Volver
ADECCO ORO: Un trío de matadores con motor diésel
12/11/2012 - 2:37 AM
Los tres mejores matadores de la Adecco Oro no sólo levantan al público de sus asientos con espectaculares saltos sino que contribuyen al crecimiento de sus equipos mediante una completa estadística con la que cumplen con creces las expectativas de sus técnicos. Ashalou, Sikma y Mejeris luchan día a día por ser algo más que el terror de los aros.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Aterrizaron en la Adecco Oro a sus veintipocos y con las esperanzas y dudas que se entrelazan cuando el video-scouting de convierte en el mayor referente a la hora de fichar. Olaseyi Ashalou, Luke Sikma y Mareks Mejeris llegaron a nuestro país como lo hicieran anteriormente otros muchos, con el deseo de hacerse un nombre en una liga de proyección que ha servido como trampolín a cientos de jugadores.

Una oportunidad que no hubieses llegado si no hubiesen contado con la confianza necesaria por parte de sus embajadores en España. Y es que, acostumbrados a exprimir cada euro a la hora de configurar sus plantillas, Carlos Frade y Jesús Sala podrán apuntarse el día de mañana el tanto que supone haber descubierto para el baloncesto europeo a los tres mejores matadores de la Adecco Oro en la presente edición. Dos jóvenes técnicos acostumbrados a fichar con el punto de mira bien afinado sabedores de que el margen de error es escaso.

El transcurso de la temporada apenas permite unos pocos movimientos dentro de unas plantillas en la que estos tres foráneos se han hecho fuertes. Llegaron con la vitola de jugadores físicos capaces de jugar por encima del aro pero todos ellos han demostrado que su motor de vuelo funciona con gasolina diésel permitiéndoles obtener el mayor rendimiento posible en cada jornada. Ashalou, Sikma y Mejeris hacen las delicias de los aficionados con sus mates pero no olvidan su obligación moral de ser los más versátiles y polivalentes posibles aportando a sus equipos en anotación, rebote y defensa.

Su trabajo les ha llevado a cumplir las expectativas iniciales de unos técnicos que, el pasado mes de septiembre apostaban ya por la explosión de los mejores matadores de una Adecco Oro dispuesta a descubrir a los nuevos talentos de un presente inmediato.

 

Olaseyi Ashalou (Cáceres P. Humanidad):

Llegó a Cáceres el pasado verano,  con el objetivo de aportar el máximo posibles a una pintura completamente renovada. La incógnita que supone incorporar a un novato se ha despejado de manera positiva con el sacrificio y la entrega de un jugador que se complementa a la perfección con el experimentado Roberto Morentin. A sus 24 años, este nigeriano ha demostrado que su imponente físico  es perfectamente compatible con otras facetas del juego con las que complementa su título honorífico de mejor matador.

Sus vuelos hacia el aro son lo más esperado por una afición que le ve machacar el aro en tres ocasiones cada dos encuentros complementando su atlética labor con más de una decena de puntos por noche.

Carlos Frade (Septiembre 2012): “Estamos hablando de un jugador que llegan nuevo a la competición y del que habrá que ver cómo se adapta tanto a Cáceres como a la Liga. Es un hombre  sólido en su especialidad, un jugador explosivo que será capaz de aportarnos versatilidad en la pintura, un interior muy completo que puede aportar de cara, de espaldas al aro e incluso de media distancia”.

Olaseyi Ashalou (Cáceres P. Humanidad)
Minutos 21,4 Recuperaciones 1,2
Puntos 11,8 Tapones 0,5
Rebotes 5,5 Faltas Rec. 4,2
Asistencias 0,7 Mates 1,5

Valoración 11,2

 

Luke Sickma (Ford Burgos):

Al igual que Ashalou, Luke Sickma llegaría a la Adecco Oro a petición de un Carlos Frade que se encargaría de acelerar su proceso de adaptación al baloncesto europeo en las filas del UB La Palma (2011/12). El center norteamericano se convertiría muy pronto en objeto de deseo de algunos de los mejores equipos de la Liga siendo Ford Burgos quien apostase con una mayor fuerza por hacerse con los servicios de un jugador que sorprendería gratamente en su primera experiencia post-universitaria.

 A sus 23 años, Sikma se ha convertido en uno de los center de referencia en una pintura en la que pelea con un duro competidor, el alicantino Sergio Olmos. Sus genes NBA -hijo del mítico Jack Sikma- le han permitido mejorar la especie con unos equilibrados números mediante los que aporta anotación, rebote, intimidación defensiva y una decena y media de puntos de valoración por noche festejados con algo más de un mate por encuentro.

Andreu Casadevall (Septiembre 2012): “Buscábamos un referente interior con el que recuperar la figura del cinco dominador de la que habíamos carecido en los últimos años. Luke es como tener base que puede jugar de pívot, es un hombre muy inteligente que viene de una buena temporada y que estoy seguro que va a demostrar su condición de pívot de futuro”.


Luke Sikma (Ford Burgos)
Minutos 23,3 Recuperaciones 1,6
Puntos 9,3 Tapones 1,3
Rebotes 7,8 Faltas Rec. 2,3
Asistencias 0,8 Mates 1,1

Valoración 15,8



Mareks Mejeris (Knet):

Pisó por primera vez Logroño a principios de la pasada campaña y lo hizo apenas unos días antes de cumplir la veintena. Procedente de su Letonia Natal, Mareks regresaba al país en el que apenas dos meses antes se había dado a conocer mediante una brillante tarjeta de presentación durante la disputa del Europeo U20 de Bilbao.

Fue precisamente allí donde sus 208 cm. llamaron la atención de un Jesús Sala que ejercía como ayudante de Juan Antonio Orenga en la Selección Española. Sala no tardaría en reclutarlo para un equipo que debutaba en la Adecco Oro y en el que comenzó a crecer a pasos agigantados. Apenas un año después, Mareks es ya uno de los interiores más destacados de la liga así como una pieza indispensable de su equipo con unas medias estables. Un mate por encuentro le hace temible cerca de los aros donde el más mínimo espacio es aprovechado por el internacional letón para culminar colgado del hierro.

Jesús Sala (Septiembre 2012): “Mareks Mejeris, fue una de las apuestas de nuestro debut en la Adecco Oro, un hombre que fue creciendo y que este verano ha seguido jugando a muy buen nivel con su Selección; se ha incorporado más tarde a los entrenamientos del equipo pero ha ha demostrado estar a muy buen nivel y estamos seguros que lo mantendrá durante todo el campeonato”.

Mareks Majeris (Knet)
Minutos 22,3 Recuperaciones 0.8
Puntos 7,8 Tapones 0,6
Rebotes 4,2 Faltas Rec. 2,1
Asistencias 0,6 Mates 1

Valoración 15,8

Publicidad

Te puede interesar...

Habrá campeón de la Liga Femenina 2 durante el presente fin de semana y podría llegar a haberlo a su vez en LF Endesa, un camino que podrá seguirse en directo a través de las diferentes plataformas au ...
fecha: 5/8/2025
El próximo 18 de mayo arranca la decimotercera edición del mayor circuito de baloncesto 3x3, gratuito y al aire libre de España: el Circuito 3x3 CaixaBank. Con la nueva temporada el renovado circuito ...
fecha: 5/7/2025
video
La Fase Final por las dos plazas de ascenso a la LF Challenge disputa en el día de hoy si primera jornada de competición.
fecha: 5/8/2025
Veteranas como Elena Salcedo o Paula Tutusaus, foráneas de calidad como Nevena Dimitrijevic o Tessa Brugler, jóvenes promesas como Claudia del Amo o Marina Bleda, y jugadoras en su plenitud como Marta ...
fecha: 5/7/2025
Valencia Basket empieza este jueves la final de la LF Endesa, lo que supone disputar su 13ª final en solo cinco años de los siete que lleva el primer equipo femenino en la máxima categoría.
fecha: 5/7/2025
Paralelamente a la concentración de la Selección Absoluta de este verano, una segunda Selección trabajará bajo las órdenes de Rubén Burgos y la supervisión de Miguel Méndez: “Tener un segundo equipo, ...
fecha: 5/8/2025
Dice la historia de la LF Endesa que, quien logra hacerse con el primer punto de la serie, tiene un alto porcentaje de poder hacerse con el título. Por ello, tanto el Valencia Basket como el Casademon ...
fecha: 5/8/2025
Irati Etxarri (1.89m, 1998, Pamplona) será una Woman in Black durante la temporada 2025-26. El club ha llegado a un acuerdo con la deportista internacional para que forme parte del proyecto de la próx ...
fecha: 5/8/2025
Espectacular primer encuentro de la Final de la LF Endesa y victoria inaugural de un Valencia Basket que impuso su condición de local para dar un importante paso al frente hacia el título. Porque el e ...
fecha: 5/8/2025
Lideró al Valencia Basket hacia la conquista del primer punto en la Final de la LF Endesa y lo hizo sumando el primer MVP de su carrera en La Fonteta, pero quizá este haya podido ser también el último ...
fecha: 5/9/2025
Con dos puestos de Playoffs aún en juego y los correspondientes emparejamientos de cuartos de final ...
fecha: 5/9/2025
Lideró al Valencia Basket hacia la conquista del primer punto en la Final de la LF Endesa y lo hizo ...
fecha: 5/9/2025
Espectacular primer encuentro de la Final de la LF Endesa y victoria inaugural de un Valencia Basket...
fecha: 5/8/2025
Irati Etxarri (1.89m, 1998, Pamplona) será una Woman in Black durante la temporada 2025-26. El club ...
fecha: 5/8/2025
La Fase Final por las dos plazas de ascenso a la LF Challenge disputa en el día de hoy si primera jo...
fecha: 5/8/2025
Ya tienes disponible la oferta de Cursos de Formación de Entrenador que vamos a desarrollar durante ...
fecha: 5/8/2025
El Pilar-UPV es el nuevo campeón de 1ª División Femenina tras derrotar en la final a Aludium Lucentu...
fecha: 5/5/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid abre el plazo de inscripción para su Campus Urbano - Verano 20...
fecha: 4/29/2025
Iba para futbolista de Liga F (jugó en el equipo benjamín de un club madrileño) y ha acabado dirigie...
fecha: 4/29/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Youtube flickr Instagram Twitch