Volver
KDT2013: En sus manos (Por Albert Cuadrat)
1/8/2013 - 12:45 PM
El seleccionador catalán, campeón del Campeonato Cadete disputado en Zaragoza, nos relata en clave personal sus sensaciones sobre la experiencia vivida durante el pasado fin de semana y que culminó con el título.
JUAN ALBERT CUADRAT

Han pasado unos días y aún dura el cansancio y la emoción de lo vivido en Zaragoza. No miento cuando digo que el sistema de competición de los Campeonatos Cadetes de selecciones autonómicas es el más exigente que he vivido nunca.

No es comparable a una liga regular, a un Europeo o Mundial, ni a un Campeonato de España de clubes. Del tres al seis de enero, disputamos seis partidos con dobles jornadas decisivas y sin margen de error.

Por los horarios era casi imposible hacer seguimiento de los rivales, corregir cosas de partido a partido se hacía en la charla del vestuario, y solo se podía crecer como equipo segundo a segundo y con la predisposición del jugador.

En resumen, estábamos en las manos de chicos de quince años que se encuentran en un proceso físico y técnico-táctico avanzado, pero aún con conceptos como las lecturas en vivo por explotar.

Una alegría de este campeonato fue que las fuerzas talentosas de los jugadores estaban muy equiparadas, todas las selecciones tenían a uno o dos jugadores que desequilibraban, y que han dado mucho espectáculo y emoción a los partidos.

Selecciones como la Murcia, del maestro Coello, aportaban igualdad en el grupo B gracias a jugadores como Juan Oliva. Y en el grupo A, jugadores como Turbica de Aragón o Sergi García de Baleares, nos mostraron como el trabajo del talento es global y no solo “propiedad” de las Autonomías con más licencias.

Pero cuando los entrenadores estamos en manos de los jugadores son imprescindibles unos jugadores, y estos son los bases.

Tenía entendido que esta generación no destacaba por los directores de orquesta, pero después de ver el Campeonato creo que tenemos bases de gran talento y que pueden aportar muchas cosas en los próximos años.

Quizá no son bases físicamente espectaculares pero si que me parecieron jugadores muy interesantes para trabajar y dar oportunidades en sus clubes y en la FEB.

A parte de los bases de Cataluña y Madrid (Ruiz, Carrión y De la Rua), los internacionales Pablo Pérez (Comunidad Valenciana) y Sergi García (Islas Baleares), me gustaron especialmente los bases de Galicia y Canarias.

El gallego Jorge Guillamet y el canario Daniel Melián me parecieron unos capitanes de barco excepcionales. Buen dominio de las velocidades de juego, grandes pasadores en campo abierto y capacidad de anotación sin egoísmo, pero sobretodo aportando espíritu a equipos que pudieron ser la revelación del Campeonato.

Luego tendríamos que destacar esas selecciones que se ven limitadas por el mercado de fichajes de las canteras ACB, pero que con ideas muy claras de sus entrenadores y dando el protagonismo a los jugadores logran hacer un juego competitivo.

El entrenador Xabi Chico, del País Vasco, ha sido capaz de reinventarse después del bronce el año pasado, personalmente creo que tiene mayor mérito este cuarto puesto que el bronce logrado en Valladolid.

Pero cuando estamos en manos de los jugadores pasan cosas increíbles, y eso es lo maravilloso del deporte base (por que esto, sigue siendo deporte base).

Nos guste o no, la categoría cadete cada día es más mediática, tenemos webs especializadas en estas edades, torneos internacionales, padres buscando representante y representantes buscando nuevos negocios...

Pero cuando estamos en manos de los jugadores aparecen talentos casi anónimos, que no destacan por su aspecto, ni por ser mediáticos a los quince años.

Y en ese terreno tengo que destacar a un jugador por encima de todos, Alberto Artiles de las Islas Canarias. Un tirador espectacular, con espíritu competitivo en las venas y que junto a Melián llevo a su selección a un merecido bronce.

Ha sido intenso y bonito, un campeonato tan concentrado tiene sus cosas malas pero sobre todo tiene una muy buena, los entrenadores solo tenemos tiempo para dar el protagonismo a los jugadores.
Publicidad

Te puede interesar...

Era la final anticipada. Las generaciones del 2007 de España y Francia llevan varios veranos peleándose por las medallas en competiciones internacionales y la nueva etapa ha sido la semifinal del Euro ...
fecha: 7/12/2025
El Alimerka Oviedo Baloncesto continúa avanzando en la configuración de una plantilla competitiva para afrontar con garantías la temporada de su estreno en el Palacio de los Deportes.
fecha: 7/12/2025
El Gipuzkoa Basket y Nacho Arroyo Varela han llegado a un acuerdo para la incorporación del base chileno con pasaporte español de cara a la próxima temporada.
fecha: 7/12/2025
El conjunto aragonés suma así una pieza importante de cara al nuevo curso.
fecha: 7/12/2025
La estadounidense cuenta con experiencia en Europa y la WNBA y llega para aportar lanzamiento exterior y rebote desde la posición de tres, siendo una jugadora capacitada para sumar en ambos lados de l ...
fecha: 7/12/2025
El equipo cordobés refuerza así su plantilla de cara al nuevo curso.
fecha: 7/12/2025
La Cultural y Deportiva Leonesa ha llegado a un acuerdo con Pablo Orenga para la incorporación del jugador a la disciplina culturalista.
fecha: 7/12/2025
El pívot serbio de 2,10 metros de altura aterriza en Santiago de Compostela tras jugar la temporada pasada en la ACB con el Leyma Coruña, equipo con el que ascendió un año antes. Además, se reencontra ...
fecha: 7/12/2025
El club ibicenco consigue el fichaje del internacional absoluto búlgaro, que llega procedente del Hestia Menorca de Primera FEB. El pívot eslavo, de 2,08 metros, busca minutos y protagonismo en un equ ...
fecha: 7/12/2025
El conjunto madrileño comienza la planificación de la nueva temporada.
fecha: 7/12/2025
El pívot serbio de 2,10 metros de altura aterriza en Santiago de Compostela tras jugar la temporada ...
fecha: 7/12/2025
Era la final anticipada. Las generaciones del 2007 de España y Francia llevan varios veranos peleánd...
fecha: 7/12/2025
La Cultural y Deportiva Leonesa ha llegado a un acuerdo con Pablo Orenga para la incorporación del j...
fecha: 7/12/2025
El escolta Kevin Torres ha sido uno de los nombres propios de la temporada 2024/25 en el Rioverde Cl...
fecha: 7/12/2025
El conjunto madrileño comienza la planificación de la nueva temporada.
fecha: 7/12/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
La selección andaluza U15 Masculino se proclama campeón de España.
fecha: 6/23/2025
La FBCV refuerza su compromiso con la formación arbitral a través de una nueva y amplia oferta de Cu...
fecha: 6/18/2025
1ª División Masculina tiene nuevo campeón. BC Peñíscola Facsa se ha alzado con el título tras impone...
fecha: 6/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch