REPORTAJE: Los doce medallistas, uno a uno
8/12/2012 - 8:13 PM
Ocho partidos para conseguir una nueva medalla, la tercera en unos Juegos del baloncesto español. Doce jugadores que han vuelto a hacer historia, repitiendo el gran partido de Pekín, y volviendo a demostrar que está muy cerca del nivel de los Estados Unidos.
PAU GASOL
18,4 PTS / 7,6 REB / 2,3 ASIST
Pau tiene el gran mérito de que sus promedios de 18 puntos y 8 rebotes sean tan habituales como fáciles de conseguir. Ha sabido anotar cuando lo tenía que hacer y jugar para el equipo, como en el caso de los cuartos de final ante Francia.
RUDY FERNÁNDEZ
9,0 PTS / 3,7 REB / 3,1 ASIST
Sus problemas con la espalda le lastraron desde el inicio de la preparación. Gran partido el del mallorquín ante Australia (17 puntos) y excelente su aportación en los partidos decisivos, tanto con Francia como ante Rusia en semis.
SERGIO RODRÍGUEZ
2,1 PTS / 1,3 REB / 2,3 ASIST
El segundo base del equipo. Imprimió velocidad e imaginación en momentos difíciles. Rompió el partido del debut ante China y estuvo acertado de cara al aro en el choque ante Rusia de la Primera Fase.
JUAN CARLOS NAVARRO
9,2 PTS / 3,8 REB / 2,4 ASIST
Con fascitis, golpes, dolores,… Navarro siempre será el ‘killer’ que aparece en los momentos decisivos, como en los cuartos de final ante Francia, o como en el primer cuarto de la final, sencillamente majestuoso.
JOSÉ CALDERÓN
8,0 PTS / 2,1 REB / 2,7 ASIST
Ha sido el director de juego de los subcampeones olímpicos. Irregular en la anotación, sus triples en el tercer cuarto de la semi ante Rusia fueron vitales, además de controlar el tempo de juego que quería España.
FELIPE REYES
3,9 PTS / 3,7 REB / 0,3 ASIST
Felipe siempre aporta. Jugando 30 ó 5 minutos por partido. Pero los 10 minutos de intensidad defensiva, de coraje y de calidad en ataque, en la semifinal ante Rusia, valen una medalla. Sigue demostrando que es un puntal importante de los éxitos de este equipo.
VÍCTOR CLAVER
0,8 PTS / 1,8 REB / 0,2 ASIST
Ha sido, junto a Victor Sada, el jugador menos utilizado por Sergio Scariolo. Buenos minutos en el partido ante Gran Bretaña, con un triple anotado.
FERNANDO SAN EMETERIO
2,9 PTS / 3,0 REB / 1,1 ASIST
Tuvo bastantes minutos de juego en la Primera Fase aunque en los partidos del k.o. perdió protagonismo. Eso sí, también tuvo mucho que ver en la remontada del tercer cuarto de las semifinal contagiando su intensidad tanto en ataque como en defensa.
SERGIO LLULL
5,6 PTS / 2,0 REB / 1,4 ASIST
Ha vuelto a dar un paso adelante en la Selección, colocándose como la primera rotación exterior y sustituyendo a Navarro en los partidos en los que no estuvo el de Sant Feliú. Ha metido triples importantes y su defensa a Tony Parker fue excepcional.
MARC GASOL
12,0 PTS / 5,1 REB / 2,3 ASIST
Ha sido el All Star que necesitábamos. Sólo ha bajado de los 10 puntos en el primer partido ante China. Fue el mejor de la selección ante Francia y en la final también estuvo enorme aunque se cargó con cuatro personales en el segundo cuarto.
SERGE IBAKA
7,4 PTS / 3,7 REB / 0,7 ASIST
Impresionante Serge Ibaka en el partido del debut (17 puntos) ante China y en la gran final, tirando de físico y calidad para luchar con los americanos. Es el intimidador que necesitaba este equipo.
VÍCTOR SADA
3,2 PTS / 1,5 REB / 1,2 ASIST
Fue relegado por Sergio Rodríguez a la tercera rotación en el puesto de base. Su mejor partido fue el de China, donde anotó 7 puntos y repartió 2 asistencias.