Volver
SELECCIÓN SENIOR MASCULINA - MUNDIAL JAPÓN 2006
España entra en la lucha por las medallas por la puerta grande (89-67)
8/29/2006 - 3:10 PM
La Selección Española sigue haciendo historia. A falta de dos partidos ha igualado su mejor clasificación en un Mundial (cuarta en Cali 84), y ha superado los quintos puestos de Puerto Rico 74, España 86 e Indianápolis 02. Con un juego espectacular y con la pareja Pau-Navarro disfrutando y haciendo disfrutar a los aficionados, ha derrotado con claridad a Lituania (89-67) y jugará contra Argentina el próximo viernes (La Sexta, horario por confirmar) para conseguir un puesto en la gran final del domingo.
FEB Si en el 1982 comenzó la mejor época del baloncesto español (cuarto puesto en Cali, plata en Nantes 83 y plata en Los Ángeles 84) este 2006 puede ser el principio de un trienio mágico (Japón 06, España 07 y Pekín 08) con una Selección que recuerda a la de principios de los 80. Una mega estrella como Pau Gasol, un complemento ideal como Juan Carlos Navarro, un director de juego espectacular, fuerza interior, banquillo de lujo, y un espíritu ganador que ha conseguido, de momento, un increíble record de 16 victorias consecutivas desde que se ganase a China en Córdoba hace un mes. Un triple de Navarro y otro de Jiménez (6-0) destrozaron en los dos primeros ataques la zona planteada por Lituania para parar el juego interior de Pau. Fue un inicio clarificador: España no es el equipo temeroso con el que se encontraron los bálticos en la final del Europeo de Suecia... aunque tampoco su base Kanietis es el Jascikevicius del 2003. Alguna pérdida de balón propiciada por la defensa presionante ordenada por Pepu (magnífico Carlos Jiménez atrás) hacía más fácil el juego de España que mediado el primer cuarto conseguía las primeras ventajas importantes. Tan importantes que las rotaciones llegaron muy pronto y fue el turno de Rudy, Sergio o un Felipe Reyes ávido de minutos de juego. El alley hoop habitual de Sergio/Rudy culminó un parcial de 11-0 que dejaba el marcador en 28-11 tras los primeros diez minutos de juego. El segundo cuarto comenzó con un quinteto de teóricos suplentes (Sergio-Rudy-Mumbrú-Felipe y Marc) y con dos canastas en contraataques que supusieron la máxima ventaja, 21 puntos, (32-11). Pero estamos en unos cuartos de final de un Mundial, y con un equipo como el lituano (campeón de Europa hace sólo tres años). Sin su referencia, el ex jugador del Tau Arvydas Macijauskas totalmente perdido, fueron los hermanos Lavrinovic los encargados de meter a su equipo en el partido con una parcial de 10-0 que volvía a estrechar el encuentro (32-21). El único momento de cierta tensión resuelto con un tiempo muerto solicitado por Pepu, la vuelta del quinteto titular a la pista y con el dúo de colegas Pau-Navarro tomando la responsabilidad en ataque. Al descanso 47-30 y medio pasaporte para semis en el bolsillo. La otra mitad del pasaporte no tardó en conseguirse. A los tres minutos de la reanudación del encuentro Pau y Navarro continuaron con su serie y con un parcial de 10-0 (repartidos en cinco puntos para cada uno de ellos) el partido era definitivamente de España. Desde el banquillo español no había duda, con los doce jugadores ya con minutos de juego,... pero quien lo tenía claro era Antanas Sireika, que colocó a su equipo en una zona conservadora con la que renunciaba a un intento de remontada. Macijauskas, 17 puntos de media por encuentro en Japón, no consiguió anotar un sólo punto; y su escudero Darius Songaila (12.3 hasta cruzarse con España) sólo anotó uno de los seis tiros que intentó. El partido se enfrió en los últimos minutos, con los suplentes lituanos maquillando el resultado (vencieron 24-25 en este último cuarto) y que sirvió para dar minutos de juego a Felipe Reyes (falto de ritmo de competición), ver a Marc Gasol crecer día a día como jugador, a Pepu dándole toda su confianza a un Garbajosa errático desde los 6,25 y vivir el pase a semifinales más tranquilo de la historia de la Selección Española. España 89: (28-19-18-24) P. Gasol (25), Navarro (22), Rudy F. (10), M. Gasol (7), C. Jiménez (5), Mumbrú (4), Calderón (4), Garbajosa (4), S. Rodríguez (2), B. Rodriguez (2), Cabezas (-) Lituania 67 (11-19-12-25): D. Lavrinovic (17), Kleiza (15), Kalnietis (14), K. Lavrinovic (8), Zukauskas (5), Delininkaitis (4), Gustas (2), Songalia (2), Macijauskas (-), Jasaitis (-), Jankunas (-), Javtokas (-)

Te puede interesar...

En paralelo a la configuración de los grupos de competición de Segunda FEB para su Liga Regular, la Liga ha conocido en el día de hoy los que serán sus siete grupos para la disputa de la Primera Fase ...
fecha: 7/30/2025
Reunida en el día de hoy, la Comisión Delegada de la Federación Española de Baloncesto ha confirmado la composición de los dos Grupos de competición de la Liga Segunda FEB de cara a la temporada 2025/ ...
fecha: 7/30/2025
El Hierros Díaz Extremadura Miralvalle sigue apuntalando su juego interior de cara a la temporada 2025/2026 con la incorporación de Jasmine Payne, jugadora estadounidense que llega desde el baloncesto ...
fecha: 7/30/2025
Será la sexta incorporación del equipo de cara a la nueva temporada.
fecha: 7/29/2025
Tras la comunicación del Real Betis a la Federación Española de Baloncesto informando de la no formalización de su inscripción en la Primera FEB 2025/26, la competición quedará finalmente compuesta po ...
fecha: 7/30/2025
El joven técnico maño de 34 años renueva su contrato por una temporada más con Bosonit Unibasket con opción a una tercera.
fecha: 7/29/2025
La base extremeña Mamen Blanco (18/08/2000), seguirá una temporada más en las filas de Osés Construcción tras el acuerdo suscrito para renovar el contrato que les unía.
fecha: 7/29/2025
La base de nacionalidad francesa, se compromete una temporada con el club lagunero. Llega procedente del Herner TC.
fecha: 7/29/2025
El GEiEG PACISA sigue perfilando el proyecto deportivo de la próxima temporada con una renovación clave: Clàudia Morente (1998, 1,63 m) continuará un año más defendiendo la camiseta del primer equipo ...
fecha: 7/30/2025
El conjunto castellonense avanza así en la configuración de su plantilla para el nuevo curso.
fecha: 7/30/2025
Tras la comunicación del Real Betis a la Federación Española de Baloncesto informando de la no forma...
fecha: 7/30/2025
La Tercera FEB conoce ya la composición de sus cinco grupos de Competición tras la aprobación en el ...
fecha: 7/30/2025
Está claro que la Selección Española U18 Masculina sigue mostrando superioridad en cada partido que ...
fecha: 7/30/2025
En paralelo a la configuración de los grupos de competición de Segunda FEB para su Liga Regular, la ...
fecha: 7/30/2025
Reunida en el día de hoy, la Comisión Delegada de la Federación Española de Baloncesto ha confirmado...
fecha: 7/30/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch