Volver
Crónica
JJ.OO: España entra en la historia y en la final (67-59)
8/10/2012 - 7:50 PM
España consiguió brillantemente su clasificación para su tercera final en unos Juegos Olímpicos tras una excelente segunda parte, en la que sacó de la pista a la temible Rusia. Tras llegar a ir 13 puntos abajo en el segundo cuarto, en los vestuarios, los españoles se pusieron las pilas y con una exhibición defensiva y un mejorado acierto en el tiro dieron la vuelta al choque. La reacción del equipo de Scariolo fue colosal en la segunda mitad (47-28), subiendo varios enteros en su intensidad defensiva, elevando sus porcentajes y dejando al final el electrónico en un ya histórico 67-59.
9-12 | 11-19 | 26-15 | 21-13Ver la estadística completa Cuartos
España 67 59 Rusia Resultado
P. Gasol 16 14 S. Kaun Máx. Anotadores
P. Gasol 12 8 A. Kirilenko Máx. Reboteadores
P. Gasol (16), R. Fernández (11), S. Rodríguez (0), J.C. Navarro (4), J. Calderón (14), F. Reyes (2), F. San Emeterio (0), S. Llull (7), M. Gasol (11), S. Ibaka (2). 
A. Shved (2), T. Mozgov (4), V. Fridzon (8), S. Kaun (14), V. Khryapa (2), S. Antonov (0), S. Monya (9), A. Ponkrashov (10), A. Kirilenko (10) 
Equipos

XAVI OLTRA

España volvió a hacer historia al conseguir de forma trabajada, sufrida y brillante su pase a su tercera final olímpica tras derrotar a su bestia negra, Rusia, por 67-59. Dos partes bien diferenciadas marcaron el encuentro, en el que tras el paso por los vestuarios el dominio fue totalmente español. El cuadro de Scariolo llegó a ir 13 puntos abajo en el segundo cuarto y 11 al descanso (20-31). El nefasto acierto en el tiro exterior y las notables y agresivas defensas alternativas de Rusia, con muchas ayudas interiores, colapsaron el juego de España en la primera mitad. Pero en la reanudación llegó la mejor versión española. La mejor generación de la historia de este país defendió con gran intensidad, empezó a anotar desde el exterior y sobre todo, pudo correr. Tras obrar la remontada y la igualada a 46 en el tercer cuarto, en el último tramo un 21-13 dio el triunfo a España. Calderón (14p, con 4 triples) se convirtió en el magistral director de juego, los Gasol se hicieron los amos de la pintura, Felipe dio minutos de calidad en la rotación y Rudy y Llull, la pareja balear, aportó su energía, ritmo y acierto. En definitiva, una exhibición final de todo el grupo, que permitirá a España luchar de nuevo por el oro, en este caso en la final de los Juegos de Londres.



MVP del Partido

P. Gasol 26 Val. Pau Gasol ofreció todo un despliegue físico en un partido que lo exigía. Un choque de máxima dureza ante los centímetros de Kaun, Mozgov y compañía. El jugador de los Lakers firmó sus números habituales: 16 puntos y 12 rebotes (10 de ellos defensivos). Unas dobles figuras de escándalo, con 4/6 en tiros de dos, 2 asistencias y un tapón. Pau anotó además un triple y fue un bastión atrás, no sólo en el rebote, sinó punteando el peligroso tiro de tres puntos de sus 4. 

La Clave

La reacción tras el descanso marcó el encuentro. Una cuestión de carácter, sin duda, pero también de acierto. En la primera parte el flojo porcentaje en el tiro exterior, un día más, desajustó y desequilibró el juego español. Al descanso, el 2/11 en triples y 4/18 en tiros de dos fue clarificador. Las ayudas de los rusos sobre el juego interior español fueron más efectivas que nunca ya que la posterior circulación, con tiros liberados en ocasiones para los exteriores, no sirvió para nada ante la falta de acierto. Para crear todavía más confusión, Blatt dispuso alternativas (zona de ajustes después de canasta e individual sin canasta). En individual los 2x1 al poste bajo con ayudas del lado débil para incomodar la circulación fueron constantes. Y contra zona, los Gasol tampoco encontraron espacios para postear. Pero en la segunda mitad todo cambió con el aumento de la agresividad española, tanto en ataque como en defensa. Y el acierto. España firmó 7/12 en triples en la segunda parte. La buena circulación de balón esta vez sí tuvo su premio. 4 triples de Calde y 3 de Rudy desmantelaron el proyecto diseñado por Blatt. No obstante, la victoria también fue posible gracias a la exhibición defensiva en individual, con una gran actividad que dejó a Rusia en 15 puntos en el tercer cuarto y 13 en el último. Kirilenko (10p) y Shved (2p) fueron anulados. 

El Detalle Técnico

En la primera parte, la defensa del ‘pick and roll’ para España fue todo un sufrimiento. Por ejemplo, en el poste alto, un acertado Kaun (14p) hizo más daño del deseado, bloqueando arriba a Shved. El nuevo jugador de los Timberwolves leyó a la perfección el bloqueo directo y asistió a la continuación del pívot ruso, que anotó ante la tardía ayuda de los españoles. Un movimiento habitual que en la primera fase tuvo a Mozgov como protatonista. Además, Kaun se permitió el lujo de acabar contraataques, pese a sus 2,11 de estatura. También España padeció en la defensa del ‘pick and roll’ con Ponkrashov como protagonista, el jugador más creativo de Rusia. Pero todo ello cambió en la segunda mitad, en la que España se transformó defensivamente. Las segundas ayudas en la defensa del bloqueo directo llegaron siempre, fueron agresivas y provocaron infinidad de pérdidas rusas (13). España llegó a todo con gran actividad de San Emeterio, Rudy, Llull y compañía. Atrás, como no puede ser de otra forma, se forjó también la reacción española. 

El Momento

Tras lograr lo más difícil, empatar el marcador en un cuarto (46-46 al final del tercero), en el último llegó la estocada. Rusia anotó la primera canasta con un dos más uno (46-49). Y ahí acabó todo. O empezó el festival español. Un parcial de 14-1 en cinco minutos dio diez puntos de margen a los españoles (60-50) a falta de 4’15’’ para el final. Dos contraataques de Llull, un gancho de Marc y un triple de Calderón hundieron al rival. El triunfo ya no se escapó pese a la ‘zona press’ de los rusos. 

Conclusión

Una vez más este equipo justifica su leyenda. La mejor generación del baloncesto español jugará su segunda final olímpica y logrará una medalla más en su palmarés. Cuando hizo falta, el equipo compitió con intensidad, talento y experiencia. Ni los problemas físicos, ni las dos derrotas de la primera fase, ni tampoco algunas críticas del entorno han podido noquear la confianza plena de este grupo, que sigue haciendo historia. Pasado mañana domingo a las cuatro de la tarde España jugará por el oro ante el ganador de la otra semifinal que disputan USA y Argentina. Ahora, España ya sueña despierta. 
Publicidad

Te puede interesar...

Este miércoles, los representantes de la Federación Española de Baloncesto (FEB) y de la Federación Melillense de Baloncesto (FMB) han mantenido en la Ciudad Autónoma una reunión de trabajo en la que ...
fecha: 10/29/2025
La quinta jornada de la Liga Femenina Endesa aterriza con equipos en busca de confirmar sensaciones. Cuatro partidos se disputarán el sábado y los otros cuatro completarán la jornada el domingo.
fecha: 10/31/2025
El conjunto oscense suma así una nueva pieza al juego del equipo.
fecha: 10/29/2025
Recién cumplido 20 años, el cambio de equipo le ha sentado bien a Lluis Alberola, un joven escolta que ha pasado de jugador de complemento en el NB Torrent a estrella del Picken Claret y máximo anotad ...
fecha: 10/30/2025
video
Visitará el Casademont Zaragoza al líder Spar Girona en la LF Endesa, el invicto Flexicar Fuenlabrada al líder Leyma Coruña en Primera FEB, se reencontrarán los dos recién llegados a la LF Challenge t ...
fecha: 10/31/2025
La alero aragonesa es uno de los puntales en los que se basa el proyecto del Robles Lleida en la Liga Femenina 2. Laura Gil llegó en categoría cadete y cumple su décima temporada en el club catalán, c ...
fecha: 10/30/2025
video
Ha sumado cuatro triunfos en otros tantos encuentros, pero en esta ocasión, el Flexicar Fuenlabrada tendrá que afrontar el más difícil todavía teniendo que visitar la cancha del gran líder invicto. Un ...
fecha: 10/31/2025
La empresa madrileña Save Energy Consultores, dedicada al ahorro y la eficiencia energética para hogares y empresas, redobla su confianza en el Baloncesto Fuenlabrada con un nuevo acuerdo de patrocini ...
fecha: 10/30/2025
El primer Clásico de la historia de la Liga U llega protagonizado de jugadores que apuntan a ser las estrellas del futuro. Los Mohamed Dabone, Izan Almansa, Egor Asomov o Sayon Keita están preparados ...
fecha: 10/31/2025
video
Muchos serán los alicientes de la quinta jornada de competición en esta Segunda FEB, pero pocos encuentros congregarán tanto protagonismo a su alrededor como los de Llíria y Logroño. En el primero de ...
fecha: 10/31/2025
Tras la disputa de la 6ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios...
fecha: 11/1/2025
La Primera FEB tiene ya a su último líder invicto en la figura de un Leyma Coruña que se impuso en e...
fecha: 11/1/2025
Comparten protagonismo Maristas Coruña y Mariscos Antón Cortegada en lo más alto de la tabla y ambos...
fecha: 10/31/2025
Logró hacerse el Azulmarino Mallorca con el liderato en solitario durante el pasado fin de semana y,...
fecha: 10/31/2025
Se inclina ligeramente la cuesta del liderato para los principales líderes de los 5 grupos de compet...
fecha: 10/31/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Fustecma NBF Castelló ha sumado su tercer título de la Lliga Valenciana Femenina tras derrotar en la...
fecha: 9/22/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch