Volver
Crónica
COPA DE LA REINA 2019
FINAL: Perfumerías Avenida prolonga su reinado como campeón de Copa (71-79)
3/3/2019 - 1:28 PM
Han tenido que superar tres exigente partidos y dejarse el alma sobre la pista en una igualada final pero los esfuerzos han tenido su recompensa para un Perfumerías Avenida que logró proclamarse campeón de la Copa de la Reina sobre la cancha de Mendizorrotza. Un encuentro que convierte al conjunto salmantino en el equipo con más títulos de la historia, que prolonga el dominio del técnico Miguel Ángel Ortega en las finales y que dispara a Erika de Souza como la jugadora más en forma de unas finales en las que reinó de nuevo como MVP.
18-24 | 19-19 | 17-20 | 17-16Ver la estadística completa Cuartos
Spar CityLift Girona 71 79 Perfumerías Avenida Resultado
G. Williams 18 20 E. de Souza Máx. Anotadores
N. Colhado 10 7 A. Elonu Máx. Reboteadores
PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Decía la historia que Perfumerías Avenida tenía todo de su mano para poder hacerse con el título pero si algo estaba claro era que el Spar CityLift Girona no iba a dar tan fácil su brazo a torcer. Especialmente tras un gran tramo inicial de la temporada que las jugadoras perfumeras no pudieron rematar con la conquista de un trofeo que viajará de nuevo a Salamanca para premiar el trabajo de un equipo liderado sobre la pista por la incombustible Erika de Souza.


El factor Erika de Souza marca las primeras diferencias (18-24)

Sabía muy bien el Perfumerías Avenida que Angel Robinson suele ser una jugadora que acostumbra a crecerse en las finales y quizá por ello sus compañeras no dejaron de buscar sus centímetros en la pintura durante las primeras acciones del partido. De hecho, la interior de Georgia fue la única jugadora en uno y otro bando capaz de anotar durante los dos primeros minutos de un encuentro en el que el rebote comenzaba a anunciar que podía ser una de las claves del encuentro, un terreno en el que las de Miguel Ángel Ortega comenzaban a moverse con una cierta confianza para poder lograr las primeras rentas en el electrónico (0-7). No habían comenzado las cosas como a Eric Surís le hubiera gustado pero el técnico catalán pudo ver muy pronto motivos para el optimismo con el primer triple de Nuria Martínez y la buena circulación de un equipo que tomaba oxígeno desde la línea exterior (8-7). El parcial estaba de vuelta y, con ello, el Spar CityLift Girona lograba sacudirse los primeros nervios de un choque en el que Perfumerías tiraba de sus primeras rotaciones. Con Miguel Ángel Ortega leyendo a la perfección el partido, su equipo comenzó a marcar diferencias a través de los puntos de una Eriza de Souza que aprovechaba su superioridad en la pintura para generar desde el rebote en ambos aros. Una jugadora que se le comenzaba a atragantar al Spar CityLift Girona y que fue capaz de provocar el primer parón del partido por parte de Eric Surís (12-17). Las rotaciones salmantinas funcionaban pero también lo hacían las de un Spar CityLift Girona que mejoraba así su aportación ofensiva sin que esto fuera del todo suficiente a la hora de poder  neutralizar a su rival (18-24).


La lesión de Reisingerova plantea un nuevo escenario (19-19)

Regresó el Spar CityLift Girona a pista dispuesto a reivindicarse para reducir así las diferencias pero los problemas parecían multiplicarse para las gerundenses cuando su estrella de las semifinales, la pívot Julia Reisingerova, tuvo que retirarse a los vestuarios lesionada con ostensibles gestos de dolor en su rostro. Una acción que condicionó el juego del equipo durante los minutos sucesivos donde las gerundenses tuvieron que multiplicarse sobre la pista para responder a las primeras acciones en positivo de Silvia Domínguez. Se había estancado el encuentro en anotación y eso hizo que cada acción tuviera un peso importante en el transcurso de un segundo cuarto en el que los nervios y las imprecisiones comenzaban a sucederse fruto de los habituales nervios que acostumbran a acompañar a las finales (29-34). Pese a ello, ambos equipos tiraron de fondo de armario para poder completar un buen tramo final en el que el acierto exterior volvió a ser clave para evitar que el Perfumerías Avenida abriera brecha en un tramo final en el que fue sin embargo un misil de Givens el encargado de marcar diferencias (37-43)


EL juego interior respalda el trabajo del perímetro (17-20)

Con una pequeña renta a su favor, el Perfumerías Avenida pareció mostrar una mayor confianza a la hora de retomar un encuentro en el que la preocupación comenzaba a rodear a un Spar CityLift Girona errático en el tiro. La vuelta a la cancha de una mermada Reisingerova trató de ejercer como revulsivo pero el buen papel de las salmantinas en defensa permitió al equipo correr la pista para sumar sus primeros puntos al contraataque (39-49). Trataba de romper el partido el equipo de Miguel Ángel Ortega y eso obligó al Spar CityLift Girona a rehacerse sobre la marcha necesitando de un liderazgo que asumió Hampton con un buen acierto tanto desde el 4,60 como desde el perímetro para poder cerrar un pequeño parcial mediado el cuarto (43-49). Fue la vuelta a pista de Erika de Souza, emergiendo desde el fondo del banquillo, la que cortó de raíz el resurgir gerundense al convertirse en el foco de atención de una defensa que comenzaba a tener de nuevo problemas para poder pararla en la pintura. Y eso que Nadia Colhado lo intentó de todos los modos posibles en un tramo final en el que la superioridad interior de Avenida terminó por devolverles sus máximas rentas del partido (54-63)


Avenida rompe el choque y la historia de las finales se repite (17-16)

Obligadas a dar un paso al frente para poder remontar el encuentro y optar así al título, las jugadoras de Eric Surís tuvieron claro que el último cuarto debía llegar acompañado de una dosis extra de energía. Un papel que representó mejor que nadie la batuta de una Laia Palau dispuesta a asumir responsabilidades en un encuentro en el que cualquier intento de acercamiento en el electrónico encontraba una y otra vez la respuesta por parte de un Perfumerías Avenida infalible en ataque (62-69). Y es que, cuando no era Erika de Souza era Angel Robinson y, cuando no, un juego exterior que se encargó de dejar el encuentro visto para sentencia a tres minutos para el final (64-75). Buscó Eric Surís un último empuje con un tiempo muerto con el que apelar al orgullo pero, para entonces, la dinámica de su rival era claramente ascendente hacia un título con el que seguir haciendo historia. La bocina sonaba, Salamanca celebraba (71-79).



Publicidad

Te puede interesar...

Las Fases Finales disputadas este fin de semana en las localidades de Granada y el Palo han decidido las seis plazas de ascenso a la LF2 de cara a la temporada 2023/24. Un camino recorrido por Ibaizab ...
fecha: 5/28/2023
El club ha hecho oficial su no continuidad en la mañana de este domingo.
fecha: 5/28/2023
La Familia realizó en la tarde de este domingo su primera sesión de trabajo sobre el parqué del Palacio Municipal de Deportes de Vista Alegre de Córdoba. La Selección estará en la ciudad andaluza dura ...
fecha: 5/28/2023
El veterano jugador seguirá una temporada más en activo en las pistas para ayudar al equipo de Portmany en la tercera aventura consecutiva de los isleños en la Liga LEB Plata.
fecha: 5/28/2023
Si el UEMC Real Valladolid logra alcanzar la Final Four de la Liga LEB Oro, la capital vallisoletana volverá a acariciar con la punta de los dedos una Liga Endesa de la que formaron parte durante déca ...
fecha: 5/29/2023
La jugadora María Araújo no puede acompañar a la Selección este verano a causa de una lesión de larga duración en su rodilla. La pívot gallega pasó unos días en Vigo con La Familia y allí habló sobre ...
fecha: 5/29/2023
video
El Palacio Municipal de Deportes Vista Alegre acoge del 2 al 4 de junio el Torneo Centenario con España, Turquía y Bélgica como equipos participantes. Las entradas para cada encuentro, disponibles a p ...
fecha: 5/29/2023
Fue una iniciativa más en el empeño de la FEB por seguir promocionando el baloncesto en todo el territorio. El torneo nacional de Selecciones Regionales se disputó en Madrid y Barcelona en 1961, parti ...
fecha: 5/29/2023
La Copa del Mundo llega, como siempre, al inicio de la temporada 3x3. Una cita tan ilusionante como complicada que tendrá a Sandra Ygueravide, Marta Canella, Vega Gimeno y Ceci Muhate como protagonist ...
fecha: 5/29/2023
El clun lucense ha hecho oficial en el día de hoy la llegada de la ex jugadora del Valencia Basket.
fecha: 5/29/2023
Juventud, experiencia y potencia para IDK Euskotren.
fecha: 5/29/2023
El Spar Girona ha llegado a un acuerdo con Faustine Parra (1,65 m, 2000) para que la jugadora siga u...
fecha: 5/29/2023
Hozono Global Jairis hace oficial la continuidad de lainternacional canadiense Aislinn Konig para la...
fecha: 5/29/2023
El clun lucense ha hecho oficial en el día de hoy la llegada de la ex jugadora del Valencia Basket.
fecha: 5/29/2023
El Palmer Basket Mallorca se complace en anunciar oficialmente la renovación del escolta mallorquín,...
fecha: 5/29/2023
El Pabellón Alberto Arnal de Manises ha albergado este sábado las Finales IR Benjamín 2022-2023, org...
fecha: 5/29/2023
La Federación de Baloncesto de la Comunitat Valenciana (FBCV) ha presentado la oferta de Cursos de F...
fecha: 5/24/2023
Disputan a partir de este jueves la fase de ascenso a la categoría de bronce del baloncesto español.
fecha: 5/24/2023
Este Curso de Especialización valida 30 horas del programa de prácticas de los cursos de la Federaci...
fecha: 5/23/2023
CB El Palo y CD GMASB organizarán la fase entre los días 25 y 28 de mayo.
fecha: 5/17/2023
Se celebrarán el 3 de junio y los campeones y subcampeones acudirán a los Campeonatos de España.
fecha: 5/16/2023
Se impuso a Unicaja en una preciosa final (56-59)
fecha: 5/15/2023
Se impuso en el partido por el ascenso a Ciudad de Huelva (53-70).
fecha: 5/15/2023
Youtube flickr Instagram