Volver
MANNHEIM U18: España, velocidad y contundencia en Europa
4/10/2012 - 10:34 AM
La base militar estadounidense ya no es sede de este afamado torneo Albert Schweitzer, sino que se han trasladado a otro pabellón, el Waldsportshalle de Viernheim, población colindante con Mannheim, que alberga la segunda sede de este Mundobasket oficioso en la categoría sub 18, que en definitiva, es donde juega España.
ANTONIO RODRÍGUEZ / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

En una noche como la de hoy, ya no son los gritos de “USA, USA” los que se oyen en el pabellón, sino los permanentes himnos y los tambores de unos 50 aficionados serbios durante las dos horas del partido. Ya no son testigos los mayores mandos militares, casi presidiendo el choque en primera fila, sino la hilera de mesas para scouters y periodistas. Y ya no hay un parquet al que se mima, pasándose la mopa constantemente para que los brillos y los reflejos de la luz se asemejaren a la mejor arena NBA, sino un parquet sintético de color azul, mucho menos elegante.
La base militar estadounidense ya no es sede de este afamado torneo Albert Schweitzer, sino que se han trasladado a otro pabellón, el Waldsportshalle de Viernheim, población colindante con Mannheim, que alberga la segunda sede de este Mundobasket oficioso en la categoría sub 18, que en definitiva, es donde juega España. Muchos echan de menos aquello, entre los que me incluyo. Sin embargo, la selección española creo que no tanto. En este polideportivo, los nuestros cuentan sus partidos por victorias. Son ya 3 y lideran un grupo en el que englobaba Australia, Rusia y China. A primera vista, mérito tiene.

Hablar de nuestros chicos es hacerlo de velocidad y contundencia. El ritmo que están imprimiendo los de Juan Antonio Orenga es rápido, muy rápido. Aquello que en las últimas ediciones no se podía apenas, porque costaba Dios y ayuda hacerse con los rebotes defensivos, ante la falta de altura en nuestros hombres altos, ahora se logra. Porque tenemos la diferencia de contar con dos pívots que dominan los tableros, uno saliendo de titular y otro desde el banquillo: Guillermo Hernangómez e Ilimane Diop desde la rotación, otorga tal seguridad, que España puede jugar a lo que lo ha hecho toda la vida, a seguir fiel a sus principios de contragolpe y velocidad. Si no, sería inimaginable que a China se la apalizase en el debut por 88-56, que Rusia fuese doblegada (78-66) y que Australia recibiese otra veintena de diferencia (78-57), para proclamarse como cabeza destacado del grupo D.

Al margen de un estilo ya comentado, nuestros poderes, con nombres y apellidos, comienzan con Josep Pérez en la dirección. Es nuestro base más resolutivo en pista, el que tiene más chispa y desborda con facilidad. El jugador del Barcelona pone agresividad en ataque, yendo con mucha decisión a canasta y agresividad en defensa. No obstante, ya ha debutado con el primer equipo.

Nuestros aleros son los que tienen la asignatura pendiente de anotar el tiro exterior. 8 canastas de 41 intentos desde más allá de la línea, de momento, es aterrador. Sobre todo si restamos los 3 de 3 que tuvo Pérez la jornada debutante ante China. Esto convertiría el asunto en 5 de 38. Es cierto que el porcentaje de 2 es muy bueno, tanto por lo que se corre, como que saben sacar partido a las penetraciones, que muestran que nuestro combinado juega muy agresivo. Albert Homs en este aspecto, tiene un papel muy destacado. Esperemos que la confianza se vaya apoderando de ellos.

La obra y gracia que sostiene a nuestro equipo nacional con éxito, son los pívots. Guillermo Hernangómez se convierte en uno de los jugadores altos más destacados de todo el campeonato. Este chaval va a dar calidad durante muchos años al Real Madrid, su actual club. Porque es contundente, fuerte, tiene muy buenas manos, juega bastante bien con los pies y corre la pista como nadie lo hace en este torneo. Cuando hace pareja en pista con Diop, eso es un verdadero espectáculo. Y el jugador de origen senegalés da tal seguridad en la zona cuando permanece en cancha, que es muy complicado que los rivales anoten en la pintura. La seguridad defensiva que ofrece su presencia convierte sus apariciones en momentos determinantes que desequilibran el envite, como en el segundo cuarto del día ante Rusia, inicio para empezar a irnos en el marcador, y frente a los australianos, que bloqueó mentalmente cualquier intento de hacer daño en la zona. El otro jugador interior titular el Sebastián Saiz, el pívot de Estudiantes, que con su gran capacidad atlética, está aportando mucho a nuestro equipo , aportando desde el rebote ofensivo.

En fin, que en jornadas posteriores hablaremos de algunas otras selecciones, que merecen la pena ser analizadas. Para empezar, bien valga este repaso a los nuestros, que nos hace alzar la barbilla en muestra de gran orgullo. De momento, a descansar el Martes. Se lo tienen ganado.

Te puede interesar...

Tres jornadas de competición, siete grupos, 28 equipos y un total de 15 billetes en juego para los dieciseisavos de final. Esos serán los primeros ingredientes de la segunda edición de la Copa España, ...
fecha: 8/1/2025
Será la primera de las Ligas FEB en lanzar su balón inaugural al aire y, desde este viernes, ese primer objetivo cuenta ya con una hoja de ruta bien definida tras el sorteo del calendario para la temp ...
fecha: 8/1/2025
Serán 26 jornadas de competición y a lo largo de ellas se disputarán los 364 partidos resultantes del sorteo del calendario oficial de la temporada que se ha celebrado en el día de hoy en las oficinas ...
fecha: 8/1/2025
Conocía ya la Tercera FEB la que va a ser la hoja de ruta de los Grupos C y E y, en la mañana de este viernes ha completado ya la totalidad de su trazada con el sorteo de los calendarios de los Grupos ...
fecha: 8/1/2025
El jugador de origen congoleño, de 28 años de edad y 2,02 metros de altura, se suma al proyecto del equipo fuenlabreño para la temporada 2025/2026.
fecha: 8/1/2025
Jayson Granger (base, 1.91m, 1989, Montevideo, Uruguay) será el capitán del equipo durante la temporada 2025-26. El uruguayo seguirá liderando al equipo tanto en la pista como fuera de ella.
fecha: 8/1/2025
Kevin Larsen se queda en Alicante. El pívot danés jugará su segunda temporada consecutiva en el HLA Alicante tras firmar el contrato que le liga al club una campaña más.
fecha: 8/1/2025
Grupo Alega Cantabria refuerza su juego interior con la llegada del pívot internacional Jiahao Yu, quien aterriza en Torrelavega en calidad de cedido por Bilbao Basket.
fecha: 8/1/2025
Continúa el proyecto deportivo con la jugadora barcelonesa.
fecha: 8/2/2025
Escolta granadino de 33 años y 1,92 de altura.
fecha: 8/1/2025
Osés Construcción ha llegado a un acuerdo para renovar el contrato de la jugadora navarra María Asur...
fecha: 8/2/2025
La jugadora malagueña, que vuelve a Tenerife, se compromete una temporada con el club lagunero. Lleg...
fecha: 8/2/2025
A sus 29 años, la escolta vallisoletana continuará siendo una de las líderes del equipo tras su bril...
fecha: 8/2/2025
Continúa el proyecto deportivo con la jugadora barcelonesa.
fecha: 8/2/2025
El presidente del Club Melilla Baloncesto, Jaime Auday, ha comunicado a la entidad, hoy 1 de agosto ...
fecha: 8/2/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch