1,6 a.p.p.)
El timón de la selección española ha vuelto a ilusionar en el EuroBasket. Silvia Domínguez ha respondido a la llamada de Lucas Mondelo con solvencia en la pista y muy buenos minutos. Determinante en el partido ante Turquía para asegurar la primera plaza del grupo E en la segunda ronda ha vuelto a demostrar el potencial que le llevó a conquistar tres Euroligas consecutivas
 
7. Alba Torrens (15,6 p.p.p.; 3,5 r.p.p.; 1,6 a.p.p.)
Ha vuelto por sus fueros y lo ha hecho a lo grande. La mejor alero del campeonato de Europa ha realizado un excelente juego en todo el torneo que ha lanzado a España. Ya mandó el aviso el primer día con sus 30 puntos ante Rusia. Alba Torrens ha firmado un torneo espectacular, disfrutando en la cancha y haciendo disfrutar a sus compañeras. La terrible lesión de rodilla ya es historia.
 
8. Cristina Ouviña (4,8 p.p.p.; 2,0 r.p.p.; 1,8 a.p.p.)
En su primer campeonato de Europa, Ouviña sabía que debería asumir un rol secundario en el equipo, como especialista y con el objetivo de mantener la intensidad defensiva. Sin embargo, esta jugadora es ejemplo de compromiso, y cuando Lucas Mondelo necesitó su mejor versión, Cristina Ouviña la sacó a relucir. Una memorable semifinal contra Serbia fue el escenario donde la aragonesa explotó en el torneo ofreciendo todo su potencial.
 
9. Laia Palau (3,1 p.p.p.; 2,1 r.p.p.; 3,5 a.p.p.)
Espectacular en defensa desestabilizando a las creadoras de los equipos rivales. Además ha demostrado su habilidad para anotar en los momentos más trascendentales del partido. Sus canastas sobre la bocina y su casta han supuesto inyecciones de moral a la selección española de valor incalculable.
 
10. Elisa Aguilar (4,7 p.p.p.; 0,9 r.p.p.; 1,4 a.p.p.)
En su último servicio a la camiseta del equipo nacional, Aguilar ha respondido con creces tanto dentro como fuera de la cancha. Providencial fue su aportación en la primera ronda para que España sumara dos triunfos que le permitían entrar como primera de grupo. Aguilar se despide de la selección con un gran torneo y la satisfacción del deber cumplido.
 
11. Marta Xargay (9,5 p.p.p.; 3,6 r.p.p.; 3,0 a.p.p.)
Otra jugadora que ha explotado en este EuroBasket en Marta Xargay, que se ha convertido en una de las referencias de España gracias a su juego versátil que le permite rendir en casi todas las posiciones. Su partido de semifinales ante Serbia es un ejemplo de versatilidad de una jugadora capaz de firmar un EuroBasket sobresaliente.
 
12. Laura Gil (2,1 p.p.p.; 4,5 r.p.p.; 0,4 a.p.p.)
Debutaba en un EuroBasket pero, a pesar de ello, Gil ha demostrado su potencial revelándose como una jugadora fundamental incluso como titular. No ha dudado en zafarse bajo los aros con algunas de las pívots más experimentadas de Europa por capturar un rebote, y eso lo ha notado el equipo español, que ha crecido con esta joven jugadora en la cancha.
 
13. Amaya Valdemoro (6,8 p.p.p.; 1,9 r.p.p.; 1,3 a.p.p.)
La gran capitana también ha demostrado su calidad en el último campeonato con la selección española. Inteligencia y capacidad de respuesta han sido las principales virtudes de Valdemoro, que también ha dejado para el recuerdo canastas y actuaciones determinantes en momentos donde España más lo necesitaba, como el debut ante Rusia o los cuartos de final ante República Checa. La mejor despedida para una leyenda del baloncesto español.
 
14. Sancho Lyttle (18,4 p.p.p.; 11,1 r.p.p.; 1,6 a.p.p.)
Desde su llegada se puso a trabajar al servicio del grupo y a rendir al máximo. Sin lugar a dudas, Sancho Lyttle se ha convertido en el puntal de la selección española. Sus dobles figuras en la mayoría de los partidos, así como su capacidad de anotación y rebote son los grandes valores de esta interior de origen caribeño, pero que da hasta la última gota de su sudor por la camiseta de la selección española.
 
15. Queralt Casas (1,6 p.p.p.; 1,1 r.p.p.; 0,4 a.p.p.)
La integrante más joven de la selección nacional ha asumido su rol de jugadora de rotación a la perfección. No obstante ha mostrado su potencial en los minutos que ha tenido, como hizo en el partido ante Suecia, donde anotó 5 puntos, robó 2 balones, cogió dos rebotes y sacó tres faltas personales en siete minutos.
 

Publicidad

Te puede interesar...

A tan solo unos días de que den comienzo las pretemporadas, los 16 equipos de la LF Endesa tienen ya perfiladas las que serán sus plantillas para el nuevo curso. Cerca de 180 jugadoras y 16 entrenador ...
fecha: 8/16/2025
La Selección Masculina dará un paso más en su preparación para el Eurobasket este sábado en París, donde se medirá de nuevo a Francia, dos días después de haberlo hecho en Badalona. El partido se podr ...
fecha: 8/15/2025
España ha ofrecido su mejor versión posible en su cuarto partido previo al Eurobasket, y lo ha hecho en París, de nuevo frente a la Francia, sobreponiéndose no sólo a las bajas de Aldama, Díaz y Brizu ...
fecha: 8/16/2025
La U16 Masculina firmó una preparación espectacular y una primera fase brillante. Pero el triple a tablero ganador de Lituania en cuartos de final desmoralizó a los jóvenes talentos que terminaron el ...
fecha: 8/16/2025
Alberto Abalde sufre una rotura miofascial en el aductor corto, que le impide continuar trabajando con la Selección.
fecha: 8/17/2025
El Caja Rural CB Zamora anuncia la renovación de Omar Lo, jugador estadounidense con pasaporte senegalés, que continuará defendiendo la pintura zamorana en la temporada 2025/26 en Primera FEB. Formado ...
fecha: 8/15/2025
Una pieza clave para el equipo de cara a la próxima temporada.
fecha: 8/15/2025
La Cultural y Deportiva Leonesa ha llegado a un acuerdo con Eric para la incorporación del jugador a la disciplina culturalista.
fecha: 8/15/2025
Antes del partido entre España y Alemania del próximo 21 de agosto en el Movistar Arena de Madrid, Sergio Llull recibirá un homenaje por su trayectoria con #LaFamilia
fecha: 8/17/2025
El Amics Castelló y Eric Stutz (Newburgh, 1998) seguirán caminando juntos una temporada más. El ala-pívot estadounidense continuará defendiendo la camiseta del equipo en el curso 2025-2026, en la que ...
fecha: 8/15/2025
La Selección se refuerza con Lucas Langarita y Álvaro Cárdenas, que se unen al grupo que prepara el ...
fecha: 8/18/2025
Alberto Abalde sufre una rotura miofascial en el aductor corto, que le impide continuar trabajando c...
fecha: 8/17/2025
Antes del partido entre España y Alemania del próximo 21 de agosto en el Movistar Arena de Madrid, S...
fecha: 8/17/2025
España ha ofrecido su mejor versión posible en su cuarto partido previo al Eurobasket, y lo ha hecho...
fecha: 8/16/2025
La U16 Masculina firmó una preparación espectacular y una primera fase brillante. Pero el triple a t...
fecha: 8/16/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch