Volver
U16M: Los futuros héroes de Íscar
12/8/2012 - 6:09 PM
Ricky Rubio, Rudy Fernández, Marc Gasol, Sergio Llull, Víctor Claver… Una larga lista de ya casi leyendas del baloncesto español que pasaron por el Torneo Internacional Villa de Íscar, donde empezaron o fortalecieron su proceso de crecimiento y maduración. Las actuales promesas nacionales y quizás futuros héroes de nuestro baloncesto ofrecen ahora sus primeras pinceladas en un escaparate clásico y único. Es la ilusionante España U16, que ya se prepara para asaltar de su primer reto: el Eurobasket 2013. 
XAVI OLTRA / ÁREA DE COMUNICACIÓN DE LA FEB
La nómina de ilustres que han pasado por el prestigioso Torneo Internacional Villa de Íscar es larga y reconfortante. Y no sólo de jugadores españoles. Muchos de ellos ya han destacado en la NBA como Ricky Rubio, Rudy Fernández, Marc Gasol, Nicolás Batum o Enes Kanter. Víctor Claver o Milan Macvan tampoco necesitan presentación en Europa. La lista de jugadores ahora en la ACB también es notable y destacada. Xavi Rabasseda, Pablo Aguilar, Pere Tomás, Álex Hernández, Josep Franch, Nacho Llovet, Miki Servera, Jaime Fernández… FC Barcelona Regal, Joventut de Badalona, Assignia Manresa, CB Múrcia y Estudiantes entre otros se nutren de nombres importantes, que crecieron y aprendieron a competir en citas como por ejemplo la de Íscar, y en diversas selecciones nacionales.

Ahora llega una ilusionante nueva hornada, la generación del 97, que empieza a mostrar sus poderes en la decimosexta edición de este clásico torneo castellano. Éstos son los jóvenes valores de la actual U16 de España y vale la pena conocerlos un poco más. Algún día pueden triunfar lejos de nuestras fronteras y su presente nos ayudará a recordarlos y seguirlos en el futuro.

Pablo Pérez. Base, 1,82. Valencia B. Buen director con gran capacidad para el pase. Los minutos que ya disfruta con el equipo EBA del club valenciano serán impagables para su progresión. Capaz de desbordar y bastante completo. Buen tirador y con capacidad para asumir responsabilidades.

Sergi García. Base, 1,90. CT Illes Balears. Es quizás el más adelantado de su clase. Repite ya que estuvo en el Europeo de Vilnius, lo que le da todavía más madurez a su juego. Zurdo y con muy buen lanzamiento destaca por su físico y manos rápidas en defensa. Buenas piernas y buena dirección de juego. Puede anotar también gracias a su buen 1c1.

Xabier López. Escolta, 1,96. Joventut de Badalona. Fino y anotador, con muy buena mano desde la larga distancia. Con una maduración tardía, debe mejorar su físico pero es el típico producto de cantera de la Penya. Muy buena técnica individual de la que saca partido y largo recorrido sin duda.

Tomeu Rigo. Escolta, 1,90. Cajasol. Buen físico y muy ambidiestro. Es un tirador con muy buena lectura de juego. Puede anotar desde larga distancia y también desbordando en el uno contra uno.

Ferran Mas. Alero, 1,93. FC Barcelona. Muy incisivo. Le gusta penetrar y tiene una buena capacidad para desbordar. También es capaz de rebotear y es muy agresivo.

Jorge Turbica. Alero, 1,96. CAI Zaragoza. Tiene un físico excepcional y puede hacer muchas cosas. Técnicamente es bastante completo. Debe asumir el reto de competir.

Jonathan Barreiro. Alero, 2,00. Real Madrid. Una de las grandes promesas del baloncesto español y perseguido por todos los grandes clubs hace un par temporadas. Está lesionado y por tanto ha sido baja en Íscar. Tiene aún muchos aspectos por mejorar. Su físico es privilegiado y está bien trabajado técnicamente, además de ser polivalente. Sorprende su altura para ser un exterior puro.

Santiago Yusta. Escolta, 1,97, Real Madrid. Su gran envergadura y habilidad le convierte en un excelente finalizador. Penetra y deja el balón muy arriba y con ambas manos, además de tirar si es necesario. Es un escolta puro capaz de subir el balón, que lee muy bien el bloqueo directo. Muy completo y con capacidad para desbordar.

Juan Oliva. Ala-pívot, 2,00, CB Murcia. Es un interior con capacidad para abrirse y tirar. Muy buena actitud y capacidad de trabajo en la pintura, donde es todo corazón, físico y desgaste. Da un plus de intensidad.

Samu Rodríguez. Ala-pívot, 2,01, Joventut de Badalona. Tiene buena mano de 5-6 metros. Es un ‘4’ que puede jugar de espaldas y abierto. Genera espacios.  

Ramon Vila. Pívot, 2,03, FC Barcelona. Es el ‘center’ del equipo, el clásico interior poderoso. Cantera Barça, ofrece oficio, dureza y físico para fajarse con dureza en tareas de intendencia, sobre todo en el rebote. Da solidez delante y atrás y cada día anota más.

Eduardo Pérez. Pívot, 2,03, CB Sevilla. Buenas piernas y buen físico. Es una auténtica roca, que sabe desgastarse en defensa. Siempre suma y sabe aportar intensidad y físico cerca del aro, sobre todo en el rebote.
Publicidad

Te puede interesar...

Con la totalidad de competiciones nacionales ya en juego y más de 50 partidos en directo, el fin de semana nos traerá la emoción de conocer qué equipos son capaces de asentarse al frente de sus respec ...
fecha: 10/9/2025
No han podido sumar en positivo en las dos primeras jornadas de competición y es por ello que tanto el Inveready Gipuzkoa como el Monbus Obradoiro saltarán este viernes a la pista del Amenabar Arena c ...
fecha: 10/9/2025
El conjunto madrileño ha oficializado su incorporación definitiva al primer equipo.
fecha: 10/9/2025
El Torneo Internacional de La Línea servirá de preparación para el PreMundial con dos partidos de alto nivel. El viernes 14 España se enfrentará a Italia (18:45 horas) y el domingo 16 a Francia (17:0 ...
fecha: 10/9/2025
Perfumerías Avenida y Valencia BC comenzaron la liga con derrota, pero las buenas sensaciones en Euroliga les permite afrontar esta segunda jornada como locales con garantías. Wurzburg vivirá el parti ...
fecha: 10/10/2025
Sergio Llorente vuelve al HLA Alicante y firma un contrato por un mes con la entidad alicantina.
fecha: 10/9/2025
El letón Roberts Stumbris se incorpora a la disciplina del Melilla Ciudad del Deporte para reforzar el juego interior de los de Mikel Garitaonandia.
fecha: 10/10/2025
El conjunto catalán sigue sumando efectivos para la temporada en curso.
fecha: 10/9/2025
MILAR continuará, un año más, como colaborador del CB Perfumerías Avenida para la campaña 2025/26.
fecha: 10/9/2025
La Liga de Invierno 3x3 FEB abre las inscripciones para los seis torneos de esta primera edición, que ya tienen fechas y sedes confirmadas. Los equipos participantes podrán realizar una inscripción pr ...
fecha: 10/10/2025
Llegó a Fuenlabrada para marcar diferencias y... ¡Qué manera de hacerlo! Porque los 41 tantos de val...
fecha: 10/10/2025
Se ha mostrado intratable el líder Azulmarino Mallorca durante las dos primeras jornadas de competic...
fecha: 10/10/2025
Valencia Basket ha preparado una serie de actividades el partido inaugural femenino en el Roig Arena...
fecha: 10/10/2025
La Liga de Invierno 3x3 FEB abre las inscripciones para los seis torneos de esta primera edición, qu...
fecha: 10/10/2025
Nos acercamos a cinco encuentros (uno por Conferencia) en los que se enfrentan equipos que comenzaro...
fecha: 10/10/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Fustecma NBF Castelló ha sumado su tercer título de la Lliga Valenciana Femenina tras derrotar en la...
fecha: 9/22/2025
Después de haber conquistado el título en sus tres primeras ediciones (2021, 2022 y 2023) y de haber...
fecha: 9/17/2025
La gran fiesta del baloncesto andaluz, la Copa Andalucía ACB se vivió en el Palacio de Deportes de V...
fecha: 9/15/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch