Volver
ADECCO ORO
Julio González se viste de Mr. Adecco
2/19/2013 - 6:37 PM
El que fuera integrante de la generación de los Junior de Oro se enfundará cada jornada el traje de Mr. Adecco Oro tras asaltar el ranking de jugadores con más partidos en la historia de la competición. Su quinto centenario en la categoría otea ya en el horizonte de un jugador que ha superado los 4.000 puntos y 1.500 rebotes en la Liga.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Ni los más de mil kilómetros que separan Ourense de Andorra la Vella, ni unas inoportunas molestias físicas o ni siquiera un esguince de tobillo de última hora podían impedir que Julio González se convirtiese en historia vida de la Adecco Oro en la noche del pasado viernes.

Y es que, a sus 31 años, el alero asturiano ha inscrito su nombre con letras de oro en la historia de una competición en la que debutara en el año 2000 y de la que no se ha perdido ni una sola edición durante las últimas 13 temporadas. Tras superar en partidos a Iker Urreizti y Alejandro Alba, Julio seguirá avanzando hacia su quinto centenario acumulando unos registros que están a punto de convertirle en el jugador más importante de la liga superando los pasos de ilustres como Ricardo Guillén, Jesús Chagoyen o Juanjo Bernabé.

Un hito a la altura de muy pocos jugadores y que nuestro protagonista pretende dejar a un lado por ahora, o al menos hasta la conquista del que es su gran objetivo de la temporada, la salvación de un Ourense Baloncesto al que pretende asentar en su liga.


1999, un año para recordar:

La historia de Julio González comenzaría con apenas 18 años, cuando el joven jugador asturiano se adentraba en un año 99 que terminaría por marcar su futuro profesional. La medalla de oro conquistada en Lisboa junto a las principales estrellas del baloncesto actual le llevó a colocar en su tarjeta de presentación la denominación “Junior de Oro”, unos galones que le han acompañado durante toda su carrera.

Su formación se asentaría por aquel entonces en las filas de un Baloncesto León que le daría la oportunidad de debutar en la ACB dando los primeros pasos de su carrera profesional: “Sin lugar a duda el 99 fue un gran año; la repercusión mediática que conseguimos con nuestra victoria en el Mundial Junior de Lisboa fue uno de los mejores momentos de un año que siempre recordaré por poder ver al Baloncesto León en la ACB. Entrenaba a diario con ellos e incluso pude debutar en la Liga aunque el año no terminó como nos hubiese gustado ya que el equipo acabó descendiendo de categoría“.


Un hombre de la casa para León, Los Barrios y Tenerife:

El descenso de Baloncesto León supondría la primera oportunidad para Julio González en una Adecco Oro en la que se asentaría durante nada más y nada menos que 13 temporadas en las que ha evolucionado como jugador: “De cada equipo, cada entrenador y cada compañero guardo un recuerdo, siempre digo que no hay edad para aprender y por eso cada entrenador que he tenido me ha marcado de una u otra manera, siempre estamos en constante evolución y pese a tener 31 años creo que nunca dejamos de asimilar nuevos conceptos”.

Pero si algo llama la atención en la trayectoria deportiva del exterior asturiano es su compromiso, su entrega para convertirse en un hombre de club. Baloncesto León, Los Barrios y Tenerife podrán presumir de haber vestido con su camiseta al histórico más reciente: “Durante mi carrera siempre he tenido estabilidad en mis equipos, León fue el primer club en apostar por mí cuando apenas tenía 14 años y gracias a su confianza asenté allí la que es mi casa. Con el paso de los años los entrenadores me fueron dando confianza y eso te lleva a sentirte a gusto asentándote en los clubes”.


Nuevos retos de la mano del COB:

La renuncia de Baloncesto León a la Adecco Oro obligaría a Julio González a buscar un nuevo acomodo el pasado verano. El Club Ourense Baloncesto le tendería su mano y el exterior no dudaría en aceptar la oferta de un equipo con el que se ha convertido en el jugador con más partidos en la historia de la competición; lejos de conformarse, Julio valora lo conseguido sin perder de vista su verdadero objetivo: “Este tipo de retos son muy bonitos, especialmente cuando las cosas van bien; ojalá se siga batiendo récords porque significará que las cosas van bien y que sigo jugando muchos años pero lo que más me importa ahora es la permanencia del equipo; no me conformo con otra cosa que no sea asentar al COB en la categoría”.

A falta de 8 jornadas para conocer si el Ourense Baloncesto cumple con los objetivos, Julio González tiene las claves para la ansiada permanencia: “Tenemos que ser más constantes, estamos haciendo buenos cuartos pero tenemos que extender este trabajo a los 40 minutos mejorando desde la defensa para lograr un equilibrio en nuestro juego. Ahora tenemos partidos muy importantes contra rivales directos como Melilla o Huesca en los que tenemos que darlo todo ya que son encuentros vitales”.  

