Volver
JJ.OO.: Reto ante la bestia negra (18:00 h)
8/9/2012 - 12:10 PM
España se enfrenta el viernes a las 18 horas a su bestia negra en un partido en el que por primera vez en mucho tiempo no jugará el papel de favorito. La final de Madrid 2007 y la derrota de la primera fase hace sólo unos días (77-74) otorgan a Rusia el cartel de bestia negra de una selección que rinde más cuando más grande es el reto. Rusia es un rival temible por diferentes motivos. Analicemos algunos
XAVI OLTRA

1.  Físico, centímetros y recursos. La temible Rusia, sólida y experta, no falta nunca a su cita como favorita. Tras un preolímpico y una fase de preparación impoluta sólo ha perdido un encuentro, ante Australia (82-80) y con nada en juego. Claro aspirante a medalla lo tiene todo: centímetros (Mozgov, Kaun…), talento (Shved), fondo de armario (Fridzon) y una estrella, Kirilenko. David Blatt les da además un plus de dureza y exigencia mental.

2.  Excelente juego colectivo. Rusia es un equipo poco egoísta y con talento anotador. Una combinación explosiva que le ha convertido en el segundo mejor equipo del campeonato en tiros de campo (49,6%), tiros de dos (56%) y asistencias (21,5). Cifras que reflejan su buen criterio en ataque.

3.  Las claves de la primera fase. La derrota del pasado sábado (77-74) tuvo varias lecturas. La defensa en zona ‘match up’ obró la remontada y se le atragantó al cuadro de Scariolo. Atrás además se endurecieron e intimidaron (es el primer equipo en tapones, 5,7). Ponkrashov, base escolta zurdo de 2 metros, logró 11 asistencias, generando juego de forma brillante y Khryapa fue letal en el triple (4/5). Mentalmente nunca dieron el partido por perdido.

4.  Las continuaciones de Mozgov. El pívot de 2,15 de los Nuggets, aparte de rebotear, taponar y anotar en balones fáciles doblados, también realiza una acción con efectividad. Bloquea casi en la línea de tres puntos al exterior con balón y continúa hacia adentro encarado y con extraordinaria rapidez, además de coordinación en el momento de recibir y anotar. Ya lo demostró ante España en una de las últimas posesiones. Los Gasol deberán estar muy atentos a esta situación, así como las ayudas del lado débil. Mozgov no perdona y por eso es el mejor en Londres en tiros de dos (68,2%).

5.  Transiciones para Kaun o Mozgov. Cualquiera de los dos gigantes rusos (mejor Kaun), cuando corre en una transición lo hace por en medio y con la idea fija de ganar rápidamente la posición dentro de la pintura, de espaldas. Con su tamaño y en carrera se le hace difícil al rival defenderles en condiciones por delante, cuando ni siquiera está colocada aún la defensa. Los conductores del balón de Rusia lo saben y buscan a sus ‘centers’ para una canasta rápida.

6.  Sus ‘4’ apuntan en el triple. De sobras es conocida la capacidad para anotar abiertos de Khryapa, Monya o por ejemplo Kirilenko jugando de 4. Los tres tienen buena mano desde la línea de 6,75. Así lo demostró el primero en la primera fase con un 4/5 decisivo ante España. 

7.  La ‘bomba’ Fridzon. Fue sin duda el factor desequilibrante en la derrota de la semana pasada, con sus 24 puntos y una serie de 7/11 en tiros de dos, 2/4 en triples y 4/4 en tiros libres. El escolta del Khimki actúa como sexto hombre y puede revolucionar el partido si hace falta porque es un valor seguro. Fridzon es un auténtico microondas. Siempre sale enchufado y es frío como el hielo. Una situación en estático utilizada por Blatt lleva el balón a la banda, mientras Fridzon corta por el centro de la zona y es bloqueado en el poste medio. El escolta sale con un ‘rizo’ del bloqueo hacia adentro para un tiro cómodo, ya que su defensor suele quedarse ‘pinchado’ por el grande que le ha bloqueado.

8.  El factor Kirilenko. Sobran palabras para alabar al ala-pívot ruso, uno de los mejores jugadores de la historia de su país, que no es decir poco. Su carrera le avala. A día de hoy es segundo del campeonato en minutos (34), tiros de campo (58,7%), tiros de dos (64,2%) y robos (2,2), tercero en tapones (1,5), quinto anotador (18,3) y sexto en rebotes (7,3). Unos números que reflejan todo lo que aporta en cancha. Y ahí radica la dificultad para defenderle, ya que desde sus 2,07 y con su salto, excelente ‘timing’ y experiencia se hace difícil frenarle. Rudy y sus compañeros lo lograron en la primera fase (8 puntos), su peor partido.

9.  Situaciones para ‘AK-47’. Todo gira alrededor de Kirilenko, con diversos aclarados para que juegue 1x1 abierto, sobre todo jugando de 4, o lógicamente posteando si juega de 3. De fondo, el ex de los Jazz recibirá un bloqueo ciego de Shved en el poste alto para que corte en velocidad y con ventaja desde arriba para recibir del 4 abierto, que previamente ha recibido del sacador de fondo tras haber sido bloqueado también por Shved en el poste medio.

10.  Shved, el talento puro. El nuevo base-escolta de los Minnesota Timberwolves está teniendo una actuación irregular en Londres. Algo que no hace dudar ni mucho menos de su calidad y peligro en el juego ofensivo de su equipo. De hecho, es el tercer mejor asistente de los Juegos (5,5), aunque también tercero en pérdidas (3,7). Su juventud y el fuerte carácter del exigente Blatt le pueden haber sacado alguna vez del partido, como ante España (0 puntos). Pero su enorme talento, demostrado con creces en el CSKA, es innegable. Otra asignatura clave para Calderón, Navarro y Llull, si España quiere estar en la final.
Publicidad

Te puede interesar...

Este sábado comienza en Creta el primer Europeo en categoría masculina del verano. La generación del 2005 tendrá varias bajas pero afronta el torneo con ambición y con un equipo comandado por Lucas La ...
fecha: 7/11/2025
El técnico andaluz ejecuta su cláusula de salida.
fecha: 7/11/2025
El exterior procede del Dreamland Gran Canaria tras 5 temporadas en la Liga Endesa.
fecha: 7/11/2025
La pívot francesa ha firmado por una temporada con el Joventut.
fecha: 7/11/2025
Ambición anotadora para el equipo.
fecha: 7/11/2025
Más de una decena de descuentos ofrece el Flexicar Fuenlabrada en sus abonos para vivir con el equipo la próxima temporada en el Fernando Martín. Lo ponemos fácil para que sueñes en grande con nosotro ...
fecha: 7/11/2025
El ala-pívot de 25 años ha interpretado una campaña muy consistente en el Amra Gagra georgiano en su primera experiencia en el viejo continente.
fecha: 7/11/2025
El club ‘portmanyí’ cierra la incorporación del ala-pívot, de 2,05 metros de estatura, que llega procedente del Huesca de Segunda FEB. Tiene amplia experiencia en la categoría y llegó a debutar en la ...
fecha: 7/11/2025
El Club Baloncesto Toledo sigue dando pasos a la hora de confeccionar la plantilla para la próxima temporada en su llegada a la Segunda FEB, la categoría de bronce del Baloncesto Español.
fecha: 7/11/2025
Alero de 23 años que puede jugar de escolta, ha sido campeón de Europa U18 e internacional con las categorías inferiores de la selección española, formado en la cantera del Barça y conoce muy bien la ...
fecha: 7/11/2025
El ala-pívot de 25 años ha interpretado una campaña muy consistente en el Amra Gagra georgiano en su...
fecha: 7/11/2025
Javier Zamora destaca la polivalencia y la ilusión del ala-pívot procedente de los Youngstown State ...
fecha: 7/11/2025
Será su tercera temporada consecutiva en el conjunto gerundense.
fecha: 7/11/2025
La jugadora afronta su segunda temporada en el club de Tías.
fecha: 7/11/2025
La pívot francesa ha firmado por una temporada con el Joventut.
fecha: 7/11/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
La selección andaluza U15 Masculino se proclama campeón de España.
fecha: 6/23/2025
La FBCV refuerza su compromiso con la formación arbitral a través de una nueva y amplia oferta de Cu...
fecha: 6/18/2025
1ª División Masculina tiene nuevo campeón. BC Peñíscola Facsa se ha alzado con el título tras impone...
fecha: 6/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch