Volver
LIGA LEB ORO
Albert Sábat y la cláusula del “toque” emocional del Básquet Girona
8/23/2019 - 8:16 AM
Cuando Albert Sàbat estampó su firma lo hizo sin dar la más mínima importancia a las condiciones, las cifras o la categoría en la que fuera a jugar porque, después de toda una década peleando a cientos de kilómetros de casa, la oferta del Básquet Girona había logrado “tocarle” en lo emocional. Un retorno a la tierra en un dulce momento y con el deseo de poder llevar de nuevo a la ciudad de Girona al lugar del que nunca debió salir.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Tarde de lunes en el Pavelló Girona Fontajau. La puerta queda acceso a la pista principal se abre y, entre la oscuridad del pasillo que da acceso a la zona de vestuarios, una figura emerge recibiendo los primeros “flashazos”de la pretemporada.

Su nombre no es otro que el de un Albert Sàbat que había acaparado el foco mediático con su tempranero fichaje allá por el mes de junio y que, desde entonces, se había convertido en el hombre más esperado por los medios de comunicación que acostumbran a seguir la actualidad de su nuevo equipo.

De este modo, Albert saltaba al parqué ya no sólo para satisfacer la demanda informativa de los medios sino también para poder cumplir con ese deseo personal alimentado a lo largo de toda una década lejos de casa y por el que parecía haberse prometido a sí mismo que algún día volvería a jugar sobre el parqué en el que explotó como jugador.

Un retorno que comenzó a forjarse cuando el Básquet Girona tocó a su puerta ofreciéndole la posibilidad de liderar un proyecto con deseos decrecimiento y que confiará gran parte de sus designios de futuro a la dirección de un jugador que marca ya los tiempos en las primeras sesiones de trabajo.

 

Sàbat: “El proyecto del Básquet Girona tiene un componente de crecimiento muy atractivo”

Fue fichado como todo un referente deportivo para el equipo pero, ya desde su primer día en Fontajau, Albert se ha mostrado ante sus compañeros como ese líder que todo entrenador busca en su plantilla. Un jugador que parece sentirse cómodo en su regreso a casa y que analiza ya su primera semana con la camiseta de un Básquet Girona en el que parece haber encontrado de nuevo el ansiado equilibrio deportivo.


Albert, ¿qué lleva a un jugador consolidado en la Liga Endesa a dejar atrás su sueño para retroceder dos categorías?

“El principal motivo no ha sido otro que las ganas que tenía de poder volver a casa después de tantos años, de poder estar cerca de mi familia, de poder jugar de nuevo en Fontajau y, sobretodo, de que todo esto pudiera ser con un proyecto tan atrayente como el del Básquet Girona. Soy consciente de que este es un equipo con muy poco tiempo de vida pero estos años han sido más que suficientes para poder demostrar a todo el mundo la seriedad de su proyecto y las ganas que tienen de crecer y esa una de las cosas que más me atraía como jugador”.


Diez años a cientos de kilómetros de casa con cuatro ascensos a la Liga Endesa y cuatro temporadas en ella, ¡se dice pronto!

“Ha sido una etapa muy positiva en la que siempre he disfrutado jugando para equipos muy ambiciosos y en la que he tenido la oportunidad de jugar al máximo nivel pero llega un momento en el que empiezas a poner otro tipo de cosas en la balanza. Este verano no quise esperar a ver si podía seguir o no en ACB o a ver qué tipo de opciones podían llegar porque desde el primer momento tuve muy claro que quería jugar aquí. Es un proyecto que me interesa mucho y eso hizo que no mirara ni la categoría ni otro tipo de aspectos sino únicamente el deseo que tenía de poder ayudarles en ese crecimiento que han experimentado a lo largo de estos años”.


Imagino que el momento más especial habrá sido el haber pisado de nuevo el parqué de Fontajau en tu primer entrenamiento...

“Sin duda, sobre todo por todos los recuerdos que me han venido a la mente cuando he saltado a la pista y he hecho los primeros tiros. Aquí había vivido ya dos etapas, una primera en el Casademont y una segunda en el Sant Josep donde mi primera revisión médica había sido un 20 de agosto tal y como ha sucedido este año… Desde pequeño tuve el sueño de poder jugar en la Liga Endesa y aquí lo conseguí así que todo eso ha estado muy presente estos días ayudándome a entrar en dinámica con el Básquet Girona”.


La temporada pasada Jordi Trías explicaba que la insistencia de Marc Gasol había sido clave para su fichaje por el equipo. En tu caso, ¿qué papel ha jugado el presidente Gasol?

“Con Marc había coincidido en la Selección hace ya algunos años y eso ha hecho que tengamos una buena relación a través de la que me ha transmitido las virtudes del proyecto. Además, durante el último año había ido informándome de cómo estaba creciendo el club a través de gente como Jordi y sólo había escuchado cosas buenas así que, todo eso en su conjunto, me ayudó a decantarme por un proyecto que me atraía mucho y que me iba a permitir estar de nuevo muy cerca de casa”.


Tu que conociste bien la anterior etapa del baloncesto masculino en la ciudad, ¿crees que puede llegar a recuperarse el baloncesto de élite a través del proyecto del Básquet Girona?

“Aún es muy pronto para saberlo porque el club va poquito a poco, quieren crecer pero siendo conscientes en todo momento de dónde se encuentran y teniendo la madurez necesaria para poder hacerlo a través de pasos firmes. Ahora mismo somos un proyecto de LEB Plata con deseos de crecer y vamos a ver dónde nos va poniendo todo eso con el paso del tiempo. Desde la parte que nos toca a nosotros, tenemos la ilusión por poder hacer la mejor temporada posible en lo deportivo y que eso pueda contribuir a que el club pueda dar nuevos pasos al frente”.


Viendo la configuración del equipo, trabajo no va a faltar…

“Eso es. Somos un equipo muy joven pero que creo que tiene una gran ambición y el deseo de poder hacer las cosas muy bien. Hay muchos jugadores nuevos en plantilla y eso nos va a exigir un esfuerzo extra para poder acoplarnos cuanto antes, aunque si algo ha podido verse ya en estos primeros días es que ilusión y ganas no nos van a faltar. Queremos hacer equipo cuanto antes para poder llegar lo mejor preparados al primer partido de Liga y ver, a partir de ese momento, cómo podemos ir creciendo y evolucionando como grupo”.


¿Y a nivel personal, cómo será esa evolución 12 años después de tu última temporada en esta LEB Plata?

“Me imagino que va a ser algo totalmente diferente porque desde entonces la competición y el baloncesto han cambiado mucho. Aquel año hicimos una temporada increíble con un equipo que en principio no era candidato a estar arriba pero que terminó ganando la Copa y la Liga y eso te ilusiona de algún modo porque esta competición tiene un punto de imprevisible. Vamos a ver cómo me adapto ahora a una Liga de la que he ido viendo partidos y que es mucho más física y con mucho más ritmo de la que yo dejé en 2008”.


¿En qué ha cambiado y cómo ha madurado el juego de Albert Sàbat en estos cuatro años en la Liga Endesa? ¿Es muy diferente al que vimos en tus años de los cuatro ascensos en LEB Oro?

“Ahora soy un jugador mucho más maduro que intenta buscar en cada momento la mejor solución para el equipo.Creo que soy mejor director de juego de lo que era antes sabiendo buscar el equilibrio y ver cuándo debo buscar yo la anotación o cuándo debo repartir juego entre mis compañeros para que busquen ellos los puntos”.


¿Te marcas algún tipo de reto personal en este retorno a casa?

“Para nada. Mi único reto es el de poder hacerlo lo mejor posible para que el equipo haga el mejor juego posible y gane partidos ya que, si el equipo logra sus metas y está contento, yo estaré contento…”.


¿Y al equipo, qué se le puede pedir esta temporada? ¿Sería muy descabellado el soñar con devolver a esta ciudad al lugar que ocupó hace algunos años?

“Pues por ahora se nos puede pedir que intentemos mejorar lo que se hizo el año pasado aunque no será sencillo porque el equipo tiene muchos jugadores nuevos y esta es una Liga muy competitiva y con equipos muy potentes. Las plantillas se han reforzado muy bien así que vamos a ver hasta dónde podemos llegar, ojalá sea luchando por estar arriba pero como digo, poco a poco y con pasos firmes”.


Para terminar, si hablamos de futuro, ¿podemos entender este regreso a casa como el inicio del camino hacia la retirada o tan sólo como una nueva etapa en una carrera con páginas por escribir?

“Si te soy sincero no sé cuánto tiempo pueda quedarme por delante porque a lo largo de mi carrera no he tenido lesiones importantes y físicamente me encuentro muy bien. Eso es algo en lo que no pienso y por eso la decisión de venir a Girona la he tomado pensando en dónde quería jugar y no en dónde quiero terminar. Tenía ganas de estar aquí, de poder disfrutar de nuevo en casa y de poder ayudar a que este proyecto crezca independientemente de lo que pueda suceder en un futuro que esperemos sea lo mejor posible para ambas partes”.



Estadísticas temporada 2018/19 - Albert Sàbat:

Partidos jugados: 34
Minutos: 22 p.p.
Puntos: 5 p.p.
Rebotes: 1 p.p.
Asistencias: 4 p.p.
Recuperaciones: 1 p.p.
Tapones: --- p.p.
Faltas recibidas: 2 p.p.
Valoración: 8 p.p.



Trayectoria deportiva - Albert Sàbat:

Categoría inferiores: CB Llagostera y Sant Josep Girona
2002/05: Adepal Figueres / Casasemond Girona (EBA / Liga Endesa)
2005/06: Plus Pujol Lleida (LEB Oro)
2006/07: Tenerife Rural (LEB Oro)
2006/07: Gestibérico Vigo (LEB Plata)
2007/08: Akasvayu Vic (LEB Plata)

2008/09: CB Vic (LEB Oro)
2009/10: Sant Josep Girona (LEB Oro)
2010/12: Iberostar Canarias (LEB Oro)
2012/13: Lucentum Alicante (LEB Oro)
2013/15: Ford Burgos (LEB Oro)
2015/17:
 Divina Seguros Joventut (Liga Endesa)
2017/19: Monbús Obradoiro (Liga Endesa)
2019/20: Básquet Girona (LEB Plata)


Publicidad

Te puede interesar...

La cuarta parada del circuito 3×3 Series, organizado por la Federación Española de Baloncesto (FEB), ya tiene campeones: 3G Valladolid 3x3 en categoría femenina y Barcelona 3x3 en masculina. La emblem ...
fecha: 7/5/2025
Alejandro Paniagua (Valladolid, 1990) se une al cuerpo técnico del Grupo Alega Cantabria para la temporada 2025-2026, donde trabajará como asistente de Lolo Encinas. Ambos coincidieron previamente en ...
fecha: 7/6/2025
Arnau Ferreres y Marie Pierre Uriarte serán los entrenadores ayudantes de Carlos Cantero en el staff técnico de Casademont Zaragoza durante la temporada 2025/26.
fecha: 7/6/2025
María Torres (2002, 1.85 m) firma por dos temporadas, estando cedida en un equipo de LFchallenge en la temporada 25/26.
fecha: 7/6/2025
Pablo González Longarela (Madrid, 2001) jugará la próxima temporada, la 25-26, en el Alimerka Oviedo Baloncesto.
fecha: 7/6/2025
En conjunto sevillano suma así una pieza importante a su plantilla para el nuevo curso.
fecha: 7/6/2025
El Fibwi Palma Bàsquet, tras formalizar la inscripción en Primera FEB cumpliendo así 24 temporadas en categorías FEB, sigue dando pasos en el diseño de la plantilla.
fecha: 7/6/2025
EL conjunto cordobés sigue avanzando en la configuración de su plantilla.
fecha: 7/6/2025
El exjugador del club rojinegro vuelve a la entidad tras dos temporadas en el club.
fecha: 7/6/2025
La Cultural y Deportiva Leonesa ha llegado a un acuerdo con Diego Bultó para la renovación del jugador culturalista por una temporada.
fecha: 7/6/2025
El Doc GardenStore Baloncesto Sevilla Femenino anuncia la incorporación de la internacional marfileñ...
fecha: 7/6/2025
La interior maliense -que se encuentra en Estados Unidos disputando la WNBA- aterriza en la Costa de...
fecha: 7/6/2025
La Cultural y Deportiva Leonesa ha llegado a un acuerdo con Rodrigo Llamas para la renovación del ju...
fecha: 7/6/2025
El conjunto catalán suma una nueva pieza a su plantilla de cara a la nueva temporada.
fecha: 7/6/2025
Pablo González Longarela (Madrid, 2001) jugará la próxima temporada, la 25-26, en el Alimerka Oviedo...
fecha: 7/6/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
La selección andaluza U15 Masculino se proclama campeón de España.
fecha: 6/23/2025
La FBCV refuerza su compromiso con la formación arbitral a través de una nueva y amplia oferta de Cu...
fecha: 6/18/2025
1ª División Masculina tiene nuevo campeón. BC Peñíscola Facsa se ha alzado con el título tras impone...
fecha: 6/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch