Volver
LF ENDESA
RPK Araski: Donde la pasión diluye a la lógica de la razón
3/25/2020 - 2:36 AM
Nacieron como club apenas diez años atrás y lo hicieron con firme el convencimiento de que la mujer alavesa podía tener un papel relevante en el deporte de su ciudad. Una filosofía que han antepuesto durante toda una década a todos y cada uno de sus pasos en un baloncesto nacional en el que el RPK Araski de Madelén Urieta ha demostrado que la mera pasión puede ser capaz de romper con la lógica de la razón.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Con la mano derecha cruzada sobre su pecho, Tania Pérez trataba de relajar las pulsaciones de un corazón que palpitaba aún con fuerza cuando la escolta catalana llegaba a la sala de prensa. Y no era para menos ya que su equipo acaba de escribir en Salamanca una de las páginas más brillantes de una historia que parecía poder verse a través de sus ojos vidriosos y que podía sentirse por medio de su voz entrecortada.

“La hemos liado y lo hemos hecho desde el corazón”, narraba en sus primeras palabras. Una frase con la que resumía en apenas unos segundos la filosofía del RPK Araski y con las que pareció emocionara quien se encontraba en esos momentos a su lado, una Madelén Urieta que sabe mejor que nadie que es eso del “ADN Araski”.

Así lo narra la hoja de servicios de una entrenadora que ha dedicado la última década de su vida a abrillantar un proyecto que nació de su mano en el mes de mayo del año 2010 y que se encuentra a las puertas de su décimo aniversario. Un tiempo en el que ha sido capaz de llevar a sus chicas desde la Primera División Vasca a una LF Endesa en la que han disputado dos ediciones de Playoffs y tres de la Copa de la Reina mientras reinaban en paralelo en su tierra como tricampeonas de la Euskal Kopa.

Y todo ello sin perder la humildad de aquellos primeros días de trabajo y ni mucho menos la esencia que ha permitido al conjunto alavés el poder hacer de su corazón el músculo más valioso cuando saltan a la pista. Porque tan sólo con esa pasión puede diluirse la lógica de la razón en un club impulsado por diez premisas innegociables. 

 

EL DECÁLOGO DEL ÉXITO DE MADELÉN URIETA Y SU RPK ARASKI:


1. ¡Atreverse! Hacer de la mujer un referente deportivo en la sociedad:

“La primera idea del club fue precisamente esa, la de atrevernos a montar un proyecto en el que la unión hiciera la fuerza. Veníamos de años en los que los equipos de Álava perdían sus partidos en los Campeonatos de España por amplias diferencias y eso nos ayudó a entender que debíamos buscar un cambio con el que proyectar el baloncesto femenino de la ciudad. Con la unión de varios clubes dimos los primeros pasos para ser un club fuerte pero siempre con la idea de que la mujer pudiera romperlos famosos techos de cristal del deporte y de que hubiera una mayor sensibilidad con el trabajo que estas podían llegar a realizar”.


2. La jugadora alavesa, siempre presente:

“Siempre hemos querido que nuestra seña de identidad fuera la jugadora alavesa, que fueran ellas quienes tuvieran la oportunidad de convertirse en referentes en el equipo de su tierra. De este modo, íbamos a contribuir a que llevaran una vida lo más completa posible pudiendo compatibilizar sus estudios o posibles incursiones en el mercado laboral con su condición de deportista profesional. Con los años ha sido un poco más complicado el poder mantener esa apuesta porque el nivel de exigencia cada vez ha sido más alto y los recursos económicos no siempre son lo suficientemente altos, pero siempre hemos tenido esa filosofía de poder mantener a las jugadoras alavesa en el primer equipo”.


3. Una cantera tan valiosa como su primer equipo:

“Para nosotros la cantera es un valor fundamental, hasta tal punto de que en ningún momento hemos hecho distinción entre nuestros equipos de formación y el primer equipo. Incluso parte de las subvenciones o patrocinios que nos llegan para el primer equipo se terminan destinando al proyecto de formación y cantera, algo que no pasa en muchos sitios pero que hacemos con el único fin de poder dar un trato de igualdad a las jugadoras independientemente de su categoría. Todo esto nos ayuda a generar un sentimiento en nuestras chicas por los colores del equipo y por la marca Araski y nos da una gran cercanía entre las chicas de la base y el primer equipo, algo que es fundamental para nosotros”.


4. Un proyecto mucho más allá de lo deportivo:

“Aunque es algo por lo que siempre hemos apostado, al club le faltaba por desarrollar el área social, algo que se ha hecho durante las dos últimas temporadas de una manera especial.Ahora cuenta con un apartado específico que nos lleva a visitar colegios a apoyar a colectivos con problemas o incluso a dotar de becas a aquellas niñas sin recursos y que encuentran en el baloncesto una vía de escape a su día a día. En este club no hay pruebas de acceso para seleccionar a las mejores, sino que toda aquella niña que quiera hacerlo, puede jugar con nosotros”.


5. Un club serio y respetado como punto de partida en lo deportivo:

“Una de nuestras máximas como club es la de intentar ser siempre lo más transparentes posibles, un club que vaya de frente y en el que todos seamos muy sinceros. Hemos querido hacer un Araski muy familiar en el que a nivel logístico pongamos todos los recursos que tengamos en nuestras manos para que las jugadoras se sientan a gusto entre nosotros. Al final eso te ayuda a la hora de poder convencer las jugadoras para que estén contigo porque saben que aquí nos preocupamos por ellas y que su bienestar es toda una prioridad para nosotros”.


6. Madelén y un cuerpo técnico que siente el proyecto como propio:

“Araski es un club que nos hadado la estabilidad y la confianza necesaria como para que hayamos construido un cuerpo técnico que es una auténtica familia. Personalmente siempre intento darles a todos el valor que merecen y que su nombre suene tanto como el mío porque somos un grupo muy sólido y unido. Esto te ayuda mucho en el día a día, pero ya no solo en lo relativo a nuestro trabajo sino que te permite incluso el poder transmitirles a las jugadoras un sentimiento de seguridad que ayuda acrecer al equipo”.


7. Sobre el parqué, nada es imposible:

“Esa es siempre nuestra filosofía independientemente de quién sea el rival o de cómo vaya el partido. Aquí da igual que juguemos contra el último clasificado que contra el primero ya que tenemos un equipo capaz de afrontar cualquier reto que se les ponga por delante. Esa ha sido siempre una de nuestras pautas, pero este año con el bloque de jugadoras nacionales que hemos hecho, el equipo ha sido capaz de poner toda su pasión sobre la pista para que la lógica no entre en razón. Esto ha hecho que y podamos ver partidos como el de cuartos de final de la Copa de la Reina ante el Lointek Gernika donde fuimos capaces de romper con cualquier tipo de lógica”.


8. Una marea verde como “jugadora franquicia” del equipo:

“Araski es pasión sobre la pista y, con el paso de las temporadas, todo ese sentimiento ha ido subiendo a las gradas hasta poder presumir ahora mismo de una de las aficiones más fieles de la categoría. Nos ayudan mucho en cada partido y por eso, cuando veis lágrimas en el rostro de las jugadoras después de una victoria importante, es por la sensación que tienen de haber podido recompensar todo su apoyo. Equipo y afición somos uno y eso es gracias a su apoyo incondicional”.


9. Nacionales con aroma internacional y foráneas de contrastada calidad:

“En la primera rueda de prensa dela temporada explicaba que en el club había un sentimiento de orgullo porque jugadoras como María Asurmendi, Laura Quevedo o Raquel Carrera habían elegido nuestro proyecto. Fichajes así nos transmiten que las jugadoras confían en nuestro proyecto, que sienten que el Araski puede ser un lugar importante para ellas y que están convencidas de que aquí podemos ayudarlas a dar un paso adelante. Saben que somos un club familiar pero que cada día cuenta con un mayor potencial como ha demostrado posteriormente el fichaje de jugadoras como Shacobia Barbee quien apostó por nosotros pese a haber sido MVP de la Competición en los últimos años”.


10. La humildad de una ambición reforzada: 

“A lo largo de nuestra historia siempre hemos tenido plantillas humildes y trabajadoras así que, mientras yo esté en este equipo, creo que nunca vamos a perder esa filosofía. Aquí las jugadoras trabajan en cada entrenamiento y se esfuerzan en cada partido como si fuera el más importante de la temporada independientemente del rival y eso es lo que nos ha llevado hasta aquí. Con esas premisas hemos permanecido unidas añadiendo un poco más de ambición cada temporada, no he habido un año en el que no hayamos seguido creciendo y ojalá eso pueda llevarnos pronto a alcanzar nuevas cotas. Queremos seguir estabilizándonos y, aunque a día de hoy es complicado, ojalá pronto el club pueda tener como objetivo el jugar en Europa porque sería todo un reto para nosotras”.

 


Trayectoria deportiva - RPK Araski:

2012/13: Primera Nacional - 1º Puesto (Ascenso)
2013/14: LF2 - 9º Puesto
2014/15: LF2 - 13º Puesto
2015/16: LF2 - 1º Puesto (Ascenso)
2016/17: LF Endesa - 4º Puesto (Playoffs)
2017/18: LF Endesa - 10º Puesto
2018/19: LF Endesa -
7º Puesto (Playoffs)
2019/20: LF Endesa - 5º Puesto (Jornada 22)

 


Publicidad

Te puede interesar...

A tan solo unas horas de que se lance al aire su balón inaugural, las cuatro semifinales de la LF Endesa auguran un gran espectáculo sobre las pistas por parte de cuatro equipos dispuestos a dar un nu ...
fecha: 5/1/2025
No contaban con el factor cancha a su favor, pero en el Casademont Zaragoza viajarán a Fontajau con un +19 con el que intentar buscar el pase a la final. Un amplio resultado ante un Spar Girona que no ...
fecha: 5/1/2025
De vuelta al escenario en el que logró levantar su primera LF Endesa como jugadora, Raquel Carrera firmó en la noche de este jueves la mejor actuación de su carrera con 47 tantos de valoración. Unos n ...
fecha: 5/2/2025
Juana Camilión (1.78 metros, 1999) formará parte de las Women in Black la próxima temporada. Movistar Estudiantes ha llegado a un acuerdo para seguir contando con la base mallorquina durante una temp ...
fecha: 5/1/2025
Descendidos ya el CB Naturavia Morón y el Amics Castelló, la Primera FEB decidirá en sus dos últimas jornadas el nombre del último equipo que caerá a Segunda FEB. Una incógnita que podría quedar resue ...
fecha: 5/2/2025
Una vez acabado el recuento y con el 60% de los votos emitidos, el ganador es el diseño de Daniel del Mazo Hermida, aficionado del Flexicar Fuenlabrada.
fecha: 5/1/2025
Kristina Topuzović seguirá en las Woman in Black para la temporada 2025-26.
fecha: 5/1/2025
Este verano la Gira de las dos Selecciones Absolutas comparten nombre: ‘Europa Imperium Nostrum’. Una manera de rendir tributo a los éxitos de nuestro pasado ya que no hay ningún país de los actualmen ...
fecha: 5/2/2025
Coincidiendo con el Día de la Madre del próximo domingo, 4 de mayo, los jugadores del Grupo Ureta Tizona Burgos jugarán ante el Movistar Estudiantes con los nombres y/o apellidos de sus madres.
fecha: 5/1/2025
La Federación Española de Baloncesto pone a la venta la sudadera del 90 aniversario del primer partido internacional que disputó la Selección Masculina Española de Baloncesto. Una prenda que puede con ...
fecha: 5/2/2025
Presiona el Real Betis Baloncesto en la lucha por la segunda plaza y lo hace ganando al Flexicar Fue...
fecha: 5/3/2025
Con ocho equipos en juego y tan solo cuatro billetes disponibles para la disputa de la Final Four, l...
fecha: 5/2/2025
Tendrá que defender el Casademont Zaragoza en Fontajau los 19 puntos de renta cosechados en el encue...
fecha: 5/2/2025
Descendidos ya el CB Naturavia Morón y el Amics Castelló, la Primera FEB decidirá en sus dos últimas...
fecha: 5/2/2025
De vuelta al escenario en el que logró levantar su primera LF Endesa como jugadora, Raquel Carrera f...
fecha: 5/2/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid abre el plazo de inscripción para su Campus Urbano - Verano 20...
fecha: 4/29/2025
Iba para futbolista de Liga F (jugó en el equipo benjamín de un club madrileño) y ha acabado dirigie...
fecha: 4/29/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Valencia Basket se ha proclamado campeón Junior de la Comunitat Valenciana tanto en categoría mascul...
fecha: 4/14/2025
Presentado en Córdoba hoy, martes 1 de abril.
fecha: 4/1/2025
La FBCV presenta esta iniciativa para que el baloncesto de la Comunitat Valenciana se convierta en u...
fecha: 4/1/2025
Youtube flickr Instagram Twitch