Volver
LA CLAVES DE LA COPA
Viva el basket nacional
8/9/2005 - 11:08 AM
Más de medio millón de telespectadores vibraron el sábado con el mejor basket nacional. Tisi Reynés, Rubén Quintana, Alberto Miguel, Isaac López, Sergio Sánchez o un Fuenlabrada campeón con sólo un foráneo engancharon con la afición.
Explosión nacional: El basket de la casa se reivindicó en Huesca. Las suspensiones de Alberto Miguel, la dirección de Reynés, la potencia de Coego, la inteligencia de Ferrán López, el 1x1 de Rubén Quintana, la garra de Solana, la magia de Guardia, el tiro de Isaac López, la calidad de Sergio Sánchez, la frescura de Alvarado, la clase de Asier García o el talento de Urtasun (sólo por nombrar a algunos de los más destacados) lograron que más de medio millón de telespectadores eligieran la Final de la Copa el sábado a las 16.00 horas en La2 de TVE. La mentalidad del campeón: Fuenlabrada demostró en Huesca que es un equipo muy difícil de ganar. Sufrió en sus dos partidos frente a Huelva y Menorca pero no se desconectó en ningún momento. Los ocho hombres que utilizó Casimiro exhibieron un coraje extraordinario que les condujo a la victoria dejando en un segundo plano a las excelentes batallas tácticas de Casimiro con Quim Costa y Curro Segura. La efectividad de los ídolos: Emocionado al término de la final el Presidente del Fuenlabrada, Juan Jiménez, reconoció que una de las mejores inversiones de la temporada ha sido la realizada en jugadores nacionales 'de toda la vida' como Guardia, Solana o Ferrán que han enganchado con el aficionado fuenlabreño y que aportan ese 'plus' de garra fundamental para dar la vuelta a situaciones tan comprometidas como las de la final. La recuperación del banquillo: El gran logro del Fuenlabrada tras la primera vuelta ha sido recuperar la aportación de hombres decisivos en sus esquemas como David Gil, Sergio Pérez Anagnostou o Jorge García quienes, por diferentes motivos, habían perdido presencia respecto a los titulares en la última fase prenavideña de la LEB. Ahora los Martín (Paco y Jan) deben recoger el testigo de sus compañeros y lograr integrarse también dentro de la pista para consolidar aún más este interesante proyecto construído con amplia mayoría nacional. El mejor Reynés: Es tal delicia verle jugar que hasta el Seleccionador, Mario Pesquera, admitió que le había conquistado. 'Tisi' está demostrando que en el baloncesto la edad no tiene por qué ser una barrera. Sigue los pasos del maestro Joan Creus y puede ser un auténtico elemento desequilibrante en los playoffs de ascenso. Si el último triple de Stewart hubiera entrado sin duda habría merecido el galardón de 'MVP' copero que fua a parar a amnos de Widemann. El dominio de Widemann: El ex compañero de Iker Iturbe en la Universidad de Clemson domina los tableros como nadie y, sobre todo, posee una ética de trabajo encomiable. Lucha los 40 minutos y aporta en defensa tanto como en ataque por lo que se confirma como uno de los candidatos a dominar las zonas LEB en el momento de la verdad. La ausencia de Montas: Poco se comentó esta circunstancia, pero si Joaquín Costa hubiera podido contar con esta importante pieza en la rotación interior del Huelva la historia de la Copa podría haber cambiado. Stone y Onyekwe cumplieron ante el Fuenla, pero con Montas el equilibrio de fuerzas interiores hubiera sido mayor y los andaluces podrían haber dado la sorpresa en semifinales. El cese de Quintana: Por primera vez en la historia de la Copa una derrota ha servido para cesar al entrenador local. Sin duda el hecho de que esta se haya producido ante el público del anfitrión ha ayudado a que se precipitasen los acontecimientos. Quintana, que logró el ascenso y la Copa en el año 97 con el Fuenlabrada dice adios a la LEB prematuramente. La ya tristemente célebre presión del Príncipe Felipe se cobró una nueva víctima aunque esta vez fuera en Huesca.

Te puede interesar...

Conocía ya la Tercera FEB la que va a ser la hoja de ruta de los Grupos C y E y, en la mañana de este viernes ha completado ya la totalidad de su trazada con el sorteo de los calendarios de los Grupos ...
fecha: 8/1/2025
El jugador de origen congoleño, de 28 años de edad y 2,02 metros de altura, se suma al proyecto del equipo fuenlabreño para la temporada 2025/2026.
fecha: 8/1/2025
Grupo Alega Cantabria refuerza su juego interior con la llegada del pívot internacional Jiahao Yu, quien aterriza en Torrelavega en calidad de cedido por Bilbao Basket.
fecha: 8/1/2025
Kevin Larsen se queda en Alicante. El pívot danés jugará su segunda temporada consecutiva en el HLA Alicante tras firmar el contrato que le liga al club una campaña más.
fecha: 8/1/2025
Continúa el proyecto deportivo con la jugadora barcelonesa.
fecha: 8/2/2025
En una sede conocida como es Matosinhos (Portugal) y una selección, la U20 Femenina, que tradicionalmente concede muchas alegrías a la afición. Este sábado debuta la generación del 2005 con mucho apoy ...
fecha: 8/2/2025
Jayson Granger (base, 1.91m, 1989, Montevideo, Uruguay) será el capitán del equipo durante la temporada 2025-26. El uruguayo seguirá liderando al equipo tanto en la pista como fuera de ella.
fecha: 8/1/2025
Escolta granadino de 33 años y 1,92 de altura.
fecha: 8/1/2025
El Fibwi Mallorca Bàsquet Palma sigue dando pasos en la confección de la plantilla para esta temporada y ha cerrado la llegada de Óscar Siquier.
fecha: 8/1/2025
La Selección consigue llegar a la final con una gran defensa y rozando de nuevo los tres dígitos en el marcador. Los de Marco Justo ganaron a Italia para luchar por el Oro continental ante Francia (21 ...
fecha: 8/2/2025
El alero, de origen ecuatoriano pero formado en la cantera molinense desde alevines, ha jugado las c...
fecha: 8/3/2025
La Selección consigue llegar a la final con una gran defensa y rozando de nuevo los tres dígitos en ...
fecha: 8/2/2025
En una sede conocida como es Matosinhos (Portugal) y una selección, la U20 Femenina, que tradicional...
fecha: 8/2/2025
Osés Construcción ha llegado a un acuerdo para renovar el contrato de la jugadora navarra María Asur...
fecha: 8/2/2025
La jugadora malagueña, que vuelve a Tenerife, se compromete una temporada con el club lagunero. Lleg...
fecha: 8/2/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch