Volver
ESPECIAL BARCELONA 1992
El despegue del baloncesto femenino: el camino de España en Barcelona 1992
6/23/2020 - 12:15 PM
La ajustada derrota ante China en el debut acabaría dejando a España fuera de las semifinales. No obstante, con unas destacadas Blanca Ares, ‘Wonny’ Geuer, Betty Cebrián o Ana Belén Álvaro, la Selección Femenina concluyó su primera participación olímpica con un meritorio quinto puesto. Una positiva experiencia que daría sus frutos diez meses después con el Oro de Perugia 1993.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

La Selección Femenina debutó, como anfitriona, en unos Juegos Olímpicos en casa. Barcelona 1992 dio un impulso clave al baloncesto femenino español y a su Selección. En la Ciudad Condal, España disputó su primer gran torneo internacional desde el Eurobasket Femenino de 1987. Consiguió una muy meritoria quinta posición y un balance positivo (3 victorias por 2 derrotas) que marcó el germen del, un año más tarde, histórico Oro europeo de Perugia 1993.

PRIMERA FASE

30 de julio de 1992: España-China (63-66)
El camino olímpico de las mujeres españolas arrancó con una ajustada derrota ante China. El equipo asiático, que se presentó en Barcelona con Zheng Haixia y sus 203 centímetros de altura, acabó por sentenciar el partido desde la línea de personal. El dominio en el marcador del equipo de Chema Buceta (primer Seleccionador Femenino en unos Juegos) no fue suficiente. La capitana Mónica Messa tuvo el triple que pudo haber forzado la prórroga, pero la suerte no sonrió. Blanca Ares acabó como máxima anotadora, firmando así la que sería también la mayor producción individual en ataque de España en Barcelona.

Ficha técnica: Hernández (5), Mújica (11), Ares (20), Piluca Alonso, Mónica Pulgar, 'Wonny' Geuer (5), Vara, Ana Belén Alvaro (5), Messa (0), Ferragut, Betty Cebrián (15) y Carlota Castrejana (2).

1 de agosto de 1992: España-Checoslovaquia (59-58)
Dos días después, España volvía a pisar el parqué del Palau Olímpic de Badalona. Esta vez sí, en otro igualadísimo encuentro, la suerte sonrió del lado de las jugadoras española. La Selección consiguió doblegar a Checoslovaquia por un solo punto y conseguir así, la primera de las, hasta el momento, 16 victorias conseguidas en unos Juegos por la Selección. Un partido en el que resultaron clave los 24 robos de balón. Faceta en la que sobresalieron Carolina Mújica con 7 y ‘Wonny’ Geuer con 6.

Ficha técnica: Hernández (1), Mújica (8), Ares (8), Piluca Alonso, Mónica Pulgar, 'Wonny' Geuer (9), Vara, Ana Belén Alvaro (10), Messa (6), Ferragut (7), Betty Cebrián (3) y Carlota Castrejana (7).

3 de agosto de 1992: España-Estados Unidos (59-114)
El tercer día de agosto de 1992, un día después de la derrota de la Masculina ante Estados Unidos, la Femenina se veía las caras ante el mismo rival. El muy ajustado triunfo de China ante Checoslovaquia previo, obligaba al equipo de Buceta a firmar la machada ante el todopoderoso Team USA. España jugó sin complejos y aguantó el tirón en una muy digna primera mitad (32-51), pero después del paso por el vestuario; Estados Unidos exhibió su superioridad física y talento para dejar, definitivamente, a la Femenina fuera de la lucha por las medallas. Tres internacionales españolas (Ares, Geuer y Almudena Vara) lograron dobles dígitos en anotación en el primer cara a cara de la Femenina con Estados Unidos.

Ficha técnica: Hernández (5), Mújica (4), Ares (13), Piluca Alonso, Mónica Pulgar (2), 'Wonny' Geuer (12), Vara (7), Ana Belén Alvaro (2), Messa (0), Ferragut (6), Betty Cebrián (8) y Carlota Castrejana (0).


FASE FINAL
5 de agosto de 1992: España-Italia (92-80)
A pesar de quedar fuera de las semifinales, España compitió hasta el final en su primera participación olímpica. Prueba de ello es la gran fase final que disputó para determinar la clasificación del quinto al octavo puesto. Italia acabó sucumbiendo tras dos prórrogas en un encuentro en el que, según las crónicas de la época, 6.000 espectadores se dieron cita en el Olímpic para vibrar con un entretenido y emocionante choque. Mónica Messa logró forzar el segundo tiempo extra con un milagroso triple. Ya allí, el acierto exterior de Ana Belén Álvaro permitió a España cosechar su segundo triunfo olímpico. Antes, en el mismo escenario, la CEI hizo saltar la sorpresa al apear a Estados Unidos, campeona olímpica en 1984 y 1988, de la final.

Ficha técnica: Hernández (5), Mújica (9), Ares (19), Piluca Alonso, Mónica Pulgar (1), 'Wonny' Geuer (14), Vara, Ana Belén Alvaro (19), Messa (11), Ferragut (5), Betty Cebrián (7) y Carlota Castrejana (2).

7 de agosto de 1992: España-Checoslovaquia (59-58)
En la despedida de su primera aventura olímpica, España dejó su anotación en los 59 puntos. Y por segunda vez, repitió marcador: victoria por 59-58. Curiosamente el mismo resultado que reflejó también su primer enfrentamiento con Checoslovaquia. La Selección cosechó una valiosa victoria para marcharse de Barcelona 1992 con buen sabor de boca. Y, más importante aún, haber puesto los cimientos del Oro que se conseguiría en el Eurobasket Femenino de Perugia apenas diez meses después.

Ficha técnica: Hernández (0), Mújica (9), Ares (9), Piluca Alonso, Mónica Pulgar (0), 'Wonny' Geuer (11), Vara (0), Ana Belén Álvaro (7), Messa (2), Ferragut (4), Betty Cebrián (9) y Carlota Castrejana (10).
 
Publicidad

Te puede interesar...

El Durán Maquinaria Ensino se estreno en casa con victoria en un igualado duelo ante el recién ascendido Ingeniería Ambiental CAB Estepona que aún no conoce lo que es ganar en la máxima competición de ...
fecha: 10/11/2025
Este sábado 11 de octubre, la ciudad acogió la penúltima parada de la temporada, en el Circuito 3x3 CaixaBank, un evento deportivo que promueve el baloncesto en la calle. La histórica Plaza de La Conc ...
fecha: 10/11/2025
Tras la disputa de la 3ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la cancha.
fecha: 10/11/2025
Habitual de las convocatorias de la Selección Española en las diferentes categorías de formación y canterana del Valencia Basket, María Llompart comienza a asentarse con fuerza en La Cordà de Paterna. ...
fecha: 10/12/2025
El conjunto pamplonés protagonizó este domingo ante su afición el triunfo más autoritario de un fin de semana en el que el Celta Femxa Zorka se impuso por la mínima al Recoletas Zamora y en el que la ...
fecha: 10/12/2025
Hubo que esperar hasta prácticamente la última jugada del partido para conocer el nombre del ganador en 11 de los 13 encuentros en juego. Por ello, el +14 con el que resolvió el DPES Ciudad de Móstole ...
fecha: 10/13/2025
Formado en la pequeña Universidad de William Jewell, el escolta Jordan Jermaine fichó por el Biele ISB de la Segunda FEB. Y en su segundo encuentro con la camiseta del equipo de Azpeitia ha conseguido ...
fecha: 10/13/2025
Su historia en la competición se reduce a los dos encuentros disputados a lo largo de las dos primeras jornadas de competición, pero en el Siroko Gijón Basket quieren dar mucho que hablar en esta LF2. ...
fecha: 10/13/2025
La pívot se ha estrenado como MVP de la segunda jornada con la camiseta del SPAR Girona además de regalarle una victoria a su equipo que se vio las caras con el Baxi Ferrol.
fecha: 10/13/2025
Dos partidos y dos victorias. Muchos son los equipos que han comenzado la temporada con un 2-0 en su casillero, pero nos acercamos a cinco conjuntos que lo han realizado de forma brillante. Los apunte ...
fecha: 10/12/2025
Cedieron el Amics Castelló y el Cáceres Patrimonio de la Humanidad en sus respectivas pistas por una...
fecha: 10/14/2025
Alero, 201 centímetros, 17 años, esloveno… y un talento descomunal. Stefan Joksimovic (Baskonia) rom...
fecha: 10/13/2025
Conquistó el MVP de la Final Four el pasado curso privando así al del ascenso al Flexicar Fuenlabrad...
fecha: 10/13/2025
La pívot Megan Gustafson se ha convertido en la cuarta jugadora de la Selección que consigue proclam...
fecha: 10/13/2025
Formado en la pequeña Universidad de William Jewell, el escolta Jordan Jermaine fichó por el Biele I...
fecha: 10/13/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Fustecma NBF Castelló ha sumado su tercer título de la Lliga Valenciana Femenina tras derrotar en la...
fecha: 9/22/2025
Después de haber conquistado el título en sus tres primeras ediciones (2021, 2022 y 2023) y de haber...
fecha: 9/17/2025
La gran fiesta del baloncesto andaluz, la Copa Andalucía ACB se vivió en el Palacio de Deportes de V...
fecha: 9/15/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch