Volver
REVISTA DE PRENSA – EL MUNDO
Carlos Toro: “Ernesto Segura de Luna, medio siglo de baloncesto español”
8/31/2008 - 1:14 PM
Reproducimos el artículo publicado por el periodista Carlos Toro en ‘El Mundo’ del domingo 31 de agosto de 2008 sobre la muerte de Ernesto Segura de Luna.
Carlos Toro (‘El Mundo’) Pocos días después de que la selección española de baloncesto jugara una inolvidable final olímpica, ha muerto Ernesto Segura de Luna, un nombre asociado como protagonista a la historia de nuestro basket en los últimos 50 años. Curiosamente, y a pesar de semejante trayectoria, no estaba al frente de la Federación Española en aquella otra final olímpica, también ante Estados Unidos, en los Juegos de Los Angeles'84, una de las máximas referencias de nuestro baloncesto. Se encontraba entre dos períodos de sus varios mandatos federativos. Nacido en Barcelona el 11 de febrero de 1922, y licenciado en Derecho, Ernesto Segura de Luna llegó muy pronto a puestos directivos en el llamado "deporte de la canasta", aunque procedía del hockey sobre hierba, en el que, como jugador, llegó a ser campeón de España en 1943. Ya en 1954 ocupó el cargo de secretario de la Federación Catalana de Baloncesto. En 1959 accedió a la presidencia. El peso de Cataluña en el basket nacional ayudó a auparlo al sillón de la Federación Española (FEB) a través de un proceso indirecto. En 1972, tras el cese de Enrique Menor como presidente, todos los caminos parecían conducir a Raimundo Saporta. Pero éste, volcado en el Real Madrid, a cuyo servicio se entregó con una fe religiosa y una inigualable capacidad de influencia en las altas esferas europeas, apoyó el nombramiento de Segura de Luna, que accedió al cargo en 1972. Ese fue el comienzo de una larguísima trayectoria en la que el baloncesto español pasó por numerosos avatares de toda índole, resumidos en el aumento de peso en la escena competitiva internacional y en la consecución de algunos hitos considerados los primeros grandes pasos que condujeron a la envidiable posición que hoy ocupa. Años que transcurrieron del blanco y negro al color (literal y metafóricamente). Años ligados también a la figura carismática de Antonio Díaz Miguel, maestro de varias generaciones de jugadores y héroe, junto a ellos, de triunfos inéditos e inolvidables, como las platas en los Europeos de Barcelona (1972) y Nantes (1983). Y los cuartos puestos en los Juegos Olímpicos de Moscú (1980) y el Mundial de Colombia (1982). Segura de Luna fue reelegido en 1977. Y, ya con todos los pronunciamientos democráticos, también en 1981. En marzo de 1984 sufrió las consecuencia del Real Decreto de Estructuras Federativas Españolas, más conocido como 'Decreto anti Porta', que limitaba la permanencia en el cargo a 12 años. Fue la época de Pedro Sust en el despacho presidencial. Pero Segura de Luna reapareció en octubre de 1991. Sólo iba a estar, en principio, un año. Pero era reelegido de nuevo en 1992 para afrontar, con la tesorería federativa poco menos que en quiebra absoluta, un corto pero convulso período caracterizado por la incorporación del tercer extranjero, la huelga de árbitros, la de jugadores y la destitución de Díaz Miguel tras el desastre de nuestra selección en los Juegos de Barcelona. Desde 1992 hasta 2004, Segura de Luna siguió al frente de la Federación. En los últimos tiempos ya era el vicepresidente, José Luis Sáez, quien dirigía realmente el organismo. El mismo Sáez le sucedería oficialmente y Segura pasó a la presidencia de honor. Se recordó entonces su pertenencia al Comité Olímpico Español entre 1973 y 1989, de cuya Ejecutiva formó parte entre 1977 y 1982. También (1981-1985) engrosó la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes. Y, en esas mismas fechas, perteneció al Comité Superior de Disciplina Deportiva. En el plano internacional llegó a ocupar la presidencia de la Comisión Jurídica de la FIBA. Padre de 14 hijos, pareció estar siempre ahí, en el baloncesto, ligado a generaciones de jugadores, entrenadores, periodistas y aficionados. Recientemente, en un homenaje conjunto de la FEB y la FIBA tributado a su persona, les dijo, emocionado, a todos ellos: "El baloncesto es mi vida". Esas palabras, conjugadas así, en presente, son hoy su epitafio. Ernesto Segura de Luna, presidente de honor de la Federación Española de Baloncesto, nació en Barcelona el 11 de febrero de 1922 y murió en Mataró (Barcelona) el 30 de agosto de 2008.

Te puede interesar...

La tercera jornada de la Liga Femenina Endesa dejó emoción y ritmo. El Durán Maquinaria Ensino logró una valiosa victoria en su visita a Leganés, el IDK Euskotren se hizo fuerte en casa ante un gran C ...
fecha: 10/19/2025
El pívot serbio vuelve a Santiago de Compostela, donde ya jugó en la temporada 2019/20, para apuntalar la pintura del conjunto gallego tras la grave lesión de Goran Huskic en la primera jornada liguer ...
fecha: 10/18/2025
Resistieron los cuatro invictos del Grupo A permitiendo así que el Cesur Distrito Olímpico tome la alternativa al frente de una tabla dominada por los conjuntos madrileños y no falló el Maristas Coruñ ...
fecha: 10/19/2025
El combo neerlandés es internacional absoluto y llega procedente de Fairfield, en la NCAA, donde completó el ciclo universitario.
fecha: 10/18/2025
No se perdió ni un solo encuentro el pasado curso y, una vez llegado el verano, su renovación iba a ser la piedra sobre la que comenzar a construir el nuevo proyecto del Robles Lleida. Porque, con 10 ...
fecha: 10/19/2025
Grupo Alega Cantabria y RIC Energy han alcanzado un acuerdo de patrocinio para la temporada 2025/26.
fecha: 10/18/2025
Firmó Paul Jorgensen 30 tantos de valoración con los que opositar al MVP desde el encuentro inaugural de la jornada e hizo lo propio Pedro Bombino en el choque que iba a despedir el fin de semana desd ...
fecha: 10/20/2025
En una Liga dominada una semana más por los invictos Azulmarino Mallorca (4-0), Unicaja Mijas (4-0) y Melilla Ciudad del Deporte (4-0), los principales titulares de la jornada han llegado desde la pis ...
fecha: 10/19/2025
Pide paso el Vega Lagunera Adareva en la LF Challenge y lo hace con Bojana Stevanovic en modo estrella. Porque una semana más, la jugadora interior del conjunto canario lideró la victoria de su equipo ...
fecha: 10/19/2025
Tercera jornada de competición y tercer vuelco clasificatorio en una Segunda FEB en la que el CEB Llíria le arrebató el liderato de la Conferencia Este al Proinbeni Gandía y en la que el triunfo del C ...
fecha: 10/20/2025
Un espectacular palmeo sobre la bocina de Bingen Errasti le dio a BILBAO BASKET la primera victoria ...
fecha: 10/20/2025
video
No están acompañando los resultados al Cáceres Baloncesto como quizá les hubiera gustado de cara a e...
fecha: 10/20/2025
Axelle Merceron toma el relevo de Magaly Mendy como la última jugadora francesa en conseguir el gala...
fecha: 10/20/2025
Tercera jornada de competición y tercer vuelco clasificatorio en una Segunda FEB en la que el CEB Ll...
fecha: 10/20/2025
Firmó Paul Jorgensen 30 tantos de valoración con los que opositar al MVP desde el encuentro inaugura...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Fustecma NBF Castelló ha sumado su tercer título de la Lliga Valenciana Femenina tras derrotar en la...
fecha: 9/22/2025
Después de haber conquistado el título en sus tres primeras ediciones (2021, 2022 y 2023) y de haber...
fecha: 9/17/2025
La gran fiesta del baloncesto andaluz, la Copa Andalucía ACB se vivió en el Palacio de Deportes de V...
fecha: 9/15/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch