Volver
ENTRENADORES
El CSD reconoce las formaciones realizadas por la FEB y las Federaciones Autonómicas hasta el 2000
8/28/2008 - 10:26 AM
El Consejo Superior de Deportes, en aplicación de lo previsto en el artículo 42 del Real Decreto 1913/1997, de 19 de diciembre (BOE de 23 de enero de 1998), ha reconocido la totalidad de las formaciones llevadas a cabo por la Federación Española de Baloncesto y por las Federaciones Autonómicas de Baloncesto hasta la temporada 2000/2001.
A su vez, la Comisión creada por Orden de 8 de noviembre de 1999, ha establecido los criterios que han de seguirse para que los entrenadores formados por la FEB hasta el año 2000/01 puedan obtener, según el caso, la homologación, convalidación o equivalencia profesional del diploma federativo que obtuvieron y de la formación que superaron en su día, con los títulos y enseñanzas oficiales de baloncesto que regula el Real Decreto 234/2005, de 4 de marzo (BOE de 26 de marzo). CRITERIOS APROBADOS POR LA COMISIÓN DE CONVALIDACIONES Estos criterios que están recogidos en la Resolución del CSD publicada en el BOE de 18 de julio de 2006 en su día, son los siguientes: GRADO MEDIO PRIMER NIVEL: A los entrenadores con alguno de los diplomas de baloncesto de “Diploma Básico”, “Entrenador Provincial”, “Monitor” o “Entrenador de Primer Nivel”. • Se les CONVALIDA: Pruebas de acceso, así como la totalidad de los bloques común, específico, complementario y de prácticas del Primer Nivel de las enseñanzas de Técnico Deportivo en Baloncesto de Grado Medio, a los efectos que puedan cursar el 2º nivel en escuela oficial de Técnico Deportivo en Baloncesto. • Se les otorga la EQUIVALENCIA A EFECTOS PROFESIONALES del Primer Nivel de las enseñanzas de Técnico en Baloncesto, si no desean completar el segundo nivel de las enseñanzas de Técnico Deportivo en Baloncesto de Grado Medio, y acrediten una experiencia de al menos 3 años como entrenador, profesor o cualquier otra función directamente relacionada con el baloncesto. GRADO MEDIO SEGUNDO NIVEL: A los entrenadores con alguno de los diplomas de baloncesto de “Entrenador Regional”, “Entrenador”, o “Entrenador de Segundo Nivel”, y acrediten una experiencia de al menos 3 años como entrenador, profesor o cualquier otra función directamente relacionada con el baloncesto. • Se les concede la HOMOLOGACIÓN de su diploma de entrenador con el título de Técnico Deportivo en baloncesto, si posee el título de Graduado en ESO o equivalente a efectos académicos o la prueba de madurez sustitutoria. • Se les concede la EQUIVALENCIA A EFECTOS PROFESIONALES, si no poseen el titulo de Graduado en ESO o equivalente a efectos académicos, o la prueba de madurez sustitutoria. GRADO SUPERIOR TERCER NIVEL:A los entrenadores con alguno de los diplomas de baloncesto de “Entrenador Nacional”, “Entrenador Superior” o “Entrenador de Tercer Nivel”, y acrediten una experiencia de al menos 3 años como entrenador, profesor o cualquier otra función directamente relacionada con el baloncesto. • Se les concede la HOMOLOGACIÓN de su diploma de entrenador con el título de Técnico Deportivo Superior en baloncesto, si posee el titulo de Bachiller o equivalente a efectos académicos o la prueba de madurez sustitutoria. • Se les concede la EQUIVALENCIA PROFESIONAL, si no poseen el título de Bachiller o equivalente a efectos académicos, o bien la prueba de madurez sustitutoria. 2. PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA SOLICITAR LA HOMOLOGACIÓN, CONVALIDACIÓN O EQUIVALENCIA A EFECTOS PROFESIONALES QUE CORRESPONDA. Primero. Solicitar a la Federación Española de Baloncesto el certificado correspondiente. Modelo 0: Certificado Federativo Los costes de este certificado serán de 20 € e incluyen los gastos administrativos y envío del certificado por correo postal, para ello deberán hacer un ingreso a la cuenta de la FEB nº 0182 9012 17 0101500038, indicando el concepto del certificado. Esta solicitud deberá ser remitida a la FEB a través de vuestra Federación Autonómica. Segundo. Una vez obtenido el Certificado de la Federación, ENVIAR al Consejo Superior de Deportes (C/ Martín Fierro, s/n 28049 Madrid), una SOLICITUD, según los Modelos 1, 2, 3 o 4 que en cada caso proceda, con toda la DOCUMENTACIÓN que en la misma figura. Se dispone de un plazo de 10 años para realizar la citada homologación, convalidación y equivalencia de diplomas o certificaciones. LISTADO DE LOS MODELOS DE DOCUMENTACIÓN 0. Modelo de Solicitud de Instancia para el Certificado Federativo. 1. Modelo de Solicitud de Instancia para Convalidación. (entrenador de 1º nivel) 2. Modelo de Solicitud de Instancia para la Homologación (entrenador de 2º nivel) 3. Modelo de Solicitud de Instancia para la Homologación (entrenador de 3º nivel.) 4. Modelo de Solicitud de Instancia para la Equivalencia Profesional. 5. Modelo de Solicitud de Certificado de haber ejercido funciones de entrenador.

Te puede interesar...

Será la primera de las Ligas FEB en lanzar su balón inaugural al aire y, desde este viernes, ese primer objetivo cuenta ya con una hoja de ruta bien definida tras el sorteo del calendario para la temp ...
fecha: 8/1/2025
Conocía ya la Tercera FEB la que va a ser la hoja de ruta de los Grupos C y E y, en la mañana de este viernes ha completado ya la totalidad de su trazada con el sorteo de los calendarios de los Grupos ...
fecha: 8/1/2025
El jugador de origen congoleño, de 28 años de edad y 2,02 metros de altura, se suma al proyecto del equipo fuenlabreño para la temporada 2025/2026.
fecha: 8/1/2025
Kevin Larsen se queda en Alicante. El pívot danés jugará su segunda temporada consecutiva en el HLA Alicante tras firmar el contrato que le liga al club una campaña más.
fecha: 8/1/2025
Grupo Alega Cantabria refuerza su juego interior con la llegada del pívot internacional Jiahao Yu, quien aterriza en Torrelavega en calidad de cedido por Bilbao Basket.
fecha: 8/1/2025
Continúa el proyecto deportivo con la jugadora barcelonesa.
fecha: 8/2/2025
Jayson Granger (base, 1.91m, 1989, Montevideo, Uruguay) será el capitán del equipo durante la temporada 2025-26. El uruguayo seguirá liderando al equipo tanto en la pista como fuera de ella.
fecha: 8/1/2025
Escolta granadino de 33 años y 1,92 de altura.
fecha: 8/1/2025
El Fibwi Mallorca Bàsquet Palma sigue dando pasos en la confección de la plantilla para esta temporada y ha cerrado la llegada de Óscar Siquier.
fecha: 8/1/2025
La jugadora malagueña, que vuelve a Tenerife, se compromete una temporada con el club lagunero. Llega procedente del CAB Estepona.
fecha: 8/2/2025
La Selección consigue llegar a la final con una gran defensa y rozando de nuevo los tres dígitos en ...
fecha: 8/2/2025
En una sede conocida como es Matosinhos (Portugal) y una selección, la U20 Femenina, que tradicional...
fecha: 8/2/2025
Osés Construcción ha llegado a un acuerdo para renovar el contrato de la jugadora navarra María Asur...
fecha: 8/2/2025
La jugadora malagueña, que vuelve a Tenerife, se compromete una temporada con el club lagunero. Lleg...
fecha: 8/2/2025
A sus 29 años, la escolta vallisoletana continuará siendo una de las líderes del equipo tras su bril...
fecha: 8/2/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch