Volver
SELECCION: España acaba arrollando a Croacia (80-63)
6/2/2011 - 11:47 PM
España sumó un nuevo triunfo en su preparación de cara al Eurobasket y derrotó a Croacia por 80 a 63. Fue una victoria muy trabajada y que se fundamentó en un magnífico tercer cuarto (27-7 en ese período). España brilló en defensa y pudo correr en ataque.
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN FEB

España logró imponerse a Croacia en el primer partido del Torneo de Linares por un claro 80 – 63. Bastó un tercer cuarto impresionante en defensa y muy productivo en ataque para desequilibrar un encuentro que no comenzó muy bien y que al descanso España sólo dominaba por un punto (40-39).

Sin embargo todo cambió tras el paso por los vestuarios y la defensa española comenzó construir el triunfo al secar a Sliskovic y, sobre todo, Lelas, las jugadoras croatas más destacadas con 10 y 17 puntos respectivamente.

Con su anotación minimizada fue el turno del ataque español y ahí las jugadoras de José Ignacio Hernández volaron sobre la pista. Anna Cruz (14 puntos) y Alba Torrens (13) fueron los principales estiletes de un equipo que borró de la pista a Croacia en el tercer cuarto (27-7 de parcial) y certificó su cuarta victoria en la preparación.


FRIO COMIENZO DEFENSIVO
Pese al calor con el que Linares recibió a España, ésta comenzó su choque contra Croacia un algo fría en defensa y Croacia aprovechó esta circunstancia para salir dominando el partido. Las croatas estaban más metida en el encuentro y con rápidas penetraciones sorprendió a España. Una canasta de Anna Cruz rompía dos minutos de sequía y minimizaba el parcial de 0-6 con el que Croacia quiso impresionar. Los primeros de imprecisión habían pasado y Elisa Aguilar metía un poco más en el encuentro a las españolas.

Ya sólo restaba que la defensa funcionara y esta no tardó en hacerlo. Cristina Ouviña entró en pista y su energía sumó un punto más de intensidad a defensa. Precisamente fue a través de un pase de la jugadora de Mann Filter que Alba Torrens culminó el primer contraataque español (9-12).

La balear era quien más clara tenía las ideas de cara al aro croata y competía con Ana Lelas (10 puntos en el primer cuarto) para ver si España podía reaccionar o Croacia mantenía su hegemonía en el marcador. La remontada no iba a ser una cuestión rápida, pero minuto a minuto, jugada a jugada, las jugadoras de José Ignacio Hernández fueron limando diferencias hasta colocarse a uno (18-19). Que España se colocara por delante sólo era cuestión de tiempo y cuatro puntos seguidos de Cindy Lima por fin dieron la primera ventaja a España. Liderato efímero pues acto seguido Croacia contestó con una canasta y pudo irse al final de cuarto en ventaja (20-23).

El breve intermedio podía se runa buena oportunidad para aclarar ideas y seguir presionando en defensa, sin embargo el equipo español volvió a entrar en el segundo cuarto desacertada en ataque y Croacia lo aprovechó para irse a nueve puntos de ventaja, la máxima del encuentro (22-31).

Quizá para secar la facilidad anotadora Croata, España cambió defensa y trató de imponer una zona que cortara ritmo a las anotadoras… y así fue. No de principio, pues Croacia ajustó bien sus primeros ataque, pero los minutos asentaron esta defensa lo que sirvió para que España se volviera a activar dentro del encuentro.

UNA REACCION LENTA PERO EFECTIVA
Un triple de Pascua dejó la desventaja en sólo dos puntos y obligó al técnico croata a devolver al partido a Sliskovic y Lelas. Era una solución lógica (aunque en el segundo cuarto fue Ivezic quien castigó la pintura española con nueve puntos), aunque esto no evitó que un contraataque perfectamente llevado por Elisa Aguilar y culminado por Anna Montañana sellara un parcial de 11-2 y lograra equilibrar el encuentro a 33.

Los dos cuartos calcaban historias y sensaciones, pero España logró evitar que Croacia volviera a cerrar un cuarto con sonrisa. Elisa Aguilar sacaba a relucir su puntería y un triple suyo cerraba una primera parte de menos a más y donde España acababa dominando (40-39). España había mantenido su efectividad anotadora, pero los minutos habían mejorado su defensa, lo cual tenía una clara traslación en la puntuación croata.

Las diferencias entre uno y otro equipo quedaron plasmadas en el comienzo de tercer cuarto cuando, la defensa zonal de España ahora sí que secó de lleno a Croacia. Rápidas en las ayudas y a la hora de puntear los tiros rivales las españolas encontraron además un filón en los contraataques y mediado el cuarto se escapó seis puntos arriba (50-44) obligando al técnico croata a pedir un tiempo muerto para tratar de cambiar el rumbo de un partido que se dirigía a aguas españolas.

La respuesta planteada desde el banquillo fue responder a la zona con otra zona. Sien embargo, este fue un intento infructuoso y Anna Cruz volvió a castigar el descontrol croata con una fácil bandeja que seguía elevando la ventaja española. La defensa española había desajustado la puntería de las tiradoras croatas, pero además secó a las pivots que tanto daño habían hecho en el primer tiempo.


ESPAÑA VUELA SOBRE EL PARQUÉ
Con la defensa funcionando a pleno rendimiento, el ataque fue construyendo una ventaja que rápidamente se fue por encima de los 10 puntos, luego los 15 y finalmente cayeron los 20. Fue casi sobre la bocina cuando Elisa Aguilar rompía definitivamente el partido y marcaba la auténtica diferencia entre uno y otro equipo (67-46).

Con la victoria resuelta, el último cuarto sirvió para que España siguiera haciendo probaturas de cara al inminente comienzo de campeonato y se pudieran repartir minutos entre las jugadoras. El marcador invitaba a ello, pero lejos de convertirse este período en un correcalles, España supo sacar provecho del juego para seguir creciendo en su juego e ir puliendo detalles tácticos en su preparación.

Al final el resultado de 80 a 63 hacía justicia con la calidad de uno y otro equipo. España tardó en calentar motores, pero cuando lo hizo quedó patente que tenía una marcha más que la voluntariosa Croacia.


80.- España (20-20-27-13): Aguilar (9), Cruz (14), Torrens (13), Montañana (8), Pascua (11) –Cinco Inicial- Domínguez (0), Lima (12), Pina (7), Valdemoro (-) Herrera (4), Xargay (2), Ouviña (0).


63.- Croacia (23-16-7-17): Mandir (8), Misura (2), Lelas (17), Sliskovic (10), Ivezic (9) –Cinco Inicial- Cakic (0), Mazic (9), Lokas (-), Ciglar (6), Pavetic (0), Ivankovic (2), Karkic (0).

Árbitros: Castillo, L.M., Morales, G., Muñoz, J.
Publicidad

Te puede interesar...

Con las cámaras de LaLiga+ como testigos de excepción, los Playoffs más igualados en la historia de la Primera FEB darán comienzo la próxima semana (V-D) con un doble enfrentamiento en las pistas de l ...
fecha: 5/11/2025
Un Príncipe Felipe espectacular, un partido muy equilibrado en la pista y la segunda victoria en la final para un Valencia Basket que consigue la tercera liga consecutiva y cierra una LF Endesa espect ...
fecha: 5/11/2025
video
Tras una espectacular temporada en la que portaron con firmeza el cetro del liderazgo en el Grupo A junto al Segle XXI, las chicas del DOC Gardenstore Sevilla ha conquistado en la tarde de este doming ...
fecha: 5/11/2025
Tendrá el Valencia Basket la opción de poder conquistar esta noche su tercer título de Liga consecutivo, pero para ello, las jugadoras de Rubén Burgos deberán imponerse de nuevo al Casademont Zaragoza ...
fecha: 5/11/2025
Con la mirada puesta en el Eurobasket 2025, Miguel Méndez ha anunciado las jugadoras que se pondrán en marcha a partir del próximo lunes, 19 de mayo. Una lista formada por 14 jugadoras y a la que se i ...
fecha: 5/12/2025
video
La Presidenta de la FEB, Elisa Aguilar, estuvo presente en el Pabellón Príncipe Felipe, que registró un ambiente espectacular y que vio la victoria de Valencia Basket en el segundo partido de la final ...
fecha: 5/11/2025
La Presidenta de la Federación Española de Baloncesto, Elisa Aguilar, ha afirmado que "el segundo título consecutivo del Unicaja Málaga en la Basketball Champions League es la confirmación de una temp ...
fecha: 5/11/2025
Llegó con la temporada empezada a un equipo de estrellas y poco a poco se fue transformando en jugadora fundamental en el Valencia Basket. Kayla Alexander se ha hecho con el título individual de MVP d ...
fecha: 5/12/2025
video
Castillo de Gorraiz Valle de Egües, Fundación Globalcaja La Roda, Azulejos Moncayo CBZ y Jaén Paraíso Interior FS son los cuatro últimos equipos clasificados para las Fases Finales de Tercera FEB, que ...
fecha: 5/12/2025
Seis puntos de ventaja sacó el Fibwi Palma en su visita al Municipal de Deportes de León, una buena renta para el objetivo de pase a semifinales de Segunda FEB. Gran parte del éxito la tuvo el alero c ...
fecha: 5/12/2025
Nneka Ezeigbo (pívot, 1.88m, 1998) se incorporará a las Women in Black durante la temporada 2025-26....
fecha: 5/13/2025
La consecución del título de Campeonas de LF Endesa tuvo como gran colofón la celebración con la afi...
fecha: 5/13/2025
La Selección Femenina 3x3 tiene su lista de doce jugadoras que comenzarán en Valencia el próximo 18 ...
fecha: 5/13/2025
El americano Wildens Leveque ha sido una de las estrellas de la temporada, con una media de 26.9 pun...
fecha: 5/12/2025
Seis puntos de ventaja sacó el Fibwi Palma en su visita al Municipal de Deportes de León, una buena ...
fecha: 5/12/2025
El Valencia Basket se ha proclamado campeón Cadete IR Autonómico 2024-2025 tanto en categoría mascul...
fecha: 5/12/2025
Ya tienes disponible la oferta de Cursos de Formación de Entrenador que vamos a desarrollar durante ...
fecha: 5/8/2025
El Pilar-UPV es el nuevo campeón de 1ª División Femenina tras derrotar en la final a Aludium Lucentu...
fecha: 5/5/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid abre el plazo de inscripción para su Campus Urbano - Verano 20...
fecha: 4/29/2025
Iba para futbolista de Liga F (jugó en el equipo benjamín de un club madrileño) y ha acabado dirigie...
fecha: 4/29/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Youtube flickr Instagram Twitch