En su camino a la permanencia, Julio podrá seguir dando pasos hacia nuevos récords personales. El liderato de Richi Guillén como máximo anotador, el de Jesús Chagoyen como reboteador o el de Juanjo Bernabé como pasador serán tan sólo algunos de los títulos a los que optará en un futuro sin fecha de caducidad: “Por ahora me encuentro bien, tengo una edad que me permite pensar en que puedo seguir jugando todavía varios años siempre que la estabilidad de la liga y los clubes lo permita”.

 

Números de estrella en la Adecco Oro:

Partidos: 450
Minutos: 11.068
Puntos: 4.181
Rebotes: 1.559
Asistencias: 816
Recuperaciones: 394
Tapones: 28
Mates: 100
Faltas recibidas: 1.223
Valoración: 4.137


Trayectoria deportiva – Julio González:

1999/00: Baloncesto León (Liga EBA)
2000/04: Baloncesto León (Adecco Oro)
2004/07: Villa de los Barrios (Adecco Oro)
2007/10: Tenerife Baloncesto (Adecco Oro)
2010/12: Baloncesto León (Adecco Oro)
2012/13: Ourense Baloncesto (Adecco Oro)

Publicidad

Te puede interesar...

La Selección abre este jueves en Dinamarca la era de Chus Mateo como seleccionador. El primer partido de la primera fase de clasificación para la Copa del Mundo 2027 se podrá seguir en directo a travé ...
fecha: 11/26/2025
video
Los dos partidos de España de este mes de noviembre (el jueves en Dinamarca y el domingo 30 contra Georgia en La Laguna) abren la ruta hacia la Copa del Mundo 2027. Será una ruta de 12 partidos repart ...
fecha: 11/26/2025
El historial de enfrentamientos oficiales entre España y Dinamarca no es muy extenso: sólo 4 partidos, todos ellos correspondientes a fases de clasificación pare Eurobasket. De la última visita de la ...
fecha: 11/26/2025
La nueva España de Chus Mateo ha arrancado con buen pie el camino hacia la Copa del Mundo 2027 en Catar, con un triunfo solvente en su visita a Dinamarca (64-74). El partido ha supuesto asimismo el de ...
fecha: 11/27/2025
Estrenó su carrera profesional en la Liga Femenina 2 seis años atrás y, en este nuevo curso, Mareme Diop ha regresado a territorio nacional para poner toda su experiencia interior al servicio del Horb ...
fecha: 11/27/2025
A sus 20 años y tras una experiencia fuera de casa, Carlos Alberto Luis ha regresado a las Islas Canarias, con cuya selección fue campeón de España Mini e Infantil. Y allí ha vuelto a recuperar su niv ...
fecha: 11/27/2025
video
En los próximos siete días la LF Endesa jugará tres jornadas, con la intersemanal del próximo miércoles. Una semana donde los equipos pueden dar un golpe de efecto en la clasificación y que comienza c ...
fecha: 11/27/2025
Con su debut de este jueves en Dinamarca, Chus Mateo se ha unido a la tradición de la historia del equipo: hacerlo con una victoria. De todos los seleccionadores absolutos masculinos que ha tenido Esp ...
fecha: 11/28/2025
Con la Primera FEB y la Segunda FEB afrontando un fin de semana de parón competitivo con motivo de la Ventana FIBA, las competiciones femeninas asumirán este fin de semana el mando de las retransmisio ...
fecha: 11/28/2025
La Tercera FEB llega al final de su primer tercio de competición con los equipos situados ya en la clasificación y recalculando los objetivos. Nos acercamos a los duelos de Chantada, Santa Cruz de Ten ...
fecha: 11/28/2025
Valencia Basket ha llegado a un acuerdo con la exterior Hind Ben Abdelkader (30 años, Bélgica, 1.72m...
fecha: 11/28/2025
La Tercera FEB llega al final de su primer tercio de competición con los equipos situados ya en la c...
fecha: 11/28/2025
Con la Primera FEB y la Segunda FEB afrontando un fin de semana de parón competitivo con motivo de l...
fecha: 11/28/2025
Con su debut de este jueves en Dinamarca, Chus Mateo se ha unido a la tradición de la historia del e...
fecha: 11/28/2025
La nueva España de Chus Mateo ha arrancado con buen pie el camino hacia la Copa del Mundo 2027 en Ca...
fecha: 11/27/2025
16 ediciones del Torneo Fundación Leucemia y Linfoma dan para mucho. Incluso para jugarlo, ganar, vo...
fecha: 11/25/2025
Es una de las grandes citas del baloncesto de cantera madrileño y nacional. El Torneo Fundación Leuc...
fecha: 11/25/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch