Volver
U20F: 43 medallas para una generación brillante
7/17/2011 - 10:04 PM
El oro logrado en Novi Sad por la selección U20 femenina sirve para poner la guinda al brillante palmarés de un grupo de grandes jugadoras que, en su mayoría, cierra ciclo en selecciones de formación. El próximo paso, será la selección senior.
4 – Leonor Rodríguez.

Una lección de fundamentos en cada partido. Esta jugadora formada en la Universidad de Florida State está ofreciendo un auténtico recital en cada partido que juega con la selección. Su regularidad en los encuentros disputados en el Europeo ha sido clave para que España se llevara la medalla de oro del torneo. El futuro del baloncesto femenino español está en sus manos.

Palmarés:
Oro Europeo U16 2006 (Eslovaquia)
Plata Europeo U16 2007 (Letonia)
Oro Europeo U18 2009 (Suecia)
Plata Mundial U19 2009 (Tailandia)
Plata Europeo U20 2010 (Letonia)
Oro Europeo U20 2011 (Serbia)

5 – Queralt Casas.
Desparpajo, ambición y coraje. Todos esos adjetivos podrían definir a esta jugadora que, tras su debut en la Liga Femenina este año con el Mann Filter Zaragoza, ahora brilla con luz propia en el Europeo U20. La jugadora gerundense ha demostrado que su inquietud por llegar a lo más alto no tiene límites, y su siguiente objetivo ya tiene un nombre: el Mundial U19 de Chile.

Palmarés:
Oro Europeo U16 2008 (Polonia)
Plata Europeo U18 2009 (Suecia)
Plata Europeo U18 2010 (Eslovaquia)
Oro Europeo U20 2011 (Serbia)

6 – Amaia Gastaminza.
Otra jugadora con ADN ganador. La interior navarra ha vuelto a ser determinante en el juego de la selección española durante este Europeo. 8,1 puntos y 5,9 rebotes por partido en el torneo han catapultado a lo más alto a esta jugadora que redondea con la medalla una temporada de ensueño, al haber conquistado la Supercopa, la Euroliga y la Liga Femenina.

Palmarés:
Plata Europeo U16 2007 (Letonia)
Oro Europeo U18 2009 (Suecia)
Plata Mundial U19 2009 (Tailandia)
Plata Europeo U20 2010 (Letonia)
Oro Europeo U20 2011 (Serbia)

7 – Tania Pérez:
Su gran temporada en LF2 de la mano del CBF Sarriá ha sido el detonante que ha dado a esta jugadora el billete para el Europeo de Serbia. Y en tierras balcánicas no ha defraudado a nadie. La entrega de esta jugadora y la valentía han hecho de ella una de las sustitutas que han dado continuidad al gran juego de España. Una secundaria de oro para la selección.

Palmarés:
Oro Europeo U20 2011 (Serbia)

8 – Miriam Forasté:
Si el verano pasado ya pudo disfrutar del Europeo U20 en Letonia, este año ha sido el de su consolidación dentro del equipo español. La aportación de esta jugadora a nivel defensivo ha sido una de las claves para hacer a España la defensa más fuerte del campeonato. Otra recompensa a una gran temporada en el CBF Sarriá.

Palmarés:
Plata Europeo U20 2010 (Letonia)
Oro Europeo U20 2011 (Serbia)

9 – Laura Arroyo
Otra sustituta de lujo para la selección española. Laura Arroyo ha demostrado este Europeo que cuando el equipo la necesita, esta jugadora está dispuesta al 100% para ayudar y contribuir a la buena marcha del equipo. La jugadora de UPV ha vuelto a rendir al máximo nivel en la selección española U20 para conseguir otra medalla. En resumen, un acopio de buenos fundamentos sobre la cancha.

Palmarés:
Plata Europeo U16 2007 (Letonia)
Oro Europeo U20 2011 (Serbia)

10 – Mireia Vila
Otra de las jugadoras con garra y fuerza dentro de la selección española. La alero de la Universidad de Saint Joseph, en Philadelphia, ha firmado un europeo excelente, aportando tanto en defensa como en ataque y convirtiendo a España en toda una referencia. Suya ha sido la misión de desatascar el juego en los momentos difíciles, y ha cumplido con ese cometido de forma excelente.
 
Palmarés:
Plata Europeo U20 2010 (Letonia)
Oro Europeo U20 2011 (Serbia)

11 – Vega Gimeno
Su talento y su fortaleza mental han conseguido sacar a España del atolladero en algunos partidos. La alero del Rivas Ecópolis sigue creciendo en cada torneo y en este Europeo ha vuelto a demostrarlo. El tiro de tres puntos se ha mostrado una de sus mejores armas. Casi un 50% de efectividad la han convertido en un peligro para todos los oponentes de España.

Palmarés:
Plata Europeo U16 2007 (Letonia)
Oro Europeo U18 2009 (Suecia)
Plata Mundial U19 2009 (Tailandia)
Plata Europeo U20 2010 (Letonia)
Oro Europeo U20 2011 (Serbia)

12 – Arantxa Mallou.
Casi en silencio, esta jugadora se ha convertido en otra de las suplentes de excepción del banquillo español. Su gran trabajo defensivo ha sido clave para mantener la gran defensa del combinado dirigido por Lucas Mondelo. En resumen, un excelente trabajo reflejado en la cancha

Palmarés:
Oro Europeo U20 2011 (Serbia)

13 – Vanessa Blé.
Un gancho de marfil para la selección española. Vanessa Blé ha basado toda su aportación en este campeonato en rebotear para la selección española. Su buen dominio de esta faceta ha sido uno de los pilares de la gran defensa española en todo el campeonato. Además, Blé es una de las jugadoras más pícaras en la cancha, al haber robado 2,4 balones por encuentro.

Palmarés:
Oro Europeo U18 2009 (Suecia)
Plata Mundial U19 2009 (Tailandia)
Plata Europeo U20 2010 (Letonia)
Oro Europeo U20 2011 (Serbia)

14 – Laura Gil.
Tener a una pivot de las características de esta jugadora significa tener un auténtico seguro de vida para los partidos. Los fundamentos de esta interior han hecho de ella una de las mejores del campeonato, acumulando gran cantidad de rebotes por partido y siendo un quebradero de cabeza para las defensas rivales. El próximo desafío de esta jugadora está situado en Chile, con el mundial U19 que empieza el jueves 21 de julio.

Palmarés:
Plata Europeo U16 2007 (Letonia)
Oro Europeo U16 2008 (Polonia)
Oro Europeo U18 2009 (Suecia)
Plata Mundial U19 2009 (Tailandia)
Plata Europeo U20 2010 (Letonia)
Plata Europeo U18 2010 (Eslovaquia)
Oro Europeo U20 2011 (Serbia)

15 – Mariona Ortiz. Tantas horas de aprendizaje y práctica en una cancha mítica del baloncesto español como es Fontajau tienen que notarse. Mariona Ortiz ha vuelto a dar la cara en este Europeo en todo momento, demostrando desparpajo y ambición en todo momento que han sumado al equipo. Esta jugadora no para después del Europeo, ya que junto a Laura Gil y Queralt Casas viajará a Chile para el Mundial U19.

Palmarés:
Oro Europeo U16 2008 (Polonia)
Oro Europeo U18 2009 (Suecia)
Plata Europeo U18 2010 (Eslovaquia)
Oro Europeo U20 2011 (Serbia)
Publicidad

Te puede interesar...

El Durán Maquinaria Ensino se estreno en casa con victoria en un igualado duelo ante el recién ascendido Ingeniería Ambiental CAB Estepona que aún no conoce lo que es ganar en la máxima competición de ...
fecha: 10/11/2025
Habitual de las convocatorias de la Selección Española en las diferentes categorías de formación y canterana del Valencia Basket, María Llompart comienza a asentarse con fuerza en La Cordà de Paterna. ...
fecha: 10/12/2025
El primer gran evento del nuevo año tendrá como sede Zaragoza. La capital aragonesa será la sede del Campeonato de España Infantil y Cadete de Selecciones Autonómicas que se disputará del 3 al 7 de en ...
fecha: 10/14/2025
Su historia en la competición se reduce a los dos encuentros disputados a lo largo de las dos primeras jornadas de competición, pero en el Siroko Gijón Basket quieren dar mucho que hablar en esta LF2. ...
fecha: 10/13/2025
Formado en la pequeña Universidad de William Jewell, el escolta Jordan Jermaine fichó por el Biele ISB de la Segunda FEB. Y en su segundo encuentro con la camiseta del equipo de Azpeitia ha conseguido ...
fecha: 10/13/2025
La pívot se ha estrenado como MVP de la segunda jornada con la camiseta del SPAR Girona además de regalarle una victoria a su equipo que se vio las caras con el Baxi Ferrol.
fecha: 10/13/2025
Conquistó el MVP de la Final Four el pasado curso privando así al del ascenso al Flexicar Fuenlabrada, pero ahora la historia comienza a ser muy diferente. Porque Vitor Benite ejerce ya como el jugado ...
fecha: 10/13/2025
Dos partidos y dos victorias. Muchos son los equipos que han comenzado la temporada con un 2-0 en su casillero, pero nos acercamos a cinco conjuntos que lo han realizado de forma brillante. Los apunte ...
fecha: 10/12/2025
La pívot Megan Gustafson se ha convertido en la cuarta jugadora de la Selección que consigue proclamarse campeona de la WNBA tras el triunfo de su equipo, Las Vegas ACES, en las Finales de la liga est ...
fecha: 10/13/2025
Hubo que esperar hasta prácticamente la última jugada del partido para conocer el nombre del ganador en 11 de los 13 encuentros en juego. Por ello, el +14 con el que resolvió el DPES Ciudad de Móstole ...
fecha: 10/13/2025
Pívot madrileña, de 21 años y una de las jugadoras dominantes de este inicio de temporada en LF2. An...
fecha: 10/14/2025
video
El primer gran evento del nuevo año tendrá como sede Zaragoza. La capital aragonesa será la sede del...
fecha: 10/14/2025
Cedieron el Amics Castelló y el Cáceres Patrimonio de la Humanidad en sus respectivas pistas por una...
fecha: 10/14/2025
Alero, 201 centímetros, 17 años, esloveno… y un talento descomunal. Stefan Joksimovic (Baskonia) rom...
fecha: 10/13/2025
Conquistó el MVP de la Final Four el pasado curso privando así al del ascenso al Flexicar Fuenlabrad...
fecha: 10/13/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Fustecma NBF Castelló ha sumado su tercer título de la Lliga Valenciana Femenina tras derrotar en la...
fecha: 9/22/2025
Después de haber conquistado el título en sus tres primeras ediciones (2021, 2022 y 2023) y de haber...
fecha: 9/17/2025
La gran fiesta del baloncesto andaluz, la Copa Andalucía ACB se vivió en el Palacio de Deportes de V...
fecha: 9/15/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch