Volver
ADECCO ORO
Planasa Navarra, 299 razones para el optimismo
11/12/2013 - 2:30 AM
Tras cuatro temporadas en la Adecco Oro, el Planasa Navarra atraviesa uno de los momentos más complicados de su andadura pero… ¡no hay motivos para alarmarse! La presencia de Ángel Jareño en el banquillo aporta 299 razones para el optimismo en el seno de un equipo al que llevara a disputar incluso una semifinal de ascenso a la Liga Endesa.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Tras disputar en sus dos primeras temporadas en la competición los playoffs por el ascenso, el Planasa Navarra vive estos días una situación opuesta como colista de la Adecco Oro. Tras perder en el mercado estival a su revalorizada tripleta de referencia (Sanz-Narros-Starosta) el equipo pamplonés sufriría una dura pretemporada plagada de lesiones y contratiempos de la que ahora trata de recuperarse.

La plaga de lesiones y la cancelación de tres amistosos ha llevado a los navarros a comenzar de cero durante la disputa de las seis primeras jornadas del campeonato donde la suerte les ha resultado un tanto esquiva. Con la presencia del talentoso Ángel González Jareño al frente del banquillo, el Planasa Navarra trata de reflotar una nave que cuenta con 299 razones para el optimismo, las que aporta un técnico que está a punto de celebrar su tercer centenario en una Adecco Oro que conoce como nadie.

Así se reflota el rumbo de una nave alejada de su rumbo habitual:



Una pretemporada de lo más convulsa:

No comenzaron bien las cosas para un Planasa Navarra que se pondría el mono de trabajo el pasado 2 de septiembre para hacer frente a apenas cuatro semanas de pretemporada. Pese a la reducción sufrida en el presupuesto, la dirección deportiva había logrado dar forma a un equipo con 8 caras nacionales con una característica común: sus deseos de seguir creciendo en una Adecco Oro en la que sumaban un buen número de horas de vuelo.

Pese a la ilusión mostrada por los componentes de la nueva plantilla en sus primeras horas en la capital navarra, los contratiempos no dejarían de sucederse en las primeras sesiones de entrenamiento con un buen número de lesiones que afectarían a jugadores llamados a ser referentes como el base Rai López o el pívot David Mesa quien se perdería incluso la primera jornada de Liga. Miguel Lorenzo o Álex Urtasun serían algunos de los hombres que pasarían por una enfermería que llegó a acoger al 50% de la plantilla en los primeros días de entrenamiento trastocando seriamente las evoluciones previstas en la hoja de ruta del técnico Ángel Jareño.

Los 6 amistosos planificados durante el verano ante diversos rivales de las proximidades geográficas comenzarían a verse afectados tras la disputa del primero de ellos ante el Quesos Cerrato Palencia. La plaga de lesiones que asolaba a una plantilla sin posibilidad de reforzarse con canteranos o vinculados obligaba a suspender los tres partidos previstos ante Ford Burgos, Cocinas.com y Peñas Huesca llevando a los navarros a disputar únicamente tres encuentros con un balance de un triunfo y dos derrotas. De este modo, el conjunto pamplonés comenzaba la competición a “un 20% de sus posibilidades” tal y como indicaba su técnico en la previa del primer encuentro.



A vueltas con el base titular:

La llegada de Rai López como base titular suponía una importante apuesta por parte de la dirección deportiva por un jugador sobrado de experiencia en la categoría tras su paso por Clínicas Rincón, Ford Burgos, CB Granada y Ourense Termal. El base malagueño llegaba a Pamplona con la ilusión y las ganas necesarias para volver a sentirse importante pero una lesión de tobillo provocó sus primeras ausencias en las sesiones de entrenamiento durante la pretemporada. El diagnóstico médico obligaría a pasar por quirófano a un jugador que, pese a conocer la gravedad de su lesión, no quiso abandonar Pamplona sin tener un sustituto llegando incluso a disputar el primer encuentro liguero en el que vencería al dolor durante 13 minutos sobre la cancha.

Tras el primer encuentro ante Ford Burgos, jugador y club firmarían un acuerdo de desvinculación que facilitaría la llegada de un sustituto. El base africano de pasaporte francés Michael Mokongo se incorporaría al equipo tan sólo 24 horas después para firmar unos números sensacionales en su primer encuentro con la camiseta verde: 20 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias que lo convertirían en el mejor base de la semana. Su actuación aportaba motivos para el optimismo en el Planasa pero… también en el seno de un Mónaco que seguía muy de cerca sus evoluciones en la Adecco Oro. El conjunto europeo realizaría una oferta al internacional centroafricano que, apenas unas horas después, se convertía en nuevo jugador del Mónaco.

De este modo, los navarros afrontarían la tercera jornada sin tiempo para contratar un sustituto que no llegaría hasta el pasado 20 de octubre con la contratación de un Robertas Bitinas reconvertido al puesto de uno en las últimas temporadas y al que abalaría el segundo entrenador del club, un Sergio Lamúa con el que coincidiría en su única experiencia en España en el Mérida de Adecco Bronce. El base de origen lituano trabaja a marchas forzadas para tratar de adaptarse cuanto antes a un equipo necesitado de solidez en la dirección.



Un colista de lo más atípico:

Tras seis derrotas consecutivas en otras tantas jornadas, el Planasa Navarra se ha visto abocado al último puesto de la tabla clasificatoria. Un colista de lo más atípico ya que el conjunto entrenado por Ángel Jareño anota incluso más puntos que un Breogán Lugo que ejerce como colíder. Y es que tan sólo 5 equipos anotan más tantos que un Planasa que ronda los 73 puntos por encuentro y que, al contrario que otros precedentes colistas en la J.6, no cuenta con el peor registro de puntos recibidos pese a los 99 tantos encajados en Oviedo.

Los pamploneses pueden presumir además de contar con el mayor porcentaje de aciertos desde el tiro libre de toda la competición (77,1 %) así como con la séptima mejor marca en lanzamientos de tres y rebotes. Con estas cifras, el equipo navarro encuentra los primeros motivos para el optimismo de cara a un campeonato con una veintena de jornadas aún por disputarse.



299 razones para el optimismo:

Un total de 299 razones para el optimismo son las que encuentre el Planasa Navarra en su banquillo. La dirección y gestión de grupos demostrada por el técnico Ángel González Jareño en sus 36 años de carrera deportiva suponen el mejor aval para un equipo que buscará el próximo jueves su primera victoria del curso. Los pamploneses reciben al Cocinas.com en un encuentro adelantado a la séptima jornada y en el que su técnico cumplirá nada más y nada menos que 299 partidos en la competición, una cifra en la que tratará de festejar el preámbulo perfecto antes de cumplir su tercer centenario en la Adecco Oro sobre la cancha del Palau Blaugrana (J.8).

En su cuarta campaña al frente del equipo, Jareño afronta su reto más complicado teniendo que hacer frente a una situación adversa que cuenta aún con una veintena de jornadas como margen de maniobra. Acostumbrado a sacar el máximo de sus equipos, el técnico madrileño tendrá que evocar el espíritu de aquellas plantillas con las que alcanzara incluso una semifinal de ascenso a la Liga Endesa para tratar de unir a un vestuario deseoso de cosechar su primer triunfo.

Un total de 36 años de experiencia, 12 de ellos en el Real Madrid, para uno de los técnicos con mayor experiencia del panorama nacional al servicio de un equipo al que ha llevado a la primera plana del Baloncesto FEB a lo largo de tres exitosas campañas. Una garantía que se convierte en el mejor aval para un equipo que quiere mirar de nuevo hacia un futuro lleno de optimismo.

 

Trayectoria deportiva - Ángel G. Jareño:

1977/85: CNS Buen Consejo y CB Inmobanco (Formación)
1985/86:
Collado Villalba (1ª División)
1986/89: Real Madrid (Cat. de formación)
1989/90: Real Madrid (ACB) - Ayudante G.Karl
1990/91: Real Madrid (ACB) - Ayudante I.Pinedo y primero
1991/92: Real Madrid (ACB) - Ayudante G.Karl
1992/94: CB Guadalajara (Primera División)
1994/97: Real Madrid (ACB) - Ayudante Z.Obradovic
1997/98: Real Canoe (Liga EBA)
1998/99: Real Madrid (Liga EBA)
1999/02: Real Madrid (ACB) - Ayudante S. Scariolo
2003/05: Baloncesto León (Adecco Oro)
2005/06: Tenerife Rural (Adecco Oro)
2006/07: Palma Aqua Mágica (Adecco Oro)
2007/08: Menorca Básquet (ACB) - Scouter Internacional
2008/09: Cajasol Sevilla (ACB) - Ayudante M.Comas
2010/14: Planasa Navarra (Adecco Oro)

Publicidad

Te puede interesar...

España ha rematado su mini-concentración del Torneo de La Línea con un más que útil duelo frente a Franca, que sólo ha podido superar a la Selección en un tercer cuarto con un acierto del todo excepci ...
fecha: 11/16/2025
Chus Mateo ha convocado a 14 jugadores (más otros dos invitados) para disputar la primera Ventana de clasificación ante Dinamarca y Georgia para la Copa del Mundo 2027. El Seleccionador ha anunciado l ...
fecha: 11/18/2025
video
Regresa la Copa España FEB a las pistas en la noche de este martes y lo hace para dar comienzo a unos octavos de final en los que un total de 16 equipos buscarán dar un nuevo paso al frente hacia la a ...
fecha: 11/18/2025
Conquistó este fin de semana Gaizka Maiza el segundo MVP consecutivo para el Inveready Gipuzkoa, pero ni el suyo, ni el logrado la semana pasada por Tanor Ngom han sido suficientes para que su equipo ...
fecha: 11/17/2025
video
La Presidenta de la FEB, Elisa Aguilar, y el vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, han presentado este martes en Tenerife el partido que enfrentará a la Selección ...
fecha: 11/18/2025
Segundo MVP consecutivo para el Magec Tías Lanzarote y segundo a su vez para una Yaiza García que ha vuelto a reinar en el ranking de valoración individual. Un encuentro que, en esta ocasión, ha tenid ...
fecha: 11/16/2025
Tras la disputa de la 8ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la cancha.
fecha: 11/16/2025
Tras mes y medio de igualdad en el que los equipos madrileños se han alternado como líderes del Grupo A, el Cesur Distrito Olímpico ha dado este fin de semana un paso al frente asumiendo la primera pl ...
fecha: 11/16/2025
Con cuatro encuentros programados para la noche del martes y otros tantos para la del miércoles, los Octavos de Final de la Copa España pondrán esta semana en juego los 8 billetes que darán opción a l ...
fecha: 11/18/2025
El conjunto de Gonzalo Rodríguez volvió a ofrecer su mejor versión en su visita a Morón de la Frontera conquistando así un séptimo triunfo consecutivo con el que liderar la Conferencia Oeste en solita ...
fecha: 11/17/2025
Tras la disputa de los octavos de final de la competición, los técnicos de la Copa de España atendie...
fecha: 11/19/2025
El una noche de martes marcada por la igualdad, los hermanos Marín se han aliado para poder tumbar a...
fecha: 11/18/2025
El conjunto riojano ha anunciado su salida en la mañana de este martes.
fecha: 11/18/2025
El conjunto andaluz ha hecho oficial su salida unas horas antes de su partido de Copa España FEB de ...
fecha: 11/18/2025
Chus Mateo ha convocado a 14 jugadores (más otros dos invitados) para disputar la primera Ventana de...
fecha: 11/18/2025
video
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch