XIV COPA PRINCIPE PALMA'06 -
Murcia se impone en la zona (50-66)
1/27/2006 - 9:38 PM
Polaris World Murcia se impuso a León Caja España en la primera semifinal. La superioridad en el juego interior de los pivots de Hussein determinó el desenlace del partido. La igualdad de los primeros veinte minutos (30-34) se rompió en la reanudación.
MIGUEL PANADES Especial desde Palma
Desde el primer cuarto ambos equipos expusieron su sello de identidad. A la consistencia de León respondió Murcia proponiendo un baloncesto intenso en defensa y rápido en transiciones ofensivas. La lucha en la pintura adquirió, desde el primer minuto, una dureza digna de los mejores equipos. Triguero plantaba cara a Barnes y Waleskowski se las veía con Dani García primero y Higgins después. Si dentro de la zona saltaban chispas en un empeño por marcar el terreno, en el perímetro los duelos personales adquirían un especial interés por saber si el ritmo lo marcaban los bases Sala o Bernabé primero y Barry o Larragán a partir del segundo cuarto. Y es que tanto Aranzana como Hussein tenían perfectamente definido el guión del partido y todos sus jugadores respondían con la concentración propia de un partido trascendental. Concentración defensiva y, en consecuencia, menor acierto ofensivo.
El ritmo aumentaba a medida que avanzaban los minutos y las rotaciones iniciadas por ambos técnicos no hacían sino provocar una permanente constancia en el esfuerzo convirtiéndose el partido en un juego continuas transiciones que no permitían el más mínimo descanso a unas defensas que se multiplicaban en las primeras y segundas ayudas. 18-22 para Murcia al final del primer cuarto con Howard como principal referente en los de Hussein y Dani García en los de Aranzana.
En el segundo cuarto el trabajo por destruir los ataques rivales fue imponiéndose provocando que los porcentajes de tiro descendieran. La lucha por los rebotes adquiría, como era de esperar, una importancia vital para saber quien de los dos podía mantener la iniciativa. Murcia aprovechaba el trabajo de incansable de Triguero y Bárcenas y la aportación puntual pero importante de Anagnostou para iniciar un pequeño despegue antes del descanso al que se llegaría manteniendo las diferencias (30-34).
León pobró con zona
Triguero y Waleskowski se imponían tras el descanso Barnes y Higgins y el marcador se disparaba a favor de los intereses murcianos (36-45). Sala, Brown y Robles trabajaban a destajo en el perímetro no dejando ni un centímetro a los tiradores leoneses. La preocupación de Aranzana aumentaba al ver que el control del ritmo del partido empezaba a cogerlo, de manera cada vez más clara un rival crecido y, físicamente, superior. Las sensaciones que se vivían en esos momentos eran las de que Murcia vivía el partido un segundo antes que su rival y que la resistencia de sus jugadores era mayor que la de un León que empezaba a perder la paciencia. Un triple Waleskowski situaba el marcador en 36-52 en el minuto 28. Aranzana probaba la zona y Murcia respondía con triples y rebotes ofensivos. Anagnostou sumaba para su equipo relvando a la perfección a Brown. Un cuarto perfecto para el grupo de Hussein que se marchaba en el marcador emprendiendo rumbo a la final (44-59, minuto 30).
Un triple de Sánchez Bernat marcó la máxima diferencia (44-62) en el minuto 31. Bácenas y Sellers eran en esos momentos los encargados de imponerse en la zona. Anagnostou se sumaba a ese trabajo dejando como única opción para los leoneses triples desesperados. La superioridad en la pintura era absoluta y determinante para que Murcia empezase a celebrar su clasificación para la final cinco minutos antes del final (47-65).
León Caja España, 50 (18+12+14+6): Bernabé (3), Panadero (4), Dani García (7), Mills (6), Barnes (15)– cinco inicial– Barry (2), Martín Ferrer (1), Bulfoni (12), Rocchia (0) y Higgins (0).
Polaris World Murcia, 66 (22+12+25+7): Sala (5), Sánchez Bernat (4), Brown (13), Waleskowski (10), Triguero (12)–cinco inicial –, Sellers (4), Robles (7), Pérez Anagnostou (11), Fernández (0), Bárcenas (0) y Borja Larragán (0).
Árbitros: Soto Latorre y Lucas de Lucas
Incidencias: 1.500 espectadores en el Palacio Municipal de Deportes Son Moix.