Volver
LIGA EBA
Y la Ciudad Autónoma de Melilla reinó en la Conferencia D-ani Terrón
5/15/2020 - 3:32 AM
Ejerciendo como uno de los clubes con un mayor poso histórico de toda la Liga EBA, el C.A.M Enrique Soler ha reinado este año en su Conferencia de la mano de un Dani Terrón que ha supuesto el mejor ejemplo de identificación con un proyecto. Así lo demuestran sus doce temporadas como base de un equipo al que llegó en 2007 y en el que podría alcanzar la próxima temporada los 300 encuentros disputados.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Se subió por primera vez al avión en 2007 para disputar una nueva temporada de la Liga EBA en Melilla y la magia y el embrujo de la Ciudad Autónoma terminaron por seducirlo para siempre.

Así podría resumirse la carrera del base Dani Terrón en un C.A.M Enrique Soler en el que acumula un total de 12 temporadas y con el que ha luchado este curso por la gloria del ascenso a la Liga LEB Plata desde la dirección del equipo.

Un jugador convertido en todo un emblema de la entidad y que representa a la perfección el sentimiento de compromiso con una camiseta con la que ronda ya los 300 partidos y que ha sido su vida a lo largo de todo este tiempo en una Conferencia en la que la D es sinónimo de Dani Terrón.

Aunque será el tiempo el que diga si el onubense es capaz de completar su propia pirámide en un baloncesto nacional en el que, a sus 35 años, puede presumir de haber jugado en LEB Oro, LEB Bronce y Liga EBA. Un póquer que podría llegar a completar el próximo curso en caso de continuar en un equipo que quizá pueda ver recompensados los esfuerzos de algo más de una década con la ansiada promoción de categoría.



Terrón: “El primer día en Melilla sentí que este no sería un destino cualquiera”

Viajamos hasta la Ciudad Autónoma de Melilla, pero en esta ocasión, lo hacemos de manera telemática ante la imposibilidad de acceder de otro modo a una de las plazas históricas de las Competiciones FEB. Allí nos espera un Dani Terrón que llegó a la ciudad en un lejano 2007 y que ha hecho de la Ciudad Autónoma el hogar del que es ya uno de los jugadores más veteranos de la Liga EBA en un mismo equipo.


Dani, quién te iba a decir en el verano de 2007 que la Ciudad Autónoma se iba a terminar convirtiendo en algo más que un destino baloncestístico…

“La verdad es que no hubiera podido ni imaginármelo porque, cuando surgió la oportunidad de venir a Melilla, un antiguo entrenador me había aconsejado que aceptara la oferta, que hiciera la mejor temporada posible y que pasara página pronto para buscar otro destino… Durante el tiempo que estuve pensando si fichar o no con ellos, los consejos de Pepe Rodríguez fueron determinantes ya que él había entrenado al equipo de LEB Oro y me llegó a hablar muy bien del proyecto del Enrique Soler. Terminé por hacerle caso y esa decisión fue clave porque al final terminé por quedarme aquí para desarrollar la totalidad de mi carrera en el equipo”.


¿Cómo logró enamorarte la ciudad de Melilla para que hayas permanecido en ella a lo largo de 12 temporadas?

“Pues es algo muy curioso ya que mucha gente cree que todo ha venido porque he formado una familia aquí y eso ha provocado que mi estancia en la ciudad se prolongara, pero todo comenzó mucho antes de eso. Prácticamente desde mi primer día en la ciudad comencé a sentir que ese no iba a ser un destino cualquiera, me sentía muy cómodo y eso hizo que permaneciera ya cuatro años en el club antes de que naciera mi primera hija. En ese tiempo pude haber cambiado de equipo en diferentes ocasiones, pero el cariño que me tenía la gente y el amor que me daban hizo que permaneciera aquí año tras año. Luego ya nació Martina y eso fue el factor determinante para que siguiera disfrutando durante años de ese maravilloso grupo que es el Enrique Soler y su gente”.


Como club, habéis vivido durante años a la sombra de ese gran transatlántico que es el Melilla Baloncesto, ¿Cómo es la convivencia con un club de tanto prestigio?

“El baloncesto melillense tiene una estructura piramidal perfectamente definida gracias al trabajo de la Federación y el Melilla Baloncesto es la cúspide de esa pirámide. Nosotros, más que la sombra de ese proyecto, caminamos en paralelo ya que somos el equipo vinculado y por tanto un colaborador necesario para ellos. Somos conscientes de cuál es el lugar de un club y de otro a lo largo de los años y de que nuestro papel no es otro que el de intentar ayudarles en el día a día para que puedan conseguir algún día su objetivo de poder ascender a la Liga Endesa”.


Después de tanto tiempo en la ciudad, ¿te hubiera gustado formar parte de ese proyecto en algún momento de tu carrera?

“La verdad es que es algo sobre lo que nunca he pensado en exceso ya que siempre me he sentido muy feliz y afortunado por poder estar en un club como el Enrique Soler. Si hubo un momento en el que pude haber encajado deportivamente en ese proyecto, quizá pudo haber sido durante mi primer año en Melilla ya que, por aquel entonces, era un jugador joven y que hubiera podido ser una de esas piezas vinculadas con la que solían contar. Esa posibilidad no surgió, pero eso no impidió que fuera a entrenar con el equipo y a ayudarles siempre que así me lo pidieron”.


Si hablamos del presente curso, pocos equipos han sido tan efectivos como vosotros (19-1) en todo el baloncesto nacional… ¿dónde ha estado el secreto?

“En la calidad humana que han tenido tanto los jugadores como los miembros del cuerpo técnico con los que hemos contado. Esa ha sido la clave porque, como equipo, quizá teníamos algo menos de talento que en temporadas anteriores. Eso nos ayudó a tener sensaciones realmente buenas en nuestro día a día para poder mostrarnos imparables sobre la pista y ser un equipo realmente fuerte hasta que la Liga se detuvo. Siempre hemos tenido la suerte de contar con vestuarios realmente buenos pero ningún otro como el de esta temporada”.


¿Te ves jugando con el equipo en la Liga LEB Plata la próxima temporada en caso de que el equipo pueda lograr el ascenso de categoría?

“En primer lugar, espero que esa situación pueda producirse tanto por el club como por toda esa gente que lo rodea y que ha trabajado tanto durante todos estos años. Y, a partir de ahí, ya se verá porque, ahora mismo, la situación es complicada en todos los sentidos y la próxima temporada no está del todo clara…”.


En caso de continuar la próxima temporada en el C.A.M Enrique Soler, cumplirás 300 partidos con la camiseta del equipo, ¡se dice pronto!

“Sin duda, han sido muchas temporadas y muchos partidos con el equipo pero uno siempre tiene la sensación de que podían haber sido incluso más ya que durante los años en los que la crisis golpeó al baloncesto los equipos se redujeron y eso hizo que se jugaran menos partidos. Lo cierto es que es una cifra importante después de tantos años en un equipo al que he intentado ayudar sobre la pista en todo lo que he podido”.


Si algo ha quedado claro este curso es que ni siquiera el paso de los años ha podido con la explosividad de aquel base que torturaba a sus defensores con sus cambios de ritmo…

“Bueno, quizás ahora soy un poco menos explosivo que en mis primeros años, pero a nivel físico siempre he intentado estar en la mejor forma posible, algo que resulta mucho más sencillo si cuentas en el equipo con un preparador físico como Miguel Duarte. Con el paso de los años creo que he ido evolucionando como jugador y eso me ha llevado a tener una mejor lectura del juego y a mirar menos al aro para repartir más juego entre los compañeros”.


A tus 35 años has seguido aportando minutos de calidad, ¿cómo te has sentido en los esquemas del equipo?

“Muy bien, porque la edad no deja de ser más que un número y ya sabes que los jugadores veteranos llegamos a un momento de nuestra carrera en el que dejamos de mirar cualquier tipo de número… Este año, hasta que llegó el parón de la competición, me estaba sintiendo realmente bien sobre la pista. He tenido años siendo mucho más joven en los que no me he sentido tan bien y otros en los que, teniendo más edad, he disfrutado mucho y eso es lo que me ha pasado esta temporada”.


¿Garantiza esto más años de baloncesto para tu carrera?

“Bueno, es pronto para saber qué sucederá el próximo año e incluso más allá. En mi cabeza estaba la idea de intentar ascender esta temporada y dejarlo el año que viene, pero me ha dado mucha rabia el ver cómo la temporada se detenía por todo esto que hemos vivido. No me ha gustado el no poder despedir el año sobre la pista y quizás eso condicione mi decisión. Yo creo que aún me puede quedar baloncesto independientemente de mi edad porque dentro del guion del equipo tengo una libertad total, pero como digo, todo está aún en el aire y dependerá de muchos factores”.


Ya desde la distancia, ¿te hubiera gustado haber disfrutado algo más del baloncesto onubense durante estos años?

“Huelva es mi ciudad, allí me formé y allí debuté en la Liga LEB Oro antes de regresar unos meses para ayudaren en la LEB Bronce. Tengo grandísimos recuerdos, pero prefiero disfrutar de todo lo que he vivido, Melilla me lo ha dado absolutamente todo y por eso no lo cambiaría por nada. Desde la distancia, sólo espero que muy pronto puedan recuperar el baloncesto de élite porque la ciudad se lo merece”.



Estadísticas de la temporada
- Dani Terrón:

Partidos jugados: 18
Minutos: 14, 1 p.p.
Puntos: 4,7 p.p.
Rebotes: 2 p.p.
Asistencias: 3,2 p.p.
Recuperaciones: 0,7 p.p.
Tapones: --- p.p.
Faltas recibidas: 0,6 p.p.
Valoración: 6,5 p.p.



Trayectoria deportiva - Dani Terrón:

Categorías inferiores: CB Ciudad de Huelva
2003/04:
 PDM Aljaraque (1ª División)
2003/04: Ciudad de Huelva (LEB Oro)
2004/05: PDM Aljaraque (1ª División)
2004/05: CAI Huesca La Magia (Liga EBA) 
2005/06: CB Aridane (Liga EBA) 
2006/07: Supermercado El Jamón Lepe (Liga EBA) 
2007/08: C.A.M. Enrique Soler (Liga EBA)  

2008/09: CD Huelva Baloncesto (LEB Bronce)  
2008/09: C.A.M. Enrique Soler (Liga EBA)  

2009/20: C.A.M. Enrique Soler (Liga EBA)  


Publicidad

Te puede interesar...

Era uno de los partidos de la jornada. Derbi entre la Cultural y Deportiva Leonesa y el Clínicas Ponferrada SDP en un Municipal de León con gran ambiente en las gradas. Mientras, en la pista, el encue ...
fecha: 11/10/2025
En un inicio de liga marcado por las lesiones y dificultades, el Inveready Gipuzkoa tiene su particular clavo ardiendo al que agarrarse, un Tanor Ngom que conquistó el MVP de la Jornada 7 con su actua ...
fecha: 11/10/2025
video
Había avisado ya de su buen estado de forma durante las semanas previas, pero en esta ocasión, Sara Castro no dio opción alguna a su rival. Porque la exterior canarias se echó a su Osés Construcción a ...
fecha: 11/9/2025
video
La sexta jornada nos deja a tres jugadores con el tope de valoración: 40 puntos. Mawuli Vanoukia (BC Peñíscola), Fran Marco (Velabasket CB Sueca) y Will Ladson (Decprocon Carolinas), todos ellos perte ...
fecha: 11/10/2025
Yaiza García cogió su primer balón de baloncesto en el CD Magec Tías hace más de 25 años. Y después de un periplo por la élite regresó hace 10 a su club de toda la vida, donde todavía sigue sumando MV ...
fecha: 11/10/2025
Resistía el Proinbeni Gandía como el último invicto de la Conferencia Este, pero su visita a la cancha del Homs UE Mataró iba a traer consigo su primera derrota del curso en una jornada marcada por la ...
fecha: 11/10/2025
El Rigalli Alginet se convierte en el único invicto de la Conferencia E, los equipos gallegos dominan el Grupo A-B, hasta seis equipos superando el centenar de puntos en la Conferencia D, el TQ CB Pra ...
fecha: 11/10/2025
Duda Sanadze engrandece las capacidades en el juego perimetral del Palmer Basket Mallorca Palma.
fecha: 11/11/2025
El base argentino e internacional absoluto aterriza en la Isla procedente del Halcones de Xalapa mexicano.
fecha: 11/11/2025
La Federación Española de Baloncesto (FEB) ha llegado a un acuerdo de colaboración con ScorePlay, un proveedor de servicios para el mundo del deporte cuya inteligencia artificial dará un impulso a la ...
fecha: 11/12/2025
Ya tenemos participantes para la Parada 1 de la Liga de Invierno 3x3 FEB. Serán 12 equipos masculino...
fecha: 11/12/2025
video
La Federación Española de Baloncesto (FEB) ha llegado a un acuerdo de colaboración con ScorePlay, un...
fecha: 11/12/2025
La Liga U cumple su primer mes de competición, en el que ha contactado a 2,3 millones de espectadore...
fecha: 11/12/2025
Estaba previsto que fuera una tarde de muchas risas y mucho deporte y así ha sido. Más de un millar...
fecha: 11/11/2025
El Monbus Obradoiro continúa dando pasos para fortalecer su vínculo con la afición y seguir haciendo...
fecha: 11/11/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch