Volver
REVISTA DE PRENSA – EL MUNDO
Carlos Toro: “Ernesto Segura de Luna, medio siglo de baloncesto español”
8/31/2008 - 1:14 PM
Reproducimos el artículo publicado por el periodista Carlos Toro en ‘El Mundo’ del domingo 31 de agosto de 2008 sobre la muerte de Ernesto Segura de Luna.
Carlos Toro (‘El Mundo’) Pocos días después de que la selección española de baloncesto jugara una inolvidable final olímpica, ha muerto Ernesto Segura de Luna, un nombre asociado como protagonista a la historia de nuestro basket en los últimos 50 años. Curiosamente, y a pesar de semejante trayectoria, no estaba al frente de la Federación Española en aquella otra final olímpica, también ante Estados Unidos, en los Juegos de Los Angeles'84, una de las máximas referencias de nuestro baloncesto. Se encontraba entre dos períodos de sus varios mandatos federativos. Nacido en Barcelona el 11 de febrero de 1922, y licenciado en Derecho, Ernesto Segura de Luna llegó muy pronto a puestos directivos en el llamado "deporte de la canasta", aunque procedía del hockey sobre hierba, en el que, como jugador, llegó a ser campeón de España en 1943. Ya en 1954 ocupó el cargo de secretario de la Federación Catalana de Baloncesto. En 1959 accedió a la presidencia. El peso de Cataluña en el basket nacional ayudó a auparlo al sillón de la Federación Española (FEB) a través de un proceso indirecto. En 1972, tras el cese de Enrique Menor como presidente, todos los caminos parecían conducir a Raimundo Saporta. Pero éste, volcado en el Real Madrid, a cuyo servicio se entregó con una fe religiosa y una inigualable capacidad de influencia en las altas esferas europeas, apoyó el nombramiento de Segura de Luna, que accedió al cargo en 1972. Ese fue el comienzo de una larguísima trayectoria en la que el baloncesto español pasó por numerosos avatares de toda índole, resumidos en el aumento de peso en la escena competitiva internacional y en la consecución de algunos hitos considerados los primeros grandes pasos que condujeron a la envidiable posición que hoy ocupa. Años que transcurrieron del blanco y negro al color (literal y metafóricamente). Años ligados también a la figura carismática de Antonio Díaz Miguel, maestro de varias generaciones de jugadores y héroe, junto a ellos, de triunfos inéditos e inolvidables, como las platas en los Europeos de Barcelona (1972) y Nantes (1983). Y los cuartos puestos en los Juegos Olímpicos de Moscú (1980) y el Mundial de Colombia (1982). Segura de Luna fue reelegido en 1977. Y, ya con todos los pronunciamientos democráticos, también en 1981. En marzo de 1984 sufrió las consecuencia del Real Decreto de Estructuras Federativas Españolas, más conocido como 'Decreto anti Porta', que limitaba la permanencia en el cargo a 12 años. Fue la época de Pedro Sust en el despacho presidencial. Pero Segura de Luna reapareció en octubre de 1991. Sólo iba a estar, en principio, un año. Pero era reelegido de nuevo en 1992 para afrontar, con la tesorería federativa poco menos que en quiebra absoluta, un corto pero convulso período caracterizado por la incorporación del tercer extranjero, la huelga de árbitros, la de jugadores y la destitución de Díaz Miguel tras el desastre de nuestra selección en los Juegos de Barcelona. Desde 1992 hasta 2004, Segura de Luna siguió al frente de la Federación. En los últimos tiempos ya era el vicepresidente, José Luis Sáez, quien dirigía realmente el organismo. El mismo Sáez le sucedería oficialmente y Segura pasó a la presidencia de honor. Se recordó entonces su pertenencia al Comité Olímpico Español entre 1973 y 1989, de cuya Ejecutiva formó parte entre 1977 y 1982. También (1981-1985) engrosó la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes. Y, en esas mismas fechas, perteneció al Comité Superior de Disciplina Deportiva. En el plano internacional llegó a ocupar la presidencia de la Comisión Jurídica de la FIBA. Padre de 14 hijos, pareció estar siempre ahí, en el baloncesto, ligado a generaciones de jugadores, entrenadores, periodistas y aficionados. Recientemente, en un homenaje conjunto de la FEB y la FIBA tributado a su persona, les dijo, emocionado, a todos ellos: "El baloncesto es mi vida". Esas palabras, conjugadas así, en presente, son hoy su epitafio. Ernesto Segura de Luna, presidente de honor de la Federación Española de Baloncesto, nació en Barcelona el 11 de febrero de 1922 y murió en Mataró (Barcelona) el 30 de agosto de 2008.

Te puede interesar...

En paralelo a la configuración de los grupos de competición de Segunda FEB para su Liga Regular, la Liga ha conocido en el día de hoy los que serán sus siete grupos para la disputa de la Primera Fase ...
fecha: 7/30/2025
Reunida en el día de hoy, la Comisión Delegada de la Federación Española de Baloncesto ha confirmado la composición de los dos Grupos de competición de la Liga Segunda FEB de cara a la temporada 2025/ ...
fecha: 7/30/2025
Tras la comunicación del Real Betis a la Federación Española de Baloncesto informando de la no formalización de su inscripción en la Primera FEB 2025/26, la competición quedará finalmente compuesta po ...
fecha: 7/30/2025
Está claro que la Selección Española U18 Masculina sigue mostrando superioridad en cada partido que avanza. Esta vez, tras vencer a Macedonia del Norte en los octavos de final, se medirá contra el gan ...
fecha: 7/30/2025
El Hierros Díaz Extremadura Miralvalle sigue apuntalando su juego interior de cara a la temporada 2025/2026 con la incorporación de Jasmine Payne, jugadora estadounidense que llega desde el baloncesto ...
fecha: 7/30/2025
La Tercera FEB conoce ya la composición de sus cinco grupos de Competición tras la aprobación en el día de hoy, por parte de la Comisión Delegada, de los Grupos A, B y D. De este modo, un total de 84 ...
fecha: 7/30/2025
El GEiEG PACISA sigue perfilando el proyecto deportivo de la próxima temporada con una renovación clave: Clàudia Morente (1998, 1,63 m) continuará un año más defendiendo la camiseta del primer equipo ...
fecha: 7/30/2025
El conjunto castellonense avanza así en la configuración de su plantilla para el nuevo curso.
fecha: 7/30/2025
La alero neerlandesa amplía su contrato con el Club hasta junio de 2026.
fecha: 7/30/2025
El Bàsquet Girona ha cerrado la renovación de Roberto Íñiguez para el equipo Spar Girona.
fecha: 7/30/2025
El conjunto tinerfeño suma así una nueva pieza para su equipo de cara al próximo curso.
fecha: 7/31/2025
El conjunto cartagenero incorpora al interior catalán procedente del Alimerka Oviedo.
fecha: 7/31/2025
Comienzan las renovaciones en el Unicaja Mijas con el anuncio de Elena Moreno. La escolta canterana ...
fecha: 7/31/2025
El Bàsquet Girona ha cerrado la renovación de Roberto Íñiguez para el equipo Spar Girona.
fecha: 7/30/2025
Tras la comunicación del Real Betis a la Federación Española de Baloncesto informando de la no forma...
fecha: 7/30/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch