Volver
CES2013
Jota Cuspinera: “El Curso Superior es una experiencia única”
4/3/2013 - 10:33 AM
Tutor y profesor del Curso Superior, tanto en sus últimas ediciones como en la próxima que tendrá lugar este verano en Tenerife, Jota Cuspinera, entrenador ayudante del Real Madrid analiza para feb.es la importancia de ese “último paso en la formación estructurada de lo entrenadores” y, como no podía ser de otra manera, de otros aspectos generales del baloncesto.
MIGUEL PANADÉS / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Vive el baloncesto intensamente desde ese papel fundamental en los equipos profesionales como es del entrenador ayudante, siempre atento a los aspectos de mejora del propio equipo y las adversidades procedentes de todos y cada uno de los rivales. Pero cuando acaba su actividad profesional, cuando la tentación es de desconectar de la obsesiva tensión que provoca un equipo como el Real Madrid, Jota Cuspinera se entrega a la docencia de las nuevas generaciones de entrenadores. Desde hace muchos años es uno de los tutores y profesores de un Curso Superior denso y brillante en contenidos y en ponentes. No hay un solo alumno que lo haya tenido como profesor que no sienta admiración por este profesional del baloncesto que, en sus intervenciones ante los futuros Entrenadores Superiores, entrega tanto conocimiento como pasión por el baloncesto. “Podría resumir las razones por las que cada verano voy al CES en una sola palabra: disfruto. Profundizando más puedo argumentar que, primero, siento necesidad de devolver al baloncesto parte de lo mucho que me ha dado. Compartir con otros entrenadores todo lo que he aprendido me hace sentir útil. Por otra parte, el proceso de aprendizaje de los entrenadores no termina nunca y la enseñanza que recibo de los propios alumnos y de mis compañeros del Curso es bestial. Digamos que para mi en el CES hay una transmisión de experiencias de doble dirección”.

Muchos entrenadores han hecho el Curso Superior y otros muchos se plantean hacerlo este verano. Cada año una nueva promoción de técnicos se incorpora a un baloncesto beneficiado de las capacidades de unos entrenadores españoles considerados como los mejor preparados dentro del concierto internacional. Jota Cuspinera define el Curso de Entrenador Superior como “una experiencia única. El último paso de la formación estructurada y por su supuesto la oportunidad de obtener la titulación máxima. Pero por encima de esa titulación, en el CES te empapas de baloncesto al estar rodeado de cien o ciento cincuenta entrenadores que están quince días inmersos transmitiendo experiencias y conocimientos”.

LA DISTANCIA ENTRE LOS “BUENOS” Y LOS “MALOS”
Lo vemos por televisión, sentado en ese banquillo repleto de estrellas, compitiendo al máximo nivel nacional e internacional. Jota Cuspinera, sin embargo, nunca se olvida de ese baloncesto menos mediático pero fundamental para el desarrollo de miles de jugadores. Vivir cada verano el CES le devuelve a la realidad de cientos de entrenadores que él considera, en algunos casos, extraordinariamente capacitados para dirigir a los mejores. “La distancia entre el baloncesto de élite y el menos mediático, de “buenos” y “malos” entrenadores, es la que cada uno quiera darle. He conocido grandísimos entrenadores que trabajan en clubes modestos o entrenando a infantiles con un nivel extraordinario y con sobrada capacidad para estar en élite”.

Y esa relativa distancia de los entrenadores la derivamos también hacia la formación de unos jugadores jóvenes que reciben enseñanzas en sus etapas de cadetes y juniors que luego deberán aplicar en un baloncesto profesional que nada tiene que ver con lo que habían vivido hasta ese momento. “Ese es un debate muy interesante y muy profundo. Es posible que en la base demos importancia a aspectos que posteriormente en el baloncesto de élite no lo tienen y que, por el contrario, no incidamos en otros que sí son fundamentales en el baloncesto profesional. Pero no todos los entrenadores enseñan a sus jugadores pensando en que algún día serán jugadores profesionales. Simplemente enseñan baloncesto, y hacen muy bien. Por eso el CES le da al entrenador una visión de lo que sucede al máximo nivel que, en algunos casos, desconocía. Yo no puedo enseñar aquello que no sé por lo que si conozco su existencia entonces puedo entrar a profundizar. El CES abre nuevas perspectivas”.

BALONCESTO “DEMASIADO ESTRUCTURADO”
En esta misma web Carlos Jiménez denunciaba recientemente la excesiva estructura táctica de los equipos en la Liga Endesa. Echaba de menos una mayor libertad de movimientos por parte de los jugadores, esclavos de las rigideces de los técnicos. “Cuando leí esas declaraciones no las compartí en principio aunque luego me hicieron reflexionar porque si un jugador con su trayectoria y su experiencia llegaba a esa conclusión era obligado tenerlas en cuenta. Creo que Carlos tuvo una libertad personal en su juego, e insisto en que él la tuvo de manera individual, en Estudiantes y en la selección con Pepu Hernández que posteriormente quizás la echó de menos en otros clubes. Por eso su percepción puede ser la de que vivimos en un baloncesto demasiado estructurado. Pero yo no creo que sea tanto así”.

Habla Jota Cuspinera desde la perspectiva de haber trabajado junto a entrenadores, en teoría tan diferentes como Messina y ahora Laso, precisamente y en apariencia uno más rígido tácticamente que otro. “Ahí encontramos un claro ejemplo de que muchas veces hay una percepción equivocada sobre estilos de juego. No hay un solo entrenador que no acepte que un jugador suyo rompa un sistema si tiene ventaja. Se hablaba de que Messina era estricto con sus sistemas de juego en el Real Madrid y, en contra de lo que se pueda creer, era todo lo contrario. Él buscaba situaciones de ventaja para que fueran los jugadores los que tomaran decisiones. Ahora se habla de que en el Real Madrid había una mayor libertad de juego a principios de temporada respecto al momento actual cuando en realidad esa “libertad” es la misma. Todo son percepciones pero, en lo que sí estoy completamente de acuerdo es que el protagonismo siempre ha de ser de los jugadores y, los entrenadores, debemos crear las condiciones para que esos jugadores exploten sus habilidades”.
Publicidad

Te puede interesar...

La Federación Española de Baloncesto (FEB) ha llegado a un acuerdo de colaboración con ScorePlay, un proveedor de servicios para el mundo del deporte cuya inteligencia artificial dará un impulso a la ...
fecha: 11/12/2025
Disputará la Selección Femenina un doble compromiso (V-D) a través de las cámaras de Teledeporte y parará por ello una LF Endesa que cederá gran parte del protagonismo durante el fin de semana a las c ...
fecha: 11/13/2025
Madrugará el líder Leyma Coruña para tratar de prolongar su condición de invicto con el respaldo del Coliseum, acogerá el Pedro Ferrándiz de Alicante el retorno de Lucas Victoriano a la competición pa ...
fecha: 11/13/2025
Ya tenemos participantes para la Parada 1 de la Liga de Invierno 3x3 FEB. Serán 12 equipos masculinos y 9 femeninos los que lucharán por estrenar el palmarés de la nueva competición los próximos días ...
fecha: 11/12/2025
video
Estaba previsto que fuera una tarde de muchas risas y mucho deporte y así ha sido. Más de un millar de aficionados han podido disfrutar hoy en las gradas de Son Moix de ‘La Batalla dels Gegants’ un e ...
fecha: 11/11/2025
El Monbus Obradoiro continúa dando pasos para fortalecer su vínculo con la afición y seguir haciendo de la Caldeira do Sar un espacio único, lleno de pasión, energía y sentimiento. En esta ocasión, el ...
fecha: 11/11/2025
La Liga U cumple su primer mes de competición, en el que ha contactado a 2,3 millones de espectadores. Teledeporte ha reunido en directo a una audiencia media de 54.000 personas y 317.000 contactos po ...
fecha: 11/12/2025
El base estadounidense, natural de Oklahoma, se incorpora al Monbus Obradoiro procedente del Covirán Granada, con el que disputó tres partidos en la Liga Endesa. Además, cuenta con una amplia experien ...
fecha: 11/13/2025
El curso Basket Girlz busca complementar la formación deportiva y técnica con herramientas prácticas para fomentar la permanencia de las jóvenes jugadoras en el baloncesto, un reto clave para el futur ...
fecha: 11/13/2025
Más de 104 puntos de media, superando el centenar en cinco de los seis partidos disputados. No es un equipo de la NBA sino el Byspania Tíjola de Tercera FEB, el conjunto de todas las competiciones nac ...
fecha: 11/13/2025
Cedió el ESCO Grupo Femenino Alcorcón por primera vez el pasado fin de semana y, con esta derrota, l...
fecha: 11/14/2025
Visitará el líder Coto Córdoba (6-0) al CB Naturavia Morón en el primer duelo del fin de semana en l...
fecha: 11/14/2025
Con dos encuentros ya disputados y otros cuatro aplazados para las próximas semanas con motivo de la...
fecha: 11/14/2025
El base estadounidense, natural de Oklahoma, se incorpora al Monbus Obradoiro procedente del Covirán...
fecha: 11/13/2025
Más de 104 puntos de media, superando el centenar en cinco de los seis partidos disputados. No es un...
fecha: 11/13/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch