Volver
KDT2013: En sus manos (Por Albert Cuadrat)
1/8/2013 - 12:45 PM
El seleccionador catalán, campeón del Campeonato Cadete disputado en Zaragoza, nos relata en clave personal sus sensaciones sobre la experiencia vivida durante el pasado fin de semana y que culminó con el título.
JUAN ALBERT CUADRAT

Han pasado unos días y aún dura el cansancio y la emoción de lo vivido en Zaragoza. No miento cuando digo que el sistema de competición de los Campeonatos Cadetes de selecciones autonómicas es el más exigente que he vivido nunca.

No es comparable a una liga regular, a un Europeo o Mundial, ni a un Campeonato de España de clubes. Del tres al seis de enero, disputamos seis partidos con dobles jornadas decisivas y sin margen de error.

Por los horarios era casi imposible hacer seguimiento de los rivales, corregir cosas de partido a partido se hacía en la charla del vestuario, y solo se podía crecer como equipo segundo a segundo y con la predisposición del jugador.

En resumen, estábamos en las manos de chicos de quince años que se encuentran en un proceso físico y técnico-táctico avanzado, pero aún con conceptos como las lecturas en vivo por explotar.

Una alegría de este campeonato fue que las fuerzas talentosas de los jugadores estaban muy equiparadas, todas las selecciones tenían a uno o dos jugadores que desequilibraban, y que han dado mucho espectáculo y emoción a los partidos.

Selecciones como la Murcia, del maestro Coello, aportaban igualdad en el grupo B gracias a jugadores como Juan Oliva. Y en el grupo A, jugadores como Turbica de Aragón o Sergi García de Baleares, nos mostraron como el trabajo del talento es global y no solo “propiedad” de las Autonomías con más licencias.

Pero cuando los entrenadores estamos en manos de los jugadores son imprescindibles unos jugadores, y estos son los bases.

Tenía entendido que esta generación no destacaba por los directores de orquesta, pero después de ver el Campeonato creo que tenemos bases de gran talento y que pueden aportar muchas cosas en los próximos años.

Quizá no son bases físicamente espectaculares pero si que me parecieron jugadores muy interesantes para trabajar y dar oportunidades en sus clubes y en la FEB.

A parte de los bases de Cataluña y Madrid (Ruiz, Carrión y De la Rua), los internacionales Pablo Pérez (Comunidad Valenciana) y Sergi García (Islas Baleares), me gustaron especialmente los bases de Galicia y Canarias.

El gallego Jorge Guillamet y el canario Daniel Melián me parecieron unos capitanes de barco excepcionales. Buen dominio de las velocidades de juego, grandes pasadores en campo abierto y capacidad de anotación sin egoísmo, pero sobretodo aportando espíritu a equipos que pudieron ser la revelación del Campeonato.

Luego tendríamos que destacar esas selecciones que se ven limitadas por el mercado de fichajes de las canteras ACB, pero que con ideas muy claras de sus entrenadores y dando el protagonismo a los jugadores logran hacer un juego competitivo.

El entrenador Xabi Chico, del País Vasco, ha sido capaz de reinventarse después del bronce el año pasado, personalmente creo que tiene mayor mérito este cuarto puesto que el bronce logrado en Valladolid.

Pero cuando estamos en manos de los jugadores pasan cosas increíbles, y eso es lo maravilloso del deporte base (por que esto, sigue siendo deporte base).

Nos guste o no, la categoría cadete cada día es más mediática, tenemos webs especializadas en estas edades, torneos internacionales, padres buscando representante y representantes buscando nuevos negocios...

Pero cuando estamos en manos de los jugadores aparecen talentos casi anónimos, que no destacan por su aspecto, ni por ser mediáticos a los quince años.

Y en ese terreno tengo que destacar a un jugador por encima de todos, Alberto Artiles de las Islas Canarias. Un tirador espectacular, con espíritu competitivo en las venas y que junto a Melián llevo a su selección a un merecido bronce.

Ha sido intenso y bonito, un campeonato tan concentrado tiene sus cosas malas pero sobre todo tiene una muy buena, los entrenadores solo tenemos tiempo para dar el protagonismo a los jugadores.
Publicidad

Te puede interesar...

Con el Molina Basket como campeón de Liga, el Azulejos Moncayo y el Círculo Gijón ascendiendo como anfitriones de sus respectivas fases y con CB Getafe, Cocinas.com y Castillo de Gorraiz completando l ...
fecha: 5/27/2025
Tras alcanzar 173 internacionalidades y sumar un total de 7 medallas a lo largo de sus 17 años como internacional absoluto, Sergio Llull ha anunciado este lunes que se retira de la Selección Española. ...
fecha: 5/26/2025
video
Las competiciones masculinas llegarán a su fin durante los dos próximos fines de semana comenzando por una Segunda FEB que decidirá este sábado sus dos plazas de ascenso restantes para la Primera FEB ...
fecha: 5/28/2025
Se proclamó campeón de las Fases de Ascenso el filial del SPAR Gran Canaria y, junto a ellas, llegarán la próxima temporada a la Liga Femenina 2 proyectos tan conocidos como el del Femxa Celta UVigo o ...
fecha: 5/27/2025
La exterior de Granada, capitana del equipo, deja una huella imborrable en la historia del club.
fecha: 5/28/2025
El tercer fichaje de Perfumerías Avenida para la 25-26 viene con la puntería desde la larga distancia incorporada. Laura Spreafico, la especialista italiana desde el triple, se une al equipo salmantin ...
fecha: 5/28/2025
Tras la confirmación de la Caja Mágica de Madrid como sede de la Final Four de Primera FEB, la competición ha conocido en la tarde de este miércoles los que serán sus horarios de juego en la lucha por ...
fecha: 5/28/2025
Maria Jespersen (1.84m, alero, 1994, Aarhus, Dinamarca) se incorpora a las Woman in Black para la temporada 2025-26.
fecha: 5/28/2025
La Comisión Ejecutiva de la Federación Española de Baloncesto ha designado en el día de hoy al Estadio Multiusos Caja Mágica de Madrid como sede de la Final Four 2025 de Primera FEB. Una cita en la qu ...
fecha: 5/28/2025
El técnico donostiarra ha confirmado al club su voluntad de renunciar a hacer efectivo el año de contrato que tenía firmado para la temporada 2025-2026.
fecha: 5/28/2025
El jugador sufre rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco externo, y lesión en el ligamen...
fecha: 5/28/2025
Con plena campaña de renovaciones en curso, el Caja Rural CB Zamora confirma la primera renovación d...
fecha: 5/28/2025
El ala-pívot mallorquín extiende su vinculación con el club y formará parte del equipo en este curso...
fecha: 5/28/2025
Este miércoles, 28 de mayo, la presidenta de la Federación Española de Baloncesto (FEB), Elisa Aguil...
fecha: 5/28/2025
Tras la confirmación de la Caja Mágica de Madrid como sede de la Final Four de Primera FEB, la compe...
fecha: 5/28/2025
La Fiesta del Babybasket de la FBM cumplió diez años el domingo 25 de mayo en la misma instalación d...
fecha: 5/26/2025
El Minibasket de la Comunitat Valenciana ha vivido este fin de semana un evento muy especial con la ...
fecha: 5/26/2025
Se celebran consecutivamente entre el 28 de mayo y el 8 de junio.
fecha: 5/22/2025
CBI Elche en categoría masculina y Valencia Basket en femenina se han proclamado campeones Infantil ...
fecha: 5/19/2025
El gran apoyo que tradicionalmente ha brindado la localidad de Manises al deporte en general y al ba...
fecha: 5/15/2025
El Valencia Basket se ha proclamado campeón Cadete IR Autonómico 2024-2025 tanto en categoría mascul...
fecha: 5/12/2025
Youtube flickr Instagram Twitch