Volver
ESPECIAL BARCELONA 1992
El despegue del baloncesto femenino: el camino de España en Barcelona 1992
6/23/2020 - 12:15 PM
La ajustada derrota ante China en el debut acabaría dejando a España fuera de las semifinales. No obstante, con unas destacadas Blanca Ares, ‘Wonny’ Geuer, Betty Cebrián o Ana Belén Álvaro, la Selección Femenina concluyó su primera participación olímpica con un meritorio quinto puesto. Una positiva experiencia que daría sus frutos diez meses después con el Oro de Perugia 1993.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

La Selección Femenina debutó, como anfitriona, en unos Juegos Olímpicos en casa. Barcelona 1992 dio un impulso clave al baloncesto femenino español y a su Selección. En la Ciudad Condal, España disputó su primer gran torneo internacional desde el Eurobasket Femenino de 1987. Consiguió una muy meritoria quinta posición y un balance positivo (3 victorias por 2 derrotas) que marcó el germen del, un año más tarde, histórico Oro europeo de Perugia 1993.

PRIMERA FASE

30 de julio de 1992: España-China (63-66)
El camino olímpico de las mujeres españolas arrancó con una ajustada derrota ante China. El equipo asiático, que se presentó en Barcelona con Zheng Haixia y sus 203 centímetros de altura, acabó por sentenciar el partido desde la línea de personal. El dominio en el marcador del equipo de Chema Buceta (primer Seleccionador Femenino en unos Juegos) no fue suficiente. La capitana Mónica Messa tuvo el triple que pudo haber forzado la prórroga, pero la suerte no sonrió. Blanca Ares acabó como máxima anotadora, firmando así la que sería también la mayor producción individual en ataque de España en Barcelona.

Ficha técnica: Hernández (5), Mújica (11), Ares (20), Piluca Alonso, Mónica Pulgar, 'Wonny' Geuer (5), Vara, Ana Belén Alvaro (5), Messa (0), Ferragut, Betty Cebrián (15) y Carlota Castrejana (2).

1 de agosto de 1992: España-Checoslovaquia (59-58)
Dos días después, España volvía a pisar el parqué del Palau Olímpic de Badalona. Esta vez sí, en otro igualadísimo encuentro, la suerte sonrió del lado de las jugadoras española. La Selección consiguió doblegar a Checoslovaquia por un solo punto y conseguir así, la primera de las, hasta el momento, 16 victorias conseguidas en unos Juegos por la Selección. Un partido en el que resultaron clave los 24 robos de balón. Faceta en la que sobresalieron Carolina Mújica con 7 y ‘Wonny’ Geuer con 6.

Ficha técnica: Hernández (1), Mújica (8), Ares (8), Piluca Alonso, Mónica Pulgar, 'Wonny' Geuer (9), Vara, Ana Belén Alvaro (10), Messa (6), Ferragut (7), Betty Cebrián (3) y Carlota Castrejana (7).

3 de agosto de 1992: España-Estados Unidos (59-114)
El tercer día de agosto de 1992, un día después de la derrota de la Masculina ante Estados Unidos, la Femenina se veía las caras ante el mismo rival. El muy ajustado triunfo de China ante Checoslovaquia previo, obligaba al equipo de Buceta a firmar la machada ante el todopoderoso Team USA. España jugó sin complejos y aguantó el tirón en una muy digna primera mitad (32-51), pero después del paso por el vestuario; Estados Unidos exhibió su superioridad física y talento para dejar, definitivamente, a la Femenina fuera de la lucha por las medallas. Tres internacionales españolas (Ares, Geuer y Almudena Vara) lograron dobles dígitos en anotación en el primer cara a cara de la Femenina con Estados Unidos.

Ficha técnica: Hernández (5), Mújica (4), Ares (13), Piluca Alonso, Mónica Pulgar (2), 'Wonny' Geuer (12), Vara (7), Ana Belén Alvaro (2), Messa (0), Ferragut (6), Betty Cebrián (8) y Carlota Castrejana (0).


FASE FINAL
5 de agosto de 1992: España-Italia (92-80)
A pesar de quedar fuera de las semifinales, España compitió hasta el final en su primera participación olímpica. Prueba de ello es la gran fase final que disputó para determinar la clasificación del quinto al octavo puesto. Italia acabó sucumbiendo tras dos prórrogas en un encuentro en el que, según las crónicas de la época, 6.000 espectadores se dieron cita en el Olímpic para vibrar con un entretenido y emocionante choque. Mónica Messa logró forzar el segundo tiempo extra con un milagroso triple. Ya allí, el acierto exterior de Ana Belén Álvaro permitió a España cosechar su segundo triunfo olímpico. Antes, en el mismo escenario, la CEI hizo saltar la sorpresa al apear a Estados Unidos, campeona olímpica en 1984 y 1988, de la final.

Ficha técnica: Hernández (5), Mújica (9), Ares (19), Piluca Alonso, Mónica Pulgar (1), 'Wonny' Geuer (14), Vara, Ana Belén Alvaro (19), Messa (11), Ferragut (5), Betty Cebrián (7) y Carlota Castrejana (2).

7 de agosto de 1992: España-Checoslovaquia (59-58)
En la despedida de su primera aventura olímpica, España dejó su anotación en los 59 puntos. Y por segunda vez, repitió marcador: victoria por 59-58. Curiosamente el mismo resultado que reflejó también su primer enfrentamiento con Checoslovaquia. La Selección cosechó una valiosa victoria para marcharse de Barcelona 1992 con buen sabor de boca. Y, más importante aún, haber puesto los cimientos del Oro que se conseguiría en el Eurobasket Femenino de Perugia apenas diez meses después.

Ficha técnica: Hernández (0), Mújica (9), Ares (9), Piluca Alonso, Mónica Pulgar (0), 'Wonny' Geuer (11), Vara (0), Ana Belén Álvaro (7), Messa (2), Ferragut (4), Betty Cebrián (9) y Carlota Castrejana (10).
 
Publicidad

Te puede interesar...

Se estrenaba esta temporada el CB Isla Bonita en la Liga Femenina 2 y su desembarco no ha podido contar con un mejor inicio. Porque el conjunto canario suma ya dos triunfos llegando este último ante t ...
fecha: 11/3/2025
Con 18 puntos en 15 minutos, Lucas Langarita fue fundamental en una nueva victoria de Casademont Zaragoza
fecha: 11/3/2025
Este lunes se ha presentado en el Palacio de la Diputación de Cádiz el Torneo Internacional de La Línea, con la participación de las selecciones femeninas de España, Italia y Francia como preparación ...
fecha: 11/3/2025
El Seleccionador Nacional, Miguel Méndez, ha seleccionado a 16 jugadoras para preparar los dos partidos que se disputarán en La Línea en noviembre y que servirán de preparación para el PreMundial que ...
fecha: 11/4/2025
Llegaba el Cesur Distrito Olímpico a La Palma como líder invicto del Grupo A y, 40 minutos después, el conjunto madrileño se despidió de su condición ante un CB Isla Bonita que iba a dar al Grupo Esco ...
fecha: 11/3/2025
Formado en la cantera del Alcobendas, Fuenlabrada y Estudiantes, Héctor Figueroa ha encontrado en Huesca el lugar donde sacar su calidad, talento y tiro exterior. Este sábado firmó 29 puntos con una s ...
fecha: 11/3/2025
Si hace dos semanas era Dani Rodríguez el que conseguía el MVP semanal, en esta jornada 6 la Tercera FEB sube la apuesta con Nacho Martín, ex jugador internacional con más de 350 partidos en Liga Ende ...
fecha: 11/3/2025
La jornada 5 nos deja los 119 puntos anotados del Rigalli Alginet, el liderato en solitario del Teknei Bizkaia Zornotza, el doblete del Uros de Rivas y los golpes sobre la mesa del Pujol Mollerussa y ...
fecha: 11/3/2025
No falló el Proinbeni UPB Gandía para aprovechar la derrota del CEB Llíria y se hizo fuerte el Coto Córdoba en Azpeitia para poder decantar a su favor el duelo de invictos en el País Vasco. De este mo ...
fecha: 11/3/2025
Madrugará la LF Challenge para la disputa de dos encuentros por adelantado de la jornada coincidente con la Ventana FIBA y adelantará la LF Endesa su fin de semana a las noches del jueves y el viernes ...
fecha: 11/4/2025
Victoria del Celta Femxa Zorka en Pamplona en el duelo adelantado de la Jornada 8 y, una vez más, co...
fecha: 11/4/2025
El escolta estadounidense con pasaporte georgiano llega a un acuerdo para formar parte de la plantil...
fecha: 11/4/2025
Danny Agbelese fortifica la pintura del Palmer Basket Mallorca Palma.
fecha: 11/4/2025
El técnico navarro José Javier “Jotas” Unzué se ha visto obligado a dejar su puesto como primer entr...
fecha: 11/4/2025
Con Pamplona y Melilla como punto de partida, la LF Challenge disputará entre el martes y el miércol...
fecha: 11/4/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch