Volver
GENERACION 2004
Elena Buenavida o la ‘ganadora precoz’ de la generación del 2004
8/4/2020 - 10:06 AM
Es la generación que se iba a estrenar en competición oficial este verano en el Europeo U16F. Un grupo con grandes perspectivas y que tiene en mente el Mundial U19F que se disputará en Madrid en 2023, recientemente concedido por la FIBA
ELENA LAHOZ/ÁREA DEPORTIVA FEB

RESULTADOS
TORNEO LA AMISTAD: 2º
EUROPEO U16 F: SUSPENDIDO 

CARACTERÍSTICAS
La generación 2004 es una generación que ha ido creciendo y mejorando a lo largo de todos estos años en su etapa de formación. Una pena que no hayan podido competir este verano, porque hubiésemos visto el grado de madurez y de competitividad que han ido adquiriendo. Tampoco se han podido disputar los Campeonatos de España de clubes de esta generación, algo importante para el seguimiento porque hay un salto cualitativo en la progresión de las jugadoras de los últimas meses.

Destaca Elena Buenavida, como líder de la generación, una jugadora que ya participó el año pasado en el Europeo 2019 con la generación 2003, y que ya destacó por su facilidad para anotar y su carácter ganador en la pista.

La generación 2004, tiene unas bases con mucha personalidad y con mucha capacidad para decidir en ataque, como son Deva Bermejo, Gema Nuñez y Marina Asensio. Destacan jugadoras con mucho talento en la línea exterior y que en los últimos años están evolucionando muy positivamente como la asturiana Inés Noguero y las catalanas Marina Aviñoa e Irene Broncano. Destacan también jugadoras con experiencia y muy polivalentes como Carla Brito, Noemi Ugochuwku y Paula Garcia.

Como ala-pivots destacan jugadoras como Irune Orio y Marina Hernández por su velocidad y capacidad física, aunque este grupo tiene un potente juego interior en el que destacan Maria Valdeande, Noa Diju y la aportación de Ariadna Termis que aun siendo un año menor por sus características, talento y proyección la sumamos a la generación.

LA ESTRELLA: ELENA BUENAVIDA
Elena Buenavida (Siglo XXI): jugadora líder de la generación. Ya destacó en su primera participación en el campeonato de España de selecciones mini por su fortaleza, capacidad anotadora y por su verticalidad al aro en el 1c1. Ha hecho una muy buena evolución a posiciones exteriores, mejorando cada día más sus porcentajes en los tiros exteriores, lo que la hacen una jugadora muy difícil de defender.

BASES:
Deva Bermejo (San Adrià): Base pequeña, pero fuerte, con buenas maneras para defender a las bases contrarias, creándoles muchos problemas y robándoles balones. Siempre compite a muy alto nivel y con un buen porcentaje desde la línea de 6,75.

Marina Asensio (Siglo XXI): Jugadora que juega en la posición de base con buenos fundamentos técnicos, que siempre desde pequeña ha destacado por su capacidad anotadora, y tomando responsabilidades en los partidos, destaca el tiro exterior como su mejor argumento ofensivo.

Gema Nuñez (CB Almeria): Base con mucho desparpajo, muy intensa y con buenas lecturas de partido. Jugadora muy segura y buena mano para anotar.

Marina Aviñoa (Almeda): jugadora con mucho talento, que destaca por su elegancia en la pista y por sus buenas lecturas para pasar y tomar decisiones. Jugadora importante dentro del grupo, varias lesiones la han tenido parada un tiempo considerable, por lo que si consigue continuidad tiene mucho margen de mejora. Ayuda mucho a sus compañeras anímicamente

Carmen Yañez (Barça), una base formada en Canterbury, que destaca por el tiro exterior

ALEROS:
Inés Noguero (Siglo XXI): una de las jugadoras con mas talento de la generación, tanto físicamente como baloncestísticamente. Muy habilidosa, con una gran capacidad de salto y que en las dos ultimas temporadas ha dado un salto muy importante en las lecturas de partido. Es muy rápida y tiene mucha habilidad para jugar 1c1 y además muy buena jugadora en defensa, ya que es capaz de robar muchos balones y ayudar en el rebote. Si sigue su progresión debería ser una jugadora importante en el baloncesto español.

Noemi Ugochuwku (Unicaja) : Jugadora con una potencia física importante que le hace destacar en su generación. Está evolucionando hacia el exterior, trabajando y mejorando el tiro exterior, con mucho recorrido todavía. Buena capacidad para ayudar al rebote.

Irene Broncano (San Adria): Jugadora con mucho talento y proyección, que todavía debe evolucionar físicamente, capaz de hacer muchas cosas y siempre tomando buenas decisiones. Juego muy equilibrado, con un tiro exterior capaz de anotar en momentos importantes y también verticalidad (con margen de mejora relacionado a su evolución física) y muy sería y con buenas lecturas tácticas.

Carlo Brito (Spar Gran Canaria): Jugadora con un talento físico muy importante. Es una jugadora con un estilo diferente, a la que le gusta mucho el juego libre. Gran intuición en el juego, tanto para robar balones como para rebotear. Le gusta anotar y correr el contrataque con buenas finalizaciones. Debe seguir evolucionando para conseguir una mayor estabilidad y regularidad en el juego.

Paula Saravia: Jugadora con una excelente proyección, que ha dado un salto esta temporada. Excelente físico, todavía para seguir evolucionando, talentosa y capacidad para anotar.

PÍVOTS
Paula Garcia (Barça): Jugadora muy polivalente, que puede ayudar al 4 si es necesario y que completa muy bien esta generación. Jugadora que comete pocos fallos y que tiene muy buen porcentaje desde 6,75.

Irune Orio (Gernika): Jugadora muy polivalente, que puede tanto jugar exterior como ayudar a posiciones mas cercanas al aro. Buenos porcentajes en tiros desde 3-4 metros que le hace ser un complemento muy bueno en los campeonatos que hemos jugado.

Marina Hernández (Valencia Basket): Jugadora con buenas condiciones físicas, que es capaz de correr el contraataque y rebotear con facilidad.

Marta Hermoso (Siglo XXI): Jugadora que juega bien de cara, con buenos porcentajes en tiro exterior, que ayudan a abrir el juego interior.

Fatim Sarr (Sant Nicolau): Jugadora con un buenas cualidades físicas y coordinativas, con todavía mucho margen de mejora, tanto en recursos como en habilidades técnicas.

Destacar que el juego interior especialmente, van apareciendo jugadoras con proyección que pueden aportar y dar más solidez en esta posición a la generación.

Noa Diju ( CIETIB): Jugadora con gran potencial físico a la vez que proyección. Con buena movilidad abre el campo y también juega las espaldas con buenas continuaciones en roll después de bloqueos. Aportación en el rebote.

Maria Valdeande (Estudiantes): Jugadora muy responsable, muy segura detrás en defensa y reboteando con autoridad.

Ariadna Termis (Siglo XXI): Es el techo del baloncesto español con sus 1,98. Muy buenos fundamentos técnicos, buenas lecturas y buena pasadora. Ya jugó el Torneo de La Amistad con esta generación en el verano del 2019 y su participación fue destacada.


Te puede interesar...

Este sábado comienza en Creta el primer Europeo en categoría masculina del verano. La generación del 2005 tendrá varias bajas pero afronta el torneo con ambición y con un equipo comandado por Lucas La ...
fecha: 7/11/2025
El técnico andaluz ejecuta su cláusula de salida.
fecha: 7/11/2025
El exterior procede del Dreamland Gran Canaria tras 5 temporadas en la Liga Endesa.
fecha: 7/11/2025
El club ‘portmanyí’ cierra la incorporación del ala-pívot, de 2,05 metros de estatura, que llega procedente del Huesca de Segunda FEB. Tiene amplia experiencia en la categoría y llegó a debutar en la ...
fecha: 7/11/2025
Ambición anotadora para el equipo.
fecha: 7/11/2025
El Club Baloncesto Toledo sigue dando pasos a la hora de confeccionar la plantilla para la próxima temporada en su llegada a la Segunda FEB, la categoría de bronce del Baloncesto Español.
fecha: 7/11/2025
El equipo del Baix Maestrat ofrecerá una de las campañas más económicas de la categoría. El objetivo de la entidad es que la realidad socioeconómica de sus aficionados no sea impedimento para disfruta ...
fecha: 7/11/2025
Más de una decena de descuentos ofrece el Flexicar Fuenlabrada en sus abonos para vivir con el equipo la próxima temporada en el Fernando Martín. Lo ponemos fácil para que sueñes en grande con nosotro ...
fecha: 7/11/2025
La pívot francesa ha firmado por una temporada con el Joventut.
fecha: 7/11/2025
Alero de 23 años que puede jugar de escolta, ha sido campeón de Europa U18 e internacional con las categorías inferiores de la selección española, formado en la cantera del Barça y conoce muy bien la ...
fecha: 7/11/2025
El ala-pívot de 25 años ha interpretado una campaña muy consistente en el Amra Gagra georgiano en su...
fecha: 7/11/2025
Javier Zamora destaca la polivalencia y la ilusión del ala-pívot procedente de los Youngstown State ...
fecha: 7/11/2025
Será su tercera temporada consecutiva en el conjunto gerundense.
fecha: 7/11/2025
La jugadora afronta su segunda temporada en el club de Tías.
fecha: 7/11/2025
La pívot francesa ha firmado por una temporada con el Joventut.
fecha: 7/11/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
La selección andaluza U15 Masculino se proclama campeón de España.
fecha: 6/23/2025
La FBCV refuerza su compromiso con la formación arbitral a través de una nueva y amplia oferta de Cu...
fecha: 6/18/2025
1ª División Masculina tiene nuevo campeón. BC Peñíscola Facsa se ha alzado con el título tras impone...
fecha: 6/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch