Volver
KDT2013: En sus manos (Por Albert Cuadrat)
1/8/2013 - 12:45 PM
El seleccionador catalán, campeón del Campeonato Cadete disputado en Zaragoza, nos relata en clave personal sus sensaciones sobre la experiencia vivida durante el pasado fin de semana y que culminó con el título.
JUAN ALBERT CUADRAT

Han pasado unos días y aún dura el cansancio y la emoción de lo vivido en Zaragoza. No miento cuando digo que el sistema de competición de los Campeonatos Cadetes de selecciones autonómicas es el más exigente que he vivido nunca.

No es comparable a una liga regular, a un Europeo o Mundial, ni a un Campeonato de España de clubes. Del tres al seis de enero, disputamos seis partidos con dobles jornadas decisivas y sin margen de error.

Por los horarios era casi imposible hacer seguimiento de los rivales, corregir cosas de partido a partido se hacía en la charla del vestuario, y solo se podía crecer como equipo segundo a segundo y con la predisposición del jugador.

En resumen, estábamos en las manos de chicos de quince años que se encuentran en un proceso físico y técnico-táctico avanzado, pero aún con conceptos como las lecturas en vivo por explotar.

Una alegría de este campeonato fue que las fuerzas talentosas de los jugadores estaban muy equiparadas, todas las selecciones tenían a uno o dos jugadores que desequilibraban, y que han dado mucho espectáculo y emoción a los partidos.

Selecciones como la Murcia, del maestro Coello, aportaban igualdad en el grupo B gracias a jugadores como Juan Oliva. Y en el grupo A, jugadores como Turbica de Aragón o Sergi García de Baleares, nos mostraron como el trabajo del talento es global y no solo “propiedad” de las Autonomías con más licencias.

Pero cuando los entrenadores estamos en manos de los jugadores son imprescindibles unos jugadores, y estos son los bases.

Tenía entendido que esta generación no destacaba por los directores de orquesta, pero después de ver el Campeonato creo que tenemos bases de gran talento y que pueden aportar muchas cosas en los próximos años.

Quizá no son bases físicamente espectaculares pero si que me parecieron jugadores muy interesantes para trabajar y dar oportunidades en sus clubes y en la FEB.

A parte de los bases de Cataluña y Madrid (Ruiz, Carrión y De la Rua), los internacionales Pablo Pérez (Comunidad Valenciana) y Sergi García (Islas Baleares), me gustaron especialmente los bases de Galicia y Canarias.

El gallego Jorge Guillamet y el canario Daniel Melián me parecieron unos capitanes de barco excepcionales. Buen dominio de las velocidades de juego, grandes pasadores en campo abierto y capacidad de anotación sin egoísmo, pero sobretodo aportando espíritu a equipos que pudieron ser la revelación del Campeonato.

Luego tendríamos que destacar esas selecciones que se ven limitadas por el mercado de fichajes de las canteras ACB, pero que con ideas muy claras de sus entrenadores y dando el protagonismo a los jugadores logran hacer un juego competitivo.

El entrenador Xabi Chico, del País Vasco, ha sido capaz de reinventarse después del bronce el año pasado, personalmente creo que tiene mayor mérito este cuarto puesto que el bronce logrado en Valladolid.

Pero cuando estamos en manos de los jugadores pasan cosas increíbles, y eso es lo maravilloso del deporte base (por que esto, sigue siendo deporte base).

Nos guste o no, la categoría cadete cada día es más mediática, tenemos webs especializadas en estas edades, torneos internacionales, padres buscando representante y representantes buscando nuevos negocios...

Pero cuando estamos en manos de los jugadores aparecen talentos casi anónimos, que no destacan por su aspecto, ni por ser mediáticos a los quince años.

Y en ese terreno tengo que destacar a un jugador por encima de todos, Alberto Artiles de las Islas Canarias. Un tirador espectacular, con espíritu competitivo en las venas y que junto a Melián llevo a su selección a un merecido bronce.

Ha sido intenso y bonito, un campeonato tan concentrado tiene sus cosas malas pero sobre todo tiene una muy buena, los entrenadores solo tenemos tiempo para dar el protagonismo a los jugadores.
Publicidad

Te puede interesar...

Trataron el Palmer Mallorca y el Hestia Menorca de incomodar y perturbar a los líderes en sus respectivas pistas, pero tanto el Leyma Coruña como el Súper Agropal Palencia supieron exhibir sus fortale ...
fecha: 10/18/2025
Superadas las dos primeras jornadas de Liga Regular y con casi un mes de competición a las espaldas de cada equipo, el fin de semana pondrá sobre las pistas las primeras oportunidades importantes de l ...
fecha: 10/17/2025
La tercera jornada de la Liga Femenina Endesa dejó emoción y ritmo. El Durán Maquinaria Ensino logró una valiosa victoria en su visita a Leganés, el IDK Euskotren se hizo fuerte en casa ante un gran C ...
fecha: 10/19/2025
El pívot serbio vuelve a Santiago de Compostela, donde ya jugó en la temporada 2019/20, para apuntalar la pintura del conjunto gallego tras la grave lesión de Goran Huskic en la primera jornada liguer ...
fecha: 10/18/2025
La Tercera FEB llega a su tercera jornada con los equipos comenzando a hacerse hueco en la clasificación. De entre los casi 40 invictos nos centramos en los choques del Baskonia, Fundación Globalcaja ...
fecha: 10/17/2025
Tras la disputa de la 4ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la cancha.
fecha: 10/18/2025
Defenderá el Unicaja Mijas su condición de invicto en el encuentro inaugural de la jornada en Málaga, hará lo propio unas horas después el Melilla Ciudad del Deporte en la Ciudad Autónoma como cierre ...
fecha: 10/17/2025
Han transcurrido apenas dos jornadas de competición y, en ese breve lapso de tiempo, los principales favoritos a la disputa de la Fase Final han sido capaces de imponer ya sus nombres en ambas tablas ...
fecha: 10/17/2025
La empresa de aislamientos ecológicos refuerza la red de apoyos locales.
fecha: 10/17/2025
El combo neerlandés es internacional absoluto y llega procedente de Fairfield, en la NCAA, donde completó el ciclo universitario.
fecha: 10/18/2025
Pide paso el Vega Lagunera Adareva en la LF Challenge y lo hace con Bojana Stevanovic en modo estrel...
fecha: 10/19/2025
En una Liga dominada una semana más por los invictos Azulmarino Mallorca (4-0), Unicaja Mijas (4-0) ...
fecha: 10/19/2025
No se perdió ni un solo encuentro el pasado curso y, una vez llegado el verano, su renovación iba a ...
fecha: 10/19/2025
Resistieron los cuatro invictos del Grupo A permitiendo así que el Cesur Distrito Olímpico tome la a...
fecha: 10/19/2025
La tercera jornada de la Liga Femenina Endesa dejó emoción y ritmo. El Durán Maquinaria Ensino logró...
fecha: 10/19/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Fustecma NBF Castelló ha sumado su tercer título de la Lliga Valenciana Femenina tras derrotar en la...
fecha: 9/22/2025
Después de haber conquistado el título en sus tres primeras ediciones (2021, 2022 y 2023) y de haber...
fecha: 9/17/2025
La gran fiesta del baloncesto andaluz, la Copa Andalucía ACB se vivió en el Palacio de Deportes de V...
fecha: 9/15/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch