Volver
LIGA FEMENINA
Tornikidou: “Ahora hago ejercicio en plan jubilada”
2/4/2010 - 11:48 AM
Elena Tornikidou decidió colgar las botas el pasado 1 de mayo de 2009. A sus casi 44 años selló una dilatada carrera deportiva con una hoja de servicios repleta de títulos. Rivas-Vaciamadrid es el lugar de residencia escogido tras su retirada.
Roberto Hernández / FEB Elena Tornikidou (Tashkent, Uzbekistán, 1965) aparcó su vida deportiva el pasado 1 de mayo de 2009. Ese día, en Salamanca, el Ciudad Ros Casares derrotaba al Perfumerías Avenida en el segundo partido de la final de la Liga Femenina y el equipo valenciano se proclamaba campeón. A 26 días de cumplir los 44 años de edad, la veterana estrella hispano-rusa decidía colgar las botas y escribir el último capítulo de una dilatada trayectoria deportiva repleta de logros: tres campeonatos de Europa, dos mundiales, un oro olímpico y títulos de liga en Rusia, España y Brasil. Sobresaliente cum laude. Tornikidou se trasladó a vivir a Rivas Vaciamadrid y el pasado sábado se la vio en las gradas del Real Canoe siguiendo el partido de la Liga Femenina entre el equipo madrileño y el Celta Indepo. “La verdad es que he tenido poco tiempo para ver baloncesto. Me fui de veraneo al acabar la pasada temporada, más tarde viaje a Moscú para ver a mis amigos y cuando regresé a España me esperaba una casa que poner en marcha. Obras, reformas, muebles… Vamos lo que cualquier familia debe hacer cuando estrena piso”. Durante cuarenta años no soltó el balón de basket de sus manos y ahora lleva meses sin tocar el que fue su mejor aliado. Entrenamiento, viaje y partido fue su ruina casi semanal temporada tras temporada. “No sé si lo echo de menos. El baloncesto ha sido mi vida durante más de cuarenta años y ahora no siento la necesidad de coger un balón. Es más, desde el pasado 1 de mayo del 2009 no he vuelto a tocar una pelota. Salgo a correr y estiro, pero de baloncesto nada de nada. Ahora hago ejercicio en plan jubilada”, explica Tornikidou. La hispano-rusa ha dejado buenas amistades en el baloncesto que la animan a volver a las canchas: “Marina Ferragut es una buena amiga y siempre me dice que me pase por las instalaciones del Canoe [club madrileño ubicado en el barrio de la Estrella]. Allí son como una familia y estoy pensando en acercarme un día”. Elena Tornikidou zanja la pregunta sobre su posible regreso con una frase enigmática: “Casi imposible, pero sería como una locura maravillosa. Todo el mundo me anima a volver. Siento que la gente me quiere y no se olvidan de mí. Este cariño es la herencia que me ha dejado el baloncesto”, sentencia. “La decisión de retirarme la tomé el 1 de mayo. Nos proclamamos campeonas e hice balance de la temporada. Personalmente fue un año malo. El entrenador no contaba mucho conmigo e intente marcharme antes del Ros Casares, pero debía cumplir el contrato”, lamenta la ex jugadora. Tornikidou no abre el debate cuando se le pregunta sobre su futuro en España: “Llevo 18 años en España y me siento española. Me encanta su gente, su comida, el clima… Ahora mismo no pienso trasladarme a otro país”. Su presente lo vive desde la barrera, como aficionada, y desde esa perspectiva también tiene su opinión sobre el baloncesto femenino: “El nivel de la liga española y las competiciones europeas ha pegado un bajón en las tres últimas temporadas. ¿Razones? Puede que la crisis económica tenga su peso y los clubes lo están pasando mal”. “El Ros Casares tiene un equipazo y si juega bien nadie podrá plantarle cara en España. Su objetivo será, como cada año, llegar a la Final Four de la Euroliga y disputarse el título con los equipos rusos”, afirma la ex jugadora del equipo valenciano. No es habitual encontrar a ex jugadoras que reconducen su carrera en el baloncesto hacia la faceta de entrenadora. Tornikidou no es una excepción: “Tengo mucho tiempo libre, pero no me motiva entrenar. Quizá es cuestión de tiempo el recuperar las ganas de acercarme al baloncesto desde otro prisma. No lo sé”. La saga de jugadores con el apellido Tornikidou se prolonga con Antón Mozolev Tornikidou: “Mi hijo juega en el Canoe de la Liga EBA. Me pongo de mala leche cuando voy a algún partido y él prefiere que me quede en casa. No le veo jugando como profesional, pero se divierte y es lo que considero más importante”, finaliza Elena Tornikidou.

Te puede interesar...

#LaFamilia afrontará ante Ucrania el cuarto partido de la Fase de Clasificación para la Copa del Mundo de Catar 2027 en el remodelado Palacio de los Deportes de Oviedo. Las entradas ya están a la vent ...
fecha: 11/25/2025
La Selección abre este jueves en Dinamarca la era de Chus Mateo como seleccionador. El primer partido de la primera fase de clasificación para la Copa del Mundo 2027 se podrá seguir en directo a travé ...
fecha: 11/26/2025
video
Chus Mateo se ha estrenado como seleccionador absoluto. Lo ha hecho en Guadalajara, sede habitual de las concentraciones de España en plena temporada, para preparar su estreno, este jueves en Farum (D ...
fecha: 11/25/2025
Los dos partidos de España de este mes de noviembre (el jueves en Dinamarca y el domingo 30 contra Georgia en La Laguna) abren la ruta hacia la Copa del Mundo 2027. Será una ruta de 12 partidos repart ...
fecha: 11/26/2025
El historial de enfrentamientos oficiales entre España y Dinamarca no es muy extenso: sólo 4 partidos, todos ellos correspondientes a fases de clasificación pare Eurobasket. De la última visita de la ...
fecha: 11/26/2025
Llegó a la Ciudad Autónoma de Melilla tres años atrás y, desde entonces, se convirtió en la estrella que guía con fuerza a la plantilla del Melilla Ciudad del Deporte. Un papel que Macarena D´Urso ha ...
fecha: 11/25/2025
La nueva España de Chus Mateo ha arrancado con buen pie el camino hacia la Copa del Mundo 2027 en Catar, con un triunfo solvente en su visita a Dinamarca (64-74). El partido ha supuesto asimismo el de ...
fecha: 11/27/2025
Estrenó su carrera profesional en la Liga Femenina 2 seis años atrás y, en este nuevo curso, Mareme Diop ha regresado a territorio nacional para poner toda su experiencia interior al servicio del Horb ...
fecha: 11/27/2025
A sus 20 años y tras una experiencia fuera de casa, Carlos Alberto Luis ha regresado a las Islas Canarias, con cuya selección fue campeón de España Mini e Infantil. Y allí ha vuelto a recuperar su niv ...
fecha: 11/27/2025
video
En los próximos siete días la LF Endesa jugará tres jornadas, con la intersemanal del próximo miércoles. Una semana donde los equipos pueden dar un golpe de efecto en la clasificación y que comienza c ...
fecha: 11/27/2025
Con la Primera FEB y la Segunda FEB afrontando un fin de semana de parón competitivo con motivo de l...
fecha: 11/28/2025
Con su debut de este jueves en Dinamarca, Chus Mateo se ha unido a la tradición de la historia del e...
fecha: 11/28/2025
La nueva España de Chus Mateo ha arrancado con buen pie el camino hacia la Copa del Mundo 2027 en Ca...
fecha: 11/27/2025
A sus 20 años y tras una experiencia fuera de casa, Carlos Alberto Luis ha regresado a las Islas Can...
fecha: 11/27/2025
video
En los próximos siete días la LF Endesa jugará tres jornadas, con la intersemanal del próximo miérco...
fecha: 11/27/2025
16 ediciones del Torneo Fundación Leucemia y Linfoma dan para mucho. Incluso para jugarlo, ganar, vo...
fecha: 11/25/2025
Es una de las grandes citas del baloncesto de cantera madrileño y nacional. El Torneo Fundación Leuc...
fecha: 11/25/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch